Índice 2-3 4-5 7-30 33-54 57-67 69-71 73 75
Introducción Seleccionados Pintura Fotografía Escultura e Instalación Videocreación Jurado/ Colaboraciones Créditos
INCUBARTE. IV EDICIÓN Festival de artes visuales VALENCIA 2011 El festival Incubar(te), concebido con el objetivo de desarrollar un punto de encuentro cultural y festivo apto para todos los públicos, tiene como principal objetivo la difusión de las artes visuales. El festival cumple su cuarta edición proponiendo la investigación, promoción y difusión de las nuevas tendencias artísticas referentes a la imagen en un ámbito urbano. La programación incluye pintura, escultura-instalación ,fotografía, vídeocreación, mapping, además de todo tipo de arte que proponga una visión original y creativa de la imagen. La volundad de Incubar(te) es facilitar espacios de exposición a los artistas, establecer una red abierta en la que difundir su obra y, a su vez, ofrecerles la oportunidad de darse a conocer y tener contacto con otros creadores y profesionales. La finalidad del festival es crear un espacio de encuentro fértil, y obtener repercusión en el extranjero como un núcleo artístico vivo. 2
Nos sentimos muy orgullosos de contar con una numerosa participación de artistas de muy diversas procedencias tanto internacionales (Alemania, Italia , México, Venezuela, Argentina, etc) como nacionales (Cantabria, Galicia, Euskadi, Murcia, Catalunya, Madrid, Extremadura, etc).
expositivos: LA CLÍNICA MUNDANA, ET SIC, INSTITUTO FRANCÉS, ARTEFACTO y KIBUTZ; y a los miembros del jurado de esta 4ª edición. Para Incubarte ha sido un placer y un verdadero honor trabajar con todos ellos para hacer realidad los objetivos de esta edición.
Entre todos hemos hecho un trabajo duro y humilde centrado en gran parte en suplir las carencias que existen a nivel institucional en cuanto a la difusión y promoción del arte y la cultura en nuestro país y especialmente en Valencia.
Por todo ello, y con la inyección de energía que aporta la satisfacción de un trabajo bien hecho, queremos continuar al tiempo que valoramos especialmente la calidad artística llevada a buen puerto durante 2011, en este enriquecedor trabajo,haciendo crecer la red que en esta nueva etapa de Incubarte hemos iniciado.
Incubarte continúa consolidando su trabajo y como novedad, en esta cuarta edición hemos contado con un jurado compuesto por profesionales del arte (galerías críticos y asesores de arte) de dentro y fuera de España que se han interesado en nuestro proyecto y lo han apoyado ofreciendo sus espacios expositivos como plataforma de difusión para los artístas seleccionados. Tenemos mucho que agradecer tanto a los artístas participantes, como a los espacios
Las más sinceras gracias a todos.
Equipo Incubarte 3
Los seleccionados de esta edición han sido: Por Galeria ARTNOBEL (BCN): - P. Sardinha - G. Barreira - Pecado Pixelado. - Dixon Calvetti - Dai dai - Guillermo Barreira - Salvia Ferrer/Oscar mora - HAY DON´T Por OKAZI Gallery (Berlín): - Marga G. Polanco / Alexandra G. Nuñez - Koldo Tos Por H2O (BCN): - Dixon Calvetti - Isaac viejo / Omar Jerez - Oscar Morá/Salvia Ferrer Por Galería PUNTO (VLC): - Ana Elena Pena - Paticia March - Isaac Viejo/Omar Jerez 4
Por LA CLINICA (VLC): - Patricia March - Gloria Lopez - Carolina Bacares - Dixon Calvetti - Isaac Viejo/Omar Jerez
La selección hecha por las diferentes galerías que conformaron el jurado fue llevada a cabo con el apoyo de dos grandes críticos y asesores de arte como son Jaime Lavagne y Tomás Ruiz.
