Edición 14.1

Page 1

Vol. 14 No. 1 Noviembre 2017

ISSN: 2 448 – 6205

EL PULPO COMÚN. Candidato para la acuicultura.

Uso de Salmuera para Congelar Camarón en Plantas Procesadoras:

Técnicas de Congelación, Función y Componentes de la Salmuera.

CULTIVO DE OSTIÓN CRASSOSTREA GIGAS. Análisis de 40 Años de Actividades en México.

Vol. 13 No. 6 Septiembre 2017 Vol. 14 No. 1 NOVIEMBRE 2017

Híbridos y Maricultura el futuro de la producción de abulón en México.

www.industriaacuicola.com www.industriaacuicola.com




MR

Contenido: 6 EL CULTIVO CAMARONERO DE ECUADOR, UNA HISTORIA DE ÉXITO PRODUCCIÓN

Espinosa (Una Nueva Especie de 12 Langosta Cultivo)

6

PRODUCCIÓN

14 Uso de Salmuera para Congelar Camarón en

12

Plantas Procesadoras: Técnicas de Congelación, Función y Componentes de la Salmuera PRODUCCIÓN

22 ONTOGENIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y ESQUELETO CAUDAL DE LARVAS DEL PEZ PAYASO Amphiprion ocellaris PRODUCCIÓN

14

DE SALMUERA PARA 26 USO CONGELAR CAMARÓN EN PLANTAS PROCESADORAS: PARTE 2 PRODUCCIÓN

32 EL PULPO COMÚN

Candidato para la acuicultura PRODUCCIÓN

DE OSTIÓN CRASSOSTREA GIGAS 36 CULTIVO Análisis de 40 Años de Actividades en

22

26

México PRODUCCIÓN

y Maricultura el futuro de la produc44 Híbridos ción de abulón en México NUESTRA GENTE

COMPOISICIÓN PROXIMAL Y PERFIL DE

46 AMINOÁCIDOS DE ESTADIOS TEMPRANOS

32

DEL PARGO FLAMENCO NUESTRA GENTE

48 LACQUA 17

NUESTRA GENTE

44

46

36

Portada

Fijos -Noticias Nacionales -Noticias Internacionales -Humor -Congresos y Eventos -Receta

SUSCRIPCIONES Y VENTA DE LIBROS Jannet Aguilar C. suscripciones@industriaacuicola.com Tel: (669) 981-8571

www.industriaacuicola.com



Editorial Mortalidades de postlarva de camarón en Ecuador DIRECTORIO En Ecuador está ocurriendo una gran mortalidad de postlarvas de camarón, en los laboratorios, en México afortunadamente no tenemos este problema, sin embargo debemos estar alertas y disminuir los riesgos y establecer medidas de seguridad que mitiguen el ingreso de estos patógenos que pueden ocasionar grandes pérdidas a los productores. Respecto a este problema, sería bueno saber que están haciendo nuestras autoridades para mitigar el problema, deben de actuar antes que ingrese este patógeno al país, en principio deberían tener bien identificado el organismo causal de estas mortalidades extremas y establecer mecanismos para evitar su ingreso. Nuestras autoridades no informan al respecto, eso es lo más grave, la industria se entera gracias al internet donde los principales periódicos de Ecuador publican la noticia de las mortalidades masivas que hay en ese país. Las instituciones federales como la SENASICA deberían de investigar en Ecuador lo que está ocurriendo e informar a los productores de nuestro país, además creo que la ANPLAC debe formar una comitiva que investigue directamente también esta problemática en ese país sudamericano, porque si esa enfermedad llega a nuestro país estaríamos prácticamente liquidados y con una industria aún más débil que la que existe actualmente por diversas enfermedades. Señores, pónganse las pilas si queremos tener una industria de pie, porque sin semilla que sembrar será una catástrofe, así que hagamos equipo.

DIRECTOR/EDITOR Biol. Manuel Reyes Fierro manuel.reyes@industriaacuicola.com

ARTE Y DISEÑO LDG. Verónica Analy Medina Vázquez areacreativa@industriaacuicola.com

VENTAS Verónica Sánchez Díaz ventas@industriaacuicola.com

SUSCRIPCIONES Jannet Aguilar Cobarruvias suscripciones@industriaacuicola.com

REPORTAJES Virginia Ibarra Rojas atencionclientes@industriaacuicola.com

CONTABILIDAD Y FINANZAS C.P. Alejandrina Zavala Osuna administracion@industriaacuicola.com

COLABORADORES M. en C. Ricardo Sánchez Díaz

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS manuel.reyes@industriaacuicola.com

OFICINAS MATRIZ Av. Carlos Canseco No. 6081-1 Mediterraneo Club Residencial C.P. 82113 Mazatlán, Sinaloa. Tel/Fax (669) 981-8571

SUCURSAL Coahuila No. 155-A Norte Col. Centro C.P. 85000 Cd. Obregón, Sonora, México Tel/Fax (644) 413-7374

INDUSTRIA ACUICOLA, Año 14, No. 1 - Noviembre 2017, es una publicación bimestral editada por Aqua Negocios, S.A. de C.V. Av. Carlos Canseco No. 6081-1 Mediterraneo Club Residencial Mazatlán, Sinaloa. C.P. 82113. Teléfono (669) 981 85 71 www.industriaacuicola.com editor responsable: Manuel de Jesús Reyes Fierro manuel.reyes@industriaacuicola.com Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2012-051010450800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11574 y número de Certificado de Licitud de Título: 14001, emitidos por la Comisión Calificada de publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Registro Postal PP25-0003. Permiso SEPOMEX No. PP25-0003, Impresión Celsa Impresos, Cuencamé 108, 4a Etapa Parque Industrial Lagunero Gómez Palacio, Dgo. 35070 México. www.celsaimpresos.com.mx La publicidad y promociones de las marcas aquí anunciadas son responsabilidad de las propias empresas. La información, opinión y análisis de los artículos contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores y no refleja, necesariamente, el criterio de esta editorial. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.



Industria Acuícola | PRODUCCIÓN

EL CULTIVO CAMARONERO DE ECUADOR, UNA HISTORIA DE ÉXITO

S

ituado entre Colombia y Perú sobre la costa del Pacífico del continente Sudamericano se encuentra Ecuador, un pequeño país con sólo 277,000 kilómetros cuadrados de tierra y 2,200 km de costa. Sin embargo, Ecuador es uno de los principales actores de la producción de camarón de cultivo en el mundo (Fig. 1). especialmente si consideramos las proporciones de producción camaronera con respecto a la superficie terrestre (Fig. 2) o el tamaño de la línea costera de los países considerados (Fig. 3).En Ecuador, las granjas camaroneras comenzaron en 1969 con el modelo extensivo, que consistió en capturar las postlarvas o semillas de los estuarios y luego transportarlas a los estanques de tierra donde se mantenían durante cuatro a ocho meses hasta alcanzar una talla comercializable. El tamaño de los estanques era de 10 a más de 50 hectáreas. Actualmente, casi 185,000 hectáreas de estanquería están dedicadas a la producción de camarón, y principalmente se localizan en el área de Guayaquil (Fig. 4). El tamaño de una granja puede variar de menos de 10 Ha a más de 2,000 pero la gran mayoría (casi 35%) oscila entre 100 a 250 Ha (Fig. 5). Esta repartición es diferente al hablar del número de granjas (Tabla 1).La densidad de granjas camaroneras en la Provincia del Guayas es realmente impresionante, debido a que cuenta con muchas conexiones ecológicas entre todas las granjas. Por lo tanto, es casi imposible que un camarón pueda ser aislado de otros (Fig. 6). También es importante mencionar que la calidad del agua es variable en muchas granjas según su posición en el delta. Durante el invierno y la estación lluviosa, la temperatura es elevada, pero la salinidad es muy baja a casi 0 ppt en muchas granjas; y durante el verano

y la estación seca, la temperatura es más baja y la salinidad más alta (10 ppt a 36 ppt según la situación de la granja). A pesar de que en teoría estas no son las condiciones óptimas para el cultivo sustentable de camarón, Ecuador ha sido pionero y dirigido la producción camaronera en América Latina. Qué sucedió de 1970 al 2000? A finales de los años setenta y principios de los ochenta, el método o modelo

(laboratorios). Como resultado, a finales de los años 80, se construyeron más de 65 criaderos de producción y muchos otros de menor tamaño, principalmente a lo largo de la Península de Santa Helena. Los biólogos que construyeron estos criaderos eran de diversas nacionalidades - ecuatoriana, americana, mexicana, inglesa, francesa y filipina. La gran mayoría de estos criaderos fueron construidos siguiendo el diseño de Aquacop o el de Galveston. En 2014, el Instituto

Figura 4. En amarillo se representa el área de las granjas camaroneras en Ecuador.

de cultivo se orientó hacia técnicas semi-intensivas, como el aumento de los recambios de agua mediante estaciones de bombeo y la alimentación de los camarones con alimentos compuestos producidos por empresas locales. Durante ese período, los productores ecuatorianos dependían casi en su totalidad de postlarvas (PL) silvestres recolectadas en la naturaleza por pescadores artesanales, para sembrar sus estanques. Las estimaciones varían, pero al parecer más de 90,000 personas participaron en esta actividad. En 1984, tras el duro golpe por el fenómeno del Niño, la falta de PL silvestre orilló a los propietarios de las granjas a construir criaderos de producción industria acuicola | Noviembre 2017 | 6

Nacional de Pesca de Ecuador registró un total de 110 laboratorios, capaces de producir un total de más de cinco mil millones de PL al mes. Aparte de muy pocas empresas de propiedad extranjera (entre 2-4), el desarrollo de la camaronicultura en Ecuador fue impulsado por inversionistas ecuatorianos. Es un hecho, la producción de camarón de cultivo en Ecuador ha aumentado gradualmente a pesar de diversos incidentes como el Síndrome de la Gaviota en 1989, el Síndrome de Taura (TSV) en 1993, y especialmente el brote del Síndrome del Virus de la Mancha Blanca (WSSV) de 1999-2000, que marcó un verdadero punto de inflexión en la historia de la industria camaronera de Ecuador (Fig.7). Antes de 1999, siempre ha-


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN bía una gran problemática acerca de la siembra de postlarva silvestre o de criaderos. Hasta ese momento, todos los criaderos o laboratorios solían trabajar exclusivamente con reproductores silvestres para cargar los tanques de maduración, e incluso con hembras listas para desovar que los pescadores traían todos los días a los laboratorios.

Figura 1. Producción de camarón de cultivo en 2015.

Figura 2. Proporción de producción camar o n e r a p o r á r e a e n d i f e r e n t e s p a í s e s , 2 0 15 .

Figura 3. Prop orción de pro ducción c a marone ra por longitud costera en diferentes países, 2015.

Figura 5. Distribución de las granjas camarone-

ras por tamaño en las provincias Ecuatorianas.

La mayoría de los acuacultores preferían la PL silvestre, y no tanto por una verdadera diferencia de calidad, sino porque la mayor parte del tiempo las negociaciones después del conteo de PL eran más fáciles con los pescadores que con los biólogos de los laboratorios. Es importante mencionar que el beneficio extra de los biólogos no se calculaba de acuerdo a la supervivencia en los estanques de engorda que no se basa en el número real de PL sembrada, sino en el número de PL comprada. Sin embargo, cuando se compraba semilla en un criadero, siempre había preocupación por la calidad de la PL y solían revisar cuidadosamente las formas de reproducción y los resultados de la prueba de estrés. Siempre ha habido una especial atención a la aclimatación de la PL a la calidad del agua de los estanques de siembra, y no sólo en lo referente a salinidad o la temperatura. Para ello, las granjas estaban equipadas con estaciones de aclimatación fijas o móviles. La aclimatización es un cambio gradual del agua de transporte con el agua del estanque, esto puede durar hasta 48 horas dependiendo de la calidad del agua del tanque de transportación de la PL. En ese entonces no había planes para la domesticación y selección genética. Algunas empresas habían intentado importar animales SPF (libres de patógenos específicos) de Hawai, pero siempre terminaba en fracasos. Después del brote de TSV, algunas de las granjas comenzaron a considerar las cosas con una nueva perspectiva y el cambio comenzó. Sin embargo, los fracasos no fueron ni fuertes ni lo suficientemente largos como para llamar la atención de los propietarios de las granjas. A finales de 19 9 9 y 2000, los fracasos se tornaron realmente graves debido al brote del WSSV; a

partir de ese momento la cuestión de la supervivencia de la industria de la camaronicultura se vio gravemente amenazada. La mayor parte de las tierras disponibles para desarrollar granjas camaroneras ya estaban ocupadas, y era casi imposible levantar nuevos proyectos camaroneros para compensar las mortalidades, como lo hicieron en otros países. Todos los aspectos debían ser considerados para ser eficientes y revivir la producción de camarón en Ecuador. Como una respuesta inmediata, y para limitar el impacto de la caída de ingresos como consecuencia del colapso de la producción, la mayoría de los grandes grupos bajaron sus costos al compartir sus instalaciones (de costos fijos) como criaderos o laboratorios, plantas de embalaje y cerrando aquellos que no se utilizaban. La industria comenzó a mejorar la tecnología trabajando en los distintos niveles de la cadena productiva. Una de las primeras medidas fue prohibir la importación de organismos vivos, productos congelados y, especialmente, el uso de reproductores y/o postlarvas silvestres que pudieran ser portadores potenciales de enfermedades.Para un mejor control del estado sanitario de los organismos, así como medidas de bioseguridad más eficientes, el flujo de producción se dividió en cuatro fases: 1.Criadero o hatchery: 15-18 días, de nauplio a PL 9 (500 PL/gr) 2.Maternidad: 15 días, PL 9 a PL 24 (15 PL/gr) 3.Pre-cría: durante 15 a 25 días, hasta lograr 0.6-1 gr: principalmente en raceways intensivos con invernadero, y estanques pequeños semi intensivos de tierra. 4.Engorda: en estanques grandes de tierra, durante 90 a 120 días hasta alcanzar una talla de 18 a 22 gr. En concreto, las principales medidas adoptadas por las empresas más importantes que han tenido un impacto directo en el resurgimiento y crecimiento de la producción camaronera de Ecuador, se resumen en los siguientes puntos. Reproductores y genética Considerando que la mayoría de los

patógenos están presentes en el medio ambiente de las granjas, el propósito de los encargados de reproducción en camarón ecuatoriano, fue seleccionar líneas de camarón con alta sobrevivencia en granjas que eran respetuosas con la biodiversidad. El primer criterio real de selección fue la supervivencia. El segundo involucró la selección de organismos con un crecimiento más rápido, incluyendo el uso de indicadores de reproducción en el laboratorio.

Figura 6. Imagen de la densidad de granjas en el Delta de Guayas. Fuente: Estadistica S.A. (info@

En base a este concepto, los criadores han implementado programas de familias a partir de los primeros organismos seleccionados de estanques particulares, de acuerdo a su desempeño de sobrevivencia, estrictos análisis sanitarios y condición física externa. Para crear las familias, se utilizaron dos esquemas: el uso de los primos dobles y el uso de la tecnología de marcadores moleculares después de una selección masiva de las líneas originales. Esta segunda técnica permite

industria acuicola | Noviembre 2017 | 7


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN el crecimiento de toda una familia en conjunto, permitiendo una reducción en la inversión de instalaciones. La resistencia o tolerancia de las famil ias a las principales enfermedades actuales como WSSV, TSV y EMS (Síndrome de la Mortalidad Temprana), se comprueban rutinariamente mediante pruebas de desafío. Cruzando estas familias, y según la situación de la granja o los fines específicos de los encargados, se producen las líneas que serán utilizadas para reproducción en la maduración. Después de un primer acondicionamiento, durante al menos 15 días después de su recepción en el laboratorio, los animales se limpian (blanquean) utilizando un alimento suplementado con oxitetraciclina (OTC). A continuación los organismos reproductores son seleccionados, etiquetados y se transfieren a los tanques de maduración. Durante estas etapas, se utilizan probióticos y reductores de estrés, así como alimento fresco y compuesto de alta calidad, integrado por gusanos de sangre, biomasa de artemia, carne de moluscos y pellets especiales. Cada hembra está cuidadosamente controlada y se registran todos los indicadores de producción, por ejemplo la velocidad de maduración gonadal y el número de desoves. Para ser transferidos a los tanques de larvario, los nauplios son seleccionados dos veces en las etapas N2 y N5 por fototropismo, para mantener sólo las larvas más activas y robustas. Antes de su traslado a la sala de larvario, los nauplios son enjuagados exhaustivamente, al menos durante 20 min, con agua filtrada y esterilizada por UV, y posteriormente desinfectados en un baño de yodo (3 min, 50 ppm). Sistema de Hatchery Como se mencionó anteriormente, la mayoría de los criaderos o laboratorios ecuatorianos están diseñados siguiendo el modelo de Aquacop: tanques largos y profundos con fondo en forma de V o U, alimentados con una sola línea de aireación y un sistema para controlar la temperatura del agua. Los tanques son llenados con agua marina filtrada (1μ) y esterilizada por UV. Los nauplios N5 se almacenan en el tanque de larvas a bajo nivel y con alta densidad, de 250 a 300 N5/litro. Posteriormente, el nivel del tanque se incrementa poco a poco diariamente con agua marina filtrada (1μ) y esterilizada por UV. Las larvas se alimentan con microalgas, micropartículas y nauplios de artemia. Hoy en día con los avances realizados en las técnicas de cultivo larvario, se ha permitido que los probióticos sean ampliamente utilizados, reemplazado los tratamientos profilácticos realizados con antibióticos. En la fase PL 9-10, las postlarvas son transferidas a maternidades grandes con menor densidad donde reciben micropartículas y nauplios de artemia. Todos los días se observan las larvas, y se registran aspectos como el índice de calidad, actividad de natación, porcentaje de necrosis, deformida-

Ta b l a 1. Nú m e r o d e g ra nj a s c a m a r o n e ra s e c u ato ri a n a s p o r t a m a ñ o y p r ov i ncia .

des, células del hepatopáncreas y contenido del tracto digestivo. Todos los parámetros de la calidad del agua y la densidad de las algas se controlan dos veces al día. Antes de la transferencia, se controla el peso de la postlarva (PL/gr), así como otros parámetros de calidad: dispersión de grado, contenido de vía, índice de masa muscular, actividad de natación, morfología interna y externa, ectoparásitos, recuento de bacterias totales y Vibrio spp. También se aplica una prueba de estrés (salinidad). Todos los lotes de PL que tienen resultados insatisfactorios son eliminados. Y es gracias a estos controles estrictos que las granjas reciben sólo PL de una calidad sólida y adecuada. Pre-cría en raceways recubiertos Al recibir los organismos en la granja, las PL se aclimatan a las condiciones del agua local y luego se transfieren a los estanques de pre-cría. La mayoría de las granjas tienen raceways que son utilizados para esta etapa y están protegidos por invernaderos. Estos tanques utilizan agua filtrada y tratada con UV, proveniente de una estación de bombeo de la granja; y se manejan con sistemas de recirculación con tecnología de semi-biofloc y una aireación muy fuerte. Esta etapa es realmente clave para el éxito de los acuacultores ecuatorianos. Los objetivos de esta etapa de precría, ampliamente utilizada en América Latina, especialmente en México, fueron: reducir la reposición de agua, las variaciones de temperatura y el riesgo de introducir portadores de patógenos. Controlar los niveles tóxicos de nitrógeno, mantener una baja carga de Vibrio spp. y Pseudomonas spp., disminuir la acumulación de materia orgánica y evitar el asentamiento del biofloc que podría crear zonas tóxicas debido a la generación de azufre y/o metano. Con esta etapa podemos disminuir el estrés en las larvas juveniles debido al elevado número de recambios de agua. Cuando alcanzan un peso industria acuicola | Noviembre 2017 | 8

F i g u r a 7. E x p o r t a c i o n e s d e l c a marón de cultivo ecuatoriano

promedio de 0.6 a 1 gr, después de 20-30 días, se verifica la calidad de los juveniles por su actividad, morfología externa, parásitos y recuento de bacterias totales y Vibrio spp. Todos los organismos de buena calidad son transferidos a los estanques de tierra para cultivo. Gracias a esta etapa, los estanques de engorda son sembrados con organismos juveniles sanos, mucho más robustos que las PL, y trayendo muy buenos resultados. Crecimiento y engorda: manejo de estanques y estrategia de alimentación Para la fase de engorda, los acuacultores ecuatorianos no han tratado de intensificar la actividad como en muchos otros países. Han continuado con el cultivo de camarón usando una técnica semi-intensiva, con densidades iniciales que van de 8 a 25 juveniles por metro cuadrado, dependiendo de las características de las granjas, particularmente su posición con respecto al océano y el tamaño de los estanques. Desde el brote de WSSV se han considerado dos aspectos muy importantes en la operación de la granja: el manejo del fondo del estanque y la estrategia de alimentación. Los estanques de tierra en Ecuador están construidos sobre suelo de arcilla arenosa. La mayoría de las veces, el sedimento del estanque consiste en una mezcla de materia orgánica asentada, con animales muertos o restos


Cafeína. Nuestro aditivo número 1.

Nutriad crea soluciones inteligentes y produce aditivos, conservadores y sustancias saborizantes compartiendo un mismo objetivo: incrementar el rendimiento animal. Uno que más nos gusta es la cafeína: ésta nos ayuda durante la mañana y agudiza nuestra actividad. De esta forma, somos capaces de trabajar aún más duro por usted. Igual que usted. ¿Le interesa? Visite nutriad.com para conocer más sobre nuestras propuestas o comuníquese con nosotros vía correo electrónico info.nutriad@nutriad.com o telefónicamente en México y Centroamérica: +52 (462) 693-0328. Con gusto le escucharemos.

