White Black Photo-centric Climate change Social Issues Zine

Page 1


El Caribe es una zona llena de belleza natural, pero también de una poderosa fuerza interior: su actividad geológica. Terremotos, volcanes, tsunamis y montañas nos recuerdan que la Tierra está viva. En esta edición te mostramos lo más sorprendente de la geología caribeña, sus causas, consecuencias y lo que los científicos están haciendo para entenderla mejor.

EL CARIBE: UNA REGIÓN QUE NUNCA DEJA DE MOVERSE.

El Caribe se encuentra sobre varias placas tectónicas, como la del Caribe y la de Norteamérica. Esto provoca movimientos constantes que generan terremotos y, en ocasiones, tsunamis. Países como República Dominicana, Haití y Puerto Rico están justo en esa línea activa.

Uno de los eventos más recordados fue el terremoto de Haití en 2010, que causó miles de muertes y grandes daños. También se han registrado sismos fuertes en Puerto Plata y Montecristi. A pesar de los riesgos, la geología del Caribe también ha formado paisajes únicos: montañas, cuevas, playas y suelos fértiles. La Tierra sigue cambiando, y nosotros cambiamos con ella.

¿POR QUÉ TIEMBLA

LA TIERRA EN EL CARIBE?

El Motor Geológico: Choque de Placas.

El Caribe está sobre la Placa del Caribe, que se mueve e interactúa (choca o roza) con la gran Placa Norteamericana

Fallas: Las Zonas de Contacto.

El contacto entre las placas genera fallas geológicas activas, como la Falla Septentrional y la crucial Falla Enriquillo (asociada al sismo de Haití 2010).

Volcanes Activos en el Caribe.

El Caribe también tiene volcanes activos: Soufrière (San Vicente), La Soufrière (Guadalupe), y Kick 'em Jenny (un volcán submarino)

¿Cómo Protegerte en Caso de Sismo?

Consejos clave: Mantén la calma, protégete debajo de una mesa/escritorio fuerte y aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.

CUANDO LA TIERRA

RUGIÓ EN HAITÍ.

qué…?

�� El Caribe tiene más de 20 volcanes activos, muchos de ellos submarinos

El caribe en movimiento (sección grafica)

Terremoto de Haití.

Como se forma un volcán.

Mapa de placa tectónica.
Volcan de soufrière.
Cueva de los tres ojos.
Cueva de la maravilla.

La geología: una ciencia que nos protege.

La geología no solo se encarga de estudiar las rocas, los volcanes o las montañas. Es una ciencia que nos ayuda a entender cómo funciona la Tierra y cómo sus procesos naturales pueden afectar nuestra vida. Gracias al trabajo de los geólogos, hoy podemos identificar zonas donde pueden ocurrir terremotos, deslizamientos de tierra o erupciones volcánicas, y así tomar medidas para prevenir desastres.

En el Caribe, esta ciencia es especialmente importante porque vivimos en una región con mucha actividad sísmica y costera. Analizar el suelo, las fallas tectónicas y la formación de las islas nos permite construir casas y edificios más seguros, preparar planes de emergencia y proteger a nuestras comunidades. En otras palabras, estudiar el suelo bajo nuestros pies es una forma de cuidarnos a nosotros mismos y de asegurar un futuro más estable y responsable para todos.

Anexos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.