Por ET SIC (VLC): - Damiá Jordá - Dixon Calvetti - Patricia march - OPN Studio - Fatima Castaño
5
PINTURA
7
REBECA PLANA
“Colchón, amor, perjurio”
www.galeriafernandolatorre.com/actual.php?lang=es Técnica mixta sobre colchón (190 x 130 cm) 2010
9
CORREFATICORRE “A Fado em Lisboa”
www.correfaticorre.wordpress.com Técnica mixta (42 x 59,4 cm) 2011
10
LLÚCIA BOSCH
“Mapa per a Innocents”
Técnica mixta sobre tela. (200 x 141 cm) 2008
11
HAZAEL GONZÁLEZ “Michelle con Franz”
www.artehazael.blogspot.com Óleo sobre lienzo (80 x 120 cm) 2010
12
“Michelle con Franz”
Óleo sobre lienzo (80 x 120 cm) 2010
13
GLORIA LÓPEZ
“Vi(d)es de Pas nº2”
www.flickr.com/glolop Aguatinta con ceras (20 x 34,5 cm) 2009
14
“Instant III”
Aguatinta con ceras (29,7 x 49 cm) 2009
15
STAVROS KASSIS
“En Trajedia” (Serie Tragedias)
stavrokass@gmail.com Collage y dibujo sobre papel (62 x 62 cm) 2010
16
ROSSOCULO
“Identified Creature Circle”
www.franbobadilla.es Collage y dibujo sobre papel (120 x 160 cm) 2010
17
PATRICIA MARCH “Tiempo”
www.flickr.com/photos/patriciamarch Técnica mixta sobre papel de poliéster (89 x 130 cm) 2011
18
“Tiempo”
Técnica mixta sobre papel de poliéster (42 x 29’7 cm) 2011
19
AVELINO SAAVEDRA “Colmena”
www.myspace.com/avelinosaavedra Óleo sobre tela (50 módulos hexagonales, variable) 2007-2011 (en proceso)
20
ALEJANDRA DE LA TORRE
“La Ambigüedad de las Cosas”
www.alejandradelatorre.com Técnica mixta sobre madera (120 x 200 cm) 2010
21
ELENA CORTÉS “Alfombra”
www.elenacortes.com Técnica mixta sobre tela (55 x 150 cm, tríptico) 2008
22
ANA ELENA PENA “Nazipink”
www.anaelenapena.blogspot.com Acrílico (60 x 90 cm) 2009
23
ASAAD KASSAB
“Sin Título” (Serie de Pinturas sobre papel de otoño 2010)
www.assadkassab.com Técnica mixta sobre papel (69’5 x 49 cm) / (62 x 45 cm) 2010
24
“Sin Título” (Serie de Pinturas sobre papel de otoño 2010)
Técnica mixta sobre papel (69’5 x 49 cm) / (62 x 45 cm) 2010
25
ANA BELTRÁN PORCAR
“Niños Boxeando” (serie Retratos de Mexicali)
www.anaart.es Óleo sobre lienzo (100 x 130 cm) 2009
26
“Sr. Taquero II”
Óleo sobre lienzo (81 x 116 cm) 2009
27
AZUCENA GONZÁLEZ
“De los Actos Fallidos en la Jungla”
retoricadelocotidiano.blogspot.com Técnica mixta (180 x 180 cm) 2011
28
JORGE MONTALVO
“Proceso-Acción nº 12”
jorgemontalvo.artelista.com Decollage (100 x 140 cm) 2009
29
CARLOS MAIQUES “Serie Coral”
carlos-maiques.blogspot.com Tinta sobre papel (Políptico, medidas variables. Instalación de diferentes módulos A4) 2010-2011 (en progreso) 30
FOTOGRAFÍA
33
ITZIAR RUIZ MOLLÁ “Ochiru 落ちる”
itziar.arte@gmail.com Fotografía digital color impresa sobre foam de 5mm encapsulada en alto brillo (23 x 28 cm) 2010 35
CÉSAR ANDRADE
“Aferrada a una Esperanza”
trilogi@hotmail.com Impresión en técnica digital Canvas (130 x 90 cm) 2008
36
CARLA
“Precario”
www.wix.com/carlasoriano/portfolio Fotografía digital retocada con photoshop (40 x 50 cm) 2011 37
EVA MARQUÈS “Darkigrafies”
evitaquetematen.wordpress.com Película Ildford hp5, negativo sobrerevelado manualmente (expansión) y posterior digitalización del negativo con objetivo macro (50 x 50 cm) 2006 38
“Darkigrafies”
Película Ildford hp5, negativo sobrerevelado manualmente (expansión) y posterior digitalización del negativo con objetivo macro (50 x 50 cm) 2006
39
CRISTINA ORTIZ/DAVID CASASSAS “Boreal Invierno Austral II”
www.crisortiz.com Impresión digital en glicee en papel artesano (100 x 80 cm) 2010 40
“Boreal Invierno Austral I”
Impresión digital en glicee en papel artesano (100 x 80 cm) 2010
41
ARKAITZ MORALES “El Bosque de los Sueños II”
www.crisortiz.com Fotografía digital con acabado texturizado (52 x 52 cm) 2011
42
“El Bosque de los Sueños I”
Fotografía digital con acabado texturizado (52 x 70 cm) 2011
43
PABLO LLOPIS “Dolor”
www.llopisivanez.blogspot.com Fotografía digital (80 x 100 cm) 2010
44
“Impotencia IV”
Fotografía digital (100 x 80 cm) 2010
45
STAVROS KASSIS “Sin Título”