www.nutriad.com


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN de plantas y heces fecales, organismos vivos bentónicos como algas, protozoarios, nematodos, gusanos, gasterópodos o larvas de insectos y minerales inorgánicos. El suelo del fondo del estanque y, en particular, la capa de lodo, se considera un “laboratorio químico” y el “almacén de nutrientes primario” del ecosistema del estanque, y como tal desempeña un papel vital en el mantenimiento de la productividad del estanque. El lodo del estanque se analiza constantemente para determinar su calidad y composición química para el desarrollo del camarón. Después de cada cosecha, la materia orgánica no es removida mecánicamente ya que se busca una biodegradación. Los estanques son secados por el sol y arados para optimizar una condición aerobia en el sedimento, que a su vez permitirá a las bacterias mineralizar la materia orgánica. Para acelerar este proceso y reducir la presencia de bacterias Vibrio spp. y Pseudomonas spp se agregan probióticos. En vez de hacer una rotación de suelo, se agrega cal para incrementar el pH y su alcalinidad. Sin embargo, el éxito de la fertilización y estrategia de alimentación, en muchas ocasiones, dependen del secado inicial y/o el tratamiento del fondo del estanque con cal. El canal de entrada y el reservorio de la granja también son tratados con estas medidas, al menos una vez por año. Tradicionalmente, en Ecuador la alimentación se realizaba en canoas esparciéndolo al voleo, lo más homogéneo posible sobre toda la superficie del estanque, en una o dos veces al día. La ración diaria se determinaba empíricamente de acuerdo a la experiencia del gerente de la granja y la estimación de la biomasa de camarón del estanque. Con esta técnica el factor de conversión alimenticia (FCA) era muy alto, entre 1.7-2.4:1, lo cual indicaba que una gran cantidad de alimento no era consumido y causaba dos grandes impactos negativos: una alta contaminación del estanque y un gasto excesivo. Esta estrategia pudo mejorarse mediante el uso de charolas de alimentación para adaptar la ración diaria. Sin embargo, el punto débil de esta técnica es el pequeño número de raciones de alimento diario, y la dificultad para estimar adecuadamente la población real del estanque. Este aspecto es crucial para alimentar adecuadamente a todo el cultivo, ya que la cantidad de alimento considerada es para toda la población del estanque. Esta estrategia ha cambiado por el uso de charolas de alimentación para distribuir todo el alimento en los estanques. Este método desarrollado en Perú (M. Viacaca, 1995) permite obtener una estimación más precisa del consumo efectivo del alimento, y realizar ajustes más eficientes de la ración diaria. Gracias a este método se logró reducir el FCA a un rango inferior a 1.3:1. Algunas granjas utilizan un alimentador con soplador (blower), con el ob-

jetivo de alimentar al menos tres veces al día; existen también alimentadores automáticos, los cuales administran una menor cantidad de alimento pero más a menudo, por al menos 150 veces al día, con la finalidad de limitar la pérdida de alimento extra. Todos los estanques se revisan con las charolas de alimentación. Recientemente, una nueva tecnología australiana (AQ1) se está utilizando ampliamente en los estanques de camarón del Ecuador. Este sistema calcula la ración de alimento y la distribuye automáticamente, de acuerdo a una frecuencia calculada basada en una demanda de alimento que se asocia con el sonido de la población de camarones en el estanque durante la alimentación. Este sistema permitió observar la posibilidad de lograr una ganancia de eficiencia en la producción, transformando la industria al reducir los costos de producción y la contaminación del estanque por alimento no consumido. Con el uso de sistemas de alimentación sonora en estanques, se ha observado una disminución en el FCA en un rango del 30%, la sobrevivencia se mejoró en un 50% y las tasas de crecimiento aumentaron en 15%, con un mayor número de sobrevivientes y reduciendo la necesidad de cosechas parciales. Conclusión Para concluir este artículo, podemos mencionar que sólo una entrega en cuestión permitió a los acuacultores ecuatorianos recuperarse después de la epidemia ocasionada por WSSV, lo cual podría haber sido fatal para ellos. Así, después de haber preferido trabajar mucho tiempo con camarón silvestre (reproductores, hembras grávidas o postlarvas), los acuacultores ecuatorianos se dieron cuenta de que sólo la domesticación podría permitirles alcanzar un nivel de bioseguridad suficiente para poder limitar los riesgos de las patologías. De la misma manera, esta domesticación permitió desarrollar una cierta tolerancia o resistencia a enfermedades, y también mejorar los resultados de producción en las granjas. El punto débil de la industria del camarón ecuatoriano es el hecho de que los reproductores, si son cultivados en granja, tienen el riesgo de reintroducir nuevas enfermedades desconocidas en el laboratorio de reproducción. Una de las principales medidas que ha

permitido a las granjas camaroneras ecuatorianas seguir produciendo con éxito, fue la selección genética de líneas de reproducción que permiten una buena tasa de sobrevivencia a pesar de la incidencia de patógenos. Pero antes de todo esto, la base de este éxito es la selección de rigor durante todo el ciclo de reproducción en laboratorio, la cual proporciona a los acuacultores PL 4 saludables y con un alto potencial de crecimiento y sobrevivencia en las granjas de engorda. Los acuacultores también son muy exigentes en la calidad de la postlarva y no aceptarían organismos con una condición dudosa. El ciclo de producción se divide a menudo en cuatro fases, desde el criadero o hatchery hasta la engorda, con la finalidad de tener el control de cada etapa del desarrollo del camarón, y con lo cual se ha permitido seleccionar sólo los mejores animales en cada etapa. Por último, la optimización del manejo de los estanques de engorda, especialmente en el mantenimiento de la calidad del suelo y la estrategia de alimentación, permitió lograr una mejora significativa en los resultados de las granjas y preservar mejores condiciones ambientales. Ecuador ha logrado producir camarón de cultivo exitosamente, aumentando de manera significativa su producción después del dramático brote del WSVV; lo anterior se ha logrado gracias a las medidas y los esfuerzos de todos los actores de la industria camaronera, especialmente estableciendo estrictas y restrictivas estrategias de control, y siendo muy exigentes con la calidad de su propio trabajo. Es muy importante señalar que este éxito se debe principalmente a la inversión y al trabajo de los productores ecuatorianos. Después del brote del WSSV, los acuacultores tuvieron que aprender a lidiar, sobrevivir y superar, estas enfermedades que han amenazado con devastar todo el sector. Esto se ha hecho casi sin ningún apoyo del gobierno, siendo los propietarios y el personal de producción los que han realizado todos los esfuerzos financieros y laborales.Cabe destacar que casi el 30% de la producción ecuatoriana se exporta como producto “sin cabeza” o “valor agregado”, por lo tanto para estimar la producción exacta del país sería necesario agregar del 30-32% a estas cantidades. R

e

f

e

r

e

n

c

i

a

s

Aquacop - 1982 - Constitution of broodstock, maturation, spawning and hatching systems for peneid shrimps in t he Cent re O céa nologique du Pacif ique. I n Ha ndb o ok of Ma r icult ur e, Vol. 1: Cr us t a c e a n Aqua cult ure - CRC P ress, Inc. Bo ca Raton, F lor ida, USA 1983. Aquacop - 1982 - Penaeid larval rearing in the Centre Océanologique du Pacifique. In Handbook of Mariculture, Vol. 1: Crustacean Aquaculture - CRC Press, Inc. Boca Raton, Florida, USA 1983. Le Hang and Kim Thu - 2016 - Shrimp imports into Vietnam in 2015 - VASEP: http://seafood.vasep.com.vn/seafood/50_11003/shrimp-imports-into-vietnam-in-2015.htm V ia c ava M ois e s - 19 95 - F e e d er Tr ays fo r Com m er-

Hervé Lucien-Brun, Aquaculture & Qualite, Francia M.SC. JEFO hervelb@jefo.ca y hervelb@gmail.com industria acuicola | Noviembre 2017 | 10



Industria Acuícola | PRODUCCIÓN

Langosta Espinosa

Una Nueva Especie de Cultivo

L

a langosta espinosa, o alternativamente conocida como la langosta o cangrejo de río, son una familia de alrededor de 60 especies de crustáceos achelate, de la Decapoda Reptantia que se encuentran dentro de la clase Malacostraca. A pesar de que superficialmente se asemejan a las langostas verdaderas en términos de forma, con su dura carcasa y exoesqueleto, los grupos no están estrechamente relacionados. Las langostas espinosas pueden ser identificadas por sus largas y espesas antenas, su falta de garras en los primeros cuatro pares de patas (aunque las hembras de la mayoría de las especies tienen una pequeña garra en su quinto par) y por una fase larval especializada llamada phyllosoma. Las especies típicamente tienen un caparazón ligeramente comprimido, carente de crestas laterales. Sus antenas carecen de un escapho cerite y del isópodo aplanado de la antena. Esto se fusiona con la epistoma (una placa entre el labrum y la base de la antena). El flagelo, en la parte superior de la antena, es robusto, afilado y muy largo. Las piernas ambulatorias (pereiópodos) terminan en garras Las langostas se encuentran en casi todos los mares cálidos, incluyendo el Caribe y el Mediterráneo, aunque son particularmente comunes en Australasia. Tienden a vivir en grietas de rocas y arrecifes de coral, sólo ocasionalmente se aventuran a comer durante la noche. A veces emigran en grupos muy grandes en filas a través del fondo del océano, las cuales podrían ser de hasta 50 langostas. Las langostas espinosas

navegan utilizando el olor y el sabor de sustancias naturales en el agua que pueden cambiar en diferentes áreas del océano. También se descubrió recientemente que las langostas espinosas podrían navegar detectando el campo magnético de la Tierra. Se ponen en contacto unas con otras utilizando sus largas antenas y hasta pueden disuadir a los potenciales depredadores con ellas, frotándolas contra una parte lisa de su exoesqueleto y creando un fuerte chirrido. Este ruido es producido por vibraciones de fricción – pegado y deslizamiento, similar a los materiales de caucho deslizante contra superficies duras. si bien muchos insectos utilizan mecanismos de vibración por fricción para generar sonido, este mecanismo acústico particular es único en el reino animal. En particular, este sistema no se basa en la dureza del exoesqueleto, lo que significa que pueden seguir produciendo ruidos disuasorios, incluso en el período posterior a una muda cuando están en su etapa más vulnerable Aunque las especies suelen mantenerse juntas, estudios recientes indican que las langostas sanas se alejan de las infectadas, dejando a las enfermas que se defiendan por sí mismas.Curiosamente, las langostas espinosas, que son una fuente de alimentos económicamente significativa, particularmente en las Bahamas, donde son unos de los mayores alimentos de exportación, han tenido su registro fósil a partir del descubrimiento en 1995 de un fósil de 110 millones de años cerca de El Espiñal en Chiapas, Méjico. Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México nombraron al fósil Pallnurus palaecos y reportan industria acuicola | Noviembre 2017 | 12

que está más cerca de los miembros del género Palinurus que viven actualmente de las costas de África. Recientemente salió a la luz en las noticias un interesante informe sobre la langosta de roca del sur, la cual muestra una gran resistencia a los efectos del cambio climático. El estudio, llevado a cabo durante 25 años, investigó los aspectos ambientales que influyen en el establecimiento de la especie en las localidades australianas y encontró que la pesquería en su conjunto está mostrando una amplia resiliencia a las corrientes marinas cambiantes, la temperatura del agua y los patrones de viento.

Autor: Zasha Whiteway-Wilkinson Fuente: International Aquafeed



Industria Acuícola | PRODUCCIÓN

PARTE

1

Uso de Salmuera para Congelar Camarón en Plantas Procesadoras: Técnicas de Congelación, Función y Componentes de la Salmuera R

e

s

u

m

e

n

En las plantas de procesamiento, el congelado de camarón con salmuera mediante inmersión en una solución de salmuera en frío se usa comúnmente para enfriar el camarón después de cocer, y requiere mucha menos energía que otros métodos tradicionales. Es ampliamente utilizado para congelar camarón de cultivo crudo, para congelar temporalmente antes del procesamiento con un valor agregado, o para congelar el camarón enfocado a los mercados que demandan el máximo rendimiento. El congelado con salmuera es muy rápido y sólo se forman cristales de hielo muy pequeños en el tejido de camarón, minimizando la pérdida por goteo. También mejora el rendimiento en el proceso de cocción y produce una mejor textura del camarón, por lo que esta técnica es altamente valorada por los clientes y los mercados exigentes.

El congelado de camarón de cultivo en salmuera es una técnica de procesamiento que ayuda a preservar la calidad y textura del producto. microbiana mediante la aplicación de higiene y limpieza, es un principio necesario antes de considerar cualquier método de erradicación o contención de los microorganismos y su actividad enzimática. Por lo tanto, es esencial utilizar técnicas adecuadas de conservación para manejar este tipo de productos, independientemente de la ubicación y la temporada.

Uso de temperatura fría La temperatura fría tiene el efecto de retardar o inhibir los fenómenos que alteran los alimentos por actividad de los microorganismos y las reacciones bioquímicas. La aplicación de la temperatura fría a los alimentos se puede hacer a través de la refrigeración, por congelación y congelación profunda, con varios grados de eficiencia.

Existen varias tecnologías para conservar alimentos, incluyendo la preservación por fermentación (láctica para el queso, y alcohólica para el vino); disminución de la actividad del agua

La refrigeración es un proceso en el que la temperatura del producto, se baja hasta un punto aproximado a la temperatura de fusión del hielo. Esto retarda el desarrollo de microorganismos y los procesos bio-

P a l a b r a s c l a v e : Lucien-Brun, camarón, salmuera, oxidación, proteólisis, lipólisis, preservación de alimentos, fermentación, pasteurización, deshidratación, salación, esterilización, refrigeración, congelamiento por aire comprimido, congelador por placa de contacto, congelador de salmuera, cloruro de sodio, azúcar, sacarosa, sistema eutéctico, antiespumante, melanosis, metabisulfito de sodio. Los alimentos en general, en particular los mariscos y especialmente el camarón, están sujetos a fenómenos biológicos y bioquímicos como la respiración y reacciones bioquímicas catalizadas por enzimas (oxidación, proteólisis, lipólisis) que las deterioran. Esta alteración de los alimentos se debe también a la acción de los microorganismos. La prevención de la contaminación

(deshidratación, salazón); tratamiento térmico (esterilización o congelación); y otros medios de conservación como: radiación ionizante, tratamiento con gases bactericidas, almacenamiento bajo atmósferas modificadas, tratamiento a alta presión, entre otros.

Figura 1. El control apropiado de la temperatura del camarón cosechado es crítico para la calidad y la salubridad del producto. industria acuicola | Noviembre 2017 | 14



Industria Acuícola | PRODUCCIÓN ración mínima y máxima frescura.

Figura 1. Ilustración del principio básico de la técnica de congelación. lógicos, pero no los detiene. En general, durante la refrigeración una parte de agua del producto se evapora. Durante la congelación y la congelación profunda, el agua del producto se solidifica hasta el punto de hielo. A temperaturas inferiores de los -18 oC, se detiene el desarrollo de todos los microorganismos y cambios bioquímicos, lo que da como resultado productos congelados que tienen una vida útil de varios meses o más de un año. La calidad del producto depende de que tan rápido baja la temperatura del producto a cualquier punto por debajo de -18 oC, para cristalizar toda el agua contenida en el producto. La congelación de los productos alimenticios puede causar problemas relacionados con la expansión del volumen de agua durante la transición del estado líquido al estado sólido. Esto involucra principalmente la ruptura de la pared celular y la liberación de líquido intracelular durante

el proceso de descongelación (exudación). El daño depende principalmente del tamaño de los cristales de hielo formados dentro de las células. Durante un proceso de congelación lenta, hay un crecimiento progresivo de cristales de hielo extracelulares que hace que las células sean vaciadas por ósmosis, causando un daño significativo. Caso contrario ocurre durante la congelación rápida, en donde se forman pequeños cristales intracelulares y extracelulares que causan un daño mínimo. En comparación con otros métodos de conservación (como deshidratación, salazón, cocción, pasteurización, esterilización y otros) que alteran significativamente las características de los productos, la congelación es una técnica de conservación que, cuando se hace correctamente, conserva las cualidades originales del alimento con una alte-

Diferentes técnicas para el congelamiento el camarón Para congelar un producto, es necesario instalar un equipo que realice un intercambio térmico entre el producto caliente (camarón) y un líquido frío dinámico (Fig. 1). Al estar en contacto con el producto “caliente”, el líquido “frío” se calienta al reducir la temperatura del producto. Si el fluido frío permaneciera estáticamente en contacto con el producto, se alcanzaría un equilibrio térmico que estaría a medio punto entre las temperaturas del fluido y del producto, lo cual no sería satisfactorio. Por lo tanto, es necesario mantener baja la temperatura del fluido al circular entre el producto y el sistema de refrigeración. La eficiencia del sistema dependerá del coeficiente de transferencia de calor del fluido frío. Va r i a s t é c n i c a s s o n u t i l i z a das para congelar camarón: Congeladores de aire comprimido: El fluido frío es el aire que circula entre un evaporador, en el cual se baja la temperatura del aire, y los estantes con bloques de camarones, donde el producto “absorbe” las frigorías (calorías negativas) y calienta el fluido (el aire) que se enfría al volver al evaporador. Los congeladores espirales utilizan el mismo principio con el flujo de aire congelado. Congelador de placa de contacto: En este caso el fluido frío circula en las placas y las congela. Este sistema necesita un contacto entre la caja y las placas; es eficiente para el bloque en agua que transmite la temperatura, pero no tan eficiente cuando hay un sistema con un semi-bloque sin agua.

Camarón cocido congelándose bajo un baño de salmuera

industria acuicola | Noviembre 2017 | 16


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN Tecnología de congelado en salmuera: Discutido en este artículo. También se utilizan otras técnicas, pero siguen siendo muy confidenciales debido a que los costos operativos son demasiado altos ya que involucran criogenia usando nitrógeno líquido, o no están tan bien adaptados para congelar las cajas como los congeladores de impacto, los cuales son muy eficientes para una IQF (congelación rápida individual, por sus siglas en inglés) pero no para cajas. En la Tabla 1 se presentan los diferentes tipos de procesos utilizados para la refrigeración y congelación, además de sus principales aplicaciones. También se muestran los valores máximos de coeficientes de transferencia de calor, obtenidos en la práctica para comparar el rendimiento de cada tipo de tecnología. Los coeficientes de transferencia de calor del agua o soluciones acuosas, son de 10 a 50 veces más altos que los del aire, y pueden alcanzar hasta 900 W/m2*°K. Estas soluciones tienen características interesantes desde el punto de vista de la velocidad de procesamiento. La inmersión de los productos a congelar en soluciones acuosas, es una de las técnicas de enfriamiento más rápidas, pero actualmente está limitada a pocas aplicaciones específicas. Esta es una técnica que podría extenderse a otras áreas, pero todavía hay una necesidad de mejorar. La técnica de congelación en salmuera, debido a su alto coeficiente de transferencia de calor, es también un método que requiere mucha menos energía que los métodos tradicionales. La inmersión en salmuera refrigerada (solución acuosa) es usada comúnmente por muchas cocinas industriales para enfriar el camarón después de su cocimiento. Desde hace varios años, esta técnica también ha sido

Tabla 1. Aplicación y rendimiento de diferentes métodos para enfriar y congelar diversos productos alimenticios.

muy común en las plantas de embalaje camaronero en México, y ampliamente utilizada para congelar camarón crudo, congelar temporalmente el camarón antes del procesamiento con valor agregado, o congelar el camarón para los mercados que demandan el máximo rendimiento. Debido a que el congelamiento en salmuera es muy rápido, los cristales que se forman en el interior de los tejidos del camarón son muy pequeños, y sólo causan pocas rupturas en las membranas celulares. Por lo tanto, queda muy poco líquido después del desescarchado y hay una pérdida significativamente menor que la observada con las técnicas de congelación “tradicionales”, como los túneles de aire o los congeladores de placas de contacto. La penetración de la sal en la carne superficial del camarón, resulta en un mejor rendimiento durante el proceso de cocción cuando se compara con otras técnicas de congelación. Por otra parte, la textura del camarón sigue siendo muy similar a la del

industria acuicola | Noviembre 2017 | 17

camarón fresco, y así como el mejor sabor es una característica muy deseable, una buena textura es otro criterio de calidad muy apreciado. Por tal motivo, esta técnica es altamente valorada por los clientes que tienen acceso a los mercados más exigentes. Cómo funciona el congelamiento en salmuera En la Tabla 1 se muestra que la transferencia de temperatura es más eficiente cuando la inmersión se realiza en una solución acuosa. El problema es que el agua se vuelve sólida (hielo) a 0 oC, y se requiere una temperatura de -18 oC para congelar el producto. La adición de sal (cloruro de sodio) al agua permite bajar la temperatura de congelación del agua en hielo, como un sistema eutéctico. Un sistema eutéctico es una mezcla de compuestos o elementos químicos que tienen una composición química única, y permite que se solidifique a una temperatura más baja que cualquier otra composición. Esta combinación es llamada composición eutéctica y la temperatura se conoce como temperatura eutéctica, la cual es más baja para alcanzar el proceso de solidifica-


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN hecho, el punto de congelación del agua pura es 0 oC, y este punto se moverá a temperaturas negativas después de diluir una cantidad definida de sal. La Tabla 2 muestra las propiedades termo-físicas de una solución acuosa de cloruro sódico, y el punto de congelación dependiendo de la concentración de NaCl. La disolución de la sal en el agua se expresa por la disociación iónica de la molécula de NaCl liberando los iones Na+ y Cl- libres en agua. Una cuestión común se presenta al confundir la concentración de sal en el agua y la concentración de sal en la salmuera; para evitarlo, la manera más fácil es considerar solamente la densidad al preparar la nueva salmuera.

Figura 2. Diagrama de fases de sal (NaCl) - agua a presión atmosférica. ción de una mezcla de materiales. Cuando la sal (cloruro de sodio, Na+ Cl-) entra en contacto con el hielo, los iones se organizan alrededor de las moléculas de agua que están polarizadas (H2δ + Oδ-) y forman un compuesto (H2O) (NaCl). Este reordenamiento requiere sólo pequeños movimientos de los átomos y, por lo tanto, es una fase sólida. Cuando se observan las proporciones exactas (aproximadamente 22% de NaCl, a una densidad de 1.170 Kg/m3), la mezcla se comporta como un producto puro, descrito como “eutéctico”. La fusión de esta mezcla eutéctica de H2O-NaCl es de aproximadamente -21.2 oC. El diagrama de fases (Figura 2) ilustra la temperatura de fusión de la mezcla, dependiendo de la relación agua-sal. Por lo tanto, para niveles de sal más bajos que la proporción eutéctica obtenemos una mezcla eutéctica con agua, que se funde a una temperatura superior de -21.2 oC. Y para niveles de sal más altos, el resultado es la mezcla eutéctica que se solidifica a una temperatura más baja. El reordenamiento de la mezcla eutéctica de sal y agua sólo puede ocurrir en la superficie del hielo, en los puntos de contacto entre los cristales de hielo y la sal.

con la salmuera; y la segunda etapa consiste en alcanzar la temperatura de congelación de -18 oC en un túnel de explosión de aire. Este último proceso es muy rápido y tarda entre 20 minutos y dos horas, dependiendo del diseño del túnel. Debido a que el producto ya está a una temperatura negativa, la energía necesaria para llevarlo a -18 oC es mucho menor que si un producto a temperatura positiva se congelara directamente en el túnel. Con esto se acorta la duración de la segunda etapa de congelación. Los componentes de la salmuera utilizados para la primera etapa son agua, sal, azúcar y otros aditivos. A g u a : El ag ua e s el dis olve n te de la solución; se debe usar agua dulce potable y sin sabor. Sal: Se utiliza la sal marina común (cloruro de sodio). Además de afectar la calidad organoléptica del producto (salazón) y también su calidad microbiológica (efecto bacteriostático), la sal tiene la propiedad de bajar el punto de congelación del agua. De

Azúcar: se utiliza en la salmuera principalmente por sus propiedades de revestimiento, para evitar una fuerte salazón de los camarones. El azúcar que se utiliza es generalmente de caña, sobre todo la sacarosa, un disacárido formado por la combinación de los monosacáridos glucosa y fructosa. Esta azúcar no reductora tiene una masa molar alta de 342 g/mol, mucho mayor que para la sal, que es de 58.5 g/mol. Una vez disuelta en la salmuera, el azúcar le da cierta viscosidad, lo que no es el caso de la salmuera hecha sólo con sal y agua (el azúcar hace que los productos sean pegajosos). Por lo tanto, debido a su alta viscosidad molecular y también a su peso molecular con respecto al de la sal, el azúcar formará una barrera o una capa protectora que reducirá la penetración de la sal en el producto. El azúcar se utiliza como un “recubrimiento” para evitar que el camarón sea demasiado salado. Por esta razón, el camarón pelado también se puede congelar en salmuera que incluya azúcar, pero no en una salmuera hecha sólo con sal y agua. Esta capa de protección superficial dará al camarón un aspecto brillante, que es muy apreciado por los consumidores, y que no puede obtenerse con salmuera preparada únicamente a base de sal y agua. Otra ventaja de usar el azúcar es que facilita el re-moldeo del producto si es necesario; cuanto menos azúcar hay, el camarón se adhiere más firmemente a las paredes del molde (plantilla de formación) y es difícil de

Al formarse una capa de fundidos eutécticos (si la temperatura es superior a -21.2 oC) cuando la sal está sobresaturada, se disuelve en la masa eutéctica fundida y puede reaccionar con el hielo que se encuentra debajo de la película líquida. Este fenómeno se extiende hasta que falta agua o sal para formar un nuevo medio eutéctico. C o m p o n e nt e s d e una s almu e ra para congelar el camarón La congelación de camarones en salmuera implica dos etapas; la primera es disminuir la temperatura del camarón a un rango de -8 a -12 oC

Tabla 2. Propiedades termo-físicas de una solución de cloruro de sodio. industria acuicola | Noviembre 2017 | 18


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN

desmoldar. Además, el azúcar tiene una sinergia con la sal para reducir la temperatura de congelación (solidificación) de la salmuera, por tal motivo, al agregar azúcar se puede reducir aún más esta temperatura. Los aditivos incluyen cloro y productos antiespumantes. Si es necesario, se puede utilizar el cloro para hacer potable el agua usada para preparar la salmuera. La concentración utilizada se basa en la calidad del agua local, y pueden utilizarse hasta 25 ppm para reducir la contaminación bacteriana. Los productos antiespumantes pueden usarse para prevenir o romper cualquier espuma de la salmuera durante el retorno al tanque en el proceso de congelación. Los agentes antiespumantes a base de silicona se usan comúnmente; se trata de aditivos alimentarios que no presentan riesgo alguno para los productos destinados al congelamiento. Las concentraciones se basan en los objetivos deseados para la tempera-

tura del producto, sea refrigeración o congelación, para ver tasas de congelación, y eventualmente de acuerdo a las especificaciones del cliente. Cuando la salmuera está mal preparada o manejada, el principal riesgo es la formación de hielo en el sistema; si esto se presenta es necesario un paro completo de las actividades de producción para aumentar la temperatura y permitir que la salmuera se derrita. La aparición de hielo sólido se debe principalmente a la disminución de la concentración de sal. Sin embargo, el uso de azúcar reduciría el riesgo de la formación de hielo. El aumentar la concentración de azúcar en la salmuera y disminuir la temperatura del túnel durante la segunda etapa, ayuda a que la temperatura del camarón que sale del túnel alcance de -22 a -24 oC. Esto no es apropiado e incluso es peligroso, debido a que las cámaras frías donde los clientes almacenan los productos de camarón son generalmente regu-

ladas a una temperatura de -18 oC. De hecho, la pequeña cantidad de salmuera que queda en el cam a r ó n n o s e r á c o n g e la d a (s o li d i f i c a d a e n hi e l o) a -18 o C . Esta salmuera permanecerá en fase líquida, creando dos problemas. Primero, goteará un poco y después de unas semanas, los cartones donde se almacenan los camarones procesados d ​​ esarrollarán un aspecto húmedo. En segundo lugar, y peor aún, debido a que la salmuera permanece en una fase líquida, no se evitarán los mecanismos biológicos para la formación de manchas negras y, a pesar del tratamiento con metabisulfito de sodio, las manchas negras de melanosis pueden aparecer en aquellas áreas que tienen mayor humedad. El resultado es que estos camarones no serán aceptados en muchos mercados.

