SECCIÓN
APELLIDOS MILENARIOS
Manuel Tang Chiok llegó al Perú a bordo del vapor Ginyo Maru y dejó huella en San Luis de Cañete.
Familia Tang Por Óscar Orlando Tang Lévano
Mi abuelo, Manuel Tang Chiok, tenía 42 años cuando arribó al Callao el 22 de julio de 1929, después de un largo viaje desde Hong Kong, a bordo del vapor Ginyo Maru. A pesar de que era un experimentado panadero cantonés, no le fue fácil hallar trabajo, pero la solidaria colonia china en Lima lo alojó en una pequeña casa en la calle Billinghurts (hoy jirón Andahuaylas), según consta en una publicación del diario El Comercio del 23 de julio de ese año y en un comunicado de la Dirección de Policía, sección extranjería del Perú, sobre la llegada del inmenso vapor al puerto chalaco. Ambos documentos son ahora parte del álbum familiar. En 1931 se traslada al distrito de San Luis, en la provincia de Cañete (al sur de Lima). Allí la colonia china lo instaló en la entonces hacienda azucarera Santa Bárbara. Años después, con sus ahorros y el apoyo económico de sus conciudadanos, inaugura su primera tienda de abarrotes y luego otras similares haciéndose muy conocido y querido en la ciudad.
Por regla natural, aquellos en mejor posición económica ayudaban a los chinos recién llegados. Manuel Tang, ya exitoso comerciante, no fue la excepción y apoyó a los trabajadores de la hacienda donde vivió y trabajó. Prueba de la solidaridad de los inmigrantes chinos del sur de Lima es la hermosa casona de diseño oriental construida en la calle El Comercio para realizar actividades de ayuda mutua y conservar las costumbres ancestrales. En 1939 se casa con Juana Franco Angulo, dama cañetana, con quien tuvo tres hijos: Ricardo Valerio, Óscar Armando (mi padre) y Fernando Manuel. Siete años después fallece en el Hospital Dos de Mayo, a los 59 años, de cáncer al estómago. Sus restos descansan en el Cementerio Presbítero Maestro, cuartel Santa Susana, letra A, número 71. En fechas especiales como Navidad y Año Nuevo, mis padres Óscar Armando Tang y Olga Leticia Lévano Ormeño, junto con mis hermanos Carmen Rosa, Manuel Armando, Milagros Leticia y Joana Lisset, lo recordamos siempre con cariño y orgullo.
2
1
3
CAÑETE 1937. En una reunión en la casona de la colonia china por la visita del cónsul comercial de China al Perú, aparecen Manuel Tang Chiok (1) con su hermano Asion (2) y la hija de este María (Maco) Tang Acosta (3).
Con ayuda de nuestros lectores, esta sección intentará seguir las huellas de las familias chinas que a mediados del siglo XIX migraron a América y se asentaron en el Perú. Cuéntanos su historia enviándonos las fotos, recuerdos y cualquier documento testimonial que conserve de sus raíces familiares a: prensa.integracion@apch.com.pe
62
ASOCIACIÓN PERUANO CHINA