stavrokass@gmail.com Fotografía analógica digitalizada y manipulada con ordenador (40 x 60 cm) 2010 46
JAVIER MARISCO
“Buró: Carta De Amor, Carta Del Paro Y Multa”
www.javiermarisco.com Impresión sobre fórex 4mm. sobre bastidor de aluminio (40 x 110 cm, cada una) 2011 47
EDUARDO ROMAGUERA “Lisboa”
www.eduroma.com Fotografía numérica impresa (89 x 179 cm) 2011
48
“París”
Fotografía numérica impresa (89 x 179 cm) 2011
49
CARLA FERNÁNDEZ ANDRADE “Biocentrismo del Sueño IV”
www.cargocollective.com/carlafernandezandrade Fotografía analógica (35 x 40 cm) 2010
50
“Biocentrismo del Sueño II”
Fotografía analógica (35 x 40 cm) 2010
51
CAROLINA BÁCARES “Los Caminantes V”
Cabaja75@gmail.com Fotografía y collage digital (28 x 23 cm) 2010
52
“Los Caminantes I”
Fotografía y collage digital (28 x 23 cm) 2010
53
ÓSCAR VÁZQUEZ CHAMBÓ “El Fotógrafo y la Modelo”
www.oscarvaz.com Fotografía. Papel Ultrachrome laminado UV montada en dibond 4mM (82 x 123 cm) 2010 54
“El Pintor y la Modelo”
Fotografía. Papel Ultrachrome laminado UV montada en dibond 4mM (82 x 123 cm) 2010
55
E S C U LT U R A / I N S TA L A C I Ó N
57
JOSÉ LUIS POMAR “Iterum”
Técnica mixta 2011
59
NURIA CANO MENDOZA / ANNA KATARINA MARTIN “Hogar Dulce Hogar”
www.flickr.com/photos/en_un_avion_de_papel (Nuria Cano) www. annakatarinamartin.net (Anna Katarina) Objeto instalación (4.8 m2) 2011 60
Esta obra tiene cierto sentido de humor inocente, y a la vez hay algo demasiado normal en la pieza donde algo extraordinario está ocurriendo. Un domicilio que ha volado por los aires para estamparse dentro del espacio expositivo, literalmente empotrado en la pared. La pregunta que genera es: ¿estás presenciando los restos de un sueño o un desastre? Lo absurdo queda reflejado en la práctica de estas dos artistas, pero también el riesgo físico y la reacción visceral que induce, el claro riesgo de estampar una casa por pequeña que sea impone cierta sensación de gravedad. El momento enigmático de una narración, es el secreto del trabajo. Un guiño a lo sublime – se evidencia por la composición casual- que impone una brutalidad en su creación y últimamente en su significado. Lo que más fascina de esta obra es este doble aspecto que se refiere a la relación reciproca entre idealización y violencia. Se describe el escenario de creación como lo que podría ser una película de desastres de bajo presupuesto. 61
OPN STUDIO (Susana Ballesteros / Jano Montañés) “Dual” (Cineticográficas)
www.opnstudio.net Instalación compuesta por dos piezas cineticográficas (62 x 42 x 13 cm. cada una) 2010 62
Ley impresa en la naturaleza. Vida rítmica o arrítmica pero no se detiene. Paroxísmo o el inicio de un lento camino al letargo definitivo. Comienzo borroso, lleno de luz ascendente, latidos ansiosos por un futuro incierto y excitados por el rápido devenir de los acontecimientos. Dual es un doble canal de comunicación interactiva entre obra y visitante, reflejos dinámicos que interactúan con nuestros propios movimientos. Latidos personales, ritmos y arritmias, recepción y expulsión, contaminación y oxigenación. Purificados? 63
MARGA G. POLANCO / ALEXANDRA G. NÚÑEZ “Proyecto Marabunta”
espaciocreativoalexandra@hotmail.com Intervención con vinilos y sprays 2011
64
La pieza consiste en una instalación contextualizada dentro del espacio expositivo (ET SiC) que a su vez nos remite a varias intervenciones emplazadas en diferentes lugares degradados dentro del espacio público, tales como fachadas de edificios abandonados, grietas, solares, etc.