I Emprende Marbella
Revista del IES Victoria Kent, Marbella. Curso 2018/2019 la Visita a
Club de Lect
u r a.
a oca‐Col C e d a fábric
ALDE PROG A, UN R EDUC AMA A QUE T TIVO E PO VERD NE E
I Feenrdiiamideento Empr
ERASMUS+ En Turquía
Crooss Escolar
Era sm u s+ e n D in a m a rca
Creando Futuro
Revista realizada como actividad complementaria a la materia de libre configuración
"Prensa Digital" Impartida en los cursos
3ª ESOA y 3º ESOE Coordinador:
Luis M. Buendía Gago Profesor de Informática
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Saluda de Nuestra Delegada Territorial de Educación, Deportes, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
P
ublicar una revista periódica no es tarea fácil y esto bien lo sabe el alumnado y el profesorado implicado en “Creando futuro”. Muchas horas de dedicación, de esfuerzo, de trabajo… pero todo se ve recompensado cuando un nuevo número ve la luz. En concreto, este curso 2018/2019 se edita el número 7 de esta fantástica publicación escolar, una publicación que poco a poco se va profesionalizando tanto en contenidos como en apariencia. Este número de “Creando futuro” pone el broche de oro a un curso académico intenso, repleto de buenos momentos que se ven reflejados en las diferentes secciones que la componen: temas de actualidad, cultura, ciencia y medio ambiente, literatura, deporte y salud, entrevistas y reportajes. Todas ellas evidencian la actividad del centro, un instituto vivo que se involucra con la sociedad que lo rodea. Para ello ha sido fundamental la labor desarrollada por los compañeros reporteros y por los docentes que han tutorizado el proyecto. Dos palabras definen su
trabajo: talento y pasión, pasión por el trabajo bien hecho y por aportar lo mejor de cada uno para obtener como resultado un anuario que ayuda a “crear futuro”. Todos ellos son parte fundamental de la revista, pero también lo son sus lectores, porque también ellos contribuyen a que el proyecto perdure en el tiempo y ayudan a consolidarlo. “Creando futuro” es un ejemplo de la gran labor que se desarrolla en los centros educativos andaluces, una tarea comunicativa interdisciplinar que trasciende la labor puramente académica e integra conceptos y conocimientos con la realidad más cercana al alumnado. Como delegada de Educación, Deportes, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación felicito a toda la comunidad educativa por esta revista y la animo a mantener vivo ese entusiasmo. De la misma forma, transmito mi enhorabuena al Instituto de Educación Secundaria Victoria Kent por fomentar y mantener proyectos como este, que enriquecen a todos y son motivo para el encuentro, la cohesión y el conocimiento.
Mercedes García Paine Delegada Territorial de Educación, Deportes, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
Presentación de la revista por la Directora. Desde hace ya 7 años nuestro proyecto de revista digital va consolidándose de forma progresiva, habiendo llegado a ser ya una publicación anual con el sello de identidad de toda la comunidad educativa que formamos parte del IES Victoria Kent. Cada una de las secciones que forman esta edición ha sido concebida por nuestro alumnado como un proyecto que ha supuesto un reto en el que desarrollar sus destrezas como periodistas, diagramadores, columnistas y aprendiendo a fin de cuentas a crear un documento fruto de un gran esfuerzo dentro y fuera del aula. Estoy segura de que la ilusión puesta en este trabajo, se verá recompensada con el resultado conseguido por un grupo de alumnos y alumnas, que ayudados por el profesorado de la asignatura “Taller de Prensa “ y atentamente dirigidos por el profesor de informática Luis Buendía, permitirán que conozcamos más de cerca el trabajo y actividades desarrolladas en nuestro Centro de una forma amena, gráfica, interesante y entretenida. En el IES Victoria Kent continuaremos curso tras curso con orgullo e ilusión “Creando Futuro” como afirma el eslogan que da nombre a nuestra revista. Trabajaremos educando, porque como afirmaba Immanuel Kant “tan solo con la educación puede el hombre llegar a ser hombre”. ¡Hasta siempre! Margarita Mayoral.
Directora del IES Victoria Kent.
