Talento Manufactura | Marzo 2025

Page 1


04

Aranceles Recíprocos, La Estrategia Óptima En El Dilema

Del Prisionero, Pero ¿A México

Cómo Le Repercute?

Eventos Industriales

Humanizar la Comunicación Digital en la Era de la IA

Marzo 2025 07

Breves de la Industria

Marzo 2025

Inicia Cuenta Regresiva Aplicación

Aranceles En México: 2 De Abril 10

13

Desafíos de la Mujer del siglo XXI

Asume Por Unanimidad Aleyda

Fierro Presidencia De Eribac

La inteligencia artificial (IA) y la automatización han transformado profundamente las interacciones digitales. Si bien estas herramientas ofrecen una eficiencia sin precedentes, también existe el riesgo de perder la cercanía y empatía que caracterizan las conexiones humanas. Las marcas que logran destacar no son aquellas que sólo automatizan procesos, sino las que saben equilibrar la tecnología con un enfoque genuino y humano.

Por qué conectar humanamente importa

En un mundo dominado por algoritmos, las personas valoran sentirse escuchadas y comprendidas. Si bien las herramientas tecnológicas resuelven consultas rápidamente, no sustituyen la empatía y la atención personalizada, pues la confianza, la lealtad y la satisfacción nacen de experiencias que van más allá de lo funcional, creando conexiones emocionales genuinas.

Directorio

M.C Alejandra M. Ortiz Ramos

Directora

L.C.C. Mauricio Martín Higuera

Reportero

T.C.D Jaqueline Selene Santa

María Molina

Editora

L.M.E Diana Tenorio A.

Mercadotecnia y Publicidad

L.D.G Ricardo Martha Cruz

Diseño Editorial

Las marcas que fallan en humanizar su comunicación pueden volverse impersonales, por el contrario, aquellas que integran tecnología sin perder el contacto humano fortalecen sus relaciones y su posición en el mercado.

Estrategias para humanizar tu comunicación digital

El primer paso es escuchar con atención y empatía a tus clientes. Aunque los datos son esenciales para entender sus necesidades, interpretarlos desde una perspectiva humana marca la diferencia. Responder a sus inquietudes con soluciones personalizadas no solo demuestra interés genuino, sino que también fortalece la relación con tu audiencia.

Ser auténtico también es clave para generar confianza. Esto implica utilizar un lenguaje

cercano y transparente, evitando respuestas genéricas o robotizadas. Cada interacción debe reflejar los valores y la voz única de tu marca, asegurándote de que los clientes perciban que están tratando con personas reales, no solo con máquinas.

La tecnología, como la IA y los chatbots, debe ser un apoyo, no un sustituto del contacto humano. Si bien estas herramientas son ideales para tareas simples o repetitivas, es crucial que los casos más complejos o delicados sean gestionados por humanos. Este equilibrio mejora la experiencia del cliente y refuerza su confianza en tu marca.

Mostrar el lado humano de tu marca también contribuye a crear una conexión emocional. Compartir historias reales, fotos del equipo de trabajo o testimonios de clientes satisfechos humaniza tu presencia digital. Estas acciones muestran que detrás de la tecnología hay personas comprometidas con brindar un servicio excepcional.

Además, fomentar la participación de tu audiencia es esencial. Invita a tus clientes a opinar sobre tus productos o servicios y asegúrales que sus comentarios son valorados; esto crea un vínculo de confianza al demostrar que los escuchas activamente.

En la era de la IA, donde la eficiencia tecnológica puede dar la impresión de que todo es automático e impersonal, las conexiones humanas se convierten en un valor incalculable. Las marcas que logren combinar el poder de la tecnología con la calidez y la empatía humanas no solo sobrevivirán, sino que prosperarán.

T.C.D Jaqueline Selene Santa María Molina Editora Edicto Estategas en Comunicación

Talento Manufactura, Año 4, No. 43, Marzo del 2025, es una edición mensual publicada de manera digital y distribuida masivamente por correo electrónico por Edicto Estrategas en Comunicación, con domicilio en Av. Mariano Arista #1672-1, Col. Nueva, C.P. 21100, Mexicali, Baja California, México. Editor Responsable Alejandra María Ortiz Ramos, Reserva de Derechos al uso Exclusivo en trámite.

Aranceles Recíprocos, La Estrategia Óptima En El Dilema Del Prisionero, Pero ¿A México Cómo Le Repercute?

