FELANPEnews
001
Agosto, 2017
CONGRESO REGIONAL CONO SUR FELANPE PARAGUAY 10 AGOSTO 2017 Presentación oficial Programa IbMN “Se vale soñar” Conferencia magistral Dr. Humberto Arenas. Presidente de Felanpe “UNA VISIÓN DE CAMBIO”
“
Se vale soñar” fue la entrañable frase que cual terremoto llegó directa al corazón en el inicio de la histórica conferencia que dictó el Presidente de Felanpe Dr. Humberto Arenas, con la intervención del representante del Gobierno de Panamá y Embajador en Paraguay, Dr. Hugo Moreno, quien brindó el honor de poner el broche final a la misma. Se trata de un Proyecto de cambio y de impulso a la Modernización de la Nutrición en Iberoamérica que la Federación Latinoamericana de Nutrición junto con la Fundación General de la Universidad de Salamanca coordinarán y desarrollarán con el apoyo de las Sociedades Felanpe de los distintos países, quienes serán los verdaderos protagonistas generando alianzas además con las Instituciones de Salud y Gobiernos de cada pais. En su exposición el Doctor Arenas compartió con los asistentes este innovador proyecto “se trata de un proyecto de cambio y de impulso a la modernización de la nutrición en Iberoamérica gracias a Felanpe junto con la Fundación General de la Universidad de Salamanca, que coordinarán y desarrollarán con el apoyo de las sociedades Felanpe de cada país, que serán las verdaderos protagonistas de esta bonita historia que hoy, 10 de agosto de 2017 se convertirá en una fecha digna de recordar” “Con el resurgimiento de Felanpe y la modernización de la nutrición en Iberoamérica que ha nacido en Panamá se rompen muchos paradigmas” y el experto señaló “con este proyecto se debe cambiar uno mismo, pero sobre todo formar equipos de trabajo que compartan el conocimiento, que se aborde la nutrición de manera interdisciplinaria y que podamos intercambiar el conocimiento y los programas exitosos dentro y hacia fuera de cada país”, fueron algunos de los ejes centrales de su participación.
Dr. Hugo Moreno · Dr. Humberto Arenas · Dr. Alfredo Matos Comprometidos en generar un cambio en materia de nutrición en Iberoamerica los recursos existen, pero entre el 20 y 40 por ciento se van a la basura, el verdadero problema es que no se utilizan de manera eficiente” añadió Arenas El gran reto que tiene el Programa IbMN según manifestó el Presidente
El gran reto que tiene el Programa IbMN según manifestó el Presidente de Felanpe es atender a los más de 600 millones de latinoamericanos.
un
de Felanpe es atender a los más de 600 millones de latinoamericanos, es concienciar al médico de la importancia que la nutrición tiene no sólo en la prevención de enfermedades, sino en la recuperación del paciente dentro del hospital, porque los centros asistenciales son los principales centros de información de la población y es aquí precisamente donde se puede generar el cambio en la mentalidad y conciencia en cada paciente”
“La nutrición óptima es un derecho humano y el problema en Latinoamérica no son los recursos,
El Doctor Arenas indicó que el Programa Iberoamericano de Modernización de la Nutrición tiene múltiples alcances y objetivos
El experto mexicano indicó que el problema de la malnutrición en Latinoamérica es alarmante “El problema de la malnutrición es una emergencia, tenemos una paradoja: por un lado poblaciones con desnutrición y por otra gran cantidad con obesidad” La Óptima Nutrición Derecho Humano
es
“Gracias a la iniciativa de la sede en Panamá de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, el Programa IbMN contará en este pequeño gran país con una “ciudad del conocimiento” en la cual se podrá formar y capacitar a profesionales de la salud que sean expertos en nutrición, que pongan como centro al paciente y que sean capaces de formar equipos interdisciplinarios para la atención y tratamiento del paciente” La Fundación General de la Universidad de Salamanca también ayudará a Felanpe en la sistematización de los procesos y en la estandarización del conocimiento; orientando asi todos los esfuerzos que en materia de nutrición se realizan en la Región, además de lograr de manera más efectiva la réplica en cada país de las buenas prácticas y experiencias exitosas de proyectos en esta área del conocimiento. La máxima autoridad de Felanpe también hizo un llamado a todos los asistentes al evento “Debemos ser buenos para comunicar porque muchas veces fallamos en la mercadotecnia y debemos incidir en las
agendas políticas de nuestros países para concienciar a los gobiernos de la importancia que tiene la nutrición”. En esto la Universidad de Salamanca nos está ayudando para transmitir adecuadamente. “Por ejemplo Felanpe participará en el Foro Internacional de Seguros Sociales a nivel latinoamericano, que
Felanpe participará en el Foro Internacional de Seguros Sociales a nivel latinoamericano se va a celebrar el 4 y 5 de septiembre en Lima Perú. Es un gran paso para Felanpe poder dar a conocer nuestra visión de cambio de la nutrición“ añadió el Dr. Arenas. Arenas concluyó su participación dando conocer experiencias y Proyectos exitosos en su país, como la nutrición domiciliaria y sobre todo motivando a los asistentes a formar equipos multidisciplinarios de nutrición y enfatizando que el día en el Congreso de Asunción celebrado el 10 de Agosto de 2017 se convertirá en un aniversario a recordar.
La jornada culminó con broche de oro con las palabras del doctor Hugo Moreno como representante del Gobierno de Panamá y embajador en Paraguay, quien dió a conocer aspectos generales del Plan de modernización de la Salud que está implementando su país “Panamá está implementando el Plan de Modernización de la Salud, el cual tiene como eje central la política social; un gran apoyo en este proceso de reforma llegó hace cinco años a través de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, que trajo a Panamá un nuevo proyecto el cual se está implementando y tiene como resultado este nuevo Programa IbMN de desarrollo nutricional que para orgullo de los panameños ha tenido mucho éxito internacionalmente. Panamá está capacitando a los profesionales de la salud en todas las áreas y esto ha generado un gran cambio en el país” El Dr Moreno, además manifestó su total respaldo a Felanpe y su profundo compromiso para incidir hasta lograr replicar en otros países las experiencias exitosas que en materia de nutrición hospitalaria tienen en Panamá. Redacción Roberto Barragán Cardona Comunicación - Felanpe