Con la llegada del Covid-19 Excesos de basura
“CUIDANDOTE TU, NOS CUIDAS A TODOS”
THE WORLD OF CHAOS INNOVANDO AL PÚBLICO, DOCUMENTO DE TRABAJO. SISTEMA DE BACHILLERES COBAEH
Portada........................................................ 1 Contenido .................................................................... 2 ¿Cuál ha sido el Impacto Ecológico que el Coronavirus ha dejado en el lugar donde vives? ......................................................................... 3 ¿Cómo se ha Protegido tú y tu Familia del Coronavirus? .................................................................................. 4 El COVID y la Comunidad ................................ 5 La Basura y la llegada del Virus ................................................. 6 El Impacto Ecológico del COVID-19 ............................................... 7 Como nos hemos Protegido ante el Covid-19.......................... 8
Contenido. El covid-19, como una gran amenaza a la humanidad y al ambiente, en consecuencia de esto y del año pasado hasta el año actual, ha sido un problema que a principios y mediados aunque con medidas estrictas de cuidado fue una ayuda para evitar que creciera más esto, también afecto a todos de tal manera que le economía se derrumbo y la basura plástica hizo que sus niveles de contaminación aumentaran, por lo tanto por el transcurso y paso del tiempo las
cosas han mejorado. Con la nueva vacuna contra el Covid-19 y estrategias de disminución por parte de organizaciones ambientales. El articulo consta de seis páginas de información, con ello se habla sobre temas del covid-19, cuidados de salud y restricción, contaminación y comunidades que tuvo que ver con cosas acerca del coronavirus.
De igual forma este articulo fue hecho y diseñado con finalidad a dar a conocer información sobre comunidades junto con su impacto ecológico y de coronavirus, así mismo esta información es dirigida a todo tipo de publico general y brindar algunos temas de importancia e interés.
Real de joyas segunda sección Zempoala hgo a 11 de febrero de 2021
¿Cuál ha sido el Impacto Ecológico que el Coronavirus ha dejado en el lugar donde vives? Tras la contingencia causada por el COVID-19 la ingesta de bebidas y comida chatarra en la vida pública disminuyo consideradamente y con ello las envolturas y envases vacíos en las calles, parques y otros lugares concurridos. Con el spot gubernamental “QUÉDATE EN CASA” muy pocas personas sacan a sus mascotas a des estresarse, se aprecia que las eses en las calles a aminorado.
También se han reducido las emisiones de CO2 al medio ambiente, debido al menos uso de automóviles aplicando el hoy no circula.
Lo anterior mencionado sería el impacto positivo al medio ambiente. Lo negativo con respecto a las medidas sanitarias que la secretaria de salud a implementado como, utilizar cubrebocas, guantes, toallas sanitizantes, personas carentes de compromiso con el medio ambiente la sociedad desecha esto en la vía pública.
Real de joyas segunda sección Zempoala hgo a 11 de febrero de 2021
¿Cómo se ha Protegido tú y tu Familia del Coronavirus? Justo hace un año, se dio a conocer acerca de una pandemia que venía desde Asia,esta nos vino afectara todos en general, tanto a familias, como negocios comerciales, donde se vio muy afectado ya que muchas personas respetaron el “NO SALIR DE CASA” a dejado un gran impacto en la economía de todos los ciudadanos. Desafortunadamente la mayoría de la población no a echo caso ante esta pandemia, un ejemplo claro de valorar su vida es la familia Pérez Vidal, ya
que ellos han tomado sus precauciones necesarias para no contagiarse y no contagiar a los demás, ellos solo salen una vez a la semana para ir por sus víveres tanto para la cocina como para la higiene personal, tratando de salir a la calle lo menos posibles y si es que salen utilizan gel y mascarilla cuidando su vida y la de los demás.
Esta familia es un gran ejemplo para que todos podamos cuidarnos, claro que en momentos es necesario para poder ir a trabajar, pero debemos tener en cuenta todas las medidas sanitarias y la sana distancia.