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de la administración de Trump constituye un desafío de gran envergadura para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) en México, especialmente en sectores como el automotriz, electrodomésticos, autopartes y aquellos vinculados con el acero y aluminio. La imposición de un arancel del 25 por ciento a las importaciones mexicanas, aunado a la incertidumbre sobre la aplicación de medidas adicionales, podría desencadenar una recesión y modificar radicalmente las dinámicas de las cadenas productivas en el país.

Históricamente, la IMMEX ha aprovechado la integración transfronteriza para reducir costos y posicionarse competitivamente en el mercado global. Sin embargo, la medida anunciada rompe con décadas de política de apertura comercial y de integración en las cadenas de valor de Norteamérica. Con más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas dirigidas al mercado estadounidense, la aplicación de aranceles no solo incrementará los costos de producción y exportación, sino que también generará incertidumbre en las inversiones, el empleo y en la planeación de la producción, lo que podría llevar a replantear decisiones estratégicas de las multinacionales. En el caso del sector automotriz, cuyos insumos y partes de vehículos cruzan varias veces las fronteras, la afectación sería mayor.

Ante este escenario, es imperativo adoptar estrategias que permitan mitigar los efectos negativos de los aranceles. Por lo que se proponen al menos dos estrategias clave:

1. Fortalecimiento de la cadena de suministro local. La integración y el fortalecimiento de la cadena de valor nacional se presentan como mecanismos esenciales para contrarrestar el encarecimiento de los insumos importados. Incentivar alianzas estratégicas entre proveedores y fabricantes, así como promover la producción local de componentes críticos, reducirá la vulnerabilidad frente a los aranceles y bajar los costos logísticos.

2. Diplomacia comercial. Frente a la imposición unilateral de aranceles, es crucial que el sector público y privado impulsen una estrategia coordinada de negociación, colocando sobre la mesa estrategias de seguridad fronteriza, la reducción del tráfico de drogas ilícitas, como el fentanilo, y la migración irregular de personas. Lo anterior, para el fortalecimiento del T-MEC y para buscar mecanismos de compensación que reduzcan el impacto de las medidas proteccionistas.

En un análisis crítico, es evidente que los aranceles recíprocos, aunque enmarcados en una estrategia de “nivelar el terreno de juego”, generan consecuencias negativas que pueden alterar profundamente la dinámica económica y la integración de Norteamérica. La incertidumbre creada no solo afecta a los productores y exportadores, sino que también repercute en la capacidad de atracción de inversiones extranjeras, lo que podría derivar en una desaceleración del crecimiento económico y en la pérdida de empleos.

En definitiva, la industria maquiladora y manufacturera en México se encuentra en una encrucijada. La combinación de

factores internos y externos, desde la dependencia del mercado estadounidense hasta la volatilidad política internacional, exige una respuesta integral y coordinada con poco margen de error.

Maciel García tiene una Maestría en Economía por la Universidad de Guadalajara y un Doctorado en Ciencias Sociales por EL COLEF, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y profesor de tiempo completo en la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad, Mexicali.

Contacto: maciel.garcia@cetys.mx

Eventos Industriales

MARZO 2025

Residuos Expo

Ciudad: Ciudad de México

Lugar: Centro Citibanamex

Fecha: 25-27 Marzo 2025

Organismo: Trade Show Factory

Registro: https://residuosexpo.com/2025/

The Logistics World I Summit & Expo

Ciudad: Ciudad de México

Lugar: Centro Citibanamex, Ciudad de México

Fecha: 2-3 Abril 2025

Organismo: The Logistics World

Registro: https://expo.thelogisticsworld.com/

Die Casting Expo México 2025 MEITECH

Ciudad: Monterrey, Nuevo León. Lugar: Cintermex Monterrey

Fecha: 2-4 Abil 2025

Organismo: Diecasting Expo Méxco Meitech

Registro: https://meitechexpo.com/

Fabetech México

Ciudad: Monterrey, Nuevo León. Lugar: Cintermex Monterrey

Fecha: 6-8 Mayo 2025

Organismo: Asociación Nacional de la Industria del Plástico

Registro: https://mexico.fabtechexpo.com/es

Expo Naves y Parques y Parques Industriales

Ciudad: Ciudad de México. Lugar: Centro Citibanamex

Fecha: 4-5 Junio 2025

Organismo: Musak Exposiciones

Registro: https://exponavesyparquesindustriales. com/

Breves de la industria

MARZO 2025

Busca BC liderar cadena de suministro de semiconductores

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de fortalecer la industria de semiconductores en la región, se llevó a cabo la inauguración del segundo Foro de Semiconductores en CETYS Universidad, campus Tijuana. Durante el evento, se destacó el potencial del estado para integrarse como un punto clave en la cadena de suministro de esta industria en Norteamérica.

