Revista Conexión ITAM Abril 2017

Page 32

NOTICIAS ITAM

ROBERTO CHARVEL

Más información: www.donar. itam.mx

30

CONEXIÓN

Abril 2017

Dicen que en Islandia un día apareció una persona pidiendo limosna afuera de una iglesia. No es que fuera ilegal, pero cuando las autoridades o los conocidos del limosnero le preguntaban por qué pedía dinero sin necesitarlo, él les respondió porque quería que la gente practicara la empatía. Cuando veo cosas como el resultado de la elección en Estados Unidos, la matanza de Ayotzinapa o los saqueos perpetrados por los gobernadores me siento indignado y sólo por que la sociedad civil en México está lejos de estar organizada para trabajar en contra de los peligros que la acechan. En México no estamos acostumbrados a darle de regreso a la comunidad. Bill Gates o Warren Buffet han donado la mayoría de sus fortunas a causas como salud o educación. Mark Zuckerberg creó una fundación para erradicar todas las enfermedades en 100 años. ¿Cómo podemos como país luchar contra los ataques internos o la corrupción si no estamos organizados? ¿Cómo podemos empezar a organizarnos para no ser reactivos antes las amenazas sino proactivos para hacerle frente a los retos? Yo creo que es mediante la organización alrededor de nuestras comunidades. Mediante el ejercicio de confiar en los demás, cosa que hemos perdido en nuestro país. Así empezó la Beca Generación 50 Años, hoy Amigos Río Hondo. En un grupo de WhatsApp entre compañeros discutíamos la realidad de México, pero caíamos en los lugares comunes de soluciones inalcanzables o fuera de nuestras manos. Se nos ocurrió hacer algo y decidimos darle la oportunidad a gente con necesidad económica de poder estudiar en un centro de excelencia. Algunos de los compañeros no estaban del todo convencidos. Querían considerar ser donantes de otras causas. Otros no sentían suficiente apego por el ITAM. Afortunadamente muchos otros encontramos en Amigos de Río Hondo una oportunidad de regresarle al ITAM y a México y quizá una forma

Roberto Charvel, Exalumno de Economía

de empezar a confiar y participar activamente en la comunidad de la que somos parte. Poco a poco se fueron sumando exalumnos a este ejercicio de empatía. A diferencia de Islandia, en México hay una enorme parte de la población con necesidad económica. Más allá del trabajo que cada uno de nosotros hacemos a diario, podemos hacer un mejor México si dejamos de pensar sólo en nosotros en el corto plazo y empezamos a construir comunidades con vínculos de confianza y metas claras. En este caso, confiemos en la educación de excelencia del ITAM y ayudemos de alguna manera a algunos jóvenes a mejorar su vida. Esto no tiene que ser cursi ni aburrido. Podemos ser creativos y divertirnos. En Amigos de Río Hondo se nos ocurrió recuperar la carrera atlética que organizaba el ITAM con el objetivo de darle un espacio a nuestra comunidad para reunirse. A alguien más se le ocurrió un concurso de fotografía. Un alumno se acercó para hacer un cóctel. Otra persona que correrá un maratón va a recaudar dinero. Todas estas actividades tienen el doble objetivo de ayudar al fondo de becas Amigos de Río Hondo y de crear espacios para fortalecer los vínculos de nuestra comunidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.