Foto 3. Congelamiento de Camarón bajo una ducha de la salmuera

Hervé Lucien-Brun, Aquaculture & Qualite, Francia M.SC. JEFO hervelb@jefo.ca y hervelb@gmail.com industria acuicola | Noviembre 2017 | 19


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN

Uso de Bio-Mos y Actigen para mejorar el rendimiento de cultivos acuícolas. La magnitud del impacto que tienen las enfermedades sobre el rendimiento de los cultivos acuícolas ha sido y continúa siendo evidente para los actores de la industria. Hasta cierto punto, distintas estrategias habían permitido a los productores el control de los retos patológicos de origen viral, sin embargo durante los últimos años se han sumado retos de origen bacteriano que afectan la producción acuícola de camarón. En la actualidad se observa una problemática internacional de vibriosis debido a una cepa altamente patógena, la llamada Vibrio parahaemolyticus. Sin embargo, varias cuestiones sobre su naturaleza, modo de acción y condiciones que desatan su patogenicidad quedan por ser definidas. Distintas estrategias han sido implementadas por gerentes de producción y sus equipos de trabajo, de acuerdo a su capacidad de acción, tales como selección de postlarvas, reducción de densidades de siembra, aplicación de técnicas de diagnóstico oportuno, el empleo de probióticos, antibióticos y distintos aditivos. Algunas de estas estrategias han sido preventivas y otras son aplicadas de emergencia. El grado de éxito de las prácticas ha variado y los eventos de mortandad continúan, aunque en menor medida que en ciclos previos. Alltech ofrece soluciones nutricionales naturales para superar los desafíos que enfrentan las especies acuícolas durante todo el proceso de producción desde la primera alimentación y el desarrollo juvenil, hasta el crecimiento y la cosecha, optimizando el rendimiento, la salud intestinal y la construcción de defensas naturales

a través del ciclo de vida del animal. Se ha desarrollado un prebiótico llamado Bio-Mos, a partir de la pared externa de una cepa seleccionada de la levadura Saccharomyces cerevisiae que está compuesto por mananoligosacáridos. Alltech hace uso de esta tecnología debido a que el mecanismo de acción de algunas bacterias patógenas que colonizan el sistema digestivo de organismos acuícolas lo realizan por medio de adhesión a la superficie celular intestinal, donde reconocen proteínas que contienen manosa. Bio-Mos actúa en los sitios de reconocimiento de manosa del patógeno, bloqueándolos e inhabilitando su capacidad de colonización hacia el intestino del organismo. Cabe destacar que los mananoligosacáridos de Bio-Mos son producidos específicamente para maximizar su adherencia hacia los organismos patógenos, pues se ha demostrado que las distintas formas de compuestos que contienen manosa muestran distintas propiedades de aglutinación de patógenos, algo que es importante para diferenciar los prebióticos comercializados por distintas empresas. Entre los compuestos estudiados están la D-manosa pura, D-manosa-6-fosfato, β-1-4-mananoglucano, entre otros. Para lograr una máxima aglutinación, Alltech seleccionó una cepa de levadura que expresa un tipo específico de manosa que muestra la mayor capacidad de adherencia. Esta especificidad es aumentada al cultivar la cepa bajo condiciones especiales de temperatura, pH, salinidad y estado de crecimiento de la levadura, además de una tecnología de extracción y procesamiento única. Alltech ha realizado pruebas de aglutinación con Bio-Mos en distintos microorganismos, encontrando que aglutina patógenos, presentes comúnmente en ambientes acuícolas.Al evitar que el organismo en cultivo destine energía para combatir agentes patógenos, le permite destinar energía para lograr un mayor crecimiento. Otro de los beneficios que brinda Bio-Mos a los organismos en cultivo es estimular la formación de vellosidades intestinales más largas y más densas, lo cual provee al organismo de una mayor área superficial para una mejor absorción de nutrientes y que en general da al organismo un mejor estado de salud y un mejor desempeño productivo. Bio-Mos es una estrategia preventiva que funciona mejor cuando es aplicada durante la mayor parte del cultivo, pues esto permite aprovechar sus beneficios como prebiótico y como promotor de un máximo aprovechamiento de los nutrientes en el alimento balanceado. Pruebas de laboratorio y de campo han mostrado mejoras en la supervivencia, ganancia de peso y resistencia a agentes estresores. Por ejemplo, en condiciones de laboratorio Zhang y colaboradores (2012) observaron una mayor ganancia de peso, tasa de crecimiento, longitud de vellosidades intestinales y una mayor supervivencia bajo un estresor de amonio de 14,55 mg/L por 24 horas en Litopenaeus vannamei alimentado con dietas suplementadas con Bio-Mos a dosis de 2 a 8 gr/kg de alimento balanceado, comparado con una dieta control. Bio-Mos también es utilizado en la alimentación de peces como salmón, trucha, lobina, bagre y tilapia. Además de sus beneficios en el crecimiento, factor de conversión alimenticia y supervivencia, se han observado una menor incidencia de parásitos en piel y agallas de los peces, así como mejoras en índices del sistema inmune como lo son una mayor actividad bactericida y un mayor conteo de anticuerpos en plasma. En condiciones de campo, se observó que la tilapia nilótica alimentada con Bio-Mos a dosis de 4 a 8 gr/kg de alimento balanceado muestra una mayor ganancia de peso, longitud, tasa diaria de crecimiento y supervivencia después de un reto con Streptococcus agalactiae, en comparación con una dieta sin aditivo. A finales de 2009 Alltech aplicó la tecnología genómica para detectar los componentes activos más importantes de la fracción de carbohidratos de la pared de S. cerevisiae. Esto resultó en el lanzamiento de Actigen, un producto más concentrado de mananoligosacáridos, que se ha observado promueve una mayor absorción de nutrientes y apoya las funciones digestivas enzimáticas. En condiciones de laboratorio, Santos Rodríguez y Nascimento Vieira (2015) observaron un incremento de 10% en la supervivencia de L. vannamei en un cultivo intensivo con flóculos biológicos al adicionar Actigen en dosis de 0,2 a 1,2 gr/kg de alimento balanceado en comparación a una dieta sin aditivo. Algunas de las bondades adicionales de Bio-Mos y Actigen radican en que son productos naturales con certificación orgánica, no generan resistencia bacteriana, no tiene tiempo de retiro y son estables a condiciones de peletizado y extruido. Los integrantes de la industria saben que el cultivo eficiente y rentable de organismos acuícolas es un proceso multifactorial que depende, de entre varias condiciones, de la calidad del agua, la genética de los organismos, la calidad del alimento balanceado y la presencia de patógenos. Para lograr que el organismo pueda reflejar positivamente los resultados de cualquier estrategia que busque hacer más productivo su cultivo, es importante mantener condiciones que no sean estresantes para el organismo y que las estrategias sean integrales, pues difícilmente existe un solo producto o estrategia que logre resolver individualmente la problemática que enfrenta la industria hoy en día. Alltech está comprometida con la industria acuícola, trabajando en investigaciones en búsqueda de soluciones a los principales retos que est a industria present a. Dando como result ado produc tos que optimizan el rendimiento, la salud intestinal y la construcción de defensas naturales a través del ciclo de vida del animal.

Enrique Guemez Sorhouet Alltech de México industria acuicola | Noviembre 2017 | 20



Industria Acuícola | PRODUCCIÓN

ONTOGENIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y ESQUELETO CAUDAL DE LARVAS DEL PEZ PAYASO Amphiprion ocellaris. En la actualidad la acuariofilia de peces marinos ha ido en expansión a nivel mundial y México no es la excepción, convirtiéndose en un pasatiempo popular y cada vez se intensifica el comercio de peces de ornato. Entre las especies más solicitadas y mejor cotizadas por los acuaristas está el pez payaso Amphiprion ocellaris (Cuvier, 1830), que pertenece a la familia Pomacentridae y quien agrupa a otras especies de ornato que son aproximadamente el 50% de las especies comercializadas, siendo el pez payaso una de las 10 especies de mayor demanda (Lango-Reynoso et al. 2012). Actualmente, esta especie se está cultivando en las instalaciones de la Unidad Mazatlán del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), obteniendo cosechas constantes de juveniles, los cuales son comercializados y al mismo tiempo se están realizando diversas investigaciones para mejorar su cultivo (Abdo de la Parra et al. 2013). El desarrollo osteológico en larvas de peces es un proceso detallado que se inicia con la formación de cartílago y su posterior osificación. Tal es el caso del complejo caudal, donde sus elementos que lo conforman en algún momento se fusionan o desaparecen durante el proceso. El conocimiento de la estructura ósea del pez payaso y su evaluación temprana de las características merísticas como con el número de vértebras y/o componentes esqueléticos será útil para detectar oportunamente alguna deformación y descartar de la producción aquellos peces que la presenten. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue describir el desarrollo de los elementos que conforman la columna vertebral y del complejo caudal de las larvas del pez payaso, para generar una herramienta de referencia y poder evaluar la calidad durante su cultivo. MATERIAL Y MÉTODOS Las larvas del pez payaso fueron obtenidas de un desove de una pareja de reproductores en cautiverio, pertenecientes al CIAD unidad Mazatlán. El cultivo larvario se llevó a cabo en tanques de 300 L bajo condiciones óptimas, con una temperatura de 28°C, salinidad de 33 y 6.2 mg L-1 de oxígeno y se siguió el protocolo de Abdo- de la Parra et al. (2013) con algunas modificaciones. Se tomaron muestras de peces desde el primer día de nacidos hasta el día 30, los cuales primeramente se sacrificaron con el mínimo de estrés mediante una sobredosis del anestésico 2-fenoxietanol (Sigma Aldrich). Se registró la longitud total (LT) de los especímenes, utilizando un vernier digital con una resolución de 0.01 ± 0.03 mm, y posteriormente se procesaron con la técnica de diafanización (clareado) y tinción diferencial de hueso y cartílago (doble tinción) descrita por Potthoff (1984) con algunas modificaciones. Cuando concluyó el proceso de aclarado y tinción de hueso y cartílago de los especímenes del pez payaso, se llevó a cabo el análisis de los mismos, el cual consistió en observar a través de un microscopio estereoscópico equipado con una cámara con la que se tomaron fotos de la columna vertebral y del complejo caudal de los especímenes, en cada uno de los estadios de desarrollo, para hacer la descripción de estructuras óseas y cartilaginosas presentes. Los elementos osteológicos se describieron de acuerdo a la terminología utilizada por Koumoundouros et al. (1997, 1999), Gállego (2008), Laggis et al. (2010) y RodríguezIbarra et al. (2015). RESULTADOS DESARROLLO DE LAS ESTRUCTURAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y DEL COMPLEJO CAUDAL DURANTE EL CULTIVO LARVARIO. Figura 1. Desarrollo normal de la columna vertebral y complejo caudal del pez payaso A. ocellaris, en diferentes fases de desarrollo durante su cultivo. A) 3 mm, B) 6 mm, C) 8.2 mm, D) 13 mm y E) 17 mm. industria acuicola | Noviembre 2017 | 22



Industria Acuícola | PRODUCCIÓN Las larvas recién eclosionadas midieron 4.0 mm LT, y se observó la presencia de la mayoría de sus elementos vertebrales, pero aún en etapa de cartílago. El notocordio se encontró en estado de preflexión, y en la región abdominal, se desarrollaron los 11 arcos neurales (An) y las estructuras cartilaginosas que darán lugar a las 6 parapófisis (P). Asimismo, en la región caudal ya se han formado los 12 An y los 12 arcos hemales (Ah), en el complejo caudal se observó la formación de los hipurales (H) (separados entre ellos) y parahipural (Ph), así como la presencia de 2 de los 3 epurales (E), además de los 2 An y los 2 Ah (Fig. 1a). A los 6 DDE, se registró una LT promedio de las larvas de 9.2 mm. El notocordio ya se encontró en etapa de flexión y en lo que se refiere a la región abdominal, aparecen las costillas ventrales (Cv) y los 6 P y 3 espinas neurales (En) (de la 9 a la 11). En la región caudal, ya se han formado las 12 En y las 12 espinas hemales (Eh); y en el complejo caudal los 3 E, el arco neural especializado (Ane), los accesorios cartilaginosos (Ac) 1 y 2 así como la dermatotriquia (D) y se observó la fusión de los H (1 +2 y 3+4). Cabe mencionar que todos estos elementos aún se encontraron en estado cartilaginoso (Fig. 1b). A los 11 DDE (13.5 mm de LT), el notocordio se observó en estado de postflexión y la placa hipúrica se encontró completamente formada. Se apreciaron ya desarrollados y osificados los P y todas las En y Eh con sus arcos respectivos. En la aleta caudal, también se han osificado la mayoría de los elementos a excepción de los E y del Ane. En el pedúnculo caudal se observó la aparición del uroneural (Un) también ya osificado y del Ac3 (Fig. 1c). A los 23 DDE los especímenes alcanzaron una LT de 17.6 mm (Fig. 1d), se observó la osificación de todas las estructuras tanto de la región abdominal como caudal y la base de los radios caudales, solo hay presencia de cartílago en la base donde se insertan dichos radios y en la parte ventral de los centros preurales (Cp) y del urostilo (U). Las vértebras centrales (Vc) han cambiado su cuerpo casi cuadrado y ya muestran su forma anficélica (cuerpo cilíndrico

y extremos cóncavos) (Gállego 2008, Olivares & Rojas 2013). A los 30 DDE que fue el día que culminó el experimento, los organismos tuvieron una LT promedio de 20.5 mm, se observó las Vc más alargadas, debido a que sus extremos son más cóncavos (Fig. 1e). En el caso del complejo caudal, desde el 1 DDE se observó el desarrollo de varias de sus estructuras, con una clara separación entre los H y Ph. Posteriormente, a los 6 DDE ya se unieron los H 1 y 2 así como el 3 y 4 para dar origen a 2 placas, y en el caso del Ph éste se encuentra unido solo de su base y fue hasta el 30 DDE que se observó fusionado casi en su totalidad a los H 1 y 2 (Fig. 1). ELE MENTOS QUE CONF ORM A N L A C O LU M N A V E R T E BR A L Y CO M PLEJ O C AUDA L. En el presente estudio fueron procesados un total de 90 especímenes con un rango de tallas de 4.0 a 20.5 mm de longitud total (LT), los cuales fueron cultivados hasta el 30 DDE. De acuerdo a Meunier & Ramzu (2006), Gállego (2008), Bensimon-Brito et al. (2010), Olivares & Rojas (2013) y Rodríguez-Ibarra et al. (2015), la columna vertebral (incluido el complejo caudal) se divide principalmente en dos regiones, la anterior o abdominal y la posterior o caudal, 11 Vc son abdominales y 15 caudales incluyendo el U. Cada vértebra abdominal se compone por su parte dorsal de un An y un En, mientras que por la parte ventral 6 de sus 8 vértebras están equipadas con P (Fig. 2). Las vértebras de la región caudal están equipadas con An y En dorsalmente y por Ah y Eh ventralmente. La última espina neural modificada (Enm) y dos hemales (Ehm1 y Ehm2), se prolongan para dar soporte a los radios de la aleta caudal (Fig. 3). La región abdominal también incluye 9 Cv, 6 P y 14 costillas dorsales (Cd). Asimismo, el complejo caudal se compone de 2 Cp y 1 U, 3 E, 4 H (que se fusionaron 1 y 2, 3 y 4), 1 Ph, 1 Enm, 1 Ane, 2 Ehm y 1 Un (Fig. 2 y 3). La aleta caudal está compuesta por 19 radios principales también llamada lepidotriquia (L), y está constituida por 2 lóbulos, uno dorsal y otro ventral ambos bajo el notocordio. Son 9 radios

en la parte inferior y 10 en la superior, los cuales se encuentra distribuidos y apoyados de la siguiente manera en las estructuras del complejo caudal: En la parte inferior, el radio 1 se apoya en la Ehm2, el segundo radio entre la Ehm y Ph, el tercero en el Ph y los radios 4 al 9 en los H1 y H2. Mientras que los radios de la parte superior (1 al 10) se distribuyeron en los H3 y H4. La aleta caudal también cuenta con radios accesorios o procurrentes que son llamados dermatotriquia (D) y se encuentran distribuidos en los extremos de los radios principales. En la parte ventral estos radios se encuentran sobre la Ehm1 y sobre los Ac1 y Ac2 (Koumoundouros et al. 1997, 1999, 2001b; Laggis et al. 2010). En cuanto a los radios de la parte dorsal se encuentran distribuidos en los E, en la Enm y en el Ac3 (Fig. 3). D I S C U S I Ó N En el presente estudio se describió el desarrollo osteológico de los componentes de la columna vertebral y complejo caudal del pez payaso A. ocellaris y su subsecuente osificación, donde se observó que las larvas recién eclosionadas ya presentan la mayoría de sus elementos esqueléticos, aunque en forma rudimentaria, al igual que A. melanopus (Green & McCormick 2001). Esto contrasta con otras especies como Seriola dumerlii y Lutjanus guttatus (Laggis et al. 2010, Rodríguez-Ibarra et al. 2015) y las especies de la familia Sparidae como Sparus aurata, Dentex dentex, Diplodus sargus (Koumoundouros et al. 1997, 1999 y 2001b), las cuales presentan un desarrollo más lento en comparación con el pez payaso. Esta variabilidad de estados de la osteología de los peces que se presentan cuando eclosionan, depende de la cantidad de vitelo que contenga cada una de las especies, donde algunos inmediatamente al eclosionar ya empiezan a desarrollar sus estructuras, mientras que otros lo hacen varios días después de la eclosión. De acuerdo al desarrollo osteológico que presentó el pez payaso el cual se describió hasta el 30 DDE en el presente estudio, se comparan ciertos sucesos que se presentaron durante este proceso con el trabajo de Green & McCormick (2001), quienes hicieron

Figura 2. Estructuras osteológicas que componen la columna vertebral y complejo caudal de A. ocellaris.

industria acuicola | Noviembre 2017 | 24


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN una breve descripción osteológica de A. melanopus, pero en su estudio solo detallan hasta los 9 DDE. En el caso de las condiciones de cultivo fueron muy semejantes, ya que la temperatura fue de 28°C en ambos trabajos, siendo este parámetro de los que más influyen sobre el desarrollo de las estructuras de la columna vertebral y del complejo caudal (Çoban et al. 2009). Entre las diferencias de estas dos especies en cuanto al desarrollo de las estructuras se refiere, al eclosionar se encontró en estado de flexión al notocordio de A. melanopus, mientras que en A. ocellaris se presentó en pre-flexión, y fue hasta el 3 DDE que ya se observó en estado de flexión (Green & McCormick 2001). En cuanto a la osificación de sus estructuras, en A. melanopus se muestran resultados donde ciertas estructuras se osificaron más rápidamente que en A. ocellaris. En el caso de la especie del presente estudio, es hasta el 11 DDE que se observó la osificación solo en lo que respecta a las Vc, An, En, Ah y Eh, no así en el complejo caudal donde quedaban estructuras por osificar; a diferencia de A. melanopus donde a partir del 6 DEE ya presentó una osificación completa de las estructuras de su esqueleto (Green & McCormick 2001). Cabe mencionar la presencia en A. ocellaris de las Cd que se observaron a los 20,5 mm de LT (30 DDE) y que solo se hace mención de estas estructuras en el desarrollo osteológico de D. dentex las cuales se hicieron presentes a los 25 mm de LT (Koumoundouros et al. 1999). En relación al complejo caudal o uróforo del pez payaso, que de acuerdo a Gállego (2008) es considerado como evolucionado, ya que presentó fusiones en sus hipurales (H1 y H2, H3 y H4) semejante a S. dumerili (Laggis et al. 2010) y los espáridos S. aurata, D. dentex y D. sargus (Koumoundouros et al. 1997, 1999, 2001b); a diferencia de especies como el pez cebra y pargo (Bensimon-Brito et al. 2010, Rodríguez-Ibarra et al. 2015) que solo muestran fusión en las bases entre algunos H (Çoban et al. 2009). El desarrollo avanzado de las estructuras que componen el complejo caudal de A. ocellaris, podría representar una ventaja que tienen al eclosionar, ya que al tener esta zona del cuerpo desarrollada le otorga la fuerza locomotora necesaria para el nado y así obtener sin dificultades su alimento y por consiguiente aumentar su supervivencia, lo cual se ha observado en esta especie (Koumoundouros et al. 2001a). En el caso de Un, estructura que se manifestó en A. ocellaris a los 11 DDE y que de acuerdo a Laggis et al. (2010) su presencia es una característica de los teleósteos, y lo han reportado en especies como D. sargus y D. dentex (Koumoundouros et al. 1999, 2001b) y en carángidos como S. dumerili. Asimismo se desarrollaron 3 Ac, los cuales también se han observado en otras especies, y su número y distribución es característica de cada especie o taxón y puede ser una herramienta para la sistemática (Koumoundouros et al. 1997, 1999, 2001b; Laggis et al. 2010, Rodríguez-Ibarra et al. 2015). C O N C L U S I O N E S Se concluye que el conocimiento del desarrollo normal osteológico del pez payaso A. ocellaris bajo condiciones de cultivo, contribuirá información básica para futuros trabajos en áreas como larvicultura y nutrición. En el caso del cultivo larvario, mejorar los protocolos y evaluar, entre otras cosas, parámetros ambientales que puedan incidir sobre el desarrollo de los organismos. En el caso nutricional, diseñar dietas tanto para reproductores como para larvas, además de enriquecer el alimento vivo; todo esto encaminado a mejorar la producción de organismos y disminuir las posibles malformaciones esqueléticas que se puedan presentar durante los ciclos de cultivo.

L

I

T

E

R

A

T

U

R

A

C

I

T

A

D

A

Abdo-de la Parra, M.I., Velasco-Blanco, G., Rodríguez-Ibarra, L.E. y García-Aguilar N. (2013). Cultivo larvario delpezpayaso(Amphiprionocellaris)enlaplantapilotodelCIAD,unidadMazatlán.IndustriaAcuícola7(4):12-13. Bensimon-Brito, A., Cancela, M.L., Huysseune, A. & Witten, P.E. (2010). The zebrafish (Danio rerio) caudal complex -a model to study vertebral body fusion. Journal of Applied Ichthyology 26: 235-238. Çoban, D., Suzer C., Kamaci,H.O., Saka, Ş. & Firat, K. (2009). Early osteological development of the fins in the hatchery-reared red porgy, Pagrus pagrus (L. 1758). Journal of Applied Ichthyology 25: 26-32. Gállego rio,

303

L.

(2008).

pp.

Los

Fundación

cordados.

Funciones

Laboratorio

de

de

control

Biología

volunta-

Animal,

Vigo.

Green, B.S. & McCormick, M.I. (20 01). Ontogeny of digestive and feeding systems in the anemonefish A mphipr ion melanopus. Enviromental Biolog y of Fishes 61: 73-83. Koumoundouros, G.,Gagliardi, F., Divanach,P., Boglione, C., Cataudella, S. & Kentouri, M. (1997). Normal and abnormal osteological development of caudal fin in Sparus aurata L. fry. Aquaculture 149: 215-226. Koumoundouros, G., Divanach, P. & Kentouri, M. (1999). Osteological development of the vertebral column and of the caudal complex in Dentex dentex. Journal of Fish Biology 54: 424-436. Koumoundouros, G., Divanach, P. & Kentou ri,

M. (2001a). Osteological development of Dentex dentex (Osteichthyes:Sparidae): dorsal, anal, paired fins and squamation. Marine Biology 138: 399-406.Koumoundouros, G., Sfakianakis,D.G., Maingot, E. Divanach, P. & Kentouri, M. (2001b). Osindustria acuicola | Noviembre 2017 | 25


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN

PARTE

2

USO DE SALMUERA PARA CONGELAR CAMARÓN EN PLANTAS PROCESADORAS:

R e s ú m e n La congelación con salmuera de camarones en las plantas de procesamiento por inmersión o ducha con una solución acuosa de salmuera enfriada se usa comúnmente para enfriar los camarones después de cocinar y requiere mucha menos energía que otros métodos tradicionales. Es ampliamente utilizado para congelar el camarón crudo, cultivado; congelar temporalmente el camarón antes del procesamiento de valor agregado; o congelar el camarón para los mercados que demandan el máximo rendimiento. Los sistemas de congelación de salmuera no son complejos, pero requieren atención a los detalles durante todo el proceso de producción. P a l a b r a s c l a v e s Lucien-Brun, camarón, inmersión en salmuera, baño en salmuera, congelador, congelador de placas, intercambiador de calor, titulación, método Mohr, escala Brix. Diferentes sistemas de congelación en salmuera Actualmente, se pueden usar dos tipos de sistemas en salmuera para congelar los bloques de camarón. El método de inmersión es el más antiguo, y consiste en sumergir los bloques de camarones en un tanque lleno de salmuera fría. A principios de los años 2000, un nuevo método fue desarrollado por una empresa francesa en sus instalaciones de procesado de camarón en Madagascar, e involucró el esparcimiento de la salmuera pulveri-

Vistas de congeladores vacíos y llenos de salmuera (arriba); sumergiendo pilas de bloques de camarones en solución de congelación de salmuera.

zada y enfriada sobre el camarón. Este método, que hoy en día es utilizado por varias empresas, se llama técnica de baño. Para ambos métodos, la congelación en salmuera es un proceso de dos fases: en la primera fase se congela el camarón a una temperatura negativa, y luego en la segunda fase hay un paso rápido (más o menos 20 min) por el túnel de explosión para alcanzar una temperatura a -18 oC.

La congelación con salmuera de camarón cultivado es una técnica de procesamiento que preserva la calidad y textura del producto.