Baja California ha sido elegida como sede por empresas globales como Skyworks, Infineon y Qualcomm, consolidando su ecosistema tecnológico.

Presentan proyecto en parque industrial en Ensenada

Ensenada, B.C.- La inversión de 4 mil millones de dólares en la Ciudad Industrial Jatay representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico de Ensenada y Baja California, afirmó Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada.

Recibió Smiths a alumnas de preparatoria para fomentar carreras STEM

Tijuana, B.C.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la empresa de la industria manufacturera de exportación Smiths Interconnect abrió sus puertas a alumnas de preparatoria con la finalidad de incentivar la participación de las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Informó Index Zona Costa a empresas sobre actualización de procesos

Tijuana, B.C.- Federico Serrano Bañuelos, presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana (Index Zona Costa BC), compartió en la reunión de socios un mensaje sobre el rumbo de la organización y los retos que se enfrentan en 2025.

Inicia Cuenta Regresiva Aplicación Aranceles En México:

2 De Abril

• La industria en Baja California se prepara para el golpe.

• Los sectores primarios del Estado analizarán otros mercados de exportación.

El presidente Donald Trump insistió que la fecha de inicio de los aranceles para las importaciones desde México será el 2 de abril de este 2025, argumentando que millones de estadounidenses habían muerto por el fentanilo, lo cual fue confirmado por Howard Lutnick, titular del Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC, por sus siglas en inglés).

El mandatario neoyorquino ha reiterado su posición como inamovible respecto a los aranceles que su Gobierno impondría a México y Canadá.

“No, no, no voy a detener los aranceles. No. Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera”, afirmó Trump.

No obstante, Donald Trump ha recibido críticas referentes al impacto de esta medida arancelaria que se le relaciona directamente con la caída de los cruces fronterizos que se estima en 94 por ciento respecto al 2025, de acuerdo a cifras gubernamentales de Estados Unidos.

“Si, ellos (México) han sido buenos. Pero eso también se debe a nosotros, en gran parte a nosotros. Es muy difícil cruzar la frontera, pero el daño ya está hecho. Hemos perdido millones de personas debido al fentanilo. Viene principalmente de China, pero llega a través de México y Canadá”, insistió el mandatario estadounidense.

“A partir del 2 de abril, los aranceles van. Lo iba a hacer a partir del primero de abril, pero soy supersticioso. Los aranceles van. No todos, pero sí algunos de ellos. Creo que vamos a ver algo increíble. Se han aprovechado de nosotros por mucho tiempo. Hemos sido gravados”, se quejó Trump.

Por su parte, Howard Lutnick confirmó que “la fecha de entrada en vigor (de los aranceles a México y Canadá) es el 2 de abril” de 2025.

Cómo se prepara Index Zona Costa en Baja California

Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la implementación de aranceles generan incertidumbre, de acuerdo con Federico Serrano Bañuelos, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), en Zona Costa en Baja California.

“La principal preocupación es la incertidumbre, el anuncio no es la primera vez que lo hace, ya lo hizo en su primera gestión”, dijo Serrano Bañuelos.

Refirió que se continúan haciendo recorridos por las empresas de la región para conocer las necesidades que se tienen en sus procesos y que Index Zona Costa BC sea un interlocutor para facilitarlos.

En riesgo productos de exportación: Index Mexicali

En riesgo estarían los productos de exportación con la implementación de aranceles por los Estados Unidos, ya que al aumentar los costos de producción el consumidor final podría no alcanzar a absorber financieramente el nuevo precio de los productos.

Lo anterior, lo manifestó Salvador Maese Barraza, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) de Mexicali, quien precisó que quizás el consumidor estadounidense no pueda solventar dicho aumento.

“Ese es el riesgo, que a lo mejor no le va a dar la prioridad o el alcance, sobre todo si son bienes y servicios de primera necesidad, podrían esperarse para que cambie la demanda y oferta o si vienen nuevos productos donde van a ser más eficientes a menor costo”, añadió.

Otros sectores afectados

Julio Salinas López, el presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten) expresó que es necesario que gobierno e iniciativa privada establezcan una estrategia integral para diversificar los mercados de exportación de productos agrícolas, pesqueros y acuícolas de Ensenada.

