residuos 117
Carlos Berroeta, de Aguas Andinas, y Gonzalo Velásquez, de Hidronor.
Carolina García, de GNL Quintero; Rodolfo Román, de ENAP; y Mariana Ormeño, de Abastible.
Felipe Recart y Ernesto Sánchez, de Suez Chile, junto a Daniel Gallardo (al centro), de Gescam.
Sergio Araya, Director de Desarrollo de InduAmbiente, condujo el Seminario.
Tras cada charla, los asistentes aprovecharon el espacio de preguntas.
Alexis Pino, Jorge Rivas y Manuel Fuentes, todos de Agrosuper.
Norma Berroeta, de InduAmbiente; Pedro Soto, de ANAM; y Katia Villalobos, de Hidronor.
Rodrigo Núñez, de la Seremi de la Salud de Valparaíso, junto a Marcelo Muñoz, de Codelco, y Gonzalo González, de Bioseptic.
Marlene Leiva y María Cristina Bori, de Vía Limpia, comparten con Daniel Munita, de Masso Consultores
residuos orgánicos no biodisponibles: el uso de un reactor de plasma, de manera complementaria a la biodegradación anaeróbica de la fracción orgánica biodegradable. “La empresa ha desarrollado un reactor modular eficiente, de reducido tamaño y bajo costo, el cual se puede aplicar tanto a residuos domiciliarios como a residuos agroindustriales”, aseguró González. Finalmente, Jean François Bradfer, Gerente General de AS&D Consultores, abordó casos prácticos y recomendaciones técnicas para desarrollar proyectos exitosos de biogás derivado principalmente de residuos agroindustriales y rellenos sanitarios. De este modo, el Seminario ofreció contenidos de alto valor para los asistentes, gran parte de los cuales se aprecian en la siguiente selección gráfica.
Marcos Guiñez, Cristián Araya, Horacio Acuña, Norma Berroeta, Carlos Araya, Rodolfo Bravo y Eric Rodríguez, representantes de InduAmbiente.
www.induambiente.com