APELLIDOS MILENARIOS
FAMILIA
Leo (Liu) Carlos Leo Wen llegó al Perú cuando tenía 19 años.
EL PATRIARCA CA WEN CON PRIM RLOS LEO OG CARLOS LEO QU ÉNITO IROZ.
ESCRIBE CLAUDIA C. CALERO LEO
C
arlos Leo Wen, mi bisabuelo, arribó al Perú en 1918, proveniente de Toishan, ciudad costera del sur de la provincia de Cantón (Kwangtung). Tenía 19 años y su viaje por barco a vapor duró tres meses. Al llegar al Callao los empleados de Inmigración lo inscribieron como Leo descartando el nombre Liu como su verdadero apellido. Por eso en la misma familia unos llevamos el apellido Leo y otros Liu. El bisabuelo se convirtió en un próspero carnicero del Mercado Central de Lima, muy cerca de la calle Capón. Era tan bueno atendiendo y ofreciendo carne de calidad que tenía excelentes clientes como el entonces conocido restaurante Raimondi, también ubicado en el centro de la capital. En la gran Lima conoció a Catali-
QUIROZ DOÑA CATALINA CANTONESES. DE A ET NI CEBRIÁN,
na Quiroz Cebrián y se casó con ella. De dicha unión nacieron Carlos Leo Quiroz, mi abuelito, y Graciela Leo Quiroz, mi tía abuela. La historia de los Liu continuó con la boda de Carlos Leo Quiroz con Carolina Escudero Meléndez con quien tuvo cuatro hijas: Catalina, Isolina, Irene y Carolina Leo. Irene Leo Escudero contrajo matrimonio con Huli Calero Thomas, quienes
a su vez tuvieron tres niñas: Nati, Claudia (quien esto escribe) y Anita (fallecida). Por el lado materno también corre sangre china. La bisabuela Catalina Quiroz me contó que su abuelita Irene fue sustraída de la puerta de su casa en Cantón cuando tenía 5 años. Un marinero la trajo al Perú en un barco a vapor inglés para que hiciera de compañía a otra niña de su edad. Fue criada con muchas comodidades y registrada como Irene Higginson. Con el pasar de los años formó familia con un paisano suyo y de esa unión nació mi tatarabuela Hortensia, madre de Catalina Quiroz. Con mi esposo Kenny Mori Chu tengo dos hermosos hijos: Juan Diego (8) y Emilio (un año); soy miembro de Los Herederos del Dragón de la Asociación Peruano China (APCH) y no hay Año Nuevo que no reventemos cohetones, regalemos arroz para la prosperidad y nos deseemos un Kung Hei Fat Choy.
Con ayuda de nuestros lectores, esta sección intentará seguir las huellas de las familias chinas que a mediados del siglo XIX migraron a América y se asentaron en el Perú. Cuéntenos su historia enviándonos las fotos, recuerdos y cualquier documento testimonial que conserve de sus raíces familiares a: prensa.integracion@apch.com.pe
62 | Integración | ASOCIACIÓN PERUANO CHINA
Integración 33.indd 62
12/05/15 01:58