“Históricamente, los sectores primarios de Ensenada como la agricultura, pesca y acuícola han estado fuertemente vinculadas al mercado de Estados Unidos, sin embargo, la creciente incertidumbre en las relaciones comerciales y la posibilidad de nuevas barreras arancelarias hacen indispensable explorar y desarrollar nuevos destinos para las exportaciones”, consideró.

Fuentes: Semanario Zeta y La Voz de la Frontera

Desafíos de la Mujer del siglo XXI

“Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”: Slogan de la ONU en el marco del Día Internacional de la Mujer 2025, a celebrarse el próximo 8 de marzo, en donde se reconoce y honra la lucha por los derechos de las mujeres y su contribución significativa al desarrollo de la sociedad.

A pesar de los múltiples esfuerzos por lograr una mayor igualdad de género, la mujer de hoy se encuentra ante un panorama altamente complejo, donde subsiste un rezago de oportunidades para su desarrollo y plenitud.

En la última década, en el ámbito laboral se ha visto un progreso de la mujer ocupando posiciones especializadas, técnicas, o de liderazgo en la política, la ciencia y los negocios. Un ejemplo destacable son las líderes como Nadia Murad, Malala Yousafzai, Angela Merkel, Jacinda Ardern, entre otras; todas ellas han demostrado que las mujeres pueden liderar con eficacia y empatía, desafiando estereotipos de género y abriendo el camino para futuras generaciones. Sin embargo, persisten barreras como la brecha salarial y la conciliación entre la carga de trabajo doméstico y laboral. Sigue siendo un reto para las compañías, la evolución de políticas flexibles que impulsen el desarrollo de la mujer en sus diferentes roles.

En el ámbito social la mujer se enfrenta a una realidad extremadamente preocupante, a riesgos como la violencia doméstica; el hostigamiento y/o acoso laboral, sexual, psicológico, y por otro lado el alarmante crecimiento de los feminicidios que en su gran mayoría quedan impunes. La mujer en sus diferentes roles se siente vulnerable ante una sociedad que limita su libertad de movimiento y de participación en la comunidad por el temor a ser víctima de cualquier tipo de violencia y/o por la falta de protección a sus propios derechos.

En un mundo de hombres, una mujer puede sentirse orillada a colocarse una máscara para sobrevivir emocionalmente, ser valiente ante liderazgos basados en la autoridad y el ego, tropezar y caer sin esperar a que alguien le levante; la alternativa que sana esta violencia, se encuentra en la educación familiar; en el desarrollo y formación de niñas y mujeres que confíen en sí mismas, que amen ser mujeres, que sean resilientes, espirituales y con carácter, para que sepan expresarse, cuestionar y establecer límites ante las normas impuestas por la sociedad.

Requerimos fomentar valores para la complementariedad entre la mujer y el varón que genere una sociedad sincronizada y entornos laborales que impulsen el bienestar a los empleados y la productividad de las organizaciones.

Mujer, reinventa tu ser, personal y profesionalmente, cuestiona tu estilo de vida y transforma tus pensamientos, sentimientos y acciones; trabaja en tu libertad personal y especialízate en algo nuevo, desafíate a aprender dos o tres competencias por año y transfórmalas en ingresos económicos que te hagan libre e independiente.

Mujer ¡créelo!, eres pilar clave de la familia y de la sociedad… ¡Toma tu poder y sé constructora de una mejor sociedad!

Luima Valenzuela es Directora de ConTacto Más Humano, ejecutiva de RRRHH en diferentes giros industriales por más de 20 años. Coautora del libro colaborativo “Impulsa el Talento Humano: Por una cultura Organizacional Sostenible”, Conferencista, Columnista, Coach Certificado, Entrenador Máster, Instructor certificado por Conocer, Docente en diversos Diplomados. Asesor en diseño de estrategias de sustentabilidad del talento, desarrollo de la mujer, diversidad e Inclusión, engagement y responsabilidad social. Expresidente ERIBAC y miembro del consejo consultivo.

Contacto: luimav32@gmail.com

Empresa: Uline

Puesto: Analista de Inventario de Ventas

Responsabilidades:

• Gestión de proyectos.

• Coordinación con otros departamentos.

• Supervisión de tareas diarias.

• Reporte de avances.

Requisitos mínimos:

• Experiencia previa en el área.

• Habilidades de comunicación.

• Capacidad para trabajar en equipo.

• Conocimientos técnicos específicos.

