EDITORIAL Una vez más, nos volvemos a reunir como lo hacemos desde hace 23 años, con el único objetivo de ayudar a los niños y niñas de nuestro país que tanto nos necesitan. Estoy convencido que trabajar en esta tarea nos enseña, a cada uno de los que formamos parte de la fundación, a ser más generosos y más humanos. Nos da la posibilidad de tomar contacto de primera mano del drama social que sufren cientos de niños de nuestro entorno directo, niños que caminan a nuestro lado en las calles, en las escuelas, en los hospitales, que permanentemente están por ahí, muy cerca nuestro. Podemos pasar de largo y no darnos cuenta de su existencia y de su sufrimiento, pero ahí están, existiendo y sufriendo. Nosotros creemos y soñamos con un mundo diferente, con una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades para todos. Sin embargo, somos conscientes y nos enfrentamos día a día con un mundo repleto de desigualdades y de inequidades. Por eso, no podemos apartar la mirada de estos niños y niñas que hoy nos necesitan y que deben transitar su niñez en soledad, y habiendo sufrido maltrato por parte de aquellas personas a quienes más quieren. Es ahí donde debemos estar nosotros, para intentar reparar ese enorme daño. Por todo esto, porque los chicos merecen tener una vida diferente, un presente que los acompañe y un futuro que los necesita anímicamente fuertes, educados, sanos física y psicológicamente, y fundamentalmente FELICES es que les volvemos a pedir su apoyo y acompañamiento y les agradecemos a todos por su incondicional compromiso.
Alejandro Grondona Presidente Consejo de Administración Santa Rafaela María Fundación
Quiénes somos
Tesorera María Celia Martin de Grondona
Presidente Alejandro Jorge Grondona
Vocales Ricardo Ferrer Franco Paggetta Ivan Passerieu Gustavo Pinasco Patricio Poma Liliana Potikian Carlos Villahoz
Vicepresidente Patricia Barros de Forte Secretaria Carolina Rizzi
Santa Rafaela María Fundación Trabajando por los niños en riesgo social
Juan B. Justo 1433 - B1643FNC - Beccar 4732-4389 info@fsrafaelamaria.org.ar www.fsrafaelamaria.org.ar santarafaelamaria.fundacion @santarafaelamaria
¿Por qué llegan los niños a nuestros hogares? Hoy tenemos dos casas en las que viven niños desde meses hasta 12 años de edad. Cuando las situaciones de vulneración de sus derechos son de extrema gravedad, la justicia interviene y son derivados a nuestros hogares. Desde su ingreso se evalúa el nivel de riesgo al que ese niño fue sometido y se inicia el primer paso de un camino de superación de su realidad.
¿Cómo llegan? • Los niños llegan al hogar ávidos de cariño, amor y afecto. • Con deterioros graves en su salud física y psíquica. • Con escolarización irregular o sin ella. • Muchas veces sin documentos y sin vacunas.
¿Qué hacemos por ellos? Los niños viven en el hogar las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año. En el hogar son queridos, cuidados, contenidos por un grupo de profesionales y voluntarios que cumplen la función paterna.
¿Cómo lo hacemos? De manera conjunta con un equipo de personal profesionalizado que los atiende diariamente; y un equipo técnico compuesto por médicos pediatras, odontólogos, psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos, trabajadoras sociales, docentes, nutricionistas y abogados que completan este espacio de contención. Por supuesto, sin olvidarnos de los voluntarios y colaboradores que hacen muchísimo para cambiar la realidad de los chicos y para acompañarlos el tiempo que transiten en nuestros hogares.
¿Cómo egresan? Los niños egresan de nuestros hogares de dos maneras posibles, interviniendo nuevamente la justicia: regresando a su familia de origen cuando la situación familiar se normaliza; o bien, cuando ello no fuera posible, con otra familia a través del camino de la adopción.
