Periódico viernes 18 de septiembre, 2015

Page 45

Viernes 18 de septiembre de 2015

Economía

HOY 1E

El personaje: Janet Yellen La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. defendió ayer la decisión de ese organismo de aplazar el alza de tipos de interés por la volatilidad financiera global, las dudas sobre algunas economías emergentes como China y la fuerte apreciación del dólar. “La situación en el exterior aconseja una vigilancia estrecha”, dijo.

, EDITOR: MARIO MÉNDEZ U m.mendez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 254, 259, 513 Y 526 I FAX: 809 683 6803

MERCADOS Y VALORES COTIZACIONES MERCADO MUNDIAL

AZUCAR (US¢ x LIBRA) CACAO (US$ x TONS) CAFÉ (US¢ x LIBRA) TRIGO (US$xBUSHEL)

TASA DE CAMBIO

CAMBIO DE DIVISAS BOLSAS DE VALORES

SONDEO AL MERCADO

El dato

1 DÓLAR

3.282 dólares

EFECTIVO

fue el precio de la tonelada de cacao en mercado de NY.

11.44

Petróleo 3282 46,90 dólares fue el precio 113.50 del barril en el mercado de Nueva York. -----

45.10

=

TRANSFERENCIA

45.10

= =

OFICIAL DEL BANCO CENTRAL

1 EURO

Para compra de divisas convertibles del BC

NOMBRE

51.00

DOLAR CANADIENSE

34.2339

Nasdaq

FRANCO SUIZO

46.6042

Ibovespa

TRANSFERENCIA

BOLIVAR VENEZOLANO

51.00

EFECTIVO

7.1832

México

EURO

51.0633

Ibex35

CHEQUES

LIBRA ESTERLINA

70.1082

FTSE 100

51.00

YEN JAPONES

0.3743

Dax

CORONA NORUEGA

5.5404

París

LIBRA ESCOCESA

70.1082

Nikkei

q 16.674,74 Q 4.893,95 Q 48.800,60 Q 43.790,93 Q 10.106,60 q 6.186,99 Q 10.229,58 Q 4.655,14 Q 18.432,27

VENTA

CORONA SUECA

5.4615

RD$45.2632

Shangai

----

DERECHO ESPECIAL GIRO 63.7 147

Hang Seng

q

MAÍZ (US$xBUSHEL)

-----

Aluminio

CHEQUES

SOYA (US$ x LIBRA)

-----

0.7250 dólares por libra en Mercado de Metales de Londres.

45.10

Índice de GOBIX (BVRD)

Tasa promedio ponderada del dólar del BC

RETORNO TOTAL

VARIACIÓN

COMPRA

130.71

0.18 - 0.14

PETRÓLEO (US$ x BARRIL) ORO/NY (US$XONZATROY)

46,90 1497.5

PLATA (US$ x ONZA)

1117.30

COBRE (US¢ x LIBRA)

246.15

RD$45.1408

Adoexpo: medida entrada productos Haití dejará pérdidas de US$200 MM La AIRD calificó como “decisión política” prohibir entrada por vía terrestre de 23 productos AMARILIS CASTRO Y WALDIS PÉREZ a.castro@hoy.com.do

E

l presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Sadala Khoury, estimó entre US$150 millones a US$200 millones al año las pérdidas que provocará la prohibición de la entrada por vía terrestre de 23 productos a Haití. Dijo que la medida implica un aumento de un 35% en los costos de transporte de mercancías hacia el vecino país, que tendrán que ser transferidos a consumidores haitianos. Khoury expresó que Haití vuelve a sorprender con esta decisión, la que aún no ha notificado oficialmente, lo que viola acuerdos entre ambos países y de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Consideró que la medida del Gobierno haitiano busca quitar ventajas competitivas a República Dominicana y

Exportación productos comunicado Haití

AIRD asegura es una “decisión política”

VALORES EN MILES US$ (2010 - 2014)

PRODUCTOS Envases en foam / Utensilios plásticos Hierros para la construcción/ Metales desplegados y planchas Harina de trigo Cemento gris Aceite comestible Galletas / Snack Maíz molido Detergente en polvo (Detergentes) Pintura y productos para carrocería de vehículos Pastas alimenticias Bebidas gaseosas Jugos en polvo Mantequilla de cocina (margarina) Equipos pesados para la construcción Tubos PVC Manteca (mantequilla) Jabón de lavado (Jabón) Colchones Agua potable Cerveza Subtotal (Productos en la lista) Resto Telas y material textil (algodón principalmente) Artículos de Vestir Calzados Total Exportado a Haití Total Exportado excluyendo Textiles y Calzados % total % total excluyendo Textiles y Calzados)

2010 6,39,414 50,840 51,965 39,886 12,333 21,413 4,459 7,920 861 6,620 0 6,965 221 954 1,797 732 1,638 997 8,228 827 258,070 543,873 201,445 117,692 218 801,943 482,588 32% 53%

2011 32,741 95,592 82,702 55,527 18,790 17,364 8,842 9,849 994 6,151 0 563 126 48 2,578 1,484 4,492 299 396 983 339,521 674,096 238,132 136,124 4,139 1,013,617 635,222 33% 53%

Fuente: Elaborado a partir de datos de TradeMap

lamentó que además de que afecta no solo a los empresarios locales y sino a los transportistas de carga. Agregó que otro problema es que Haití no posee un puerto marítimo con la ca-