Contacto:

https://www.uline.jobs/

JobDetails?source=1-LI&jobid=R249374

Empresa: Sensata Technologies

Puesto: Customer Service Supervisor

Responsabilidades:

• Supervisión del equipo de servicio al cliente.

• Implementación de mejoras en procesos.

• Manejo de quejas y consultas.

• Entrenamiento de nuevos empleados..

Requisitos mínimos:

• Experiencia en servicio al cliente.

• Habilidades de liderazgo.

• Conocimiento en sistemas CRM.

• Capacidad de resolución de problemas.

Contacto:

https://sensata.wd1.myworkdayjobs.com/ Sensata-Careers/job/Mexicali-Mexico/ Customer-Service-Supervisor_IRC94772

Empresa: Honeywell

Puesto: Procurement Buyer II

Responsabilidades:

• Gestión de proveedores.

• Negociación de contratos.

• Análisis de costos.

• Coordinación de entregas.

Requisitos mínimos:

• Experiencia en compras.

• Conocimiento en negociación.

• Habilidades analíticas.

• Manejo de software de compras.

Contacto:

https://careers.honeywell.com/us/en/ job/HONEUSHRD258106EXTERNALENUS/ Procurement-Buyer-II

Empresa: Medline

Puesto: Superintendente Alm & Surtido

Responsabilidades:

• Supervisión de almacenes.

• Coordinación de surtido.

• Optimización de procesos logísticos.

• Reporte de inventarios.

Requisitos mínimos:

• Experiencia en logística.

• Habilidades de liderazgo.

• Conocimiento en gestión de inventarios.

• Capacidad de planificación.

Contacto:

https://medline.wd5.myworkdayjobs.com/ es/Medline/job/Mexicali-Baja-California/ Superintendente-Alm---Surtido_R2408811

Empresa: Sensata Technologies Puesto: Trade & Compliance Manager

Responsabilidades:

• Supervisión de operaciones comerciales.

• Aseguramiento del cumplimiento de normativas.

• Coordinación con autoridades.

• Desarrollo de políticas internas.

Requisitos mínimos:

• Conocimiento en comercio internacional.

• Experiencia en cumplimiento normativo.

• Habilidades de gestión.

• Inglés avanzado.

Contacto:

https://sensata.wd1.myworkdayjobs.com/ Sensata-Careers/job/Mexicali-Mexico/ Trade---Compliance-Manager_IRC94771

Vacantes Tijuana

Empresa: Solar Turbines

Puesto: Customer Services Accountant

Responsabilidades:

• Gestión de cuentas de clientes.

• Análisis financiero.

• Resolución de consultas contables.

• Preparación de reportes.

Requisitos mínimos:

• Experiencia en contabilidad.

• Conocimiento en atención al cliente.

• Habilidades analíticas.

• Manejo de software contable..

Contacto:

https://cat.wd5.myworkdayjobs. com/SolarTurbines/job/TijuanaBaja-California/Customer-ServicesAccountant_R0000284844

Empresa: Enovis

Puesto: Customer Contracts Specialist (Remote)

Responsabilidades:

• Redacción y revisión de contratos.

• Coordinación con clientes.

• Aseguramiento del cumplimiento contractual.

• Reporte de actividades.

Requisitos mínimos:

• Experiencia en gestión de contratos.

• Habilidades de comunicación.

• Conocimiento en leyes y regulaciones.

• Inglés avanzado.

Contacto:

https://enovis.wd5.myworkdayjobs. com/enovis/job/MEX-TijuanaTijuana/Customer-ContractsSpecialist--Remote-_R0028840

Empresa: Flex

Puesto: Project Manager

Responsabilidades:

• Establecer el cronograma del proyecto, parámetros financieros y requisitos técnicos.

• Comunicar requisitos del cliente, especificaciones, cronograma del proyecto y limitaciones presupuestarias a equipos multifuncionales.

• Revisar el cronograma de producción diario e identificar áreas problemáticas.

• Desarrollar informes de estado, incluyendo aspectos financieros del proyecto, y garantizar que el equipo del proyecto cumpla con los requisitos del cliente..

Requisitos mínimos:

• Inglés avanzado.

• Típicamente se requiere un título universitario.

• Experiencia en dispositivos médicos (deseable).

• Mantener documentos, procedimientos y entregables del proyecto.