Técnica

de

inmersión

La técnica de inmersión, que consiste en sumergir el producto de camarón en salmuera enfriada, es más eficiente que el congelador de aire o el congelador por placa de contacto. Sin embargo, esta técnica aún podría mejorarse ya que la producción no es continua y hay una necesidad de agrupar los bloques de camarones en lotes antes de sumergirlos en la salmuera; además el flujo de salmuera realmente no puede penetrar las pilas de bloques y volver a salir, por lo que se necesita más tiempo para que la salmuera penetre suficientemente en el producto. Cuando los blo que s de camarón congelado se retiran de la salmuera (a una temperatura alrededor de -12a-14ºC),sedebenenjuagarrápidamente (-8 a -10 ºC) para eliminar los residuos de salmuera y después son movilizados a través del túnel de aire frío para alcanzar una temperatura de -18 ºC.

Flujo ilustrado de salmuera y penetración en frío en el proceso de inmersión en salmuera. industria acuicola | Noviembre 2017 | 26



Industria Acuícola | PRODUCCIÓN

DIFERENTES SISTEMAS DE CONGELACIÓN EN SALMUERA Y SU MANEJO Técnica de baño por Inmersión Es arrollada para mejorar la congelación por inmersión en salmuera, y el concepto se basa en obligar a la solución de salmuera a atravesar completamente los bloques de camarón. La salmuera en frío se aplica y se extiende como un baño o recubrimiento sobre los bloques de camarón que se mueven en una cinta transportadora. Con esta técnica, la penetración de los bloques con la salmuera en frío y el congelamiento de los camarones son mucho más rápido. Además de ser más rápido, este método hace posible establecer un proceso de congelación continuo, al colocar los bloques de camarón en una cinta transportadora en movimiento que pasa a través de la cámara de salmue-

Vista de un congelador de salmuera (arriba); y camarones en proceso de congelamiento por un baño en salmuera (abajo).

Vistas del túnel de explosión: dentro de un túnel de explosión (izquierda); y montones de bloques de camarones entrando al túnel (derecha).

fundo para poder instalar una superficie de intercambio de calor necesaria.

sea menor el volumen de salmuera, más fácil será su eliminación.

Esto requiere depósitos muy grandes y un gran volumen de salmuera. Este caso no ocurre cuando se utiliza un intercambiador con placas situadas fuera del depósito; por lo tanto, sólo se requiere aproximadamente la mitad del volumen de salmuera con un intercambiador de placa externa.

Preparación de salmuera nueva Para preparar la salmuera, es necesario primero diluir poco a poco toda la sal necesaria comprobando el aumento gradual de la densidad. Cuando se alcanza la densidad de 1.170 kg/litro (o Kg/dm3) con sal, comienza a agregarse gradualmente el azúcar. Cuando toda el azúcar se diluye, la densidad de la salmuera debe ser de alrededor de 1.200 kg/litro (o Kg/dm3) a temperatura ambiente. Esta densidad puede variar considerablemente dependiendo de su temperatura (Fig. 3), la cual debe ser vigilada y verificada.

Este es un aspecto muy importante a considerar, porque cuanto menor sea el volumen de salmuera utilizado, será más fácil y menos costoso su manejo y reemplazamiento. También hay que considerar eliminar eventualmente la solución de salmuera vieja, que es siempre incómodo o difícil de realizar y, por lo tanto, mientras

ra y luego al congelador de impacto. Durante el proceso no hay pérdida de tiempo, desde la entrada del camarón fresco a la planta procesadora hasta que el producto se congela; esto es muy importante para mejorar y mantener la calidad de los productos finales. Actualmente, hay dos tipos de congeladores por medio de baño en salmuera. El primero utiliza un intercambiador de calor con placa externa y el otro tiene placas de intercambio de temperatura en el propio depósito de salmuera, como ocurre también en el caso de la técnica de inmersión en salmuera. La capacidad de intercambio de calor depende de la superficie de contacto entre el refrigerante y la salmuera. Por lo tanto, en el segundo caso es necesario disponer de un tanque o depósito de salmuera lo suficientemente pro-

Figura 2. Flujo ilustrado de salmuera y penetración en frío en el caso de salmuera en lluvia.

industria acuicola | Noviembre 2017 | 28



Industria Acuícola | PRODUCCIÓN

M anejo de la s almuera durant e e l p r o ce s o d e c o n g e l a c i ó n . Durante el proceso, la calidad de la salmuera disminuye de dos maneras, en volumen y por agotamiento del soluto. El consumo o agotamiento del volumen de la salmuera puede ocurrir de tres formas; por nebulización, que es la disipación de la salmuera en el túnel; por absorción en el camarón (algunas salmueras se absorben individualmente y otras permanecen en espacios internos del camarón); y por falta de drenaje, donde el consumo de salmuera implica que una parte del volumen permanece atrapada en los moldes de congelación. Esto depende y varía significativamente en función del tipo, tamaño y volumen de los moldes. El agotamiento de los solutos (sal y azúcar) se debe a la penetración de las moléculas de sal (NaCl) y azúcar en el caparazón y luego en la carne del camarón. Esta infiltración varía según la talla del camarón que se está procesando, y tiene una mayor importancia con los animales de menor tamaño. El agotamiento del volumen de la salmuera debe ser compensado continuamente durante el procesamiento del camarón para evitar el congelamiento del sistema. Esto puede lograrse de dos maneras; primero, compensando el volumen faltante con salmuera nueva (con características iniciales); y segundo, al medir las cantidades de solutos (sal y azúcar) agotados con el fin de estimar cuánto soluto necesita ser añadido. La concentración de salmuera sólo puede controlarse verificando la densidad de la solución, no demasiado alta y/o no demasiado baja para evitar la formación de hielo. Si la densidad disminuye, se debe añadir tanto la sal como el azúcar. Sin embargo, la densidad por sí sola no proporciona ninguna información sobre el consumo o agotamiento relativo de cualquier soluto (sal o azúcar), así que es necesario evaluar cada uno por lo menos una vez al día para ajustar la concentración de manera adecuada. Para revisar la concentración de sal, se realiza mediante una titulación de iones cloruro por el método de Mohr, y la concentración de azúcar se

estima midiendo los grados Brix de la solución utilizando un refractómetro específico. La sal o el azúcar nunca deben agregarse como cristales (en polvo) directamente al depósito de salmuera del congelador. Si la sal o los cristales de azúcar se agregaran directamente al tanque, existe el riesgo de que no se disuelvan y se precipitarían al fondo del tanque, formando una capa que es inútil, e incluso perjudicial. El agregado de solutos para la solución de salmuera debe hacerse en un tanque de preparación con retorno, donde se añaden y disuelven las cantidades necesarias de sal y azúcar, al igual que en la preparación inicial de la salmuera. A medida que las concentraciones se acercan a la saturación, la disolución de sal y azúcar son más difíciles, por lo que es necesario evaluar la salmuera con frecuencia y evitar la adición de cantidades muy grandes en un momento dado. La vida útil de la salmuera Cuando el camarón está congelado, el punto de ajuste debe ser de al menos -18 oC. Entre los eventos de procesamiento, se puede permitir que la temperatura de salmuera aumente hasta -8 oC para evitar la propagación de cualquier microorganismo presente.La salmuera se puede utilizar durante varios meses. Sin embargo, la principal razón para reemplazar la salmuera es la contaminación bacteriana, por lo que es importante controlar la evolución de la contaminación de la salmuera diariamente mediante análisis bacteriológicos; y definir niveles aceptables y niveles críticos. Cuando se alcanza el nivel crítico, la salmuera tiene que ser reemplazada lo más pronto posible. Proceso de empacado en caja s Durante muchos años, los camarones se colocaron en recipientes de plástico, acero inoxidable o moldes antes de ser congelados en la salmuera. Después de salir del último túnel de congelamiento, era necesario quitar los bloques de camarón de los moldes para transferirlos a cajas de cartón. Esta era una operación delicada e incluso complicada para los trabajadores que tenían que manejar manualmente los bloques congelados. Sin embargo, en los últimos años los fabricantes de

Izquierda: Empaque de un molde de acero inoxidable de camarones congelados con salmuera. Derecha: salmuera de camarón congelada en cajas de cartón.

cajas de cartón han desarrollado soluciones para fabricar cajas resistentes al baño o recubrimiento con salmuera. Esto ayudó a simplificar el manejo de los productos a la salida del congelador, y su acomodo en cartones especiales o maestros antes del almacenamiento final en una cámara frigorífica. P e r s p e c t i v a s La tecnología de congelamiento en salmuera es un excelente método para congelar camarones. Proporciona al producto final una excelente textura, debido a la rápida congelación que permite coeficientes de transferencia de calor muy altos.En comparación con otros métodos tradicionales (congelación por chorro, congelación en placa), este alto coeficiente también permite reducir significativamente la cantidad de energía necesaria para congelar los productos. Esto resulta en ahorros significativos para el propietario de la procesadora en términos de inversión (menos equipo para enriamiento), y en términos de costos de producción (menos gasto de energía por kilo de producto procesado). Los sistemas de congelación de salmuera no son complicados de manejar, pero necesitan un cuidado especial durante todo el proceso de producción. Entre las recomendaciones que se pueden mencionar: nunca añadir agua dulce al depósito de salmuera enfriada, tampoco agregar directamente sal o azúcar en polvo al depósito de salmuera. El volumen de la salmuera debe ser ajustado antes para compensar el agotamiento de los solutos de la salmuera; y también hay que compensar el desgaste de los solutos (tanto en volumen como en concentración) rutinariamente durante el proceso. Por último, siempre hay que mantener la salmuera a una temperatura inferior a -8 ºC.

Hervé Lucien-Brun, Aquaculture & Qualite, Francia M.SC. JEFO hervelb@jefo.ca y hervelb@gmail.com

Fig. 3: Evolución de la densidad de cuatro tipos de salmuera en función de la temperatura. industria acuicola | Noviembre 2017 | 30



Industria Acuícola | PRODUCCIÓN

EL PULPO COMÚN

E

Candidato para la acuicultura.

l pulpo común Octopus vulgaris es una especie de gran interés para la acuicultura por su rápido crecimiento y gran demanda de mercado. En el presente artículo se evaluó el cultivo en jaulas sumergibles, sistema testado por primera vez en esta especie, registrando un crecimiento muy elevado. Además las jaulas sumergibles presentan varias ventajas respecto a las jaulas flotantes tradicionales, como son el cultivo de esta especie en un ambiente más estable (temperatura, salinidad, sin efecto del oleaje) y no tiene impacto visual, característica muy importante en zonas turísticas como las Islas Canarias. La acuicultura: definición y origen La acuicultura abarca la producción, engorde y comercialización de organismos acuáticos, animales o vegetales. Aunque ya era practicada por los egipcios en el 2500 a. C., el primer registro escrito data de China del 475 a.C., y tanto Aristóteles en Grecia como Plinio en Roma hablaban del cultivo de ostras en sus escritos. Sin embargo, el verdadero desarrollo de la acuicultura como ciencia tuvo lugar después de la 2a Guerra Mundial y fue consecuencia de un aumento exponencial de la demanda mundial de pescado, motivado por la reducción del crecimiento de las pesquerías por agotamiento de los stocks naturales. Tanto la sobrepesca como los cambios medioambientales son responsables del descenso de los stocks tradicionales de de especies acuáticas (Caddy y Rodhouse, 1998). A pesar de ello, la FAO predice que en este siglo el consumo mundial de proteínas

acuáticas alcanzará una demanda de 150-160 millones de toneladas. Las pesquerías tradicionales no pueden aportar más de 90100 millones, por lo que el resto tendrá que venir necesariamente de la acuicultura. Esta expansión es la llamada “revolución azul”. Pocas especies cultivadas a escala industrial en Europa En 2009, más del 75% del total de la producción de la acuicultura europea correspondieron a 2 especies, salmón y mejillón. Las 10 especies principales representan el 97.8% de la producción total (Tabla 1). El bajo número de especies cultivadas a escala industrial en nuestro continente está produciendo una satu- ración de mercado (Vaz Pires et al., 2004), lo que ha resaltado la importancia de buscar nuevas especies susceptibles de ser cultivadas a escala industrial. El pulpo: candidato par a d i v e r s i f i c a r la a c ui c u l t u r a El pulpo común Octopus vulgaris es una especie candidata para la acuicultura ya que posee un alto precio y gran demanda de mercado, tanto a nivel europeo (España, Portugal, Italia) como mundial (Japón, Corea, México). Es una especie de hábitos bentónicos, tiene un ciclo de vida corto (menos de 2 años), se caracteriza por un crecimiento rápido (entre0.5y1kgalmes)yseadaptafácilmente a condiciones de cultivo (Iglesias et al., 2000). Además, el estado actual de la pesquería mundial de pulpo común se encuentra en claro declive (Fig. 1). Dificultadesenelcultivolarvariodelpulpo El principal cuello de botella para el cultivo industrial del pulpo reside en la dificultad de su cultivo larvario, asociada a deficiencias nutricionales pre-

industria acuicola | Noviembre 2017 | 32

sentes en las presas vivas comúnmente usadas en el cultivo larvario de peces. El gran desarrollo del sistema visual y neuronal del pulpo posiblemente sea responsable de los diferentes requerimientos nutricionales respecto a los peces. Sin embargo, investigadores del I.E.O. de Vigo han conseguido cerrar el ciclo biológico de esta especie en cautividad, utilizando una mezcla de presas vivas que incluía larvas de centollo (Iglesias et al., 2004). Actualmente, investigadores de 7 comunidades autónomas están trabajando en un proyecto de la Junta Nacional de Cultivos Marinos en el desarrollo de técnicas de cultivo larvario y enriquecedores experimentales específicos para pulpo, por lo que en el plazo de 3 años se espera lograr importantes avances en el cultivo larvario de esta especie. El engorde ar tesanal del pulpo A pesar de las dificultades de la fase larvaria, el enorme potencial del cultivo del pulpo ha incentivado a un pequeño número de empresas en Galicia, pioneras en el engorde artesanal de esta especie. Para ello capturan ejemplares salvajes de 750 g y los engordan en ciclos de 34 meses en jaulas flotantes (Fig. 3, Fig. 4), utilizando como alimento especies de descarte de la pesca local. Dichas jaulas incluyen guaridas (tubos de PVC) como adaptación al estilo de vida de esta especie, que pasa la mayor parte del tiempo escondido en cuevas oscuras. Las jaulas están formadas por un armazón de acero cubierto por malla metálica para evitar escapes, ya que el pulpo es un animal sorprendentemente elástico capaz de pasar por un orificio donde pueda introducir su pico quitinoso. Limitaciones del sistema de engorde tradicional del pulpo en jaulas flotantes


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN Tabla 1. Especies cultivadas, producción total (ton) y % durante el año 2009

Las características rígidas de estas jaulas limitan su uso a zonas de aguas tranquilas, como son las “Rías gallegas” y algunos puertos donde se han llevado a cabo ciclos de engorde experimental, ya que la colocación de este tipo de artefactos flotantes en zonas expuestas de gran oleaje ha dado malos resultados, asociados al stress de los ejemplares por los constantes “vaivenes”, acostumbrados a una vida tranquila en el fondo. Además, el aumento de la mortalidad durante la fase de engorde está asociado al aumento de la temperatura en verano (García García et al., 2009) y la bajada de la salinidad por lluvias copiosas en invierno (Chapela et al., 2006), nuevamente ambas relacionadas con el estilo de vida del pulpo en el fondo del mar, en un ambiente muy estable tanto en temperatura como en salinidad. Además, el siste- ma de engorde flotante tiene un gran impacto visual, otra desventaja que limita la concesión de licencias en zonas turísticas como es el caso de las Islas Canarias, donde además competiría directamente con intereses turísticos por las zonas resguardadas. Jualas sumergibles experimentales diseñadas en Canarias para el cultivo del pulpo Por los motivos previamente cit ados, los investigad ore s d el Grup o d e Inve s tigación en Acuicultura (ICCM, Las Palmas) diseñaron un sistema de cultivo en jaulas sumergibles (Fig. 5), de 2x2x1 m (4 m3), situado sobre el fondo del mar a 27m de profundidad. Para comparar el crecimiento y la mortalidad de los pulpos, paralelamente su realizó otro ciclo de engorde con el sistema tradicional en jaulas flotantes (2.5 m3). Dicho sistema había sido previamente testado en el muelle de Taliarte con buenos resultados (Socorro et al., 2005; Estefanell et al., 2011a,b). Boga de descarte de la acuicultura: aprovechamiento de suproduc tos locales Una de las mayores críticas que recibe la acuicultura del pulpo en su estado actual es la dependencia de descartes de las pesca de bajura (peces y crustáceos) como alimen to de los pulpos. Es por ello muy importante utilizar recursos alternativos que aseguren la sostenibilidad de esta actividad. Por este motivo, los investigadores del GIA son pioneros en el uso de especies de descarte de la acuicultura (Socorro et al., 2005). Juveniles de varias especies de peces se introducen en las jaulas de acuicultura a través de la malla, alimentándose de pienso comercial y engordando durante varios meses hasta el despesque (Fig. 6). De este modo, al final del ciclo de engorde se obtienen de forma accidental una biomasa de bogas (Boops boops), lebranchos (Mugil cephalus) o salemas (Sarpa salpa), entre otros, que deben ser descartados durante el procesado y empaquetado de las especies comerciales, dorada (Sparus aurata) y lubina (Dicentrarchus labrax), en las empresas de acuicultura. Estos descartes no tienen valor comercial ni interés para consumo humano y suponen una pérdida de rentabilidad para el sector. La boga es la especie de descarte más abundante, pudiendo sobrepasar el un 5% Figura 1. Evolución de la pesquería de pulpo común desde 1963 hasta 2009 (Fishstat plus, FAO 2011)

industria acuicola | Noviembre 2017 | 33


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN del total en alguna jaula, y presenta un perfil mucho más graso que la boga silvestre. En un estudio previo realizado en tanques se evaluó el crecimiento de pulpo alimentado con boga de descarte, dando un óptimo resultado (Estefanell et al., 2011 a,b), lo que sugiere la posibilidad de aprovechar los descartes de la acuicultura como alimento de pulpo común, fomentando un sistema de cultivo en paralelo y de bajo coste. Diseño experimental: jualas flotantes frente a jaulas sumergidas Cada sistema de cultivo fue testado por duplicado. Se seleccionaron pulpos de 910±42 g, alojados en cada semijaula en número tal que ajustase la densidad inicial a 10 kg/m3. La duración del experimento fue de 60 días y se alimentó a saciedad con boga de descarte 6 veces por semana. En el caso de la jaula sumergible la dosis diaria de alimento fue suministrada por bu- zos profesionales. Resultados de engorde y supervivencia Los pulpos cultivados en el sistema sumergible tuvieron un crecimiento y un incremento de biomasa ligeramente superior al sistema flotante tradicional (Tabla 2, Fig. 7), aunque sin llegar a presentar diferencias estadísticas. En cualquier caso los resultados de crecimiento, supervivencia e incremento de biomasa registrados mejoran experiencias previas (Socorro et al., 2005; Chapela et al., 2006; Rodríguez et al., 2006; García García et al., 2009; Estefanell et al., 2011a,b), lo que sugiere que tanto la dieta utilizada o las condiciones naturales de las islas canarias (temperatura, fotoperiodo, calidad del agua) son excelentes de cara al desarrollo del cultivo del pulpo común. Análisis bioquímico: boga de descarte y musculo de pulpo A nálisis bio q uímic o: b o g a d e d e s c a r t e y m u s culo d e p ulp o La boga de descarte presentó un elevado perfil de grasa (44% en peso seco), que sin embargo no se vio reflejada en el músculo de pulpo. De hecho, el músculo de pulpo, que representa más del 94% del peso total del animal, registró un ligero descenso en la grasa total

en los pulpos cultivados (Tabla 3). Este hecho denota la gran diferencia entre el metabolismo del pulpo y el de algunos vertebrados, como los peces o los mamíferos, en los que un aumento de grasa en la dieta conlleva un aumento de grasa general en todo el cuerpo, incluido el músculo. Por otro lado, el aumento significativo de proteína total en músculo de pulpo sugiere que la grasa es eficientemente utilizada como fuente de energía, lo que permitiría a su vez una mejor asimilación de las proteínas de la dieta para el crecimiento. Este resultado difiere de conclu- siones previas en pulpo común, al que se le atribuye una baja eficiencia de utilización de la grasa de la dieta (O’Dor et al., 1984) e incluso una disminución de la digestibilidad de las proteínas como consecuencia del alto perfil graso de la dieta (Sánchez et al., 2009). Perfil de ácidos grasos: boga de d e s c a r t e y m u s culo d e p ulp o Las grasas se componen de diferentes clases lipídicas, que desem peñan funciones energéticas (por ejemplo los triglicéridos) o estructurales (por ejemplo los fosfolípidos). Cada clase lipídica está compuesta por unidades más pequeñas, los ácidos grasos. El perfil completo de las muestras analizadas lo forman unos 40 ácidos grasos diferentes, pero para este apartado se han seleccionado los 5 más abundan- tes: ácido palmítico (16:0), ácido oleico (18:1n-9), ARA (20:4n-6), EPA (20:5n-3) y DHA (22:6n3), que representan más del 75% del total de ácidos grasos presentes en el músculo de pulpo. En la Fig. 8 vemos una representación gráfica del contenido de cada ácido graso en pulpo salvaje (inicial) y en la boga de descarte (expresado en % en peso seco), destacando que a priori tan sólo el ARA podría ser limitante por su bajo contenido en la dieta. De hecho, en la Fig. 9 tenemos otra representación gráfica del músculo de pulpo salvaje comparado con el de ejemplares alimentados con boga de descarte durante 2 meses, y efectivamente se ve que el contenido de ARA disminuye drásticamente. El ARA tiene

Figura 3. Foto de un pulpo en el interior de una guarida durante su engorde en jaulas

importantes funciones fisiológicas, relacionados con el sistema inmune y la reproducción, entre otros. El elevado crecimiento observado en este estudio unido al marcado descenso de ARA en el músculo de pulpo sugiere que la probable deficiencia en ARA de la boga de descarte no afecta al crecimiento en pulpo, al menos hasta los 60 días de cultivo. De hecho, la Fig. 9 muestra un aumento significativo de EPA en músculo, lo que sugiere que podría estar sustituyendo al ARA durante la formación de fosfolípidos, clase lipídica de función estructural mayoritaria en musculo de pulpo, manteniendo a priori sus funciones biológicas.Conclusiones 1. El engorde de pulpo en Canarias es más rápido que en otras regiones, llegando a incrementos de biomasa del 200% en sólo 60 días de cultivo. 2. El cultivo de pulpo en jaulas sumergibles tiene varias ventajas respecto al sistema flotante: no se ve afectado por el oleaje, ni la época del año (temperatura y salinidad muy estable) y carece de impacto visual, especialmente importante en zonas turísticas como las Islas Canarias. 3. La boga de descarte de la acuicultura local es una dieta “potencialmente adecuada” para el engorde de pulpo común, lo que representa un posible aprovechamiento de recursos locales y un aumento de la rentabilidad del sector. 4. A nivel nutricional, el aumento de proteína en el músculo de pulpo sugiere una muy eficiente utilización de la grasa de la boga. 5. El bajo contenido en ARA, ácido graso esencial en la mayoría de los seres vivos, parece que no limita el crecimiento del pulpo, al menos hasta los 60 días de cultivo. Referencias bibliográficas Caddy, J. F. y Rodhouse, P. G. 19 98.”Cephalopod and ground fish landings: evidence for ecological change in global fisheries”. Reviews in Fish Biology and Fisheries, núm. 8, pàgs. 431-444. Chapela, A., González, Á.F., Dawe, E. G, Rocha, F. y Gue- rra, Á., 2006.” Growth of common octopus (Octopus vulgaris) in cages suspended from rafts”. Scientia Marina núm. 70, págs. 121129. Estefanell J., Socorro J., Tuya F., Izquierdo M., Roo J. 2011a. Growth, protein retention and biochemical composition in Octopus vulgaris fed on different diets based on crustaceans and aquaculture by- products. Aquaculture, DOI: 10.1016/j.aquaculture. 2011.09.027 Estefanell, J.,Roo J.,Guirao R., Afonso,

F ig u r a 4 . J a u l a s u m e r g i b l e d e 10 m 3, c o n f l o t a d o res en la pa r tes sup er ior y sub di- v idida inter ior mente en 4 semi-jaulas de 2.5 m3, cada una con 42 guaridas

industria acuicola | Noviembre 2017 | 34


Fi g u ra 8 . Áci d o s g ra s o s p r i n ci p a l e s e n p u l p o s a l vaje (i n i ci a l ) co m p a r a d o s c o n e l p e r f i l d e l a b o g a d e d e s c a r t e (% , e n p e s o s e c o)

J.M., Fernández- Palacios, H., Izquierdo, M., Socorro, J. 2011b. Efficient utilization of dietary lipids in Octopus vulgaris (Cuvier 1797) fed fresh and agglutinated moist diets based on aquaculture by-products and low price trash species. Aquaculture research, DOI: 10.1111/ j.1365-2109.2011.03014.x FAO Fisheries Department, Fishery Information, Data and Statistic Unit. 2010. FISHSTAT PLUS, version 2.3 García García, B., Cerezo Valverde, J., Aguado-Giménez, F., García García, J. y Hernández, M., 2009. “Growth and mortality of common octopus Octopus vulgaris reared at different stocking densities in Mediterranean offshore cages”. Aquaculture Research, núm. 40, págs. 1202–1212.Iglesias, J., Otero, J. J., Móxica, C., Fuentes, L. y Sánchezy F. J. 2004. “The completed life cycle of the octopus (Octopus vulgaris, Cuvier) under culture conditions: paralarval rearing usimg Artemia and zoeae, and first data on juvenile growth up to 8 months of age”. Aquaculture International, núm. 12, págs. 481-487. O’Dor, R.K., Mangold, K., Boucher-Rodoni, R., Wells, M. J. y Wells, J., 1984. “Nutrient absorption, storage and remobilization in Octopus vulgaris”. Mar. Behav. Physiol., núm. 11, págs. 239–258. Rodríguez, C., Carrasco, J.F., Arronte, J.C. y Rodríguez, M., 2006. “Common octopus (Octopus vulgaris Cu- vier, 1797) juvenile ongrowing in floating cages”. Aquaculture, núm. 254, págs. 293–300. Sánchez, M., Hernández, M.D., Cerezo Valverde, J. y Gar- cía García, B., 2009. “Protein and lipid digestibility in common octopus (Octopus vulgaris)”. Libro de re- súmenes del Cephalopod International Advisory Council Symposium (CIAC’09), pág. 86. Socorro, J., Roo, J., Fernández-López, A., Guirao, R., Re- yes, T. e Izquierdo, M., 2005. “Ongrowing of Octopus vulgaris (Cuvier, 1797) in floating cages fed with bogue Boops boops (L., 1758) from fish farm dis- cards”. Boletín del Instituto Español de Oceanogra- fía, núm. 21 (1-4), págs. 189-194. Juan Estefanell (Vigo, 14/06/1979). Licenciado en Ciencias del Mar (Universidad de Vigo, 2003) y Máster Internacional en Acuicultura (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006). Actualmente está haciendo un doctorado en “Nutrición y sistemas de cultivo del pulpo común Octopus vulgaris”, asociado al Grupo de Investigación en Acuicultura (Instituto Canario de Ciencias Marinas, Telde). Durante los últimos años ha publicado varios trabajos de investigación en congresos nacionales e internacionales y varios artículos científicos en revistas especializadas. Figura 9. Ácidos grasos principales en musculo de pulp o s a l vaj e ( i n i c i a l ) y t ra s 6 0 d í a s d e a l i m e nt a c i ó n a b a s e d e b o -

Instituto Canario de Ciencias Marinas carretera de Taliarte s/n Taliarte, Telde C.P.: 35214 Las Palmas de Gran Canaria Teléfono: 928 132 900 Fax: 928 132 908

Email: juan.estefanell@giaqua.org industria acuicola | Noviembre 2017 | 35


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN

CULTIVO DE OSTIÓN CRASSOSTREA GIGAS.