Consejo Escolar
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Era sm u s+ e n D in a m a rca El pasado día dos de noviembre y enmarcado dentro de nuestro proyecto Erasmus +, visitaron nuestro instituto dos profesoras de un Centro educativo de Dinamarca, para concretar los detalles de un proyecto común que se llevará a cabo con su alumnado y el del I. E. S. Victoria Kent. El proyecto a desarrollar consistirá en el estudio de dos productos, uno típicamente Español y andaluz, como es el aceite de oliva y otro producto típicamente danés, como es la col. Parte de nuestro alumnado de ESO y del Ciclo Formativo de Grado Superior de Dietética estudiará el proceso de obtención del aceite de oliva y su análisis, desde la recogida de la aceituna hasta su consumo, pasando por todas las fases necesarias, y recogiendo las conclusiones en documentos gráficos y digitales que concluirán en la elaboración de un libro de recetas saludables en las que el aceite de oliva sea utilizado. De igual manera trabaj ará el alumnado danés en su centro estudiando su alimento elegido. Los libros de recetas saludables se publicarán en el idioma de cada país, y además se traducirán al inglés.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Actividad Contra La Violencia de Género
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
ERASMUS+ En Turquía Visita Del Centro Cagribey Mesleki Un grupo de seis profesoras de F.P. del ciclo de Auxiliar de Enfermería procedentes del Centro Educativo CAGRIBEY MESLEKI visitaron nuestro instituto el pasado enero participaron en un taller sobre “Prevención de la infección hospitalaria” impartido por la profesora y coordinadora del proyecto Erasmus+ Cristina Caballero, con la colaboración de sus alumnos del C.F. de Cuidados Auxiliares de Enfermería. En el taller se realizaron diferentes actividades relacionadas con la temática de interés. Entre ellas destacan: el estudio de los resultados del último informe EPINE (Estudio de la prevalencia de la infección nosocomial en España), el análisis comparativo de los datos sobre infección nosocomial en Turquía y se pusieron en común las principales técnicas de prevención de infecciones llevadas a cabo en ambos países. Además, los alumnos realizaron prácticas sobre las medidas de aislamiento y las precauciones universales (lavado de manos y colocación de los equipos de protección individual).
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Viaje a la Alhambra de Granada. Los alumnos y alumnas de segundo de bachillerato, con el dapartemento de Historia, fueron en enero a Granada para visitar la Alhambra, el magnĂfico monumento andaluz patrimonio de la humanidad.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
PREMIOS A LA EXCELENCIA, EL ESFUERZO Y EL BUEN COMPORTAMIENTO. 1ª EVALUACIÓN.
Crooss Escolar
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
CURSO DE ESQUIÂSNOWBOARD
SIERRA NEVADA
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Visita a la fábrica de Coca‐Cola El pasado 26 de marzo se llevó a cabo de la mano del Departamento de Economía la visita a la planta embotelladora de la empresa Cocacola en Málaga con los alumnos de las asignaturas de Iniciación a la Actividad Emprendedora, Cultura Emprendedora y Fundamentos de Administración y Gestión, de los cursos 4ºESO, 1º y 2º de Bachillerato.
Allí pudieron ver en primera persona el funcionamiento de una empresa de sobra conocida por todos y que está presente en nuestro día a día, entendiendo el proceso por el cual esta bebida se produce y posteriormente se distribuye y llega hasta nuestras manos.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Trabajamos por la I g u a l d a d. Con motivo del Día
Internacional de la Mujer, y en colaboración con el Área de Igualdad del Ayto. de Marbella, la semana del 8 de marzo se ha realizado en el Salón del Actos un Taller. La ponente, Mabel, hizo un recorrido histórico de los orígenes de la celebración del Día de la Mujer, aportó datos y cifras de interés acerca de la representación masculina y femenina en distintos sectores y trabajó sobre mujeres pioneras en el ámbito nacional y andaluz. El alumnado mostró un gran interés y participación en este taller de dos horas donde realizaron distintas actividades en grupo.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Trabajos que los alumnos\as de cuarto de ESO y de la materia de Educación Plástica Visual y Audiovisual realizaron durante el segundo trimestre del curso escolar 2018/19.
La actividad planteada consiste en el estudio y reinterpretación de obras artísticas reconocidas a lo largo de la Historia del Arte, así como sus autores y los movimientos artísticos a los que pertenecen. Representantes del barroco como Johannes Vermeer, del impresionismo como Van Gogh o Gauguin, La abstracción de Miró o expresionismo de Edward Munch entre otros. La técnica utilizada en acrílico y témpera sobre tabla.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Del 22 al 29 de marzo el alumnado seleccionado de 3 de ESO ha tomado parte en el Programa de I ntercambio Escolar con Reino U nido.