Contacto: https://www.linkedin.com/ jobs/view/4164585019/

Asume Por Unanimidad Aleyda Fierro Presidencia De Eribac

Mexicali, B.C.- Por unanimidad de votos se eligió a Aleyda Fierro Andrade como presidenta de Ejecutivos en Relaciones Industriales de Baja California (Eribac) para el periodo 2025-2026, quien agradeció el apoyo de la membresía e informó su estrategia de trabajo durante su gestión la cual estará centrada en sumar más asociados al organismo que representa, mejorar la calidad de los expositores que brindan capacitaciones pero sobre todo coadyuvar con las empresas asociadas a la gestión del talento.

“Asumo el compromiso para dar lo mejor de mí, para cumplir con el objetivo de Eribac a colaborar con cada empresa para mejorar sus prácticas de gestión de talento, facilitando el acceso a la información más recientes sobre las tendencias en el ámbito de los recursos humanos” sostuvo Fierro Andrade.

“Sabemos que vivimos en tiempos complejos donde el ambiente político internacional y nacional, la economía, las

nuevas regulaciones gubernamentales entre otros, representan un gran desafío durante los siguientes años” dijo la nueva presidenta de Eribac quien se comprometió a trabajar por una membresía más informada ante los retos de este panorama.

Por su parte, el presidente saliente, Rogelio Murrieta Santos durante su discurso final comentó a los presentes “ha sido un honor, liderar esta institución y trabajar junto a un equipo excepcional. Asumí la responsabilidad del consejo en medio de grandes cambios profesionales en mi vida, un reto importante pero también invaluable. Uno de los logros que más me enorgullece fue regresar las sesiones mensuales al esquema presencial al igual que el simposio”.

Como parte del Consejo Directivo de Eribac para los próximos dos años se encuentran:

• Xóchitl Morán Ávalos, Vicepresidente

• Rogelio Murrieta Santos, Secretario

• Luima Villegas Valenzuela, Tesorera

• Omar Aldaco Sánchez, Vocal

• Andrés Ruelas Martínez, Vocal

• Laura Elena Sánchez Mora, Vocal

• El reto de esta nueva gestión serán los cambios en la economía, reformas laborales entre otros.

La ceremonia de toma de protesta fue antecedida por un proceso de votación directa del asociado, para posteriormente, brindar los resultados y la asunción de la nueva líder del organismo.

Vacantes Tecate

Empresa: Schlage de México, S.A. de C.V.

Puesto: Supervisor de Tool Room

Responsabilidades:

• Desarrollo e Implementación de procedimientos, instrucciones y formatos requeridos para el cumplimiento del sistema de gestión de calidad y seguridad, salud y medio ambiente (ISO 9001, ISO 14001, OSHA 18001).

• Monitoreo y control de los indicadores de desempeño y gráficos del Taller de Herramentales, así como desarrollo y seguimiento a los planes de mejora.

• Coordina mantenimientos preventivos, correctivo y predictivo de herramentales y dispositivos requeridos para los procesos de manufactura.

Vacantes Ensenada

Company: BPO CENTER

Position: Software Engineer

Responsabilities:

• Develop quality software and web applications

• Analyze and maintain existing software applications

• Design highly scalable, testable code

• Discover and fix programming bugs.

Qualifications:

• Bachelor’s degree or equivalent experience in Computer Science or related field

• Development experience with programming languages

• SQL database or relational database skills.

Contacto: https://g.co/kgs/vxPQRiv

• Mejora del control y administración del presupuesto del departamento.

• Desarrollo de planes de carreras y detección de necesidades de capacitación de los Técnicos de Herramentales.

Contacto: 665 103 6100

Company: Z-tronix Unidos

Position: IT TECH

Responsabilidades:

• System administration, including server and network management.

• Administration of Microsoft 365, including user and license management.

• Management of Microsoft Active Directory roles and permissions.

• Administration of Microsoft Teams, including setup and maintenance.

• Administration of Microsoft Exchange, including email and calendar services.

• Provisioning and managing virtual machines.

• Remote application deployment and management.

Contacto: 665 103 1261

Company: ZVentus

Position: Project Consultant

Responsabilities:

• Performs application configuration work to implement systems and provide ongoing change services. Creation of data entry searches, functionality, and data presentation, through business rule expression language.

• Troubleshoots, diagnoses, and resolves or manages problems to resolution ensuring the application fully satisfies customers in terms of application expectations and other factors according to customer requirements.

• Works in close collaboration with project manager, database administration, product development, and application analyst as necessary to facilitate rapid problemsolving and implement changes.

• Develop technical configuration change steps.

• Assists with the initial implementation and continued maintenance of content in system.

Contacto: https://g.co/kgs/MyPYhDF

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.