Apellidos Milenarios
L
LO Familia
a historia de una de las familias Lo en el Perú se inicia con un inmigrante chino procedente de Macao, distrito ubicado en la costa sur de China, cerca a Cantón. Juan Lo Yin Yi tenía 12 años cuando arribó al Callao y se afincó en el distrito limeño de La Victoria para trabajar en el sembrío de cebolla. Poco tiempo después se independizó y abrió un restaurante de comida oriental llamado ‘La Flor de Surquillo’, en sociedad con su tío José. Luego se asoció con su hermano Antonio y después con sus primos para expandir el negocio a los distritos de Jesús María, Breña, Rímac, Callao, Barrios Altos y Balconcillo. Todos los locales llevaban el nombre precedido de la frase “La Flor de…”. Para entonces Juan Lo ya había formado una familia con Celia Julia Pino Aragón, dama cusqueña de Mollepata, con quien tuvo cinco hijos: Oscar, Juanita Celia, Julio César, Juan Antonio y Ernesto Luis. El mayor de ellos, coronel de la Guardia Civil, cuenta que el inmenso amor de sus padres venció la barrera del idioma, la diferencia de edades (12 años) y ciertas costumbres ancestrales, pues él tuvo que aceptar que sus padres le eligieran una esposa en China a quien le debía enviar una pensión para su sustento. Años después, por otro mensaje de sus padres, Juan tuvo que aceptar la adopción de un niño llamado Alfredo para que sea criado por la esposa china, y para Antonio Lo Yin, José Lo, el abuelo Lo (sentado) y Juan Lo Yin (círculo). cuyo sustento tuvo que aumentar la pensión. o Otra de las costumbres que tuvo dos con amor y transmitir a sus hijos d n que aceptar la familia Lo Pino, sin sabias enseñanzas y virtudes, como s duda la más dolorosa, fue enviar a el trabajo responsable. e uno de sus hijos en reemplazo del Los Lo Pino vivieron y crecieron patriarca inmigrante. El elegido fue e económicamente en la cuadra 3 del Juan Antonio el penúltimo de los jjirón Inca, en Surquillo, hogar que se hijos, de seis años de edad. Tanto c convirtió en una amplia residencia este como Alfredo visitaron el Perú de tres pisos. Luego del fallecimiend ya adultos. tto de ambos pilares de la familia, Juan, con su espíritu tenaz e inllos hijos tomaron distintos caminos desmayable, y Celia, con admirable pero mantienen vivos los mejores p comprensión, pues siempre prerrecuerdos de unos padres trabajafirió que su esposo no perturbara dores y amorosos. De los cinco hid la tradición de sus ancestros obe- Los hermanos Lo Pino: Julio César, Juan An jjos, la familia creció con 12 nietos y deciendo todo lo dispuesto desde Alejan tonio, Juanita Celia, Oscar dro y Ernesto Luis. ttres biznietos. China, lograron mantenerse uni-
Juan Lo Yin Yi supo forjar camino y ser ejemplo para tres generaciones.
Con ayuda de nuestros lectores, esta sección intentará seguir las huellas de las familias chinas que a mediados del siglo XIX migraron a América y se asentaron en el Perú. Cuéntenos su historia enviándonos las fotos, recuerdos y cualquier documento testimonial que conserve de sus raíces familiares a: prensa.integracion@apch.com.pe
62 | Integración | ASOCIACIÓN PERUANO CHINA
Integración 25.indd 62
10/07/13 08:47