Análisis de 40 Años de Actividades en México Introducción de crassostrea Gig a s e n M é x ic o a introducción de C. gigas en México se llevó a cabo con el fin de impulsar actividades de acuacultura en la región noroeste del país. La iniciativa surgió por parte de investigadores del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), quienes presentaron un proyecto ante la Secretaría de Recursos Hidráulicos y el Instituto Nacional de Pesca para la introducción de la especie en Bahía San Quintín (Baja California) (Islas-Olivares, 1975). En el proyecto se contempló además, la capacitación técnica de personal de la UABC en un laboratorio de producción de semilla de esta especie localizado en Oregón (USA). La capacitación consistió en aprender las técnicas de fijación de semilla en concha madre. Para realizar la primera experiencia de cultivo, el personal involucrado transportó e importó al país un lote de semilla fijada en sartas formadas con conchas, la cuales fueron colocadas en forma suspendida de balsas de madera instaladas en el mar. De esta forma, la siembra del primer lote de semilla de ostión C. gigas en el país se realizó en octubre de 1973. A partir de esta experiencia surgie-

L

ron más a nivel experimental, pero en 1977 inició un proyecto a escala comercial con recursos del Programa de Inversión para el Desarrollo Rural en el Estado (PIDER), el cual se llevó a cabo utilizando semilla importada de Estados Unidos y el sistema de balsas de madera. Posteriormente, a principios de los años 80’s, se constituyó la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Bahía Falsa, S.C.L., la cual es pionera en la ostricultura (Tapia-Vázquez et al., 2008). Debido a los buenos resultados observados en las costas de Baja California, el entonces Departamento de Pesca realizó pruebas piloto en diversas localidades de la costa de Sonora para el cultivo de la especie (Hoyos-Chairez, 2004). La actividad se multiplicó y en todos los casos la semilla de ostión se importó de Estados Unidos, es entonces cuando se vio la necesidad de impulsar la producción de juveniles a nivel local. En 1984 el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Dirección General de Fomento Pesquero, construyó y puso en operación un Centro Ostrícola, hoy CREMES (Centro Reproductor de Especies Marinas) (Hoyos-Chairez, 2004). En ese mismo año se iniciaron cultivos experimentales con organismos producidos localmente (Martínez-Córdova & Robles, 1990). Con la posibilidad de obtener la seindustria acuicola | Noviembre 2017 | 36

milla de la especie en el CREMES, la ostricultura se extendió también a Baja California Sur. En 1986 se realizaron cultivos experimentales dentro de la Bahía de La Paz (Cáceres-Martínez et al., 1988). Posteriormente, se iniciaron cultivos experimentales y piloto en la región de Bahía Magdalena (CáceresMartínez et al., 1990; Ramírez-Filippini et al., 1990; Cáceres-Martínez & GarcíaBustamente, 1990). Aunque el cultivo de C. gigas se concentra principalmente en tres estados del país (Baja California, Baja California Sur y Sonora) también se han realizado experiencias en las costas de Oaxaca (Vite-García, 2002), Jalisco (Gallo-García et al., 2001), y Sinaloa (Góngora-Gómez et al., 2012). Producción de semilla En el caso de C. gigas en México, se le llama semilla a los juveniles de ostión que han alcanzado una talla generalmente mayor a 0.5 milímetros de largo (altura de la concha). Toda la semilla proviene de laboratorios y para llegar a esta etapa de crecimiento se tienen que cubrir otras fases previas que pueden incluir algunas variantes. La secuencia que se sigue normalmente en el laboratorio es la siguiente; obtención de reproductores del medio, inducción a maduración de reproductores, inducción a desove, obtención de larvas, cultivo larvario, fijación y metamorfosis


Aquaculture America 2018

February 19-22, 2018 Paris Las Vegas Las Vegas, Nevada USA THE NATIONAL CONFERENCE & EXPOSITION OF

Associate Sponsors Americas Tilapia Alliance American Veterinary Medical Association Aquacultural Engineering Society Aquaculture Association of Canada Catfish Farmers of America

Global Aquaculture Alliance International Association of Aquaculture Economics and Management Latin American Chapter WAS Striped Bass Growers Association US Trout Farmers Association World Aquatic Veterinary Medical Association Zebrafish Husbandry Association

Hosted by: California Aquaculture Association

For More Information Contact:

Conference Manager P.O. Box 2302 | Valley Center, CA 92082 USA Tel: +1.760.751.5005 | Fax: +1.760.751.5003 Email: worldaqua@was.org | www.was.org


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN obtención de semilla y pre-engorda de semilla (también se le conoce como post-larva). En algunos casos se pueden obtener reproductores sexualmente maduros del medio, los cuales se inducen a desove una vez que llegan al laboratorio. De esta forma se evita la inducción a la maduración de éstos con el consecuente ahorro de tiempo y de costos asociados. En la producción de semilla de C. gigas están involucrados centros de investigación como el Laboratorio de Acuacultura en la Unidad Pichilingue de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el Laboratorio de Moluscos del IIO de la UABC, el Centro de Transferencia Tecnológica (CTT) del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, SC (CIBNOR), y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). El objetivo principal en estos centros es hacer investigaciones a nivel experimental sobre diferentes temas como; uso de sustancias (epinefrina, norepinefrina, L-Dopa) para el asentamiento y metamorfosis de larvas (McAnally-Salas et al., 1989), el efecto de temperatura y alimento en el crecimiento, supervivencia y composición bioquímica de semilla (Flores-Vergara et al., 2004), comparación de crecimiento de post-larva alimentada con diferentes dietas (microalga y microencapsulados) (Badillo-Salas et al., 2009). También existe información sobre la evaluación del índice de condición de post-larvas en la fase de pre-engorda en el CREMES (Barraza-Guardado et al., 2009). Los primeros cultivos de la especie en México se llevaron a cabo importando semilla fijada en concha madre de Estados Unidos. Este proceso se utiliza para el cultivo en sartas o collares (conchas amarradas a cuerdas las cuales se sujetan verticalmente de balsas instaladas en el mar). No obstante, para el cultivo en otros sistemas de cultivo como las cajas ostrícolas y los costales, se requería semilla individual o suelta, por lo que también se empezó a importar en esta modalidad. La Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Bahía Falsa, S.C.L. (en Baja California), fue la primera empresa en el país en realizar fijaciones de larva en postas rústicas (estanques de concreto o fibra de vidrio con un sistema de aireación) y producir en sus instalaciones semilla de C. gigas en concha madre para cultivo. De esta forma se inició la erradicación de importaciones de semilla en esta modalidad, pero se inició la importación de larva fijadora. Se les llama larvas fijadoras a larvas pedivéliger oculadas (presencia de mancha ocular) a punto de buscar un sustrato para fijarse en él y llevar a cabo su metamorfosis. Posteriormente, con la creación del CREMES en Sonora, se empezó a producir semilla individual y larva fijadora a partir de reproductores locales y siguiendo las fases de producción en laboratorio. En la actualidad, la obtención de semilla y/o larva fijadora para cultivo presenta varias alternativas, las cuales varían dependiendo de la demanda y de la disponibilidad que se tenga de ésta tanto localmente como del extranjero. Uno de los principales proveedores es el CREMES, el cual tiene una capacidad de producción anual de 50 millones de semilla (entre organismos diploides y triploides) y 300 millones de larva fijadora.

No obstante, la demanda es mayor por lo que existen además de las empresas norteamericanas como Whiskey Creek Shell Fish (Oregón) y Taylor Shellfish Faros (Washington), otras a nivel nacional como Maxmar Mariscos S.A. de C.V. (Ensenada, Baja California), Sea Farmer S.A. de C.V. (Los Mochis, Sinaloa), Maricultura del Pacífico S.A. de C.V. (Bahía de Kino, Sonora), Acuacultura Robles (La Paz, Baja California Sur), Bivalvos del Pacífico (Bahía Asunción, Baja California Sur), quienes ofrecen semilla y larva fijadora de la especie. El precio de la semilla individual depende de su tamaño y las tallas promedio que más se manejan son entre 3-5mm (≈$40.00$60.00 pesos el millar). El uso de postas de fijación se ha ido extendiendo entre los productores por lo que la venta de larva fijadora es cada vez más común. Uno de los principales problemas con la semilla utilizada por los ostricultores en México está relacionado con su calidad. De acuerdo con los testimonios de los productores se tienen problemas de; (1) alta mortalidad, que puede llegar hasta el 100% de los lotes, habitualmente no se sabe si es por enfermedad o por otros factores como una condición fisiológica baja, (2) “enanismo”, se presenta crecimiento normal durante las primeras semanas de cultivo pero después los ostiones reducen significativamente su tasa de crecimiento y algunos dejan de crecer, (3) lento crecimiento, las tasas de crecimiento desde la siembra y durante todo el ciclo de cultivo son menores a las esperadas y la talla comercial no se alcanza en los tiempos previstos. Estos problemas se atribuyeron originalmente a que toda la semilla se importaba (principalmente de Estados Unidos) por lo que no estaba adaptada a las condiciones ambientales de la región. Con la creación de laboratorios de producción en México, donde se seleccionan ostiones cultivados en la región y se utilizan como reproductores, se ha logrado disminuir la problemática, pero sólo en parte dado que la importación de semilla del extranjero es una actividad permanente. Además, han aparecido otros problemas como las enfermedades en la semilla. Actualmente, uno de los requisitos para la venta es que cada lote debe estar acompañado de un certificado donde se garantice que está libre de patógenos. Sin embargo, se sabe que algunos productores adquieren lotes sin el certificado sanitario correspondiente. Los primeros cultivos de la especie en México se llevaron a cabo importando semilla fijada en concha madre de Estados Unidos. Este proceso se utiliza para el cultivo en sartas o collares (conchas amarradas a cuerdas las cuales se sujetan verticalmente de balsas instaladas en el mar). No obstante, para el cultivo en otros sistemas de cultivo como las cajas ostrícolas y los costales, se requería semilla individual o suelta, por lo que también se empezó a importar en esta modalidad. La Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Bahía Falsa, S.C.L. (en Baja California), fue la primera empresa en el país en realizar fijaciones de larva en postas rústicas (estanques de concreto o fibra de vidrio con un sistema de aireación) y producir en sus instalaciones semilla de C. gigas en concha madre para cultivo. De esta forma se inició la erradicación industria acuicola | Noviembre 2017 | 38

de importaciones de semilla en esta modalidad, pero se inició la importación de larva fijadora. Se les llama larvas fijadoras a larvas pedivéliger oculadas (presencia de mancha ocular) a punto de buscar un sustrato para fijarse en él y llevar a cabo su metamorfosis. Posteriormente, con la creación del CREMES en Sonora, se empezó a producir semilla individual y larva fijadora a partir de reproductores locales y siguiendo las fases de producción en laboratorio. En la actualidad, la obtención de semilla y/o larva fijadora para cultivo presenta varias alternativas, las cuales varían dependiendo de la demanda y de la disponibilidad que se tenga de ésta tanto localmente como del extranjero. Uno de los principales proveedores es el CREMES, el cual tiene una capacidad de producción anual de 50 millones de semilla (entre organismos diploides y triploides) y 300 millones de larva fijadora. No obstante, la demanda es mayor por lo que existen además de las empresas norteamericanas como Whiskey Creek Shell Fish (Oregón) y Taylor Shellfish Faros (Washington), otras a nivel nacional como Maxmar Mariscos S.A. de C.V. (Ensenada, Baja California), Sea Farmer S.A. de C.V. (Los Mochis, Sinaloa), Maricultura del Pacífico S.A. de C.V. (Bahía de Kino, Sonora), Acuacultura Robles (La Paz, Baja California Sur), Bivalvos del Pacífico (Bahía Asunción, Baja California Sur), quienes ofrecen semilla y larva fijadora de la especie. El precio de la semilla individual depende de su tamaño y las tallas promedio que más se manejan son entre 3-5mm (≈$40.00$60.00 pesos el millar). El uso de postas de fijación se ha ido extendiendo entre los productores por lo que la venta de larva fijadora es cada vez más común. Uno de los principales problemas con la semilla utilizada por los ostricultores en México está relacionado con su calidad. De acuerdo con los testimonios de los productores se tienen problemas de; (1) alta mortalidad, que puede llegar hasta el 100% de los lotes, habitualmente no se sabe si es por enfermedad o por otros factores como una condición fisiológica baja, (2) “enanismo”, se presenta crecimiento normal durante las primeras semanas de cultivo pero después los ostiones reducen significativamente su tasa de crecimiento y algunos dejan de crecer, (3) lento crecimiento, las tasas de crecimiento desde la siembra y durante todo el ciclo de cultivo son menores a las esperadas y la talla comercial no se alcanza en los tiempos previstos. Estos problemas se atribuyeron originalmente a que toda la semilla se importaba (principalmente de Estados Unidos) por lo que no estaba adaptada a las condiciones ambientales de la región. Con la creación de laboratorios de producción en México, donde se seleccionan ostiones cultivados en la región y se utilizan como reproductores, se ha logrado disminuir la problemática, pero sólo en parte dado que la importación de semilla del extranjero es una actividad permanente. Además, han aparecido otros problemas como las enfermedades en la semilla. Actualmente, uno de los requisitos para la venta es que cada lote debe estar acompañado de un certificado donde se garantice que está libre de patógenos. Sin embargo, se sabe que algu-


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN nos productores adquieren lotes sin el certificado sanitario correspondiente. El cultivo de ostiones en la región sigue en general un proceso de cinco fases; la siembra, la-pre-engorda, la engorda, el endurecimiento y la cosecha, pero puede haber variaciones de acuerdo al sistema de cultivo que se esté utilizando. PRE Siembra La siembra se refiere al proceso cuando la semilla de ostión se coloca por primera vez en el mar. Una vez que los productores reciben la semilla de los laboratorios, ésta se coloca en recipientes (charolas, tinas, hieleras, etc.) donde se humedece gradualmente con agua de mar del sitio de cultivo para adaptarla a las condiciones locales. Después de esto, la semilla que viene en bolsas de malla fina (1 o 2 mm) se separa en grupos más pequeños que se colocan en las estructuras de cultivo

U

no de los principales proveedores es el CREMES, el cual tiene una capacidad de producción anual de 50 millones de semilla (entre organismos diploides y triploides) y 300 millones de larva fijadora. correspondientes. Éstas se instalan en el mar para iniciar el cultivo. En el caso del sistema en concha madre no existe propiamente la siembra, dado que la fijación de las larvas ocurre en las postas que están alimentadas con agua de mar

del sitio de cultivo y permanecen ahí por algún tiempo hasta que son trasladadas a otro sistema para su pre-engorda. Pre-engorda. En esta fase los juveniles de ostión (semilla) pasan de una talla inicial de siembra de 0.5-5 mm de largo a una talla promedio >30 mm. En esta fase se requieren normalmente bolsas (sacos) de malla fina (mosquitero) (1 o 2 mm) u otras estructuras de contención para que los ostiones por su pequeña talla no se salgan a través de los orificios y aberturas de las estructuras de cultivo, y para evitar la depredación por parte de jaibas, peces, rayas, etc. Esta fase es crítica debido a que los juveniles además son más susceptibles que los adultos a las variaciones del medio ambiente y pueden ocurrir altas mortalidades. Para el cultivo en concha madre no hay estructuras de contención debido a que los ostiones están fijos en conchas, las cuales sirven como protección ante depredadores. Engorda. Normalmente la engorda es cuando los ostiones se colocan directamente dentro de las estructuras de cultivo, ya que tienen el tamaño adecuado para esto y son más resistentes a la depredación. Los organismos permanecen en las estructuras hasta el final del cultivo; las operaciones que se realizan durante esta etapa es la reducción de la densidad (llamada también clareo, aclareo o desdoble) conforme los ostiones van creciendo, y la limpieza de los mismos animales y los contenedores. En el cultivo con concha madre la engorda consiste en separar los manojos en sartas individuales para dar a los ostiones más espacio para su desarrollo. Endurecimiento. Después de alcanzar la talla comercial, que puede ser considerada mayor a 80 mm de largo y/o

más de 60 gramos de peso, los ostiones son colocados en diversas estructuras en la zona intermareal para exponerlos al movimiento de las mareas y al aire, lo que hace que la concha se endurezca y pierda los bordes afilados. Este proceso se llama endurecimiento y permite una mejor presentación y extiende la vida en anaquel del producto. Algunos productores no utilizan esta fase y los ostiones son cosechados directamente de los sistemas de engorda, otros la utilizan por periodos de 1 a 3 meses. Cosecha. Los animales que están listos para la venta son separados manualmente y después se limpian con cepillos o con agua a presión para quitarles todas las incrustaciones que pudieran tener. Existe una empresa (Sol Azul) que cuenta con una máquina que separa a los ostiones por tallas y los limpia de manera automatizada. En el caso del cultivo en concha madre, los ostiones de las sartas se separan unos de otros con herramientas metálicas y después se limpian. Los organismos limpios se trasladan en costales o cajas de plástico a los sitios de comercialización donde la gran mayoría se vende en la presentación fresco vivo en su concha. En el caso de las empresas que exportan, los ostiones se empacan en cajas especiales cumpliendo con los requisitos sanitarios exigidos tanto por las Autoridades Sanitarias Mexicanas como por la U.S. Food & Drug Administration (FDA), para garantizar que estén libres de patógenos y de contaminación. Por otro lado, una de las problemáticas con C. gigas en México es el escaso desarrollo tecnológico en los sistemas de cultivo. Aunque se han utilizado una variedad de estructuras como linternas, cajas plásticas para frutas, costales cebolle-


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN ros, bastidores de madera cubiertos con malla mosquitero, etc., los sistemas más utilizados se restringen principalmente a tres diferentes tipos; balsas y estantes, cajas ostrícolas y costales. Estos sistemas se han utilizado desde la introducción de la especie y no han sufrido grandes variaciones a lo largo del tiempo. Balsas y estantes de cultivo. Las balsas de cultivo son estructuras flotantes cuya base se construye a partir de diferentes materiales (poliuretano, fibra de vidrio, madera, botes de plástico de 200 litros, etc.) y sobre la cual se instala un emparrillado o estacones de madera. Las medidas son variables pero se ubican alrededor de 3-5 metros de ancho por 5-6 metros de largo. Las balsas se disponen en filas de hasta 10 unidades las cuales se sujetan al fondo del mar con cuerdas amarradas a anclas o lastres de concreto (Fig. 1). Las balsas se utilizan principalmente para la pre-engorda de los ostiones en sartas de cultivo. Una sarta se construye utilizando de 6 a 8 conchas de bivalvos (ostiones, almejas, etc.) previamente lavadas, las cuales se perforan y se amarran cada 10-15 cm a cuerdas de 1/8” de diámetro y 2.2 metros de largo. Después 10 sartas se atan juntas formando una unidad y luego cuatro de estas unidades se amarran formando un manojo. Los manojos se colocan en las postas de fijación durante 1 a 7 días para la fijación de las larvas (7-10 ostiones por concha), después se trasladan al mar donde se amarran a las balsas para la pre-engorda que puede durar hasta 3 meses (Tapia-Vázquez et al., 2008). Los ostiones pre-engordados en las balsas son llevados a estructuras llamadas estantes para su engorda. Los estan-

tes o “racks” se construyen con tubería ABS (cédula 40 y 1.5” de diámetro) y estacones de madera. Para formar un estante de tubería se requieren cinco porterías de 1.2 metros de ancho por 1.5 metros de largo (Fig. 1b). Las porterías se colocan a una distancia de aproximadamente 1.2 metros unas de otras y sobre ellas se amarran cinco tramos de tubería de 6 metros de largo de manera que un estante mide 1.2 x 1.5 x 6 metros (ancho, alto y largo). Los estacones de madera se utilizan para reforzar los estantes para que soporten el peso de las sartas. Para la engorda, los manojos se sueltan de las balsas separando cada una de las sartas que los constituyen, éstas se amarran individualmente en cada travesaño del estante a una distancia

de 20-30 cm de forma que en cada uno quedan 22 para un total de 110 sartas por unidad. La fase de engorda dura de 10 a 14 meses (Tapia-Vázquez et al., 2008). Cultivo en cajas ostrícolas en suspensión. Otra forma de cultivo que es muy utilizado son las cajas ostrícolas (conocidas también como canastas o charolas), éstas son de plástico con perforaciones de 8 mm de diámetro y un tamaño aproximado de 60 x 60 x 10 cm (lado por lado y alto). Están construidas de manera que tienen una ceja que permite apilarlas unas sobre otras. Para el cultivo se colocan normalmente de 4 a 5 cajas conteniendo a los organismos, sobre la caja superior se instala un cuadro de poliestireno (50 x50 x 5 cm) que sirve como flotador (éste puede estar o no cubierto por otra caja). Las cajas junto con el flotador se amarran con una cuerda (1/4” de diámetro) y a todo el conjunto se le llama módulo de cultivo (Fig. 1c). Los módulos se amarran a estructuras tipo palangre o línea larga (“long-line”). Los palangres se construyen con cuerdas de 3/4”-1” de diámetro de 20 hasta 200 metros de largo, las cuales se amarran a lastres de concreto y/o anclas en cada uno de sus extremos para mantenerlos fijos al fondo del mar (Fig. 1). Este sistema es muy versátil, se puede instalar en sitios con profundidades medias de 1.5 metros o de hasta 30 metros, la flotabilidad del sistema puede estar dada por los mismos módulos de cultivo o se instalan flotadores extras (boyas atuneras, botes de plástico de 50-200 litros, etc.). Para la pre-engorda se utilizan bolsas hechas con malla mosquitero (2 mm de luz de malla) que se instalan dentro de las cajas ostrícolas, dentro de las bolsas

se coloca la semilla y se mantiene hasta que los juveniles alcanzan más de 20-30 mm de largo en un lapso de dos a tres meses. Para la engorda no se utilizan las bolsas de malla, los ostiones se colocan directamente dentro de las cajas y la fase puede durar de 5 a 10 meses dependiendo del sitio y las condiciones ambientales. Costales sobre estantes. El cultivo en costales es un sistema muy utilizado en Europa para la producción de la especie. El sistema se ha adaptado a las condiciones regionales del país donde se tienen zonas intermareales con una gran amplitud de marea (>1.8 m). Los costales están hechos con malla de polietileno de alta densidad con un tamaño que oscila alrededor de 100 x 55 x 15 cm (largo, ancho y alto). Los costales se colocan industria acuicola | Noviembre 2017 | 40

sobre estructuras llamadas estantes, las cuales se construyen de varilla corrugada de V” de diámetro. Los estantes se forman con tres porterías de 90 x 55 cm (ancho y alto) a las cuales se sueldan tres tramos de varilla de 3 metros de largo. Los costales se sujetan a los estantes usando ganchos de metal o plástico unidos a ligas o tiras de caucho (Fig. 1d). Costales sobre estantes. El cultivo en costales es un sistema muy utilizado en Europa para la producción de la especie. El sistema se ha adaptado a las condiciones regionales del país donde se tienen zonas intermareales con una gran amplitud de marea (>1.8 m). Los costales están hechos con malla de polietileno de alta densidad con un tamaño que oscila alrededor de 100 x 55 x 15 cm (largo, ancho y alto). Los costales se colocan sobre estructuras llamadas estantes, las cuales se construyen de varilla corrugada de V” de diámetro. Los estantes se forman con tres porterías de 90 x 55 cm (ancho y alto) a las cuales se sueldan tres tramos de varilla de 3 metros de largo. Los costales se sujetan a los estantes usando ganchos de metal o plástico unidos a ligas o tiras de caucho (Fig. 1d). Para la siembra y pre-engorda se utiliza generalmente una bolsa de malla mosquitero (2 mm) con dimensiones un poco más reducidas a las del costal de cultivo. La semilla o los juveniles de ostión se colocan dentro de la bolsa y ésta se dispone al interior del costal de cultivo que en esta etapa tiene una luz de malla de 9 mm. La pre-engorda dura hasta que los ostiones alcancen una talla promedio mayor a 20-30 mm de largo, lo que sucede entre 2-4 meses. Para la engorda los juveniles se colocan directamente dentro de los costales de 9 mm de luz, después cuando alcanzan más de 50 mm de largo, se pasan a costales con luz de malla de 19 mm para exista mejor circulación de agua dentro de ellos. La fase de engorda puede durar de 6 a 10 meses dependiendo la zona de cultivo. Muchos productores combinan diferentes sistemas durante el desarrollo de sus cultivos, algunos pre-engordan los juveniles en canastas y la engorda la realizan en costales, otros pre-engordan y engordan en cajas ostrícolas y realizan el endurecimiento en costales. En el caso del cultivo en concha madre el endurecimiento lo hacen en cajas de plástico o costales de malla vexar®. C r e c i m i e n t o Los reportes sobre las tasas de crecimiento de C. gigas en las costas mexicanas muestran gran variabilidad de resultados (Tabla 1). Por ejemplo, las tasas de crecimiento en largo de la concha van desde los 0.098 a los 0.502 mm/ día, mientras que las tasas en peso total presentan valores desde 0.055 hasta 0.427 g/día. La supervivencia también muestra fluctuación importante con registros desde 11% hasta el 100%. Si se considera el tipo de cultivo, los ostiones mantenidos en balsas tienen el crecimiento promedio en talla más rápido (0.373 mm/día), seguidos por las cajas ostrícolas (0.290 mm/día) y después por los costales (0.221 mm/día). Estos valores son de los más altos registrados para la especie y con ellos se alcanza normalmente la talla comercial (≈80 mm) durante el primer año de cultivo. En otros regiones del mundo el cultivo se puede extender por más de 24 me-


