PRUEBA DE LIBRO
Tema 1. Introducci贸n
Tema 1. Introducción 1.1.
Terminología anatómica
Es la nomenclatura anatómica adoptada a nivel internacional. Son términos específicos que se van a emplear para describir el cuerpo humano o una parte del mismo tanto en reposo como cuando hacemos referencia al movimiento y de esta manera, evitar confusiones.
1.2.
Posición anatómica
Es la posición que se adopta universalmente para efectuar las descripciones anatómicas y es la que se adopta en bipedestación erecta con la cabeza, ojos y pies dirigidos hacia delante, los miembros superiores con las palmas mirando anteriormente y los miembros inferiores con las puntas de los dedos del pie dirigidos también hacia delante. A partir de esta posición y utilizando los planos que se producen en los tres ejes del espacio, se pueden definir una serie de movimientos.
1.3. Planos de referencia
Los movimientos corporales se describen en base a tres planos de referencia que pasan por el cuerpo en posición anatómica: -
Plano frontal: divide al cuerpo en parte anterior y parte posterior.
-
Plano sagital: divide al cuerpo en dos mitades, derecha e izquierda.
-
Plano transversal: divide al cuerpo a nivel de la cintura en parte superior y parte inferior.
1.4. Ejes del cuerpo humano Son líneas imaginarias que atraviesan el cuerpo y nos ayudan a describir la ejecución de los movimientos corporales. Cada eje es perpendicular al plano de referencia al que corresponden: -
Eje anteroposterior: perpendicular al plano frontal.
-
Eje transversal: perpendicular al plano sagital.
-
Eje longitudinal: perpendicular al plano transversal.
1.5 Movimientos corporales -
Flexión: es el movimiento
realizado en el plano sagital y en relación al eje transversal que dirige
el
segmento
en
dirección anterior. el
Extensión: es movimiento
realizado
en
sentido opuesto al de flexión. Desde la posición flexionada se vuelve a la posición anatómica. -
Abducción o separación: es el movimiento que aleja el segmento del plano sagital del cuerpo.
-
Aducción o aproximación: es el movimiento que acerca el segmento del plano sagital del cuerpo.
-
Rotación interna: es el movimiento de giro hacia dentro alrededor del eje longitudinal.
-
Rotación externa: es el movimiento de giro hacia fuera alrededor del eje longitudinal.
Movimiento
Plano
Eje
Flexión-
Sagital
Transversal
Frontal
Anteroposterior
Transversal
Longitudinal
Extensión AbducciónAducción Rotaciones
Particularidades:
-
En la articulación del hombro, los movimientos realizados en el plano sagital se denominan antepulsión, cuando se dirige hacia la cara anterior y retropulsión, cuando se dirige hacia la cara posterior.
-
Los movimientos de tronco y cuello que se realizan en el plano frontal se denominan flexiones laterales o inclinaciones laterales.
-
Para el antebrazo y el tobillo, los movimientos realizados en el plano transversal se denominan
-
supinación, cuando se colocan en decúbito supino y pronación, cuando se colocan en decúbito prono.
1.6. Disposiciones corporales -
Bipedestación: posición de pie.
-
Sedestación: posición sentado.
-
Decúbito: tumbado -
Supino: boca arriba.
-
Prono: boca abajo.
- Lateral: sobre un lado, derecho o izquierdo.
Ideas claves y Autoevaluaci贸n
Ideas clave Para describir el cuerpo humano y sus movimientos debemos utilizar la posición anatómica y los ejes y planos de referencia que pasan por el cuerpo. Los movimientos corporales pueden ser de flexión, extensión, abducción, aducción y rotaciones.
Las disposiciones corporales para especificar la situación de una persona son bipedestación, sedestación, decúbito supino, decúbito prono, decúbito lateral.