REVISTA INDUAMBIENTE Ed. N°135 / Jul-Ago 2015

Page 63

tratamiento de aguas

es que el agua usada para irrigarlos tiene presencia del contaminante”. Con todo, la especialista advierte que el arsénico “es un veneno muy conocido para el hombre y sus efectos están muy bien documentados”. Acerca de sus efectos en la salud, precisa que, de acuerdo a investigaciones realizadas, la exposición al As se asocia a distintos tipos de cánceres, como de piel, hígado, vejiga, pulmón y riñón, junto con problemas neurológicos e inmunológicos. Por ello, estima que una buena definición respecto de qué tecnología usar para su remoción es fundamental. “Una buena elección es una oportunidad para reducir los riesgos a la mitad”. El programa desarrollado por EPA se ha traducido, además, en una mejora en los índices de cumplimiento por parte de los operadores de plantas de tratamiento. Gutiérrez añade que en su país hoy existen 68.228 sistemas sujetos a regulación, de los cuales 63.914 atienden a poblaciones de más de 10.000 habitantes. Indica que, en términos de acatamiento del estándar vigente, ha habido auspiciosos avances: “En 2008 teníamos 967 sistemas que violaban el nivel máximo de arsénico. En 2014, la cifra bajó a 538”. Asimismo, EPA mantiene un registro actualizado de las instalaciones que están bajo acuerdos de cumplimiento. En ellos, actualmente se trabaja para la optimización de sus sistemas de tratamiento de As.

En Terreno Aqualogy Medioambiente Chile es representante exclusivo en el país de AdEdge Technologies. De esta forma, pone a disposición de la industria local y de las instituciones que lo requieran, soluciones sólidas y rentables para la problemática creciente de arsénico en el agua. Diana Ewing, Product Manager y Jefe de Diseño, Consultoría y Procesos de Aqualogy, comenta que las soluciones de la compañía hoy alcanzan a un amplio rango de sectores y actividades productivas: minería, celulosa y papel, industria de alimentos y bebidas, sanitarias, regadío e institucional. “Aqualogy / AdEdge ofrece una propuesta adaptada a la problemática de cada cliente, con tecnologías técnicamente probadas, una sólida presencia internacional y nacional, capacidad técnica y de construcción para ejecutar proyectos llave en mano, cumpliendo con todos los requerimientos del proyecto y del cliente”, destaca la ejecutiva. Así, a nivel local, la firma opera cinco plantas de tratamiento de arsénico:

• Planta abatimiento de arsénico Alto Lampa: Cliente: Aguas Manquehue (sanitaria) Tecnología: Adsorción con óxido férrico (Waterpods) Caudal diseño: 50 l/s Arsénico total entrada: 20 µg/L Arsénico total salida: < 10 µg/L (D.S.409/2005) Oxidación: NaClO y ajuste de pH (HCl) Superficie utilizada: 300 m2 • Planta abatimiento de arsénico Quilicura: Cliente: Aguas Andinas (sanitaria) Tecnología: Adsorción con óxido férrico (Waterpods) Caudal diseño: 100 l/s Arsénico total entrada: 50 µg/L Arsénico total salida: < 10 µg/L (D.S.409/2005) Oxidación: NaClO y ajuste de pH (HCl) Superficie: 800 m2 • Planta abatimiento de arsénico Lo Pinto-Colina: Cliente: Aguas Manquehue (sanitaria) Tecnología: Adsorción con óxido férrico (Skids) Caudal diseño: 120 l/s Arsénico total entrada: 25 µg/L Arsénico total salida: < 10 µg/L (D.S.409/2005) Oxidación: NaClO y ajuste de pH (HCl) Superficie: 1000 m2 • Planta abatimiento de arsénico DGAC Santiago: Cliente: DGAC Santiago (institucional) Tecnología: Adsorción con óxido férrico (Skids) Caudal diseño: 63 l/s Arsénico total entrada: 15 µg/L Arsénico total salida: < 10 µg/L (D.S.409/2005) Oxidación: Gas cloro Superficie: 300 m2 • Asesoría en normalización de diseño y operación para planta de abatimiento de arsénico en minería y cambio de medio: Cliente: Confidencial Tecnología: Adsorción con óxido férrico Caudal diseño: 20 l/s Arsénico total entrada: 26 µg/L Arsénico total salida: < 10 µg/L (D.S.409/2005) Oxidación: (NaClO) y necesidad de ajuste de pH (pH sobre 8) Mayor información: www.aqualogy.cl fdiazp@aqualogy.cl / 61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA INDUAMBIENTE Ed. N°135 / Jul-Ago 2015 by Revista InduAmbiente - Issuu