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN ses; algunos resultados sobre tasas de crecimiento muestran valores de 0.078 mm/día en Australia (Baghurst & Mitchell, 2002), 0.119 mm/día en Francia (Gangnery et al., 2003), 0.177 mm/día en Nueva Zelanda (Handley, 2002). Los estudios indican que el crecimiento de C. gigas puede estar afectado por varios factores. El principal parece ser la temperatura; el crecimiento de la especie se reduce o inclusive se detiene en verano cuando se presentan las temperaturas más elevadas, mientras que durante el invierno se registran las tasas más altas de crecimiento (Martínez-Córdova & Robles, 1990; Castillo-Durán et al., 2010). Se ha encontrado que 19 °C es una temperatura óptima para el balance fisiológico de esta especie tanto para las condiciones de México como para otras regiones (Bougrier et al., 1995, Sicard et al., 2006). El alimento puede influir también, por ejemplo, una menor disponibilidad puede verse reflejada en disminución de crecimiento en peso (Chávez-Villalba et al., 2010). Estos autores encontraron que en términos de manejo, la densidad de cultivo es importante dado que a altas densidades existe competencia por alimento reduciendo el crecimiento de los ostiones. Los organismos epibiontes encontrados sobre las conchas de C. gigas como poliquetos [Polydora sp., Boccardia sp.) perforadores de conchas (GalloGarcía et al., 2004), ascidias, briozoarios, esponjas, hidrozoarios y algas (Rodríguez & Ibarra-Obando, 2008), pueden afectar el crecimiento al competir por alimento y disminuir la capacidad de alimentación de los ostiones. El crecimiento promedio del ostión en los sistemas de cultivo en costales y cajas ostrícolas se ha ajustado al modelo de von Bertalanffy. La ecuación obtenida para costales es:No se han reportado otros valores para estos u otros sistemas de cultivo posteriormente. No s e han re p or t ado ot ros valores para estos u otros sistemas de cultivo posteriormente. R e p r o d u c c i ó n Uno de los aspectos que ha llamado poderosamente la atención sobre la biología reproductiva de C. gigas en México, es que a pesar de que la especie desarrolla gametos viables y desova, no se encuentran fijaciones de semilla en los sitios de cultivo ni en otras áreas. A la fecha, no se conoce lo que ocurre después de que los gametos son liberados al mar; se sugieren hipótesis como que las larvas pedivelígeras no encuentran las señales apropiadas para fijarse y llevar a cabo la metamorfosis por lo que mueren posteriormente. Lo anterior ocurre a pesar de que las condiciones hidrológicas, particularmente en las costas del Pacífico (Baja California), son semejantes a las condiciones donde la especie desova y se desarrolla normalmente en otras regiones del mundo. La viabilidad de los gametos se ha verificado en condiciones de laboratorio, donde ostiones cultivados en diferentes zonas de México se inducen a desove, se llevan a cabo los cultivos larvarios y se hacen las fijaciones para obtención de semilla, la cual es perfectamente apta para desarrollarse cuando es trasladada al mar. Estas características tienen

dos implicaciones importantes; la primera es que la introducción de la especie, no ha tenido impacto sobre las poblaciones nativas de bivalvos y otros moluscos en relación a competencia por espacio y comida. No obstante, en la Bahía San Quintín (Baja California) se observó eutrofización marcada y una comunidad característica de zonas con contaminación orgánica por el efecto del cultivo de esta especie (Villarreal, 1995). No existen más estudios sobre el impacto de los cultivos de C. gigas en los ecosistemas costeros del noroeste del país. El segundo aspecto es que para mantener la actividad ostrícola se depende necesariamente de semilla producida en laboratorios locales o extranjeros. Los estudios sobre la actividad reproductiva de la especie, normalmente se han asociado a otros aspectos como: (a) identificar cuándo ocurren los desoves y conocer el efecto de éstos sobre el manejo del ostión (Paniagua-Chávez & AcostaRuiz, 1995), (b) conocer las diferencias en rendimiento entre ostiones diploides y triploides, cultivados en zonas contaminadas y no contaminadas (MaldonadoAmparo, 1998), y (c) vincular la maduración gonádica con los eventos de mor-

Donde:

Y para caja es:

Donde:

talidades masivas (Cáceres-Martínez et al., 2004b; Chávez-Villalba et al., 2007). De acuerdo con los resultados de los trabajos anteriores, el ciclo de reproducción de la especie en Bahía San Quintín (Baja California) y el estero El Soldado (Sonora) se caracteriza por la presencia de organismos en inicio de gametogénesis de enero a junio, en fase de vitelogénesis de marzo a julio y de madurez de junio a octubre. Se identificaron desoves parciales de agosto a octubre y los organismos indiferenciados se detectaron de noviembre a diciembre (Paniagua-Chávez & AcostaRuiz, 1995; Maldonado-Amparo, 1998; Cáceres-Martínez et al., 2004b). Sin embargo, Chávez-Villalba et al. (2007) encontraron diferencias con respecto a estos trabajos en el Estero El Soldado; el inicio de la gametogénesis ocurrió más tarde en febrero y la fase de vitelogénesis se observó de marzo a abril. De abril a septiembre, se detectó actividad reproductiva importante con predominancia de ovocitos en vitelogénesis y maduros, los cuales parece que industria acuicola | Noviembre 2017 | 41

fueron reabsorbidos en las gónadas de septiembre a octubre. La fase de reposo sexual se extendió de octubre a enero. Por otra parte, C. gigas en México se comporta como hermafrodita protándrico, con una proporción macho:hembra de 7:3. Los organismos hermafroditas representan menos del 3% de la población y aparecen durante la fase de mayor actividad reproductiva (Paniagua-Chávez & Acosta-Ruiz, 1995). Esto último coincide con el comportamiento observado en poblaciones naturales de C. gigas en Francia (Lango-Reynoso et al., 2006). M o r t a l i d a d Cuando se habla de mortalidad en los cultivos de C. gigas, se refiere a aquella que va ocurriendo desde la siembra de los ostiones en el mar hasta la cosecha de éstos. Durante este tiempo puede ocurrir mortalidad natural (depredación, enfermedades, factores abióticos extremos, etc.), así como mortalidad por manejo (exposición prolongada al aire y al sol por mantenimiento y/o limpieza, fractura de conchas por golpes, falta de comida por hacinamiento, etc.). Aunque no existe un porcentaje definido como óptimo, las tasas que no superen el 40% de mortalidad del total de la población al final de cultivo, se consideran como aceptables para el manejo de la especie. Cuando la mortalidad total al final del cultivo es entre 40-50% o se registran porcentajes altos (>30%) en un grupo (juveniles, adultos) y/o en un periodo de tiempo determinado (verano) se consideran como eventos anormales. De acuerdo con productores de la costa de Sonora, ellos registran frecuentemente tasas altas de mortalidad en verano y las asocian a las elevadas temperaturas del agua durante este periodo. Estudios indican que la temperatura en los sistemas costeros de Sonora puede alcanzar hasta 34 °C en verano (Valdez-Holguín, 1994; Chávez-Villalba et al., 2010). También se dice que las mortalidades en verano ocurren cuando la semilla o los reproductores provienen del extranjero (Estados Unidos principalmente), ya que éstos no están totalmente aclimatados a las condiciones de la región. Las mortalidades masivas son eventos anormales que se caracterizan por alcanzar tasas tan elevadas como el 100% de una población o de un grupo o grupos determinados de ésta (semilla, juveniles o adultos). Las mortalidades masivas de C. gigas no son un problema que ocurra sólo en México, éstas han sido reportadas desde los años 40’s en Japón (Koganezawa, 1974) y después de los años 50’s en varias partes del mundo (Perdue et al., 1981). Por ejemplo, en la costa oeste de Estados Unidos se reportaron mortalidades al final del verano en California, Washington y Columbia Británica, cuando la temperatura del agua alcanzaba los valores más altos (Cheney et al., 2000). En Francia los eventos también se registran en verano, esporádicamente durante los 80’s y anualmente desde los 90’s (Goulletquer et al., 1998; Soletchnik et al., 1999). En México, las mortalidades masivas se empezaron a registrar a partir de 1997 y desde entonces se han venido presentando anualmente con diferente grado de afectación. En otros países se han tratado de identificar los factores relacionados con las mortalidades masivas de la especie, y


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN aunque a la fecha los resultados no son concluyentes se pueden incluir factores como; temperaturas elevadas, estrés fisiológico asociado a la madurez gonádica (Samain et al., 2005; Gagnaire et al., 2006), contaminantes, patógenos (Le Roux et al., 2002), cercanía con fondos fangosos (material orgánico asociado) (Soletchnik et al., 1999), así como las prácticas de cultivo (Goulletquer et al., 1998). Los estudios en México donde se han registrado estos eventos, muestran resultados de hasta 80% de mortalidad durante finales de invierno e inicios de primavera en el estero. El Soldado en Sonora (Chávez-Villalba et al., 2005). Posteriormente en este mismo lugar (2004) se confirmaron mortalidades a finales de invierno (90%), cuando los ostiones presentaban una actividad reproductiva acelerada, valores elevados de índice de condición relacionados con incrementos significativos de temperatura y alimento (Chávez-Villalba et al., 2007). En Bahía de Macapule (Sinaloa) durante 2006, se estudiaron enzimas hidrolíticas del sistema inmune de la especie, , encontrando un evento de mortalidad masiva en verano (70% en julio) cuando los ostiones presentaban una baja condición y un bajo contenido de proteína linfática, sugiriendo que los ostiones no tuvieron suficiente energía para invertir en su sistema inmune (Luna-González et al., 2008). En 2005, los productores de Sonora, a través del Sistema Producto Ostión solicitaron apoyo al gobierno estatal, para que se atendiera el problema de las mortalidades masivas. El Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES) convocó a varias instituciones académicas para estudiar la problemática y de esta manera se formó un Grupo Interinstitucional de Investigadores de Moluscos Bivalvos (GIIMB). El grupo desarrolló un proyecto de investigación durante 2006-2007 en tres zonas del estado (norte, centro y sur), donde se encuentran concentrados los grupos productores de ostión. Dado que ninguna granja tenía registros precisos de mortalidad y se hablaba arbitrariamente de porcentajes que no se verificaban, el GIIMB procedió a ponerse de acuerdo con los productores para definir el porcentaje a partir del cual se consideraría como mortalidad masiva. Se estableció que cuando las tasas superaran más del 60%de la población en cultivo, o de un grupo en particular como juveniles o adultos, se definirían como mortalidades masivas. Los resultados del proyecto se pueden puntualizar como sigue: (1) las mortalidades masivas se presentaron en dos periodos del año bien definidos: marzo-abril y noviembre, (2) los ostiones más afectados fueron los menores a 50 mm de altura, lo que corresponde principalmente a la talla presentada por juveniles, (3) se detectaron patógenos como herpes-virus y un protozoario presuntivo de Perkinsus sp. durante los periodos de mortalidad y en otros meses del año, (4) se registraron concentraciones máximas de cadmio en los períodos críticos, y (5) durante los periodos de mortalidad se registraron variaciones significativas en la temperatura del agua; incrementos al inicio de primavera y descensos al final del verano (SAGAR-

PA, 2008). En otro estudio se observó que las variaciones significativas de la temperatura estaban relacionadas con la entrada de masas de agua del océano abierto y que los cambios eran más pronunciados dentro de las lagunas, es decir, donde se localizan todos los cultivos (Chávez-Villalba et al., 2010). E n f e r m e d a d e s El ostión japonés presenta en general gran resistencia a las enfermedades, gracias a ello la especie se encuentra distribuida en prácticamente todos los mares del mundo. Sin embargo, una serie de enfermedades y síndromes han sido descritos para la especie en otros lugares (Tabla 2). A pesar de que los productores de las costas de Sonora reportaban tasas de mortalidad elevadas en los cultivos durante verano, las enfermedades en C. gigas en México no se empezaron a es tudiar sino hasta después de la aparición de mortalidades masivas. Se manejó entonces la hipótesis de que estos eventos podrían ser producidos por patógenos como bacterias, virus u otros agentes. Estudios epidemiológicos recientes señalan la relevancia de los patógenos y la transferencia de ostiones de un lugar a otro en los eventos de mortalidad masiva (Miossec et al., 2009). Estudios histopatológicos realizados entre 1996-1998 de muestras de ostiones provenientes de zonas de cultivo en Bahía Falsa, B.C., mostraron células polimórficas gigantes en branquias las cuales parecían estar relacionadas a un iridovirus (virus de la necrosis branquial) (Cáceres-Martínez & Vásquez-Yeomans, 2003). Sin embargo, varios estudios posteriores descartaron la presencia de este patógeno en los ostiones de esta región (Cáceres-Martínez et al., 2004a). Otros trabajos se enfocaron al estudio de bacterias en muestras obtenidas después de un evento de mortalidad masiva (Bahía San Quintín, B.C.), encontrándose bacterias del género Aeromonas, las cuales, sin embargo, no son patógenas para moluscos (Vásquez-Yeomans et al. 2004a). Posteriormente en 2000, por medio de imágenes obtenidas a través de microscopía electrónica de trasmisión, se identificó un virus de la familia Herpesviridae en muestras de ostión, después de un evento de mortalidad en Bahía Falsa, B.C. (Vásquez-Yeomans et al., 2004b). El resultado se confirmó un poco después empleando la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y utilizando un control positivo proporcionado por el IFREMER (Vás-

industria acuicola | Noviembre 2017 | 42

quez-Yeomans & Cáceres-Martínez, 2004). De esas mismas muestras y usando hibridación in situ, se encontró la presencia de ADN de Ostreid herpesvirus (OSHV-1) en células de las branquias de C. gigas (Vásquez-Yeomans et al., 2010). Los estudios anteriores se realizaron primordialmente en Baja California, pero los resultados del estudio del GIIMB en Sonora, mostraron la presencia de herpesvirus en tres zonas del estado y asociados a eventos de mortalidad masiva (SAGARPA, 2008). Sin embargo, en ese mismo informe se presentaron resultados de análisis histopatológicos que daban indicios de la presencia de otro patógeno, un protozoario presuntivo de Perkinsus sp. Las muestras obtenidas durante los eventos de mortalidad se analizaron usando la técnica de PCR, confirmando la identidad del protozoario como (Mackin, Owen & Collier) Levine 1978 (Enriquez-Espinoza et al., 2010). Este protozoario se ha localizado también en muestras del ostión nativo Crassostrea corteziensis (Hertlein 1951) en zonas de cultivo en Nayarit (Cáceres-Martínez et al., 2008). Estos resultados fueron inesperados dado que P. marinus estaba reportado sólo para las costas del Atlántico, donde es causante de altas mortalidades en poblaciones de Gmelin, 1791 desde el Golfo de México hasta la Bahía Delaware en Estados Unidos (Kennedy et al., 1995). La presencia de este patógeno dentro de las costas del noroeste de México podría deberse a que existen registros de introducción de ostiones C. virginica a esta región provenientes de la costa este de Estados Unidos y del Golfo de México. Al parecer las introducciones se realizaron a instalaciones de grupos productores, para hacer pruebas de crecimiento en el Estero de Punta Banda en B.C. y en Bahía San Jorge en Sonora (Cáceres-Martínez et al., 2008). También se piensa que otra vía de infección pudo ser la importación de semilla. De esta forma se tienen confirmadas las enfermedades herpesvirus y perkinsosis (“Dermo”) para C. gigas en México, aunque no se descartan otras como Marteiliosis (Marteilia refringens). Esta enfermedad es producida por un parásito protozoario que afecta el ciclo de reproducción, perturbando el desarrollo normal de la gametogénesis (Lwin-Tuna et al., 2007). Sin embargo, debido a su forma de vida en aguas abiertas y a las limitaciones de su sistema inmune, no existen medidas curativas para las enfermedades de esta especie (Miossec et


Industria Acuícola | PRODUCCIÓN al., 2009). La prevención y la adopción de buenas prácticas de manejo son las mejores opciones para limitar los impactos de las enfermedades en este ostión. Los registros de los volúmenes de producción de la especie han variado considerablemente a lo largo del tiempo. En algunos casos los reportes no coinciden, por ejemplo para Sonora se tiene registrado un máximo histórico de 3,332 toneladas para 1991 (HoyosChairez, 2004), y según Cáceres-Martínez (1999) la producción total para 1997 fue de 2,546 toneladas. No obstante, de acuerdo con Maeda-Martínez (2008), la producción para 1991 fue de 2,350 toneladas (producción total) y para 1997 de 2,850 toneladas (máximo histórico). Lo que es un hecho es que la producción total tuvo una caída significativa a partir de 1997, cuando se empezaron a registrar las mortalidades masivas de ostión en toda la región. La mayoría de los productores se vieron perjudicados pero uno de los estados más afectados fue Sonora cuya producción fue casi nula de 1999 a 2002 debido a esta problemática. Esto tuvo como consecuencia que la actividad entrara en crisis y que los cultivos estuvieran en riesgo de desaparecer en el estado. Los registros oficiales de producción (SAGARPA, 2013) están disponibles de 2006 a la fecha y de acuerdo con ellos, la producción no se ha recuperado totalmente después del desplome. A pesar de que en 2008 se registraron solamente 10 toneladas de producción, en 2010 existió una recuperación importante y se llegó a un volumen de 2,858 toneladas, siendo Baja California el principal productor con 1,594 toneladas (Tabla 4). O r g a n i z a c i ó n Otro de los factores que ha afectado negativamente la ostricultura en la región, ha sido la falta de organización de la actividad. La mayoría de los productores iniciaron actividades en zonas que no contaban con las concesiones ni federales ni marítimo-terrestres, no seguían protocolos de producción ni reglas sanitarias, tampoco existían reglas de mercado claras y cada uno vendía su producto a diferente precio. Esta situación se mantuvo sin avances importantes hasta la conformación de los Comités de Sanidad Acuícola en Sonora (2002), en Baja California Sur (2004) y en Baja California (2006) y la creación de los Comités Estatales del Sistema Producto Ostión (CESPO) en cada uno de estos estados (BC en 2005, Sonora en 2006, y BCS en 2007). En el caso de los moluscos bivalvos, los comités empezaron a implementar y dar seguimiento a campañas sanitarias en materia de acuicultura, así como a fomentar la aplicación de buenas prácticas de manejo en los cultivos acuícolas. Entre sus objetivos destacan (1) supervisión de buenas prácticas sanitarias, (2) seguimiento técnico de los cultivos, (3) muestreo continuo de organismos en las unidades de producción (Herpesvirus, enfermedades certificables-OIE, biotoxinas marinas, Vibrio parahaemolyticus, etc.), (4) muestreo de contaminantes marinos, y (5) impulso al trámite de concesiones. Los CESPO han tenido también un papel importante en la organización de la actividad, ya que se han dado a la ta-

rea de incorporar a todos los actores de la cadena productiva, implementando mecanismos de planeación, comunicación y concertación permanente entre ellos. Entre las acciones más importantes están el abastecimiento de equipo técnico, insumos y servicios de la producción primaria, acopio, transformación, distribución y comercialización. A través de los CESPO los productores han podido canalizar sus problemáticas hacia el sector académico, para que éste implemente acciones para su estudio y posible solución. Uno ejemplo de esto fue el proyecto para el estudio de mortalidades que realizó el GIIMB en Sonora (ver sección de mortalidad). P e r s p e c t i v a s En términos de investigación, actualmente existen proyectos que están atendiendo algunas de las problemáticas derivadas de la actividad ostrícola. Uno de los aspectos en los que se tienen avances importantes, es en la diversificación de tecnologías de cultivo. Investigadores de la UNISON desarrollaron un proyecto, donde probaron experimentalmente el sistema Australiano cable ajustable y cestas para cultivo de ostiones (Fig. 3). Los experimentos se llevaron a cabo en coordinación con productores de diferentes sitios en Sonora y los primeros resultados son alentadores en cuanto a crecimiento y supervivencia (CastroLongoria et al., 2013). Debido a que este proyecto es de reciente terminación, sólo los productores involucrados en él son los que cuentan con el nuevo sistema.

industria acuicola | Noviembre 2017 | 43

Sin embargo, uno de los inconvenientes es que el cable y las sestas tienen costos elevados, lo que hace suponer dificultades para su implementación generalizada entre los productores. Existen otros proyectos de investigación que se están desarrollando o que van a iniciar próximamente. Por ejemplo, en 2012 inició un proyecto a tres años liderado por el CIBNOR llamado “Reconversión productiva y transferencia de tecnologías para las comunidades ribereñas del noroeste de México: cultivo de ostión mejorado” (Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación-CONACYT) donde se contempla estudiar varios aspectos como producir semilla diploide y triploide de ostión genéticamente mejorada para su evaluación en campo; en particular se evaluarán 100 familias de ostiones en experimentos con virus y termotolerancia, con el objetivo de producir ostiones triploides resistentes a Herpesvirus y altas temperaturas. Es importante indicar que el CIBNOR tiene años trabajando y avances importantes en la producción de familias genéticamente modificadas de ostión y otros bivalvos. Otros aspectos que se abordarán en el proyecto es con relación a la sanidad e inocuidad, en particular con la intercalibración y homologación de los laboratorios que están involucrados en la detección de patógenos en moluscos. Esto con el fin de que todos ellos usen las mismas técnicas y estándares. Otro proyecto que iniciará próximamente es uno que realizarán el CIBNOR y la UNISON (Fundación Produce Sonora A.C.), sobre el estudio de la calidad de la semilla producida por las diferentes empresas que existen en la región. Esto respondiendo a una demanda de los productores de Sonora, quienes observan grandes diferencias de crecimiento, rendimiento y supervivencia entre los lotes de semilla que adquieren para iniciar los cultivos. Aunque los esfuerzos de los Comités y de los CESPO han sido notables para ordenar y fortalecer el cultivo de la especie, las problemáticas asociadas a la actividad son variadas y requieren atención, en particular: (1) la regularización de las unidades de


Industria Acuícola Industria| PRODUCCIÓN Acuícola | NUESTRA GENTE

“El cultivo de abulón en maricultura le puede cambiar la cara a la producción de abulón en México.”