El alumnado ha tenido la oportunidad de vivir una experiencia de inmersión lingüística y cultural conviviendo con familias inglesas y asistiendo al instituto Sandbach H igh School. Además han podido realizar visitas a M anchester y el estadio del M anchester U nited FC, Liverpool y su puerto e impresionante catedral, Chester con sus históricas ruinas romanas y Cheshire Oaks.
Sin duda una experiencia que nunca olvidarán y que les será de mucha utilidad en sus vidas.
Francisco Cañizares
(Coordinador Programa I ntercambio con Reino U nido 2018/19)
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Despedida de Pepi. Nuestra limpiadora, Pepi, se ha trasladado de nuestro Centro. Para despedirla, le hicimos un pequeño homenaje en nuestra cafetería al que acudieron sus compañeras del equipo de limpieza, las conserjes y parte del profesorado de tarde.
¡Esperamos que estés muy feliz en tu nuevo destino! Gracias por tu trabajao y dedicación.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Club de Lectura. El pasado día 4 de abril tuvo lugar una nueva sesión de nuestro club de lectura enmarcado en el proyecto “Comunica-Familias lectoras” coordinado por la profesora Esther Cáceres En este encuentro comentamos el último libro leído: “El edificio Yacobian” de Alaa Aswany, En esta obra, el autor, uno de los intelectuales árabes de mayor prestigio en el mundo con un éxito comercial sin precedentes en su área lingüística e incansable activista de los derechos humanos, denuncia, como viene haciendo tanto en sus mordaces artículos periodísticos como en sus exitosas obras de ficción, la corrupción, la hipocresía y la injusticia que asolan a la sociedad egipcia.
¡ S i e mp r e r e s u l t a e n r i q u e c e d o r c o mp a r t i r u n c a f é c h a rl a n d o s o b r e l a s i mp r e s i o n e s q u e n o s h a c a u s a d o l a l e c t u r a de un libro int eresant e!
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
o t n e i m i d n e r p m E e d a i Fer I El pasado lunes, 8 de abril, tuvo lugar la I Feria de Emprendimiento del IES Victoria Kent. Los alumnos y alumnas de Cultura Emprendedora y Empresarial de 1º de Bachillerato expusieron en el Salón de Actos y la Biblioteca del centro sus proyectos desarrollados durante la segunda evaluación y que han sido presentados al concurso Desafío Emprende organizado por La Caixa.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Durante la Semana de los Proyectos,en los recreos ,en la biblioteca,se expusieron cuadernos de alumnos/as de 4 ESO, realizados totalmente de forma manual de apuntes tomados en clase de Historia(el tema era La Revolución Rusa). El contenido de los cuadernos(un resumen del tema mencionado con anterioridad) fue realizado y decorado con mucha originalidad,creatividad y solo con rotuladores y lápices de colores,porque para hacer un buen uso de la tecnología...lo básico,lo de siempre hay que dominarlo...ya que toda proyección al futuro son recuerdos del pasado.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Taller de Buenas Prácticas TIC Con motivo de la Semana de los Proyectos para el curso 2018-19 cuya temática era el “Fomento del Uso Responsable de las TIC” el Departamento de Tecnología organizó una actividad que se le denominó “Taller de Buenas Prácticas TIC”.
El “Taller de Buenas Prácticas TIC” consistió en trabajar distintos recursos TIC relacionados con el buen uso de las nuevas tecnologías y después realizar unas actividades y un cuestionario de autoevaluación para sacar conclusiones del mismo. Los recursos TIC utilizados son actividades digitales realizadas con las tablets del Centro, en diferentes formatos y para los diferentes niveles educativos
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Ruta en Bicicleta de Montaña.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Cortos de Cine. Nuestro trabajo en la semana de los proyectos ha versado sobre el uso del móvil y las posibilidades que nos dan para contar historias. Por ello hemos ideado una serie de cortos en que se ha tratado el tema de las nuevas tecnologías y que cumplieran estos tres requisitos: ‐ Que fueran mudos. ‐ Que tuvieran algún efecto visual. ‐ Menos de 3 minutos de duración. Se han realizado 22 cortos, de los que aquí presentamos los cuatro que consideramos mejor acabados en este momento de la producción.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Fotografía Filosófica.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Taller de motivación empresarial. El 7 de mayo, organizado por el profesor de FOL de nuestro Centro D. Antonio Díaz y en colaboración con el CADE (Fundación Pública Andaluza de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo autónomo), realizamos un taller de motivación empresarial a cargo de José Joaquín Orbaneja (técnico del CADE) y Maite Orzando, una reconocida empresaria de éxito de Marbella, para el grupo de CAE B.
