Manual de Instrución para Escoltas 2010

Page 18

P á g i n a 12 4. 1. 7 El comandante saluda en dos tiempos y se retira por el flanco izquierdo, tres pasos al frente, flanco derecho tres pasos al frente y media vuelta (Permanece en la posición de saludar). Ordena firmes. 4. 1. 8 Deben participar 6 elementos únicamente. 4. 2 ENFUNDAR Acción protocolaria que marca el término de los honores a la bandera y/o recorrido. 4. 2. 1 Al terminar la escolta su participación, se procede a enfundar la bandera siguiendo el mismo procedimiento realizado para desenfundar. 4. 2. 2 El comandante saluda antes y después del enfunde.

4. 2. 3 OBSERVACIONES PARA EL COMANDANTE Y ABANDERADO EN DESENFUNDE Y/O ENFUNDE Coordinación en los movimientos, pueden utilizar las dos manos para la maniobra, no excederse de 1 minuto, el regatón no se saca de la cuja en el desenfunde y/o enfunde. En caso de que el comandante requiera ajustar la distancia de la ejecución remítase al 4. 1. 4 4. 3 ENCASTRAR. 4. 3. 1 Inicia con el regatón asentado en el piso. 4. 3. 2 A la orden preventiva, debe deslizar la mano por el asta hacia abajo, brazo extendido. Encastrar en tres tiempos: Tiempo 1. Levanta el asta con su mano derecha Tiempo 2. La mano izquierda direcciona el regatón hacia la cuja. Tiempo 3. Encastra sin bajar la vista, regresa la mano izquierda al costado e inicia el braceo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Instrución para Escoltas 2010 by Rogelio García - Issuu