Revista Noviembre Diciembre 2011

Page 88

OPTOMETRÍA

IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN

PAPEL Y CAMPO DE ACCIÓN DEL OPTOMETRISTA DE ATENCIÓN PRIMARIA Lic. Opt. Rubén Velázquez Guerrero UNAM

E

n el campo de la medicina, un profesional de atención primaria es aquel que sirve de punto de entrada de un paciente en el sistema del cuidado sanitario, una vez el paciente ha entrado en el sistema sanitario, puede necesitar el servicio de otros profesionales. El término de profesional de atención secundaria se refiere a aquel que no sirve de punto de entrada, sino para los que son remitidos por un profesional de atención primaria. Finalmente un profesional de atención terciaria es aquel que practica en un área tan especializada que sus pacientes a menudo le son remitidos por un profesional de atención secundaria. Un médico familiar es obviamente un profesional de atención primaria, mientras que un especialista en medicina interna es un profesional de atención secundaria, y un cirujano cardiovascular es un profesional de atención terciaria. En Optometría, un profesional de atención primaria es aquel que sirve de punto de entrada de un paciente en el sistema de cuidado visual. El hecho de que utilicemos el término de optometrista de atención primaria implica que también existen optometristas de cuidados secundarios e incluso terciarios. Hasta hace poco, casi todos los optometristas eran profesionales de atención primaria; las únicas excepciones eran un número relativamente pequeño de especialistas en campos como la optometría pediátrica o el cuidado de la baja visión, que reciben a muchos de sus pacientes por referencia de otros profesionales. Sin embargo, en la actualidad cada vez más optometristas ejercen en “centros de remisión”, en los que destaca la cirugía de cataratas y/o refractiva.

86

AÑO 13 • VOL. 13 • NOV-DIC • MÉXICO 2011

En estos centros de referencia el optometrista adopta el papel de un profesional de atención secundaria, colaborando parcial e incluso totalmente con médicos y cirujanos. Sin embargo, la mayoría de los optometristas son obviamente profesionales de atención primaria. Dos temas de controversia han surgido con respecto al término “optometrista de atención primaria”. Uno de ellos tiene que ver con si el optometrista de atención primaria sirve o no como punto de entrada no solamente en el sistema del cuidado visual sino también en el sistema de cuidad sanitario general. Por ejemplo, si un paciente visita a un optometrista, y éste encuentra signos oculares de hipertensión o diabetes y, por lo tanto, lo remite a un profesional médico, para este paciente el optometrista ha servido como punto de entrada en el sistema del cuidado sanitario general. Sin embargo, esto no significa que el optometrista sirva como punto de entrada al sistema sanitario para todos los pacientes. De ser así, el optometrista estaría asumiendo el papel del profesional de medicina general. El segundo tema de controversia tiene que ver con la definición del término “atención primaria”. Ha existido una tendencia entre algunos optometristas a pensar que la atención primaria se aplica solamente a los aspectos médicos de la optometría (esto es el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oculares). Para estos optometristas un libro titulado Optometría de Atención Primaria trataría solamente del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Sin embargo, en el verdadero sentido de la palabra, la optometría de atención primaria


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Noviembre Diciembre 2011 by Imagen Optica - Issuu