Integración 26

Page 70

Apellidos Milenarios

Familia

LUY Don Moisés Luy Man On, padre amoroso y cocinero exitoso POR MOISÉS GILBERTO LUY

M

i padre Moisés Luy Man On dejó su tierra natal Tou Tao (que significa ‘La Montaña de los Luy’), ubicada en Guangdong, China, cuando tenía 23 años de edad. Llegó al Perú en 1927 para trabajar cuatro años en una hacienda de Pisco y luego en una empresa importadora de la calle Capón en Lima. Seis años después de su arribo viaja a Piura, donde conoce a Jesús Natividad Pintado Monge, mi madre, con quien tiene diez hijos: Irma, Moisés, Ida, Lucy, Juan, Máximo, Elena, Pablo, María y Javier, quienes han extendido la familia a 28 nietos y 29 bisnietos. Mi padre participó en el nacimiento de cada uno de sus hijos, cortándoles el cordón umbilical ya que tenía conocimientos de medicina china. En 1950 logra instalar su negocio propio, el famoso chifa Man On de Sullana. Allí volcó sus dotes culinarias y demostró su inquebrantable voluntad de trabajo. Se daba tiempo para perfeccionar sus recetas e innovar productos gastronómicos: fabricó su propio sillao y el mensí; experimentó con la producción de esporas de hongos para preparar platos orientales como el pato seco, las salchichas chinas, el llamado ‘buche de pescado’ (sopa pom pom) y otros potajes que dos generaciones de piuranos disfrutaron y recuerdan con añoranza. Pero mi padre, un hombre de elevados principios morales, también era un estudioso de la milenaria medicina china. Sus remedios no sólo dieron alivio a sus hijos y esposa, también

Don Moisés con su esposa Jesús Natividad y siete de sus diez hijos.

o. La familia Luy Pintad

Foto d Foto e pa pasa sapo port rte e de d on M oisé oi sés s Lu Luy y de pasaporte don Moisés Man On.

curaro curaron cura ron n a muchos much mu chos ch s amigos ami migo gos s y vecinos. veci ve cino ci nos no s Tanto le gustaba leer que nos inculcó el gusto por lo académico. El 11 de marzo de 1976 muere trágicamente al producirse un incendio en su chifa. El respeto y la admiración hacia él quedaron evidenciados en la multitud que asistió a su entierro, entre ellos entrañables amigos y familiares como: Augusto y Ricardo Luy, Federico Ayón, Augusto Liau, Felipe Ayón, Augusto Lau, Floro Fong, Man San, Alfredo Ruiz, Isaac Chong, Antonio Chong-Shing, Loo Kung, Estrella de Chong, entre otros Hoy sus restos descansan en Lima, en el cementerio Jardines de la Paz de La Molina, junto a Jesús Natividad, su esposa y compañera de toda la vida.

Con ayuda de nuestros lectores, esta sección intentará seguir las huellas de las familias chinas que a mediados del siglo XIX migraron a América y se asentaron en el Perú. Cuéntenos su historia enviándonos las fotos, recuerdos y cualquier documento testimonial que conserve de sus raíces familiares a: prensa.integracion@apch.com.pe

70 | Integración | ASOCIACIÓN PERUANO CHINA

Integración 26 ed 72 pgs.indd 70

14/10/13 09:22