Híbridos y Maricultura el futuro de la producción de abulón en México

Por: Virginia Ibarra

E

l estado de Baja California ha liderado la producción y captura de abulón en México a lo largo de la historia, esta situación no es coincidencia ya que los litorales del norte del país cuentan con las condiciones climatológicas y ambientales que la especie demanda para sobrevivir en el medio natural y de cultivo. Los abulones son gasterópodos marinos del género Haliotis, las especies que hay en Baja California son: abulón negro, blanco o “chino”, rojo, amarillo y azul, el negro y el blanco están casi extintas por sobreexplotación y efectos del fenómeno climático el Niño. Para conocer un poco más sobre el cultivo de esta exótica especie, nos dimos a la tarea de contactar al oceanólogo Enrique Vázquez Moreno, quien lidera la producción y cultivo de abulón en la empresa Productores Marinos Baja S.A de C.V ubicada en el ejido Eréndira, municipio de Ensenada en Baja California. Constituidos en el año 2001 como Productores Marinos Baja S.A de C.V, iniciaron operaciones a finales del 2003 con un sistema de producción que cubre todas las etapas del cultivo de abulón, desde la reproducción de ejemplares, desove, cultivo de larvas, pre engorda y engorda. Adicionalmente cuentan con la marca “Baja Pearl” donde producen perlas de abulón dándole cadena de valor al producto. El Oceanólogo Enrique Vázquez indicó que para cada etapa del proceso de cultivo, cuentan con infraestructura específica diseñada a la necesidades del abulón, cuidando

de forma minuciosa la temperatura, oxigenación, luz y filtrado de agua. La producción de crías tiene una duración de ocho meses, las larvas de abulón son lecitotróficas, es decir, no requieren de alimentación directa, por lo que en esta etapa no se les suministra dieta, de los ocho a los doce meses están en etapa de semilla o poslarvas y se alimentan de microalgas diatomeas bentónicas, después de los doce meses entran al sistema de juveniles, con alimentación a base de macroalgas complementada con alga roja, en esta etapa están alrededor de un año, posteriormente pasan al sistema de engorda en estanques de veinte toneladas de agua, con una dieta a base de alimento natural, donde permaneces hasta que alcanzan la talla comercial, el ciclo completo dura de tres a tres años y medio, concluyó. La talla comercial del abulón es de 75gr a 110gr, el noventa por ciento de la producción se exporta principalmente a Estados Unidos y el diez por cien-

industria acuicola | Noviembre 2017 | 44

to se queda en el mercado nacional. Vázquez Moreno explicó que la etapa de semilla representa el cuello de botella para el cultivo de abulón a nivel mundial, en promedio dos a tres por ciento de los huevos fertilizados llegan a juveniles, también recalcó que actualmente en el laboratorio de Productores Marinos Baja está especializado en esa etapa, logrando un buen rendimiento de supervivencia de hasta quince por ciento en la etapa de semilla, mientras que en la etapa posterior de juvenil a talla final, el porcentaje de supervivencia es de ochenta por ciento. “la capacidad de producción en tierra de Productores marinos Baja S.A de C.V es de 25 toneladas de abulón anualmente, este año la producción bajó a 15 toneladas por los estragos causados por el fenómeno del niño”. Los Retos “uno de los mayores retos para el cultivo de abulón es el tiempo, nos obliga ser muy ordenados y precisos, los fenómenos naturales constituyen otro reto, pues cambian las condiciones ambientales, implicando un factor de estrés para los abulones, también se afecta la producción de alga que es el alimento para los cultivos”. “El fenómeno del niño es un evento cíclico, para el cual nos hemos estado preparando con estrategias para que los cambios de temperatura del agua no afecten nuestra producción, también estamos trabajando en una línea genética de abulón rojo y abulón amarillo que sea resistente a estos factores ambientales”. Líneas genéticas hibridas La reproducción entre abulones de


Industria Acuícola | NUESTRA GENTE

diferentes especies es un proceso que se da naturalmente en los océanos, aunque a una escala muy baja, actualmente en el laboratorio de productores marinos baja, en conjunto con la Universidad de Baja California y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) están desarrollando un programa para reproducir abulones rojos y amarillos, con resultados muy alentadores ya que los juveniles híbridos tienen mejor crecimiento que otras líneas, además de mostrar mejor resistencia. Es la primera producción masiva de híbridos, el panorama es alentador ya que este proceso de producción es el mismo que se aplica en China, país líder en producción de abulón a nivel mundial, expresó Enrique Vázquez. “El cultivo de abulón en maricultura le puede cambiar la cara a la producción de abulón en México.” Hace tres años la empresa Productores Marinos Baja S.A de C.V inició con el sistema de maricultivo de abulón en jaulas flotantes, utilizan luz de maya de 1 centimetro aproximadamente, donde el agua fluye libremente, cada jaula maneja una densidad especifica dependiendo las tallas de los organismos, las jaulas están compuestas por un sistema de anclaje robusto que las protege de las mareas fuertes. El oceanólogo Enrique Vázquez señaló que esperan lograr una producción histórica de abulón a finales del año 2018, actualmente trabajan con jaulas flotantes prototipo, que les permiten desarrollar y validar tecnologías en maricultivo, gracias a ello están por instalar 200 jaulas que potencializarán la producción, dijo que el país tiene potencial para producir hasta mil toneladas de abulón en los próximos cinco años, pero como el maricultivo de esta especie no se ha validado en México, pues nadie lo ha hecho, existe desconocimiento por parte de los inversionistas y autoridades gubernamentales, por ello el trabajo que se está haciendo dejará precedentes y abrirá brecha para que el cultivo de abulón en maricultura sea una realidad futura. Para finalizar Vázquez Moreno puntualizó que la pesquería del abulón en México se ha visto muy afectada por el cambio climático, el fenómeno del niño ha hecho estragos en las poblaciones naturales de abulón, y el hecho de que se pueda obtener y ofrecer un producto que el mercado demanda de manera sustentable, le quita presión a la captura de la especie, pero desafortunadamente México no ha podido crecer en esta industria al ritmo que otros países, pues los trámites burocráticos para regular los cultivos no son expeditos, este factor ha frenado la industria abulonera, ya que se cuenta con la tecnología y conocimiento además de las condiciones geográficas y ambientales adecuadas para potencializar el cultivo de abulón.

Comentarios y/o Sugerencias: reportajes.virginiaibarra@gmail.com industria acuicola | Noviembre 2017 | 45


Industria Acuícola | NUESTRA GENTE

COMPOSICIÓN PROXIMAL Y PERFIL DE AMINOÁCIDOS DE ESTADIOS TEMPRANOS DEL PARGO FLAMENCO Actualmente existen muchas lagunas en el conocimiento de requerimientos nutricionales de larvas de peces marinos, debido principalmente a su pequeño tamaño y a la dificultad de aceptar dietas inertes (Hamre et al. 2013). La falta de conocimiento en este tema es una de las causas de altas mortalidades y problemas de calidad comúnmente observados en la larvicultura de peces marinos (Conceição et al. 2010). Las proteínas son nutrientes indispensables para la estructura y función de todos los organismos, incluidos los peces. Estos requieren una mezcla balanceada de aminoácidos esenciales (AAE) y no esenciales (AANE) (Ibarz et al. 2011). Numerosos investigadores han determinado el requerimiento cuantitativo de AAE para varias especies de peces (Monentcham et al. 2010). La mayoría se han basado en estudios de dosis-respuesta que son costosos y largos, especialmente cuando se pretende determinar el requerimiento de todos los AAE (Ibarz et al. 2011). Algunos autores utilizan la composición de aminoácidos (AA) del cuerpo completo o de los huevos de peces para estimar el requerimiento correspondiente a cada especie (Saavedra et al. 2015). Este método es menos costoso y constituye una alternativa para estimar el requerimiento de AA (Monentcham et al. 2010). Los AA frecuentemente son monitoreados en la ontogenia de los peces para comprender el metabolismo de los mismos y como un indicador de la calidad nutricional de reproductores y huevos. Para alcanzar el éxito en el desarrollo embrionario y larval, es necesario en la dieta un perfil de AA adecuado para el crecimiento del pez. Al igual que otras especies de peces marinos, el pargo flamenco Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869) tiene cambios morfológicos importantes y eventos fisiológicos como el consumo de la gota de aceite y vitelo, primera alimentación, desarrollo del

sistema digestivo y metamorfosis antes de que el proceso de digestión se lleve a cabo normalmente (Abdo de la Parra et al. 2015). Estos eventos están relacionados a cambios nutricionales, incluyendo cambios ontogénicos en el perfil de AA y la actividad de enzimas digestivas. Estos cambios en el perfil de AA de las larvas de peces tienen importantes implicaciones en términos de requerimientos de AA. Conceição et al. (2010) sugieren que el perfil de AAE de las larvas de peces pueden utilizarse como un estimado preliminar del requerimiento de AA. El presente estudio se realizó para determinar el contenido proximal y el perfil de AA de huevos fertilizados (HF), larvas recién eclosionadas (LE) y larvas sin vitelo (LSV) de pargo flamenco Lutjanus guttatus para coadyuvar a determinar el requerimiento de AAE de las larvas y poder optimizar los protocolos de alimentación y desarrollar dietas con un adecuado perfil de AAE.

hlet®. El perfil de AA se determinó de acuerdo a Vázquez-Ortiz et al. (1995), mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) (Thermo Scientific Accela)1 equipado con un detector de fluorescencia (Thermo Scientific Dionex Ultimate 3000). La separación de AA se realizó en una columna Microsorb (100-3 C18 100 X 4.6 mm). El contenido de cada AA fue expresado en porcentaje del monto total de muestra analizada (gAA 100 g de muestra-1). Se verificó la normalidad (prueba de Bartlet) y homocedasticidad (prueba de Levene) de los resultados obtenidos tanto de los análisis bromatológicos como del perfil de AA de los diferentes estadios; al ser normales y homocedásticos, se analizaron mediante un Análisis de Varianza de una vía (ANDEVA, STATGRAPHICS Plus 5.1) (P < 0,05). Para determinar las diferencias significativas entre estadios se aplicaron pruebas de comparación múltiple de medias de Tukey (P < 0,05).

Material y Métodos. Se tomaron muestras de un mismo lote de los estadios mencionados, provenientes de la planta piloto para la producción de juveniles marinos del CIAD, Unidad Mazatlán y se les determinó su composición proximal mediante las técnicas propuestas por la AOAC (2011); para determinar humedad las muestras se colocaron en una estufa a 105°C por 12 h y hasta peso constante; las cenizas se obtuvieron por calcinación de las muestras en una mufla a 550 ± 50ºC por un periodo de 12 h. El contenido de nitrógeno se obtuvo por combustión y cromatografía de gases mediante la técnica carbonohidrogeno-nitrógeno mediante el equipo Thermo Scientific FLASH 2000 y el resultado se multiplicó por 6,25 para obtener el porcentaje de proteína de la muestra y las grasas se obtuvieron mediante extracción con éter de petróleo utilizando un equipo micro Sox-

R e s u l t a d o s Se observó que el porcentaje de proteína total aumentó significativamente (P<0.05) en las larvas sin vitelo (Tabla 1), en cambio el porcentaje de lípidos totales fue mayor en los huevos fertilizados (P<0.05) y no se presentaron diferencias significativas entre las larvas recién eclosionadas y larvas sin vitelo. Se observaron diferencias significativas (P<0,05) en el perfil de AA entre los huevos fertilizados y los estadios larvales evaluados (Tabla 1). La histidina, arginina y metionina presentaron mayor porcentaje en los huevos fertilizados, en comparación con los porcentajes observados para larvas recién eclosionadas y larvas sin vitelo. El porcentaje del resto de los AAE fue mayor en las larvas sin vitelo (P<0,05). En cuanto AANE, la taurina presentó un mayor porcentaje en los huevos (P<0.05). Los valores de serina y glicina no presentaron dife-

industria acuicola | Noviembre 2017 | 46


Industria Acuícola | NUESTRA GENTE

advances in larval rearing. Reviews in Aquaculture 5(1): 526-558. Ibarz A, J Blanco & J Fernández. 2011. Bases metabólicas de la nutrición. En: Castelló FC (ed). https://scontent-dft4-3.xx.fbcdn.net /v/t34.0-

aser acua sustituir

rencias significativas (P>0,05) entre los estadios evaluados. El glutamato y aspártico fueron significativamente mayores en los dos estadios larvales a las cantidades presentes en los huevos fertilizados (P<0.05). La alanina fue significativamente mayor en las larvas sin vitelo (P<0.05) y la tirosina fue significativamente más alta en las larvas recién eclosionadas (P<0.05). El presente trabajo es el primer reporte que describe el contenido bromatológico y perfil de AA de huevos, larvas recién eclosionadas y larvas sin vitelo (4 DDE) de L. guttatus. Las variaciones encontradas en el perfil de AA en los estadios evaluados son similares a los reportados para otras especies de peces marinos. Los datos obtenidos podrán utilizarse como un indicador aproximado del requerimiento de AAE de las larvas de pargo flamenco y coadyuvar a optimizar los protocolos de alimentación y el desarrollo de dietas balanceadas para mejorar el crecimiento y supervivencia de las larvas. A g r a d e c i m i e n t o s Los autores agradecen a la MPA N García-Aguilar por proporcionar los huevos de pargo flamenco y a V Williams por la traducción del resumen y revisión del texto. L i t e r a t u r a c i t a d a Abdo de la Parra MI, LE Rodríguez Ibarra, G Rodríguez-Montes de Oca & L Ibarra-Castro. 2015. Conocimiento del estado actual de la larvicultura del pargo flamenco (Lutjanus guttatus). Latin American Journal of Aquatic Research 43(3): 415-423 Conceição LEC, C Aragao & I Ronnestad. 2010. Protein metabolism and amino acid requirements in fish larvae. En: Cruz-Suárez LE, D Ricque, D Tapia, M Nieto, D Villarreal & J Gamboa (eds). Avances en nutrición acuícola. Memorias del X Simposio Internacional de Nutrición Acuícola, pp. 250-263. Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolás de los Garza. Hamre K, M Yúfera, I Rønnestad, C Boglione, LEC Conceicao & M Izquierdo. 2013. Fish larval nutrition and feed formulation: knowledge gaps and bottlenecks for

HF: huevos fértiles, LE: larvas recién eclosionadas; LSV: larvas sin vitelo. Los resultados son la media ± la desviación estándar (N= 3). Superíndices diferentes en los

L

u

t

j

a

n

u

s

g

u

t

t

a

t

u

s

María Isabel Abdo-de la Parra*, Gustavo Alejandro Rodríguez-Montes de Oca, Estela Rodríguez-Ibarra, Patricia Domínguez-Jiménez, José Cristóbal RománReyes y Gabriela Velasco Blanco Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Av. Sábalo-Cerritos S/N, CP 82010, Mazatlán, Sinaloa, México. Posgrado de Ciencias Agropecuarias del Colegio de Ciencias Agro-

industria acuicola | Noviembre 2017 | 47


Industria Acuícola | NUESTRA GENTE

Con gran éxito se celebró el congreso internacional

Del 7 al 10 de noviembre el puerto de Mazatlán Sinaloa fue testigo del congreso internacional de acuacultura La Qua17 el cual se llevó a cabo en el Centro Internacional de Convenciones donde se dieron cita los actores principales de la industria acuícola, personajes y empresas de talla internacional y nacional compartieron las novedades y avances en materia de acuacultura. El área de exhibición conto con la presencia de proveedores nacionales y extranjeros además de ser punto de coincidencia para saludar a colegas y amigos.

Equipesca

Industria Acuícola

CIAD - Unidad Mazatlan

Phibro industria acuicola | Noviembre 2017 | 48


Industria AcuĂ­cola | NUESTRA GENTE

Nicovita

Fitmar

Cargill

Industria Mass-Masstercal

Darling Ingredients

INVE, aquaculture

GEOMEMBRANAS IAGROS

industria acuicola | Noviembre 2017 | 49


Industria Acuícola | NUESTRA GENTE

Spring Genetics

ANDRITZ FEED & BIOFUEL

Wenger MFG

KENNER RIVER BIOSCIENCES

Panorama Acuicola

TYSON

TRANS INSTRUMENTS

DARLYNG

PROAQUA

E.S.E. & INTEC industria acuicola | Noviembre 2017 | 50


Industria Acuícola | NUESTRA GENTE

IOSA

UTMART

EXTRU-TECH INC.

SKRETTING

TIL-AQUA -EL PUCT´2

GAM

ZEIGLER

INSTITUTO NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA industria acuicola | Noviembre 2017 | 51


Industria Acuícola | NUESTRA GENTE

BACSOL

Acua Biomar Prilabsa

INVESTIGATIO MARKETING

FAIVRE

HOOPERSISLAND OYSTER COMPANY

PCR TECH -AQ1

XYLEM INC

SUMILAB

KASCO

INTERNACIONAL AQUAFEED

ICTYOPHARMA

FLINT HILLS RESOURCES

INDUSTRIAS MASS-MASSTERCAL

WINFISH industria acuicola | Noviembre 2017 | 52


www.cieautomatizacion.com.mx (668) 815-6240

División Acuacultura

CIE Automatización de Los Mochis, S.A. de C.V. Fco. I. Madero 1920 pte. Fracc. Cuauhtémoc. Los Mochis, Sin. México


Industria Acuícola | NOTICIAS

NACIONALES ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

Producción acuícola va a la alza en Ensenada, Baja California La producción acuícola en Baja California podría alcanzar las 10 mil toneladas anuales antes de que concluya la administración estatal, afirmó el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Matías Arjona Rydalch. El funcionario afirmó que en Baja California se ha incrementado la acuacultura, de menos de cinco mil toneladas a cerca de ocho mil toneladas anuales. Refirió que existe el propósito que este año dicha actividad cerrará con cerca de 10 mil toneladas, para duplicar la cifra en la que se encontraba hace cuatro años. El cultivo de ostión, de mejillón y de abulón, el atún aleta azul, la lobina rayada, el jurel, el camarón y algunas almejas, le han dado a Baja California una gran posición de competitividad acuícola en el país y en el mundo, aseguró. Refirió que el XIV Simposio Internacional de Nutrición Acuícola (SINA) concentra en Ensenada a investigadores de 15 países, estudiantes y productores, representantes de la industria para el estudio de nuevas tecnológicas para el desarrollo de la actividad. Arjona Rydalch reconoció el esfuerzo de científicos y académicos para

el desarrollo de la acuacultura en Baja California, y sobre todo el arraigo y entrega con que productores e inversionistas le apuestan a la actividad desplegada en sus litorales. Sostuvo que el SINA se ha consolidado como un foro líder para discutir sobre nutrición de organismos acuícolas en Latinoamérica, y este año lo coordina la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California

MORELOS, MEXICO

Especies invasoras huyen de granjas acuícolas durante sismo en Morelos El sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre ocasionó severos daños a la infraestructura acuícola morelense y ocasionó la huída de casi 830 mil organismos de especies exóticas invasoras. La Comisón Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio) alertó lo anterior al dar a conocer la cifra reportada por el Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos (Cesaem). Dicha cifra fue obtenida por el organismo auxiliar del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y

Calidad Agroalimentaria (Senasica), luego del análisis sobre los daños que ocasionó el movimiento telúrico que realizó del 22 al 28 de septiembre. Durante la visita a las granjas, el personal del Cesaem registró 239 estanques de concreto dañados y verificó la fuga de especies acuáticas invasoras, ornamentales y de consumo. Entre ellas están el pez cebra (ciprínidos), las tilapias (Oreochromis spp.), el langostino malayo (Macrobrachium rosembergii), la carpa dorada o pez japonés (Carassius

(UABC). El encuentro fue inaugurado por la vicerrectora de la UABC, Blanca Rosa García Rivera y contó con la asistencia del director de la Facultad de Ciencias Marinas, Guillermo Vaca Rodríguez y la presidenta del Comité Organizador, Luz Mercedes López Acuña.

20minutos.com.mx

auratus) y topotes, gupis o molly (Poecilia spp.). Además, se liberaron otras especies pertenecientes al grupo conocido como cíclidos y ejemplares de pangasio (Pangasius spp.); esta última considerada altamente invasora, por lo que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) no recomienda su producción. Conabio advirtió que el potencial de establecimiento de las especies exóticas que escaparon puede ocasionar severos impactos, tanto a la vida silvestre como a las actividades humanas productivas relacionadas con el medio acuático. Ante ello, el organismo invitó a la ciudadanía a reportar la presencia de esas especies en los diferentes cuerpos de agua, como ríos u otros sitios del estado de Morelos. Para ayudar a la población a identificar los ejemplares, la Conabio recordó que la ciudadanía puede recurrir a la red social de acceso libre NaturaLista en www.naturalista.mx. Lo ideal es tomar fotografías de los organismos detectados (con cualquier dispositivo fotográfico) y subirlas a esa red; la comunidad de expertos ayudará a la identificación precisa de las especies. Además, para reportar especies invasoras (confirmadas o con sospecha de que sean invasoras) la ciudadanía también puede comunicarse directamente al Cesaem. 20minutos.com.mx

industria acuicola | septiembre 2017 | 54


Industria Acuícola | NOTICIAS

GUAMÚCHIL, SINALOA.

Buscan prevenir riesgo en Acuicultura Son alrededor de 60 granjas acuícolas que se encuentran

ubicadas en el municipio de Angostura, las cuales a través del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa han solicitado al Gobierno Estatal se establezcan cercos sanitarios a las importaciones de camarón provenientes de otros países, ante la posibilidad de enfermedades que éstos puedan contener. ENFERMEDADES. La alerta de que se pudieran tener nuevas enfermedades en el camarón de estanques acuícolas y de bahía surgió a raíz de que se están realizando frecuentemente importaciones de países, principalmente de Ecuador; referente a este tema, el presidente del Consejo Directivo del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa (Cesasin), en Angostura, Jesús Ernesto Castro Atondo, dijo: “Respecto a la mortandad se han detectado algunos detalles mínimos con presencia de enfermedades como la mortandad temprana, estamos pidiendo a las autoridades municipales y estatales que establezcan un cerco sanitario a nivel nacional para que no entren enfermedades que se están presentando en otras entidades productoras de camarón, como en Ecuador, en donde se ha sabido que hay problemas sanitarios”. PROBLEMÁTICA. De acuerdo al líder acuícola, ya se han recibido alertas de la presencia de enfermedades en camarones producidos en Ecuador, “ya nos han llegado reportes de ese tema, queremos que no se importe ese camarón para evitar otras enfermedades, al momento de descongelarse los camarones, la sustancia con la que vienen congelados se va a dar a los drenajes y esos al mar, afectando tanto al camarón de bahía como de estanques acuícolas, pudieran ser bacterias mutantes”. PROPUESTA. Argumenta Ernesto Castro Atondo que lo ideal y la mejor prevención sería no importar camarón de países con antecedentes de enfermedades, “no hallamos qué hacer con las enfermedades que tenemos aquí en las granjas acuícolas, y ahora con otra más, creo que con las producciones que tenemos aquí somos autosuficientes para surtir el mercado, y más lo fuéramos si no tuviéramos problemas sanitarios de enfermedades”. UNIDAD. Ante la posible problemática que se avecina, el líder acuícola argumenta que como acuicultores deben de estar unidos para no bajar la guardia, y, a su vez, cuidar las cosechas se desarrollen bajo los cuidados sanitarios, “pedirle a los productores no bajar la guardia en combatir las enfermedades y estar al pendiente a los procedimientos de saneamiento”; de la misma forma, argumentó lo ideal sería hacer una defensa entre todos los productores para no permitir la importación de camarón con probables enfermedades.

debate.com.mx industria acuicola | septiembre 2017 | 55


Industria Acuícola | NOTICIAS

CÁRDENAS, TABASCO

15 Octubre 2017

El molusco es cultivado en granjas del sistema lagunar Del Carmen-Pajonal-Machona

En plena veda, los ostricultores esperan comercializar unos mil millares de ostión, tanto en concha como en pulpa, tras seis meses de intenso trabajo en las granjas de cultivo, ubicadas en el sistema lagunar Del Carmen-Pajonal-Machona. Según Felipe Candelero Osorio, de la sociedad acuícola “El Coral”, dijo que las normas que regulan la extracción de ostión establecen que sólo el obtenido en granjas de cultivo puede ser comercializado en concha, pues el de los bancos natu-

rales debe ser desconchado para devolver el sustrato al lecho lagunar. El pasado 15 de septiembre entró en vigor la veda del molusco en los sistemas lagunarios estuarinos de Tabasco, con duración de un mes y medio, y sólo el ostión obtenido en las granjas se puede vender en la veda, no así la de los bancos naturales, de donde extraen socios de las 9 cooperativas. Candelero Osorio indicó que durante ese período se colocaron miles de colectores

de concha seca en su granja “El Coral”, y otras para aprovechar la fijación de las larvas. Dijo que el cultivo de ostión en granjas es la mejor alternativa para los cientos de pescadores que hoy viven en constante crisis económica en ese municipio.

tabascohoy.com

LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR 08 Noviembre de 2017

Respalda Estado consolidación acuícola de Baja California Con un incremento en la producción clima y sanidad del agua, factor con el de lobina rayada en el Océano Pacífico, y el inicio de las gestiones para crear Unidades de Manejo Ambiental (UMA´s) para engorda de totoaba en el Mar de Cortés, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (SEPESCABC), está respaldando la consolidación acuícola de la entidad, con lo que podría fortalecer la competitividad piscícola de México en Latinoamérica, donde nuestro país ocupa actualmente en quinto lugar.