(dentro de la ciudad de Valencia). A través de algunos elementos (dos sillones y una lámpara de pie) se nos esboza un entorno que parece remitirnos al terreno de lo privado. Frente a ellos podemos ver una composición realizada a base vinilo en forma de hormigas que parecen avanzar por el lugar, extendiéndose a lo largo del techo, pared, escalera, así como del suelo. Sobre la pared vemos un mapa en el que se encuentran localizadas las intervenciones realizadas, así como abundante documentación fotográfica al respecto. Un diálogo entre lo público y lo privado en torno al estado actual de nuestras ciudades, así como la propia naturaleza del individuo que en ellas habita. Así mismo, la propuesta apunta a la existencia de una cierta energía latente, un flujo indeterminado que subyace bajo la superficie de nuestras ciudades. Una especie de marabunta contemporánea que ahogada bajo los mantos de asfalto que el hombre ha ido extendiendo, hoy comienza a despertar y abrirse paso entre los intersticios, para ascender hacia la superficie. 65
PEDRO SARDIÑA
“Es :( de Pedir, pero + :( es de Robar”
pedrosardinha@hotmail.com Técnica mixta sobre paños de lino y toldos (Dimensiones adaptables. Desde 1 m2 , a grandes superficies). 2011 66
¿ES MEJOR PEDIR O ES MEJOR ROBAR? Al materializar los sueños lo das todo. Más ideas, no tienes nada para realizarlas, ¿Lo pido, lo robo? Lo necesario si no tiene pide, lo necesario. Lo necesario si no le dan roba, lo necesario. ES TRISTE DE PEDIR MÁS TRISTE ES DE ROBAR, Es la cantinela que le ronda neuronalmente en la cabeza de la silueta del pedigüeño. LA INSTALACIÓN: Cincuentainueve pendones de indigentes, telas pintadas con las siluetas de hombre y mujer con la mano tendida pidiendo de lo que carecen, la mirada del niño con su madre necesitados los dos, nos pregunta, ¿ Por qué? no entiende, unos tanto… El lugar expositivo de la pieza, es en la vía pública, la calle. El encuentro inesperado del observador con la instalación es una de sus mejores bazas. No tiene mucho sentido encerrada en un habitáculo. La obra no denuncia nada, pretende que reflexionemos. AVARICIA tiene tres A y ninguna es anárquica. Pablo Domínguez Vigo 6 de julio 2011 67
KOLDO TOS
“Singularity Solved”
incrustats.blogspot.com Audio: http://es.filesmap.com/mp3/D2XF/koldo-tos-singularity-solved/ Técnica mixta 2011 68
VIDEOCREACIÓN
69
- SANTIAGO CARABIAS “Como te pille por el facebook” (2’03) - DIXON (San Felipe, Venezuela) “Día de la resistencia artística” (7’15) - CÉSAR ORDOÑEZ (Barcelona) “Intimitat I” (4’30) - MARIO ALEJANDRO TOBAR “Tácticas de olvido” (0’59) - ANTONIO LORENTE (Almería) “Gloria” (2’45) - JORGE CATONI (Santiago,Chile) “Porotito Granado” (1’14) - ANA LDR (Madrid) “Mascletà” (0’28) - DAI DAI (Japón) “Shanghai. Before the Expo 2010. Red Vs Blue” (5’10) - MUSIC KOMITE (Cádiz) “Ordinary Symphony” (3’41)
- LAURA DOMÍNGUEZ Argentina) ”Mi vestidito” (5’32)
(Buenos Aires,
- ESPACIO CUÁNTICO-EFIALTES (Barcelona) “Efialtes” (4’46) - PECADO PIXELADO (Murcia) “Senmove – feltsiex” (3’56) - HAY DON’T (Valencia) “whatwhere…València en falles” (2’53) - ANGEL BUSTAMANTE (Torres de la Alameda, Madrid) “Killer of clothes” (4’13) - JAVIER MARISCO (Valencia) “ON/OFF” (1’32) - GUILLERMO BARREIRA “Burking” (1’)
- DAMIÀ JORDÀ (Alcoi) “Something about drugs” (2’01)
- SALVIA FERRER/ÓSCAR MORA “Instrucciones TV”
- ISAAC VIEJO/OMAR JEREZ (Madrid) “Odisea de lo Imposible” (3’21)
- EUGEN EHRLICH “Donde acaba la noche” 73
Jurado Jaime Lavagne (crítico de arte) Tomás Ruíz (crítico de arte) Galería Punto (Valencia) H2O (Barcelona) Artnobel (Barcelona) Okazi Gallery (Berlín) All Over (Lyon) IFV (Instituto Francés Valencia)
Gracias a nuestros colaboradores
75
Equipo Incubarte: Anaïs Taveau (Dirección) Javier Marisco (Programación y comisariado) Jorge Montalvo (Programación y comisariado) Lourdes Casany (Producción y asistente de comisariado) Miguel Angel Reino (Comunicación web) Colaboradores especiales: Iker Muruaga (Fotos y Diseño) Rebeca Plana (Gestión Artística) Eduardo Romaguera (Logística) María José Solaz Maquetación: Pablo Pérez (www.im-per-di-ble.blogspot.com) Con la colaboración de: Amaltea audiovisuales Facultad de Bellas Artes UPV (Valencia) General constructor S.A. www.incubarte.org www.facebook.com/incubartevalencia festival@incubarte.org 77