Santa Gertrudis a 11 de febrero del 2021
El COVID y la Comunidad
E
n la comunidad de santa Gertrudis la recolección de basura o higiene en las calles es buena, además de ello esta es separada y clasificada según cual sea su tipo, entre esto y otras cosas, con la llegada de COVID-19, una enfermedad mortal con origen del país de China, así misma traída hasta México, por el medio de contagios o de una forma masiva globalmente. El gobierno paso como medidas preventivas y de seguridad el uso de cubrebocas, careta, guantes y algunos productos antibacteriales para el cuidado mismo. Principalmente tomando el punto anterior de la basura a inicios del año 2020 hasta actualmente 17 de enero de 2021, el problema con la basura plástica ha incrementado debido al desecho de dichos artículos de prevención contra el virus e igual de otros productos de plástico. Mediante esto en comunidades como en santa Gertrudis la mayoría de personas se protege, también las personas dedicadas al oficio de la basura las calles permaneces limpias, así no se pierde la esperanza de que esto acabe, tomando en cuenta que las personas que se dedican a esto ponen en riesgo sus vidas ya que no es higiénico tirar los cubrebocas a la calle. “Cuidemos de nosotros y nuestras familias.”
Santa Gertrudis a 11 de febrero del 2021
La Basura y la llegada del Virus
E
l 2020 un año difícil de superar, aunque con perseverancia se logra seguir, a inicios de este año se habrá presentado un problema con la basura plástica y su alto nivel de contaminación en el medio ambiente a nivel mundial. Así mismo las organizaciones del medio ambiente y reciclaje pusieron solución, al prohibir el uso de bolsas de plástico en todo tipo de comercio para que el nivel de basura disminuyera, así mismo todo se observaba que todo iba bien, hasta que llego el virus COVID-19 que trajo consigo muertes, crisis y muchas cosas más negativas, con la llegada de esta enfermedad los niveles de basura aumentaron ya que la gente empezó a tirar sus cubrebocas y caretas y eso es muy antigénico.
En la comunidad de santa Gertrudis no se vio muy afectada por esta enfermedad, aunque ha habido muertes (pocas), pero económicamente si se vio afectada, porque las personas salen muy poco y se cuidan mas así que las calles se ven más limpias porque ellas protegen al medio ambiente, así como la vida de todos los seres humanos para no contagiarse, así que la comunidad no se ve afectada por tirar la basura de los cubrebocas a la calle.
Pachuca Hgo Colonia Tuzos a 11 de febrero 2021
El Impacto Ecológico del COVID-19 Hace ya casi ya un año desde de COVID-19 impacto en México y en el mundo en el municipio del mineral de la reforma, las medidas implementadas no fueron las adecuadas para así ayudar a la economía informal, que es un sector que muchas personas dependen.
Para empeorar la situación la falta de medidas, de higiene en mercados ambulantes, el transporte público y las zonas de uso común, los mercados ambulantes generan muchísima basura, que, por falta de educación de los compradores y un sistema ineficiente de
Esto más la educación del pueblo genero las condiciones propicias para que el virus siga creciendo sin control por lo que de seguir así, la economía se verá más severa, la actividad recolección de basura, hace que la basura se esparza siendo así un problema de salud/social, cabe mencionar que este problema ya estaba, pero el COVID lo agudizo más. social bajara y una tasa de mortalidad más alta. Respecto en mineral de la reforma, los plásticos de un solo uso, los cubrebocas y desechables se han vuelto una problemática para la contaminación y el peligro que representan.
Pese a esto también trajo beneficios consigo, como una menor contaminación en ciertos sectores, mayor conciencia en alguna parte de la población.
Pachuca Hgo Colonia Tuzos a 11 de febrero 2021
Como nos hemos Protegido ante el Covid-19
D
esde que se dictó el aislamiento, en Hidalgo empezamos a tomar medidas para protegernos, pero una vez que el virus llego a nuestra localidad las medidas se intensificaron. Evitando en la medida de lo posible el salir de casa, o ir a visitar a familiares/ amigos
Si por alguna situación se debe de salir del domicilio llevamos siempre cubrebocas, mantenemos una sana distancia, acatamos medidas de prevención, así como las multitudes o zonas de uso común, (Iglesias, Centros, Comerciales etc.) pero sobretodo personas que no les importa su salud, ni la de los demás. Todo esto porque los mas importante es mantenernos sanos y a salvo.
“Una muerte es una tragedia, un Millón de muertes es una Estadística
THE WORLD OF CHAOS INNOVANDO AL PÚBLICO, DOCUMENTO DE TRABAJO. SISTEMA DE BACHILLERES COBAEH