Indicador Automotriz Mayo 2021

Page 13

“Héroes del Camino” • Texto Rubén Bustos Carlos •

E

ste año no fue como los anteriores, por los efectos de la pandemia de Covid-19 el evento de entrega de reconocimientos a transportistas que organiza la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) se realizó vía online. Pero esto también sirvió para resaltar la importancia que los conductores han jugado durante la contingencia, ya que no han parado de abastecer insumos y son considerados como los “Héroes del Camino”. La Canacar reconoció en esta ocasión a 253 empresas en diversas categorías con el “Distintivo Transportando Al País, Transportando a México”, que otorga a aquellos que han realizado esfuerzos por profesionalizarse y concluyeron satisfactoriamente sus módulos de capacitación. Dicho Distintivo contempla tres niveles: básico, intermedio y avanzado además de dos diplomados; en educación financiera y en economía del autotransporte de carga. En la ceremonia de entrega por internet, también The International Road Transport Union (The IRU), galardonó a 10 directivos de empresas transportistas por sus acciones destacadas. Reconoció además a 100 operadores mexicanos por sus buenas prácticas en la conducción y su destacada trayectoria sin accidentes carreteros, así como por el desempeño mostrado en esta contingencia. Al evento asistieron Enrique González Muñoz, presidente y Refugio Muñoz, vicepresidente, ambos de Canacar; así como Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y Carlos Morán Moguel, subsecretario de Transportes de la SCT, entre otros distinguidos directivos.

Unidos para enfrentar los retos El titular de Canacar comentó que siempre han buscado estar unidos para encontrar, en tiempos difíciles como estos, las mejores soluciones. “Esto que estamos haciendo con nuestra certificación es con el fin concreto de buscar las mejores prácticas en el sector. La retroalimentación que hemos tenido con organizaciones como The IRU o la Cámara Interamericana de Transportes, nos ha permitido tomar las mejores decisiones para la profesionalización de nuestro sector”, mencionó el líder de los transportistas en el país. González Muñoz añadió que el autotransporte es un sector transversal y ante los retos deben buscar siempre la innovación, la tecnología y la profesionalización del sector ante los grandes retos que hoy se presentan en México y en el mundo. “El reconocimiento se les da no únicamente a los empresarios, sino también a nuestros operadores, que junto con las

CANACAR TENDRÁ NUEVO PRESIDENTE Ramón Medrano Ibarra, director general de la empresa Frío Express, ha sido designado como Candidato de Unidad para asumir la presidencia de Canacar en septiembre de este año, en sustitución del actual presidente Enrique González Muñoz. Medrano se convertirá en el presidente de la Canacar número 12. Es un directivo con amplia trayectoria, no solo en el sector autotransporte, sino al interior de la Cámara, ya que actualmente ocupa el cargo de vicepresidente de la Región Bajío de la Canacar.

áreas operativas de las empresas son los héroes que, pese a una pandemia o cualquier situación, siempre son los primeros que están y es gratificante que se les reconozca”. Por su parte, Martín Rojas, Senior Adviser for the Americas de The IRU, mencionó que dentro de todo lo malo que hemos visto con esta pandemia, si hay algo positivo es el hecho de que ha salido a relucir la importancia del autotransporte y logística a nivel global. “Son un factor esencial para continuar operando y teniendo los bienes de cada día y los insumos necesarios para los fabricantes. El autotransporte ahora se considera una industria esencial. “Los operadores son los héroes del camino y empezamos a generar algunas políticas al respecto, tenemos que tener un trato a las empresas y operadores que sea bien hecho, dándoles acceso a servicios cuando sea necesario, este enfoque es por la importancia del operador y del transporte en general”, explicó Rojas.

CAPACITAN OPERADORES La Canacar y el Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, realizaron la entrega de constancias “Becat Guanajuato” a 16 operadores de la empresa Tracusa, como parte del programa “Semillero para la Formación de Operadores Quinta Rueda”. Se trata de un modelo de capacitación laboral para operadores en el marco del Programa de Formación para la Empleabilidad y la Profesionalidad Laboral que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Empleo.

Ramón Medrano Ibarra

indicador automotriz mayo 2021

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Indicador Automotriz Mayo 2021 by Indicador Automotriz - Issuu