Durante su participación en el II Foro Nacional de Cultivo de Peces Marinos, organizado por el Capitulo Latinoamericano y del Caribe de la Sociedad Mundial de Acuacultura (WAS por sus siglas en inglés), el titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, destacó que actualmente México es superado por Chile, Brasil, Ecuador y Estados Unidos, aunque está por encima de países como Ca-

que Gobierno del Estado ha contribuido para mantener el rango de aguas clasificadas ante la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

nadá, Colombia, Perú y Honduras. Acompañado del Director de Acuacultura en el Estado, Erick Peterson Chinolla, el titular de la SEPESCABC expresó que Baja California se encuentra en un momento de oportunidad para consolidarse como potencia nacional e internacional en materia de producción de peces marinos, lo mismo en aguas expuestas que en instalaciones terrestres. Explicó que la experiencia de los piscicultores de Baja California, se ha podido combinar con las condiciones de industria acuicola | septiembre 2017 | 56

Recordó que el atún aleta azul y la lobina rayada son las especies de más alta producción de Baja California en lo que a peces se refiere, pero se tiene la expectativa de mejorar las condiciones productivas y las oportunidades para más familias, una vez que inicie la engorda de totoaba, cuyo cultivo se ha probado como exitoso en Baja California Sur, donde se engorda desde hace varios años. Arjona Rydalch subrayó que en el proyecto de la totoaba será fundamental la participación de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con su Laboratorio de Biotecnología en Piscicultura, que se encuentra en su etapa final y que está a cargo del Conal David True, con una capacidad superior a los 750 mil alevines al año. elvigia.net


Industria Acuícola | NOTICIAS

YUCATÁN, QUINTANA ROO 06 de Noviembre DE 2017

Cultivo piloto de camarón “vannamei”, un éxito

Con una producción superior a la tonelada de camarón blanco vannamei, cuyo valor en el mercado ronda los 90 mil pesos, el proyecto piloto con capital privado que se desarrolló en la granja acuícola Puerto Rico, en la península de Atasta, resultó exitoso. La granja se localiza a menos de 10 minutos de Ciudad del Carmen y representa una nueva opción para la actividad productiva de esta región. C a m a r ó n d e a g u a d u l c e “Con este proyecto hemos podido demostrar que el camarón blanco del Pacífico o vannamei se puede producir en agua dulce, con una densidad de dos partes de salinidad, lo cual hace rentable la actividad camaronícola en la zona de la península de Atasta”, explico el biólogo Alberto Metelín. Expuso que el éxito de este proceso de dio principalmente en el proceso de aclimatación de la especie, que duró aproximadamente 17 horas, además del uso de un pro biótico traído de Mazatlán, Sinaloa, que se encuentra hecho de varias células, que los ayuda a combatir los desechos orgánicos de las tinas. En proyecto camaronícola consistió en desarrollar 62 mil crías de la especie Litopenaeus vannamei o camarón blanco del Pacífico,. Con 80 días de cultivo, alcanzaron una talla de 17 gramos, siendo que a partir de 10 gramos ya es comercial. E s p e r a n a p o y o Uno de los inversionistas del proyecto, Víctor Cruz Montalvo, explicó que por el éxito alcanzado esperan que las autoridades de la Secretaría de Pesca y Acuacultura y de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), volteen a verlos para apoyarlos para crecer el proyecto. “Hemos demostrado que con la técnica empleada se logró en un corto tiempo la producción de un camarón vannamei de talla comercial y con un precio que resulta redituable”, expuso. Destacó que en ocasiones se les tachó de locos, por intentar producir camarón en agua dulce, lo cual es una realidad y una opción productiva para la región y recordó la frase del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, que “para lograr lo que nunca hemos tenido, debemos hacer, lo que nunca hemos hecho, y nosotros ya lo hicimos, ahora necesitamos el apoyo para crecer en grande”. Tr a n s f e r e n c i a d e t e c n o l o g í a “Este proyecto puede darle otra dinámica productiva a la región, con el desarrollo de granjas camaronícolas, que con una buena planeación, permita contar con el producto todo el año, sin enfrentar los períodos de veda, en beneficio de cientos de hombres de mar”, expuso Rubén Hernández, otro inversionista. Dijo en estos momentos es necesario que las autoridades les brinden el apoyo necesario para poder crecer y producir en las 12 tinas con que cuentan, además de brindar la asesoría a otros grupos que deseen incursionar en esta actividad. Una de las necesidades de este proyecto es la energía eléctrica, ya que actualmente utilizan un generador a base de diésel, que dispara los costos. El proyecto de la granja acuícola puede resultar redituable, considerando que además de los resultados con el camarón vannamei se cuenta con estanques rústicos con el cultivo de robalo, pejelagarto, mojarra castarica y tilapia. lajornadamaya.mx industria acuicola | septiembre 2017 | 57


Industria Acuícola | NOTICIAS

INTERNACIONALES CHILE 02 Agosto 2017

Presentan nuevas tecnologías para mejorar competitividad de la acuicultura Durante el encuentro se abordaron los últimos conocimientos para un control más eficiente de los principales patógenos que afectan a la acuicultura y el uso adecuado de antimicrobianos para combatirlos. Además, se dieron a conocer tecnologías inteligentes para optimizar la producción industrial y permitir un manejo integral de la acuicultura. También, se presentaron novedosas herramientas internacionales de cultivo en océano abierto y en sistema controlado. Con la presencia del Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes y la participación de destacados investigadores en temas de salud, integración de tecnologías para aumentar la eficiencia productiva y nuevas tecnologías de cultivo, se realizó el Seminario Internacional Tecnologías de Frontera: ¿Hacia dónde va la Acuicultura? Chile ocupa el 9° lugar en la producción acuícola mundial, con 0,8 millones de toneladas anuales y retornos sobre los US$ 4.000 millones. Para mantener y fortalecer este liderazgo internacional, la industria se enfrenta a diversos desafíos en el ámbito sanitario, medioambiental y productivo, los cuales requieren de la investigación y desarrollo aplicados, para resolverse de manera exitosa , destacó Luis Pichott, presidente del Programa Estratégico de Acuicultura y

Pesca Sustentable. Para abordar los desafíos de la industria acuícola, es prioritario favorecer la incorporación y transferencia de tecnologías líderes a nivel mundial, además de fortalecer el desarrollo de las habilidades y capacidades de nuestros profesionales , afirmó el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes. Agregó que para ello el Gobierno dispone de diversos programas de apoyo a las empresas. El Centro de Biotecnología de Fraunhofer Chile Research (Fraunhofer CSB) se encuentra trabajando desde el año 2010 con la industria acuícola nacional y ha detectado diversas brechas y oportunidades para la innovación en acuicultura. Buscamos desarrollar y fortalecer redes de colaboración entre la academia y la industria, con el objeto de materializar proyectos concretos que se puedan aplicar para mejorar la productividad y competi-

tividad de este importante sector de la economía nacional , señaló la Dra. Pilar Parada, directora de Fraunhofer CSB. Salud, productividad y nuevas formas de cultivo. La acuicultura tiene un gran potencial de crecimiento a través de la mejora en la productividad y de la diversificación de especies. En este ámbito, durante el seminario se presentaron nuevas formas de cultivo que pueden implementarse en Chile. Langely Gace, presidente de la empresa norteamericana Innovasea System Inc., se refirió a la nueva oferta tecnológica disponible para la acuicultura oceánica y Antonio Vélez, Consultor de AVM, presentó la tecnología danesa RAS2020 o acuicultura en tierra con recirculación de agua. La cooperación entre entidades públicas, privadas y de investigación es de gran relevancia para resolver los desafíos que enfrenta la acuicultura en el ámbito sanitario y medioambiental. El Dr. Sergio Marshall, jefe del Laboratorio de Genética Molecular y Bioinformática de la Universidad Católica de Valparaíso e investigador de Fraunhofer CSB, se refirió al impacto de los patógenos más relevantes en acuicultura y a los nuevos conocimientos para un control más eficiente del virus ISA, IPN y Piscirikettsia salmonis.

mundoacuicola.cl

ARGENTINA 12 Octubre 2017

Agilizan trámites para el sector acuícola Podrán gestionar la solicitud de inscripción de establecimientos de acuicultura; como la solicitud de exportación / importación de organismos acuáticos ornamentales, a través de internet. Los ministerios de Agroindustria y Modernización habilitaron en el marco de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), los relacionados al sector acuícola, facilitando así que los usuarios puedan realizarlos desde cualquier lugar del país sin la necesidad de viajar. De esta manera se podrán gestionar la solicitud de inscripción de establecimientos de acuicultura; como la solicitud de exportación / importación de organismos acuáticos ornamentales. Para ello deberán adherirse al servicio

dentro de la AFIP y luego ingresar a la plataforma. Fuente: Ministerio de agroindustriaseñaló el jefe de la Oficina Comercial de ProEcuador en Shanghái, Diego Vega.

masproduccion.com industria acuicola | septiembre 2017 | 58


Industria Acuícola | NOTICIAS

ESTADOS UNIDOS 20 Octubre 2017

Investigadores de ARS desarrollan tilapia resistente a estreptococos son dos bacterias: Streptococcus agalactiae y S. iniae. Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y socios de la industria han desarrollado tilapias que son resistentes tanto a la bacteria S. iniae como a S. agalactiae.

Estados Unidos importa anualmente tilapia por valor de casi USD 1.000 millones, mientras que produce otros 30 millones de libras, lo que hace que la tilapia sea el cuarto pescado más consumido en el país. A nivel mundial, la cría de tilapia en granjas es una industria de casi USD 8.000 millones anuales, pero los productores pierden alrededor de USD 1.000 millones cada año debido a la estreptococosis. Los principales culpables

Las estrategias actuales para combatir la estreptococosis son efectivas, pero también presentan algunos inconvenientes. Las vacunas y los antibióticos son costosos, y además, el uso de antibióticos genera preocupaciones sobre la resistencia a los antimicrobianos. B enja m in L a F r ent z y Cr a ig Shoemaker, biólogos moleculares de la Unidad de Investigación de Salud de Animales Acuáticos del ARS en Auburn, Alabama, han logrado demostrar que la reproducción selectiva para la resistencia a enfermedades es una alternativa prometedora.

Trabajando con Akvaforsk Genetics, una compañía de cría selectiva especializada en especies acuícolas, y Spring Genetics, una empresa dedicada a la cría y distribución de tilapia, LaFrentz y Shoemaker evaluaron la resistencia de la tilapia a S. iniae y S. agalactiae. Así, descubrieron que el cruzamiento entre los peces de mejor rendimiento originaba tilapias más resistentes a estas bacterias. Esta investigación histórica allana el camino para desarrollar más líneas de tilapia resistente a otros patógenos. Los datos de Spring Genetics muestran que las líneas mejoradas de tilapia le pueden ahorrar a una granja de tamaño medio casi USD 635.000 al año. Los estudios, publicados en Aquaculture, ayudarán a los acuicultores a producir peces mejores y a usar menos antibióticos.

fis.com

ALEMANIA 28 Octubre 2017

Logran reemplazar a la artemia con nemátodo en la alimentación de larvas de camarón Un grupo de científicos determinó que la Artemia puede ser reemplazada totalmente por un nemátodo en la alimentación de larvas y postlarvas de camarón marino, sin afectar el crecimiento.En la mayoría de hatcheries de camarón marino, la alimentación larval desde la zoea hasta la postlarva depende de la Artemia, producidos desde cistos deshidratados provenientes, principalmente, del Gran Lago Salado. La Artemia es popular debido a su fácil uso y el ampliamente aceptado por la larva del camarón. Sin embargo, la producción y precio de la Artemia son impredecibles debido a que depende de los factores ambientales, y el abastecimiento no es suficiente para satisfacer la creciente demanda mundial. Para reducir la dependencia en la Artemia, las investigaciones se han concentrado en el uso de nemátodos. Previamente, el nemátodo Panagrellus redivivus fue usado como presa para reemplazar a la Artemia en peces marinos y de agua dulce.

Albrechts-Universität zu Kiel, del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) en México, compararon el rendimiento larval de camarones alimentados con nauplios de Artemia y aquellos alimentados con el nemátodo Panagrolaimus sp. enriquecidos con DHA proveído por el dinoflagelado Crypthecodinium cohnii.

A pesar del potencial el mayor cuello de botella para el uso amplio de P. redivivus es que su producción masiva a escala comercial no es rentable y la incapacidad para disecarlo para su almacenamiento por largo tiempo. Las últimas investigaciones se han concentrado en el nemátodo Panagrolaimus sp. debido a que sobrevive a la desecación y almacenamiento por largo plazo. Panagrolaimus sp. puede ser producido masivamente en biorreactores, y sintetiza dos ácidos grasos esenciales: ácidos eicosapentaenoico (EPA) y ácido araquidónico (ARA); y puede ser enriquecido. Científicos del E-Nema Gesellschaft für Biotechnologie und biologischen Pflanzenschutz, Christian-

“Los nauplios de Artemia fueron reemplazados con éxito por el nemátodo Panagrolaimus sp. durante la crianza larval y los primeros días de la postlarva del camarón blanco” reportan los científicos. Ellos informan que por primera vez, un nemátodo tolerante a la desecación, que puede ser producido de forma masiva en condiciones de bioreactores, fue enriquecidos, deshidratado y almacenado durante 5 meses previo a la alimentación del camarón blanco. “Los nemátodos fueron rehidratados para su reactivación y fueron usados con éxito como presa viva para reemplazar comple-

aquahoy.com industria acuicola | septiembre 2017 | 59


Industria Industria Acuícola Acuícola || NOTICIAS NOTICIAS

SALVADOR 03 Noviembre del 2017

La mejora genética de la acuicultura salvadoreña La misión técnica de Taiwán importa líneas puras de tilapia para capacitar a productores salvadoreños en realizar cruces de especie.Con el respaldo técnico y financiero del Fondo de Desarrollo Internacional de la República de China (Taiwán), desde hace dos años las estaciones de cultivo de tilapias en El Salvador iniciaron el proceso de mejoramiento de genética con especies importadas desde el país asiático, con las cuales se espera llegar a producir hasta seis millones de crías anuales para luego ser entregadas a los proyectos de acuicultura familiar. A menos de dos horas de distancia desde la urbe de San Salvador hacia el poblado Atiocoyo, de San Pablo Tacachico, en La Libertad, pero a más de un día de vuelo de la República de China (Taiwán), la misión técnica del país cooperante ha apoyado tanto en capacitación y financiamiento a granjas privadas de tilapia como a estaciones acuícolas a cargo de la Dirección General de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca). En marzo de 2015, el Gobierno taiwanés lanzó en El Salvador su programa de Acuicultura Familiar con una donación superior a $4.4 millones para ejecutarse hasta 2019. Este proyecto incluye la transferencia

de tecnología y conocimientos para el cruce de tilapia e incubación artificial en la estación de producción de Atiocoyo, Santa Cruz Porrillo e Izalco. El pueblo taiwanés trabaja bajo la lógica de “dale un pez a un hombre y comerá un día. Enséñalo a pescar y comerá siempre”, enfatizó Florencia Miao-hung Hsie, embajadora en El Salvador de Taiwán, quien encabezó una gira periodística por los proyectos apoyados a través de la delegación diplomática. Hace dos años, la asistencia técnica de ICDF-Taiwán desplegó especialistas en la estación de Atiocoyo para capacitar a productores salvadoreños a crear tilapias híbridas a través del cruzamiento entre el macho de la especie aurea y una hembra de la variedad nilótica. El resultado final es un animal con un crecimiento más ligero, con mayor volumen de carne y mejor manipulación en el ritmo de producción. La misión técnica de Taiwán importó las variedades de tilapia en línea pura. Además, han capacitado a los productores de cómo sacar los huevos de la tilapia hembra de su boca para luego mantenerlos en incubación artificial hasta que tengan el tamaño ideal, y ser entregado a las familias beneficiadas.El híbrido, por su parte, han producidon

un millón para suplir la demanda de los cuatro departamentos que cubre la estación: Chalatenango, San Salvador, Ahuachapán y Cuscatlán, a donde se tienen 1,200 proyectos de acuicultura familiar y 150 a escala comercial.

elmundo.sv

CHINA 07 Noviembre 2017

China prevé disparar un 30% su producción acuícola para 2025: 62 millones de toneladas Hasta el 2020 las cifras bajarán, porque el país busca “calidad sobre cantidad” - Las importaciones aumentarán también un 12% en dos años La fuerte demanda de alimento en China, y sobre todo de pescado, y la situación de los mares que rodean al país hará que el sector de la acuicultura dispare su producción un 30% para 2025, cuando esperan superar las 62 millones de toneladas. Según indicó Cui He, presidente de la China Aquatic Product Processing and Marketing Alliance (Cappma), el país “ha desarrollado a una alta velocidad” tanto la peca extractiva como el cultivo de peces.

Según el responsable de Cappma, el país se encuentra en un período de transición en que quieren “desarrollar un más avanzado e industrializado sector” y que necesitan “el apoyo del sector financiero” con el que tener más “grandes empresas con una sólida capacidad financiera para la acuicultura”. Cui He apuntó además que para lograr estos objetivos se encuentran en plena cooperación con Noruega,

que “se está volviendo más importante” debido a su sector de salmón plenamente desarrollado, los proveedores de equipos de acuicultura y las instituciones financieras con conocimiento del sector, comentó. Mientras hasta 2020 decrece la producción acuícola y se producirá un recorte de la flota en 20.000 unidades, el país prevé que las importaciones aumenten un 12% en dos años, hasta los 6,4 millones de toneladas.

En unas declaraciones recogidas por el medio especializado Undercurrent News, Cui He agregó que para llegar a esas cifras la producción primero sufrirá un bajón hasta 2020, porque el país asiático está llevando a cabo un programa que busca “calidad sobre cantidad”.

farodevigo.es industria acuicola | septiembre 2017 | 60


Industria Acuícola | NOTICIAS Industria Acuícola | NOTICIAS

ESPAÑA 07 Noviembre del 2017

Estudian biocontrol de la saprolegniosis en trucha arcoíris Científica reportó que tres bacterias inhibieron in vitro el crecimiento Saprolegnia parasitica, lo que apertura la oportunidad para el biocontrol de la saprolegniosis en trucha arcoíris. La saprolegniosis es una enfermedad que afecta a peces de agua dulce, ocasionando importantes pérdidas económicas en el cultivo de la trucha arcoíris y otros salmónidos. Los tratamientos preventivos y curativos empleados actualmente no cubren todas las necesidades durante el cultivo y presentan una serie de inconvenientes en lo relativo a su efectividad y la seguridad en su empleo. En trabajos previos el grupo de investigación del Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de León, obtuvó varias bacterias con capacidad inhibitoria in vitro frente a Saprolegnia parasitica, el principal agente etiológico de la saprolegniosis, por lo que Concepción González Palacios planteó la realización de una investigación con la finalidad de aplicar estas bacterias en el biocontrol de la saprolegniosis en trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), así como investigar el modo de acción de aquellas bacterias que resultasen eficaces en el control de la enfermedad. Posteriormente, la científica también utilizó tres bacterias, cedidas por otros autores, que habían demostrado su capacidad probiótica frente a otras enfermedades de peces. “En la primera parte del trabajo se utilizaron 15 bacterias aisladas de piel de trucha que en estudios previos de nuestro grupo inhibieron a S. parasitica in vitro. Se comprobó la acción preventiva de cada una de las bacterias frente a la infección experimental con S. parasitica en trucha arcoíris añadiendo la bacteria en el agua del tanque. Con las bacterias que controlaron la saprolegniosis a través del agua también se probó su acción preventiva por vía oral añadiéndolas al pienso de los peces” manifestó González.Ella indica que dos de los 15 aislados bacterianos, Pseudomonas fluorescens LE89 y LE141, protegieron a la trucha arcoíris frente a la saprolegniosis cuando se añadieron al agua del tanque, proporcionando un porcentaje de peces no infectados del 75,51 % y 57,18 % respectivamente. Por el contrario estas bacterias no protegieron cuando se administraron con el pienso. “Con LE89 y LE141 se investigó su mecanismo de acción, efectuando ensayos de producción de sideróforos, estimulación de la respuesta inmunitaria en trucha ar-

coíris y la producción de sustancias con capacidad inhibitoria. Ambas bacterias produjeron sideróforos. Respecto a la respuesta inmunitaria los peces tratados con LE141 tuvieron un incremento significativo de la actividad fagocitaria de los macrófagos del pronefros, un ascenso en el número de los monocitos y un aumento de la concentración de las proteínas del suero. En cuanto a las sustancias responsables de la inhibición de S. parasitica, en los sobrenadantes de LE89 y LE141 se encontraron sustancias de naturaleza proteica. En el caso de LE89 estas se correspondieron con sideróforos y en LE141 se comprobó la presencia de un péptido de unos 66 kDa, que deberá estudiarse con más profundidad.” informó. En la segunda parte de la investigación, González estudió la inhibición in vitro de S. parasitica por las bacterias probióticas Vagococcus fluvialis L21 y Enterococcus gallinarum L1 eficaces frente a la vibriosis en lubina y Lactobacillus plantarum subsp. plantarum CLFP3 eficaz frente a la lactococosis en trucha arcoíris. “Las tres bacterias inhibieron in vitro el crecimiento de S. parasitica en medio de cultivo sólido. E. gallinarum y V. fluvialis presentaron una inhibición alta del crecimiento del micelio en medio líquido, mientras que en este caso la inhibición de L. plantarum fue nula. Las tres inhibieron la germinación de los quistes en medio líquido, pero L. plantarum precisó de concentraciones bacterianas más elevadas que las otras dos cepas. Todas mostraron acción fungicida, pero L. plantarum precisó de una incubación de 48 horas mientras que en el caso de V. fluvialis y E. gallinarum necesitaron solo 24 horas de incubación” reportó la científica.En los ensayos in vitro de competición, exclusión y desplazamiento con quistes de S. parasitica usando como sustrato moco cutáneo de trucha común (Salmo trutta), las tres bacterias redujeron la adhesión de los quistes al moco en condiciones de competición y exclusión, pero los porcentajes en condiciones de desplazamiento fueron menores incluso con las concentraciones bacterianas más elevadas.González destaca que en las pruebas in vivo con trucha arcoíris infectada experimentalmente con S. parasitica, ninguna de las tres bacterias protegió frente a la infección cuando se añadió al agua del tanque o al pienso, a pesar de los aceptables resultados in vitro.

aquahoy.com industria acuicola | septiembre 2017 | 61



La revista de acuacultura más leida de México. · Reportajes · Estudios de Mercado · Estadisticas · Reseñas · Tecnología · Producción y mas...

Ficha de SUSCRICPIÓN

Forma de pago: depósito bancario BANORTE Moneda Nacional Aqua Negocios, S.A. DE C.V. No. Cuenta: 0171017498 Vía electrónica: 072744001710174988

Nueva Suscripción

Datos del SUSCRIPTOR Nombre: Puesto:

MÉXICO

Renovación

EXTRANJERO

1 año (06 ejemplares) $550.00

1 año (06 ejemplares) USD $80.00

2 años (12 ejemplares) $990.00

2 años (12 ejemplares) USD $135.00

3 años (18 ejemplares) $1,450.00

3 años (18 ejemplares) USD $180.00

E-mail:

Datos de FACTURACIÓN

Empresa:

Nombre:

Dirección:

RFC:

C.P.:

Dirección:

Colonia:

Colonia:

Ciudad:

C.P.:

Estado:

Municipio:

País:

Ciudad:

Teléfono:

Estado: País:

Favor de enviar esta forma adjuntando el depósito bancario por medio de correo electrónico

Mazatlán TEL: +52 (669) 981 8571 Obregón TEL: +52 (644) 413 7374 suscripciones@industriaacuicola.com

www.industriaacuicola.com

industria acuicola | septiembre 2017 | 63


CONGRESOS Y EVENTOS DIRECTORIO DE PUBLICIDAD 1

Proaqua

3

Innovaciones Acuícolas

5

Pentair Aquatic Eco-Systems

9

Nutriad

11

Comercializadora de larvas, nauplios y camarón S.A. de C.V.

13

Avimex

15 Nutrimentos Acuícolas Azteca 21

INVE Aquaculture México

23 Phibro Animal Health 25

Pesin

27 Bacsol 29 Membranas Plásticas de Occidente 31 Fitmar 33

DICIEMBRE 29 VISÍTENOS EN STAND #D4 CONACUA ‘17 SALÓN FIGLOS LOS MOCHIS, SINALOA. Tel: (668) 815-6227 Cel: (668) 103-0484

Larvitec

FEBRERO AQUACULTURE AMERICA 2018 19 AL 23 PARIS HOTEL, LAS VEGAS MARIO@MAREVENT.COM WWW.WAS.ORG

35 Bioplanet 37 Aquaculture America was 2018 39 Lensa 45 Jefo 47 Aqua Veterinaria 49 H & Z Trading Group

ABRIL APA 2018, 23-26 TAIWAN WWW.WAS.ORG .

53 CIE Automatización 55 Manjarrez Impresores 57 ITSON

RECETA

61 Sumilab 63 E.S.E & INTEC

Contraportada: Grupo Acuícola Mexicano

1 Forro: Skretting 2 Forro: Malta Texo CD. México.

En Bruschetta

HUMOR

Ingrediente 1 lata (6 oz) de pulpa de jaiba (crabmeat), escurrida, sin cartílago y en hojuelas 1 lata (4 a 4 1/2 oz) de camarones, enjuagados y escurridos (o frescos ya cocidos) 2 tomates (jitomates) Roma medianos, sin semillas y picados (1/2 taza) 1/3 taza de cebolla dulce, picada 1 cucharada de cebollines (chives) frescos, picados

1 cucharada de hojas de albahaca fresca, picadas 1 cucharada de hojas de menta fresca, picadas 1 cucharada de aceite de oliva o de aceite vegetal 1 cucharada de jugo de limón 1 cucharadita de ajo, finamente picado 1 baguette (aproximadamente 36 pulgadas), cortada en 36 rebanadas 3 cucharadas de aceite de oliva o de aceite vegetal




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.