centro ofrecerán información sobre los adelantos en diferentes ramas de la investigación de enfermedades y condiciones de la infancia, la adolescencia y el embarazo. La primera de todas estas actividades ha sido una exposición temática consistente en un recorrido didáctico por varias secciones que ofrecieron la posibilidad de ampliar el conocimiento sobre conceptos clave relacionados con las bases biológicas del cerebro humano, con
proyectos de investigación del Hospital Sant Joan de Déu vinculados al estudio y el tratamiento de enfermedades que tienen la epilepsia como síntoma. Situado físicamente en la primera planta del edificio de Consultas Externas, el Ágora de la Ciencia también tiene una traslación a una página web, profundizando así en el espíritu de hacer lo máximo de accesible posible a toda la sociedad el conocimiento generado en
informada, mas apoderada y que pueda tomar las mejores decisiones. Los adelantos de la ciencia en las últimas décadas han sido increíbles y extremadamente sofisticados. No podemos permitir que nuestra sociedad y muy particularmente, nuestros enfermos, queden atrasados en la comprensión de estos adelantos. Para llevar a cabo el trabajo de divulgación de la investigación, el Ágora de la Ciencia se servirá de exposiciones temáticas, que consistirán en breves recorridos con información de carácter divulgativo en diferentes formatos, así como también de charlas y mesas redondas, en las cuales los expertos del
el fin de potenciar el aprendizaje del funcionamiento del sistema y el órgano más complejo que hay: el sistema nervioso y el cerebro. También se divulgaron algunos de los
los hospitales. “Así, pues, quienes no se puedan acercar físicamente, también podrán conocer todo lo que se está llevando a cabo en nuestro centro”, acaba Nafria. n
Paidhos 18. Hospital Sant Joan de Déu
miso y la sensibilidad con la sociedad y tengamos claro que la ciencia importa mucho”, comenta Joan Comella, director de Innovación, Investigación y Gestión del Conocimiento del Hospital. “Un hospital que pretende ser global como el nuestro tiene que ser un centro que genere conocimiento y que aporte nuevas soluciones para los pacientes”, añade el director. La divulgación científica y la docencia son fundamentales para conseguir una sociedad mejor
27