Revista Julio Agosto 2012

Page 80

COLUMNA INTERNACIONAL IACLE

IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN

adaptado de tal manera que la causa subyacente del problema no se detecta ni se trata.

Antagonistas de la histamina H1

Figura 4: Hiperemia conjuntival.

El uso de la fenilefrina en bajas concentraciones se ha generalizado en muchos descongestionantes OTC oculares. El uso crónico no sólo oculta la causa de un problema subyacente que conduce a la hiperemia, también puede crear un “rebote” de hiperemia, de forma análoga al uso excesivo de aerosoles nasales que pueden llevar a una congestión nasal aún mayor. De mayor preocupación es el potencial de la fenilefrina que contienen algunos descongestionantes para inducir la dilatación de la pupila, que puede ser peligroso para los ojos con ángulos estrechos. Como la tinción corneal causada por la mala adaptación de lentes puede llevar a un aumento de la penetración del fármaco corneal, el riesgo de glaucoma de ángulo cerrado en pacientes con predisposición se acentúa con el uso de la fenilefrina. En contraste a la fenilefrina, los descongestionantes como imidazol son más seguros con el uso simultáneo de lentes de contacto, sin los efectos rebote en la congestión. Estos medicamentos incluyen nafazolina, tetrahidrozolina y oximetazolina, la nafazolina es el más ampliamente utilizado en los descongestionantes tópicos oftálmicos. El uso ocasional (una o dos veces al día) de estos agentes, mientras se usan los lentes de contacto blandos no debe presentar ningún problema para la integridad de la córnea o para los propios lentes. Es preferible que estos agentes se utilicen antes de la colocación de los lentes y después de la remoción de los mismos. El paciente debe saber

78

usarlos sólo cuando sea necesario, y nunca de manera rutinaria.

AÑO 14 • VOL. 14 • JUL-AGO • MÉXICO 2012

Ampliamente utilizado en el tratamiento de la alergia ocular de corta duración, estos medicamentos se encuentran típicamente en combinación con descongestionantes oculares tópicos como agentes de venta libre. Los ejemplos incluyen fosfato antazolina 0,5% (en combinación con nafazolina 0,05% en Vasocon-A Novartis,), y maleato de feniramina 0,3% (también con nafazolina 0,025% en Visine-A, Pfizer). El primer antagonista tópico potente de la histamina, Livostin (levocabastina HCl 0,05% suspensión oftálmica, Novartis), así como Emadine (emedastina difumarato 0,05% solución oftálmica, Alcon) están indicados para el alivio temporal de la conjuntivitis aguda alérgica estacional. No están aprobados con lentes de contacto blandos en uso, pero se puede utilizar antes y después del uso de los lentes de contacto.

Estabilizadores tópicos de los mastocitos “Esteroides suaves” Los médicos han llegado a depender de los estabilizadores de los mastocitos en el manejo de la alergia crónica ocular, incluyendo la conjuntivitis vernal y conjuntivitis papilar gigante. Estos agentes terapéuticos previenen la liberación de histamina y otros componentes vasoactivos de los mastocitos y también puede proteger a la película lagrimal de la ruptura anormal. Cromoglicato de sodio al 4% fue el primero de esos agentes tópicos que se emplean

Figura 5: La conjuntivitis papilar gigante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Julio Agosto 2012 by Imagen Optica - Issuu