L
• Texto Redacción •
as empresas VEMO y MOBILITY ADO, en colaboración con la Ciudad de México, anunciaron la entrada en operación de nueve autobuses articulados 100% eléctricos en el sistema Metrobús. La incorporación de esta flota ocurre tras un año de servicio de una unidad piloto que corroboró los beneficios de alta eficiencia energética y ahorro en costos operativos, en comparación con autobuses convencionales. Estas unidades que operarán en la Línea 3 que conecta Tenayuca, Estado de México, con el pueblo Santa Cruz Atoyac, ubicado en la Alcaldía Benito Juárez, son las primeras en su tipo en prestar servicio en una megaciudad de América Latina. Los vehículos eléctricos son entre tres y cuatro veces más eficientes en uso de energía en comparación con los vehículos a combustión, lo que se traduce en una reducción de emisiones contaminantes y de carbono. Con esta primera flota, se estima una reducción de 12,000 toneladas de CO2 en 10 años de operación, lo equivalente a sacar de circulación a 250 autos particulares durante el mismo periodo.
L
Los autobuses del fabricante asiático Yutong, tienen autonomía suficiente para recorrer un mínimo de 300 kilómetros diarios y se recargan en un lapso de 3.5 horas. Además, cuentan con una longitud de 18 metros, espacio para 160 pasajeros y soportan un peso total de 31 toneladas. Esta flota de nueve autobuses se abastecerá de energía de manera eficiente en la primera electroterminal inteligente del país, la cual tiene una capacidad instalada de 1 megawatt (MW), es decir la potencia eléctrica equivalente a alrededor de 600 viviendas. La integración e inversión en el proyecto estuvo a cargo de la empresa mexicana VEMO. “Nuestra misión es habilitar el ecosistema necesario para electrificar el transporte. Para lograrlo, analizamos los requerimientos de los sistemas, identificamos la mejor tecnología de autobuses y baterías, desarrollamos la infraestructura de recarga y desplegamos el entorno digital para monitorear todo este ecosistema”, explicó Jorge Augusto Suárez, director comercial de VEMO. MOBILITY ADO, a través de su operadora MIVSA, será responsable de prestar el
servicio y dar mantenimiento a la nueva flota de eléctricos, aprovechando su experiencia con el primer piloto en Metrobús y en ciudades europeas con un rango de tecnologías sustentables.
Además, son cinco modelos S20, una adaptación que se hace para el mercado nacional y cuyo chasis se convierte a capacidad de carga para 20 toneladas, un 6×4 con suspensión de aire Hendrickson. Los camiones adquiridos por Tresguerras pertenecen a la línea S, que se equipa con transmisión ZF y motor Cummins que tiene un diseño modular y ligero. Esto también garantiza el servicio postventa ya que los motores tienen puntos de servicio en todo el país, además de contar con la red de distribución de la familia Foton para dar el soporte y mantenimiento que se requiera.
ampliar su flota con seis modelos EST-A de Foton. STI, una empresa que se ha destacado por buscar la innovación en productos y estar a la vanguardia para asegurar una buena atención a sus clientes, además de contar con altos estándares de calidad para formar parte de sus proveedores de vehículos de transporte. Tres de las unidades se entregarán en noviembre y las otras tres antes de que finalice el 2021. Actualmente un EST-A ya está activo en sus jornadas de trabajo. Los camiones con configuración 6×4 cuentan con un motor Cummins ISG a diésel y por su diseño modular es muy liviano. Destaca que cada vez más empresas comienzan a elegir modelos cab over con el fin mantener la innovación, seguridad y calidad que una flota de autotransporte requiere.
• Texto Redacción •
as unidades de Foton México paulatinamente conquistan a las principales flotas del autotransporte. Para muestra, 12 camiones se incorporaron a la empresa de soluciones logísticas Tresguerras. La diversidad de servicios que ofrece la compañía de transporte y paquetería hizo que se incluyeran en su flota tres modelos distintos del portafolio Foton; siete unidades de modelos S3 y S6, que tienen una capacidad de carga de hasta 4.5 toneladas y 6.5 respectivamente.
También para STI Asimismo, Super Transporte Internacional (STI), empresa líder en este sector, decidió
28
indicador automotriz octubre 2021