la reforma tributaria del año 1965 buscó racionalizar la tributación estatal, substituyendo el antiguo impuesto sobre ventas y consignaciones - ivc por un moderno impuesto sobre el valor agregado en la circulación de mercaderías - icm, como parte de un cambio profundo que visaba construir un sistema tributario nacional. durante el proceso de elaboración de la constitución de 1988, la base del icm fue ampliada, pasando a ser denominado impuesto sobre la circulación de mercaderías y servicios - icms. no obstante esos cambios abrieran el camino para que el sistema tributario brasileiro fuera acumulando crecientes problemas para la economía y la federación, que fueran se agravando a la medida en que sucesivas tentativas de reforma fracasaban. las reiteradas tentativas de promover mejoras en el régimen tributario brasileiro mediante la adopción de medidas puntuales tienen avanzado muy poco. la diversidad de intereses y la complejidad de la situación no permiten que medidas puntuales teng...