CAPÍTULO V: SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
•
89
Diagnóstico de fallas relacionadas con filtros secadores y visores de líquido
SOLUCIONES
CAUSAS POSIBLES
SÍNTOMA El indicador del visor de líquido se ha tornado amarillo.
Exceso de humedad en el sistema.
Secar el sistema al vacío. Cambiar el filtro secador.
El evaporador no se llena de vapor.
Caída de presión excesiva a través del filtro. Filtro de capacidad inferior a la necesaria. Filtro obstruido.
Verificar si el tamaño del filtro está de acuerdo con la capacidad del sistema. Cambiar el filtro. Cambiar el filtro.
Subenfriamiento insuficiente.
Comprobar la causa del subenfriamiento insuficiente. Nota: No añada refrigerante simplemente porque aparezcan burbujas en el visor.
Carga de refrigerante baja.
Verificar si hay fugas en el sistema. Si no las hay, completar la carga de refrigerante.
La salida del filtro está más fría que la entrada. Burbujas en el visor de líquido colocado después del filtro.
•
Presostatos de alta y baja presión
Existen diversos tipos de presostatos: de presión fija o ajustable; reposición automática o manual; para diversas sustancias: líquidos: aceite, agua; gases; de presión diferencial, y otros. Los presostatos de uso más común relacionados con sistemas de refrigeración son dispositivos que accionan un contacto eléctrico al alcanzar un determinado valor de presión. Pueden disponerse para abrir el contacto con presión ascendente (conectado como presostato para detener el compresor al alcanzarse una presión máxima prefijada en el punto donde se conecta), o para abrir el contacto con presión descendente (desconecta al alcanzarse una mínima presión prefijada). Existen combinaciones de dos presostatos diferenciales montados lado a lado en un mismo instrumento, empleados como instrumentos de protección contra alta (en la descarga del compresor) y baja presión (en la succión del compresor). Adicionalmente encontramos aplicación de presostatos diferenciales de baja presión de reposición automática/manual en la supervisión de la presión de lubricación de compresores abiertos o semiherméticos. Su accionamiento responde a la presión transmitida desde el punto donde esté conectado, a través de un capilar, hasta un fuelle que acciona el contacto. En estos presostatos debe tenerse la precaución de seleccionar el punto de conexión en el compresor para que no fluya aceite hacia el fuelle. Se deben montar sobre bases rígidas que no le transmitan vibraciones para asegurar una operación
segura en el ajuste prefijado. El ajuste de la presión de accionamiento debe hacerse en base a las condiciones fijadas para el funcionamiento del sistema (recordar que al cambiar de gas refrigerante hay que revisar las presiones de trabajo de la nueva sustancia y ajustar el/los presostato/s para que no existan accionamientos erróneos, lo que es importante para asegurar que el sistema se mantenga operando dentro de condiciones seguras.
Presostato diferencial doble.
Presostato diferencial simple.