¿Cómo pudo Job, llegar a la conclusión de que la Tierra es una esfera flotante mucho tiempo antes de que los griegos clásicos lo hicieran?
JOB Y LA CIENCIA
GRIEGA
ANTONIO CRUZ (*)
SE CREE QUE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA clásica duró alrededor de un milenio, prácticamente desde la desaparición de la cultura micénica, alrededor del año 1 200 antes de Cristo, hasta que el Imperio romano derrotó definitivamente a los griegos, en el 146 a. C. Un milenio es un período demasiado extenso como para hablar en general de la filosofía, la ciencia o la religión griega. Habría, por tanto, que especificar de qué época concreta se está hablando porque mil años son muchos años y hubo tiempo de sobra para diversas transformaciones culturales y científicas. Algunos autores distinguen al menos tres etapas en el desarrollo de la ciencia griega[1]. Una primitiva etapa llamada jónica, porque se asentó en la región costera de Jonia, con Esmirna como
20
MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL
América • Europa • Oceanía • África • Asia
capital, situada en la costa e islas adyacentes de lo que hoy es Turquía occidental y que habría tenido lugar alrededor del siglo VI a. C.; una segunda etapa centrada en Atenas, en la que se dio un gran desarrollo de la filosofía, gracias a pensadores como Sócrates, Platón o Aristóteles, durante los siglos V y IV a. C.; y finalmente, la tercera etapa asentada en Alejandría, donde destacaron científicos incipientes como Aristarco, Euclides, Ptolomeo, Eratóstenes, Arquímedes, etc., que vivieron a partir del siglo III a. C. en adelante. El concepto de que la Tierra era como una esfera que flotaba en el espacio se estableció gracias, sobre todo, a las mediciones realizadas por Eratóstenes (276-194 a. C.). Hacia el año 240 a.C., este sabio griego calculó la circunferencia del planeta usando para