El alumnado pudo contemplar una visión muy diferente a la que está acostumbrado respecto al mundo laboral, como un mundo competitivo, pero lleno de oportunidades potenciales para un ciclo que satisface una demanda creciente debido al envejecimiento de la población. Fueron dos horas que pasaron rápido debido al dinamismo de los dos ponentes. Gracias al CADE por brindarnos estos magníficos talleres y a Maite por inspirar a nuestro alumnado a la vez que les ponemos los pies en el suelo.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
El Arte como vía de mejora de la Convivencia.
Dibujos realizados por el alumnado de Dibujo Artistico de 1º Bachillerato: B, C, D y E. Proyecto de decoración de los aseos del alumnado, basado en PopArt.
Trabajo grupal sobre reciclaje plasticos.
Concurso del Ayto. de Marbella de artes plasticas, para el alumnado de 2º Bachillerato de Arte.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Viaje final de Etapa, 4º ESO Con motivo de la finalización de su Educación Secundaria Obligatoria, el alumnado de 4º de ESO de nuestro centro, acompañado por cinco profesores ha realizado un viaje a la isla de Tenerife. Durante 7 días han tenido la oportunidad de conocer las maravillas naturales de la isla: jardines con dragos centenarios, el volcán del Teide y espacios forestales autóctonos donde pudieron realizar actividades de multiaventura, así como el parque zoológico (Loro Park) donde pudieron conocer también la fauna más exótica de todas las partes del planeta.
También visitaron pueblos (Icod de los vinos y Garachico), donde descubrieron sus raíces e historia y pudieron disfrutar de una pequeña degustación de su gastronomía, visitaron Siam park, el considerado mejor y mayor parque acuático de toda Europa.
Estas Actividades se compaginaron con otras de carácter más “informal” (fiesta de “blanco”, fiesta de disfraces y noche de “despedida“) donde nuestros alumnos y alumnas lucieron sus mejores galas y dieron lo mejor de sí.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Tabla Periódica de los Elementos. El alumnado de 3º de ESO junto con el Departamento de Física y Química de nuestro cetro, ha realizado un trabajo grupal dedicado a la creación de una Tabla Periódica completa en la conmemoración del 150º aniversario de su creación. Para este proyecto, se han usado exclusivamente materiales reciclados.
150º Aniversario Tabla Periódica
Lantánidos Actínidos
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
PREMIOS A LA EXCELENCIA, EL ESFUERZO Y EL BUEN COMPORTAMIENTO. 2ª EVALUACIÓN.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Evaluación del proceso de enseñanza por los Tutores. Promedio: 3,64 Sobre 5.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Evaluación del proceso de enseñanza por los Tutores. Gráficas.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Evaluación del proceso de enseñanza por el Alumnado. Promedio: 3,63 Sobre 5.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Evaluación del proceso de enseñanza por el Alumnado. Gráficas.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Evaluación del proceso de enseñanza por las Familias. Promedio: 3,82 Sobre 5.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Evaluación del proceso de enseñanza por las Familias. Gráficas.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Evaluación del proceso de enseñanza por el profesorado . Promedio: 4,31 Sobre 5.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
Evaluación del proceso de enseñanza por el profesorado. Gráficas.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
A L D E A UN PROGRAMA EDUCATIVO QUE TE PONE VERDE Aldea es el programa de Educación Ambiental de la Junta de Andalucía para la comunidad educativa al que está adscrito nuestro centro desde hace 3 años. A lo largo de este curso escolar, y dentro de los proyectos ECOHUERTO Y RECAPACICLA se han llevado a cabo varias actividades. Con el alumnado de 1º y 2º de ESO de la materia de Ecohuerto, este curso hemos puesto en marcha el nuevo huerto ecológico, creando los bancales y adecuando el suelo en el 1er trimestre para poder llevar a cabo en el 2º trimestre la siembra y el trasplante de diversas especies hortícolas. En el 3er trimestre hemos mantenido el huerto y recogido cosecha de diversos tipos de hortalizas, entre ellas, patatas, cebolletas, puerros, calabacines y lechugas. Hemos utilizado diversos elementos que hemos reciclado, como por ejemplo palés para hacer más accesible el huerto o para decorarlo o cajas donadas por comercios de alrededor para cribar la tierra.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
A lo largo de todo el curso, el alumnado de 1º y 2º de Ecohuerto ha elaborado compost con los restos de hierbas del desbrozado inicial del huerto, con restos de frutas y verduras traídos por el alumnado de sus casas y con las hojas secas, las hierbas del desbroce semanal y los restos de los posos de café generados semanalmente y que amablemente nos han ido guardando en la cafetería de nuestro centro.
