Revista Integración 17

Page 62

aPellidos milenarios r

e v i s ta

inteGraCión P

e r u a n o

China

wu Li

60

Para don Guillermo Wu Chang, todo era posible con dedicación y trabajo. EscribE: mARio WU

D

on guillermo Wu Chang (Wu Tac Yiu su nombre en cantonés), mi padre, nació en el pueblito de Lung Chang en Cantón, China, el 24 de julio de 1921. Sus padres fueron Jorge Wu y maría Chang, quienes se dedicaban a la agricultura. hacia 1938 cuando la guerra en China era más intensa, viaja al Perú junto con su hermano ernesto, país que mi abuelo había visitado transitoriamente. inicialmente trabaja en la bodega de un compatriota en magdalena, donde aprende el idioma. Con un espíritu forjado bajo los principios de que todo es posible con trabajo, dedicación y constancia, además de ayudar a los que lo necesitan sin esperar nada a cambio, no tarda en independizarse y con solo 20 años abre su bodega en el jirón Cangallo, local del que se haría propietario en poco tiempo, así como de un departamento en el segundo piso donde vive. Luego se traslada a la cuadra 24 de la avenida Petit Thouars y trae de China a su padre y hermanos. es en 1955 que su padrino le presenta a quien sería su esposa por 52 años: dora elena Li Chang. Él reconoció en ella a la mujer ideal. Tanto es así que se casan a los tres meses de conocerse. Con ella tiene 10 hijos: Jorge guillermo, Patricia, Fernando, irene, daniel, Andrés, Javier, mario, Silvia y Ricardo. ese mismo año funda ‘Casa Willy’, comercio orientado a la venta de artículos de bebés, muebles y bicicletas, y luego, en años posteriores, llega a ser importador y distribuidor de importantes marcas.

En 1965 don Guillermo Wu con

su esposa Dora Elena Li y siet e de sus diez hijos.

miembro activo de la colonia china y del Colegio Juan xxiii, apoya vivamente a monseñor orazio Ferruccio durante varios años y alienta a muchos paisanos a colaborar y matricular a sus hijos en el colegio para que reciban educación cristiana. Allí estudiarán sus 10 hijos y varios de sus nietos. Con gran entusiasmo participa en toda actividad que beneficie a esta institución, la ve crecer y consolidarse, lo cual lo llena de orgullo. Para él, el colegio es su segundo hogar. en la colonia participa activamente, tanto en la Asociación Lung Sing Sea, de la cual llega a ser presidente durante varios años, así como en la Sociedad Central de beneficencia China, de la que fue tesorero en los años setenta. es desde estas posicio-

nes que con espíritu solidario apoya a los paisanos que pasan desamparo familiar, problemas económicos o de salud. otros atributos fueron su rectitud, sencillez y humildad. Siempre me enseñó a auxiliar según mis posibilidades y que nunca lo hiciera para recibir las gracias, sino por el mismo hecho de ayudar. Por eso se ganó el respeto de los paisanos: todos sabían que él siempre haría lo correcto, aun si con ello pudiera enfurecer a alguien. estuvo activo casi hasta el final de su vida. Falleció el 29 de noviembre del 2011. gracias a dios pudo ver a todos sus hijos y nietos tres meses antes de partir. Le sobreviven sus 10 hijos y 16 nietos, pero vienen más.

Con ayuda de nuestros lectores, esta sección intentará seguir las huellas de las familias chinas que a mediados del siglo XIX migraron a América y se asentaron en el Perú. Cuéntenos su historia enviándonos las fotos, recuerdos y cualquier documento testimonial que conserve de sus raíces familiares a: prensa.integracion@apch.com.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.