2012 52,823 92,620 52,112 62,183 19,192 15,233 5,833 9,821 4,732 5,911 1,257 6,634 274 517 2,466 1,417 3,370 259 379 584 337,617 699,769 234,319 179,980 5,461 1,037,386 617,626 33% 55%

2013 53,787 94,501 46,900 59,541 29,437 15,007 12,890 10,040 4,976 8,700 1,874 5,868 1,743 343 1,272 1,080 1,283 171 276 373 350,062 692,782 383,146 53,457 6,080 1,042,844 600,161 34% 58%

2014 104,774 85,465 78,385 67,437 34,198 26,293 19,139 17,919 8,000 6,016 5,869 5,496 4,391 3,915 2,928 2,571 2,440 752 716 493 477,197 945,982 367,180 61,200 4,176 1,423,179 990,623 34% 48% HOY

pacidad de mover grandes volúmenes de mercancías, y para ajustar los costos de los fletes tendrá que ser aumentado el volumen de los pedidos. Asimismo, expresó que

esta prohibición obliga a diversificar los mercados de las exportaciones dominicanas, ya que no se puede contar con un socio comercial que cambia constantemente las reglas. f

El presidentede laAsociación de Industrias de la República Dominicana, Campos de Moya, calificó como “decisión política” la reciente medida del Gobierno haitiano de prohibir la entrada por tierra de productos dominicanos a su territorio. Reveló que hay sectores económicos haitianos interesados en parar y suspender de una vez por todas la entrada de 23 productos, para forzarlo a que vayan a través de un sistema de puerto en donde las reglas de juegos no están claras y hay la posibilidad de ponerle tarifas arancelarias más elevadas para sacarlos de competencia, mientras que a los socios de esas terminales le permitiría entrar los mismos productos con menores impuestos. Señaló que la elección de las mercancías que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas de Haití, hace pensar “maliciosamente” que el producto que alimenta a la población haitiana le va seguir llegando, mientras son capaces de destruir el sistema industrial dominicano. Añadió que el Gobierno dominicano debe de pedir a las autoridades haitianas que dejen la “jugareta” con el comercio, además de que vea al país como la nación que lo puede alimentar y ayudarlos a desarrollarse.

La falla de Jurisdicción Inmobiliaria es financiera Según directora la Registro de Títulos; se opone creación nuevas estructuras UBALDO GUZMAN MOLINA u.guzmanhoy.com.do

La directora Nacional de Registro de Títulos, Rosabel Castillo, consideró ayer que es financiero el problema de la Jurisdicción Inmobiliaria para la expedición de títulos.

La funcionaria cree que no se deben festinar los procesos para la titulación. Castillo hizo los señalamientos al hablar sobre “La modernización de la Jurisdicción Inmobiliaria” en el XVI Encuentro Nacional de Dirigentes del Sector Agropecuario, que organiza la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) en Las Galeras, de Samaná. La directora de Registro de Títulos se mostró contraria a la posición del empresario Ricardo Barceló, de

Rosabel Castillo

SALDO CAMBIO

que se creen nuevas estructuras en la Jurisdicción Inmobiliaria y dijo que, por el contrario, se debe fortalecer lo que se tiene. Castillo citó como logros de la Jurisdicción Inmobiliaria el fortalecimiento de la seguridad jurídica, la implementación de los formatos de seguridad, la reducción de constancias anotadas, creación del marco institucional, formación de la estructura organizacional, desjudicialización de

procesos, sostenibilidad financiera y reducción de los tiempos de repuesta. Indicó que a través recuperación del acervo documental histórico se lograron más de 12,697,089 imágenes en los archivos digitales, la creación de salas de consultas y la digitalización total y a nivel nacional de libros de títulos. Dijo que las actuales mejoras a los registros de títulos a nivel nacional permiten tiempos de procesamiento entre 10 y 30 días. f

Dow jones

-0,39 +0,10 +0,51 +1,20 +1,30 -068 +0,02 +0,20 +1,43

-----

-----

21.854,63

-0,51

ECO MENÚ

Construirán aeródromo y vías en Pedernales Dentro de una o dos semanas comenzará la construcción de un aeródromo y las vías de acceso en el área de Cabo Rojo, como primer paso del desarrollo del cuarto polo turístico, anunció la viceministra de Obras Públicas Claudia Franchesca de los Santos, quien viajó junto a varias comisiones de arquitectos para visualizar los lugares de atracción natural de la zona en el marco de los planes de desarrollo.

Curso Auditor Líder Norma ISO 9001:2008

Management Consulting Group, SRL (MCG) ofrecerá el curso Auditor Líder Norma ISO 9001:2008. Será efectuado del lunes 16 a viernes 20 de noviembre, en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Para más información los interesados pueden llamar a los teléfonos 809-482-5603 y 809-482-4829, informaron los organizadores.

Acuerdo IDAC y Departamento Aeroportuario Los directores del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y del Departamento Aeroportuario (DA) firmaron un acuerdo de cooperación e intercambio interinstitucional entre ambas entidades gubernamentales, en el que prima el apoyo mutuo en el fortalecimiento institucional y en la promoción del desarrollo del sector aeronáutico nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico viernes 18 de septiembre, 2015 by Periodico Hoy - Issuu