APELLIDOS MILENARIOS
FAMILIA
Li Chang Roger Li Mau, el empresario agrícola de vena literaria. ESCRIBE CARLOS FRANCO
E
n la ciudad de Chepén, en La Libertad, Roger Li Mau enncontró el amor. Fruto de ssu u matrimonio con Lucila Chang ng Castañeda, en 1959, nacieron on sus cuatro hijos: Belinda, Lucila, Roosemary y Roger. Una de sus nietas, s, Piera Olivari Li, cuenta sobre él: “Mi abuelo siempre decía que hay que hacer de todo en esta vida y resaltar lo mejor que uno ha hecho. Tengo los mejores recuerdos de él”. Roger Li Mau nació el 15 de noviembre de 1934 en la ex hacienda Tecapa, en el distrito de San José, en Pacasmayo. Es hijo de Luis Hernán Li y María Haydée Mau, dos inmigrantes chinos que arribaron a nuestras costas a inicios del siglo pasado con la esperanza de una vida mejor. Generoso, trabajador, hombre de convicciones y de familia, se dedicó a la agricultura y al comercio.
ARRIBA, EN 1959 ROGER LI MAU Y LUCILA CHANG CASTAÑEDA EL DIA DE SU BODA. SU OBRA LITERARIA ABARCA NOVELAS AUTOBIOGRÁFICAS Y CUENTOS.
Trabajó como administrador y gerente de las haciendas arroceras El Potrero, Cosque y Huáscar, en Jequetepeque. También hizo estudios en humanidades, administración y periodismo. En Chepén, afirma su nieta Piera, “lo recuerdan como un fructífero empresario, carismático, amable, bondadoso y respetuoso. Es una persona muy influyente en la co-
munidad chepenana y en la colonia m china”. ch Fue uno de los fundadores del Cheng Lhin Club de Chepén, una asoCh ciación integrada por descendientes cia chinos fundada el 10 de octubre de ch 1954. Como empresario, incursionó 19 en la avicultura, el turismo y la ferretería. Fue, además, profesor de histote ria universal en el Colegio Municipal San José, del mismo distrito. Ha publicado el libro de cuentos La soñadora y casta señorita Aguilar (2006); y las novelas autobiográficas Huellas y raíces (2007) y Voces y Lágrimas de Ultramar (2010). Sobre esta producción literaria, el especialista en literatura regional Blasco Bazán escribió: “Con Roger Li Mau las letras liberteñas ganan un escritor más de los tantos que seguiremos descubriendo y tratando a fin de que jamás sean olvidados”. El patriarca de la familia Li Chang tiene 80 años. Sus días los pasa en el calor de su hogar de siempre: Chepén.
Con ayuda de nuestros lectores, esta sección intentará seguir las huellas de las familias chinas que a mediados del siglo XIX migraron a América y se asentaron en el Perú. Cuéntenos su historia enviándonos las fotos, recuerdos y cualquier documento testimonial que conserve de sus raíces familiares a: prensa.integracion@apch.com.pe
62 | Integración | ASOCIACIÓN PERUANO CHINA