ALDEA
UN PRO G R AM A EDUCA TIVO Q UE TE PONE V ERD
E
A finales del 1er trimestre se fabricó jabón casero reciclando aceite de oliva ya usado que habían aportado algunos miembros del profesorado. En dicha fabricación intervino el grupo de PMAR de 2º de ESO, el grupo de ECOHUERTO de 2º de ESO, el alumnado de compensatoria de 1º y 2º de ESO y alumnado de 1º y 2º de ESO del programa de acompañamiento del alumnado expulsado, junto a los adultos voluntarios y voluntarias de dicho programa. El jabón producido fue utilizado para ser usado en los lavabos del alumnado y parte de él fue envuelto adecuadamente como muestras para ser repartidas y promocionar así el producto.
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
A comienzos del 2º trimestre el profesor de Física y Química Alejandro Ponce, con la colaboración de los coordinadores de los programas ALDEA y ESCUELA ESPACIO DE PAZ, puso en marcha una campaña de concienciación para promover el reciclaje, en todos los cursos de 1º y 2º de eso. Se pusieron contenedores diferenciados para papel, envases y otros en todas y cada una de las aulas de dichos niveles y se dispuso cartelería en cada aula, tanto distintiva de cada contenedor como para evitar el derroche innecesario de luz. Asimismo se procedió a informar y a motivar a cada uno de los grupos y conseguir así su correcta participación.
El pasado 21 de junio, el claustro de profesores pudo disfrutar de un estupendo desayuno con los productos de nuestro huerto, convertidos en; aceite de oliva, calabacines en forma de tortilla, preparada por Gloria, y tomates. Además, recibimos una muestra del jabón realizado por nuestros alumnos. EA A LD G R A M A
RO E TE UN P IVO QU CAT ERDE U D E EV PON
REVISTA DEL IES VICTORIA KENT 2018/2019
I Emprende Marbella El pasado 4 de junio, tuvo lugar en el auditorio del Palacio de Congresos de Marbella el I Emprende Marbella. En este concurso participaron los alumnos de la materia de 1º de Bachillerato del IES Victoria Kent. Los alumnos, arropados por amigos y familiares, presentaron 11 de sus proyectos desarrollados a lo largo del curso en la materia de Cultura Emprendedora y Empresarial, a través de un formato denominado como elevator pitch, en el que disponen de un máximo de 3 minutos para hacer su presentación y tratar de convencer al Jurado de que su proyecto es el mejor. El presentador y director del evento fue el profesor de Economía del IES Victoria Kent, D. Pablo Muñoz Samper, que se encargó de presentar el acto y realizar dos exposiciones sobre el significado de emprender. En esta primera edición, el Jurado estuvo compuesto por diversas personalidades e instituciones del mundo de la empresa y las instituciones locales, como Dª. María del Carmen Díaz García, Directora General de Cultura, Educación y Patrimonio de Marbella, D. José Antonio Díaz, responsable del Área de Educación Financiera del Grupo Unicaja, D. Eduardo Frapolli, técnico en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Marbella, Dª. Margarita Mayoral, directora del IES Victoria Kent, y D. José Carlos Martínez, representante del Centro de Educación Permanente Marbella- Coín. El Jurado consideró diversos aspectos de los proyectos, tales como la pertinencia del proyecto, la originalidad, la claridad de la exposición y la sostenibilidad económica y medioambiental. Tras una larga
y complicada deliberación de los cinco miembros del jurado, dada la calidad de los proyectos presentados, se leyó el fallo del jurado por parte de Dª. María del Carmen Díaz García, resultando ganador el equipo de ROMBLY Security. El proyecto ganador presentó una pulsera de actividad con geolocalizador que, en caso de emergencia, permite enviar un aviso al teléfono móvil de un listado de contactos preseleccionados, así como un mensaje a través de las redes sociales a la Policía y una señal de emergencia al 112, determinando en tiempo real posición y estado de salud. El grupo ganador estaba formado por los alumnos Dunia Gómez Mohamed, Ana Lara Delgado, Antonio Matas Rojas, José Ruiz Tirado y Cristina Villalba Gómez, que, además del reconocimiento y aplauso del público presente en el auditorio, recibió como premio una tarjeta regalo individual de la FNAC por valor de 15 euros y un vale para una experiencia Escape Room de su elección en El Cubo de los Secretos de Málaga, valorada en 75 euros, a fin de poder seguir poniendo a prueba su valor como equipo ante nuevos desafíos.