Actividades semanales al servicio de los chicos Apoyo escolar Clara Aiccardi Carolina Aversa Lucia Bartolome Inés Coccoza Gabriela Lafont Susana Held Lesley Poli Lili Regúnaga Luciana Severo
Gestión de Donaciones de ropa Nana Gasti María Marta San Pedro Temis Teruel
peluquería Esteban Rodríguez Walter Vergara
taller de arte Cristina Vaneri
Taller de cocina Gabriela Irisarri
transporte Alicia Capalucci Delfina Chiara Inés Coccoza Beatriz Cornejo Yolanda Culzoni Silvana El Barri Victoria Gaviola Isabel Matta Victoria Mielke Azul Ragghianti Patricia Vidal
ACTIVIDADES DE JUEGO LOS FINES DE SEMANA Grupos de jóvenes de Acción Santa Rita, Santa María de los Ángeles y de Espíritu Santo
UN FUERTE AGRADECIMIENTO Desde nuestros Hogares, y en nombre de los chicos queremos agradecer a: • ANCA S.A. por la donación de juegos de sábanas y toallas blancas. • Compañía Americana S.A. por realizar la fumigación de los hogares. • Club La Galera donde los chicos practican fútbol. • Dres. Rubén Pascuarelli y Fernando Pinto. • Estudio Bulló, Tassi, Estebenet, Lipera, Torassa. Especialmente al Dr. Alejandro Molina. • Estudio Cárrega. Especialmente a los Dres. Emilio Cárrega y Enrique Cárrega. • Ferrero Rocher por las ricas golosinas para los chicos. • Fundación CONIN por su apoyo constante y por brindar a los chicos espacios para terapia, lúdicos y de estimulación. • Grupos de Acción Santa Rita, Colegio Cardenal Newman, Espíritu Santo, La Merced y Santa María de los Ángeles. • Hausbrot y Panadería La Rosa de América por sus donaciones periódicas de pan. • Laboratorios Andrómaco Argentina por la donación de protectores solares. • Lombardi y Asociados - Seguridad y Salud en prevención de incendios. • Lucas Orban y Racing Solidario por la provisión de calzado deportivo para cada uno de los chicos. • Mariano Rodríguez y Carolina Hang por la donación de los artículos de librería y útiles para el inicio de clases. • María José Núñez, psicóloga social que colabora con capacitaciones para el personal. • Northline S.A. por la donación de productos de limpieza. • OPRIM por la atención odontológica gratuita de nuestros chicos. • Parroquia Nuestra Señora de Lourdes. • SACS por la donación de mochilas completas y guardapolvos para el año escolar. • Servicios Saavedra por recargar anualmente los matafuegos.
A las empresas que acompañan con su donación periódica: • Fiorito Factoring S.A. • Fundación Arte Vivo • Laboratorio Roemmers SAICF • Mills Capital Group S.A. • Proaccion Sociedad Anónima • Testorelli A las empresas y personas que nos acompañan especialmente en el evento anual: • A los sponsors: AlRío, Grupo TZ, Klasse Concesionario Mercedes Benz, Cookins Alimentación Institucional, Pedro Podestá, Sport Cars y Ducati San Isidro, Starnova. • Catalina Abella de New Revlon Argentina S.A • CCU, Dante Robino y PRODEA por la donación de bebidas. • Gráfica Valmar y Ragor Industria Gráfica por la impresión del anuario. • Juan Etchegaray de Grow Digital School. • Juan Zanotti y su hija María Paz de ZBoutique. • Magdalena Cervetta de France Argentine Cosmetics S.A. (Grupo LVMH).
A los amigos -que mes a mes con su donación mensual- nos dan una mano para cubrir los requerimientos diarios del mantenimiento de los Hogares.
A los voluntarios y referentes afectivos que ponen su tiempo y corazón para que el presente y el futuro de los chicos estén llenos de esperanza. A ellos y a los tantos colaboradores que los acompañan, los cuidan y brindan un Hogar ¡UN GRACIAS ENORME!
Informe económico 2018 Principales desafíos:
• Como ocurrió en el ejercicio anterior, la inflación que sufre el país llevó a que
• •
• •
los gastos crezcan más que los ingresos (34% más en relación al 2017). En nuestros hogares contamos con la estructura de personal requerida para dar atención de calidad a los niños las 24 horas, de los 365 días del año. Y hemos tenido el firme propósito de no resignar eso. Además, este año tuvimos que hacer frente a arreglos de infraestructura para mantener los hogares adecuados, cálidos y seguros para los chicos. La situación económica actual hizo que la tarea de hacer frente a los gastos y sumar nuevos ingresos, por medio de donantes públicos y privados, fuera todo un desafío. Inclusive donantes y empresas que nos han acompañado por muchos años, no pudieron continuar con su apoyo, o bien no pudieron ajustar según la inflación. También, ante esta realidad, nos vimos en la necesidad de actualizar las donaciones con tarjeta de crédito, agradeciendo el esfuerzo que hace cada donante individual para mantener su aporte. También agradecemos las donaciones en especie que hemos recibido, que sin lugar a dudas permitieron cubrir muchas de las necesidades de los niños. Los desafíos económicos son muchos pero sabemos que cada esfuerzo, cada aporte, y el compromiso de todos valen. Lo valen porque cambian el presente de los chicos y los llena de esperanza. Gracias por toda la ayuda para poder solventar estos gastos. Origen de fondos
2017
2018
Var vs 2017
%
Organismos Públicos: Becas por niño del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
4.379.154
4.919.429
12%
61%
Eventos de recaudación de Fondos
1.352.350
1.781.848
32%
22%
Donaciones Amigos del Hogar
671.282
850.222
27%
10%
Otros Ingresos: Alquileres, varios
330.314
355.340
8%
4%
Donaciones Mensuales de Empresas
161.464
207.950
29%
3%
6.894.564
8.114.789
18%
100%
Total Origen de Fondos
APLICACIÓN DE FONDOS
2017
2018
5.207.075
6.891.179
32%
75%
Sueldos y cargas sociales equipo administrativo y de desarrollo institucional.
678.563
794.617
17%
9%
Gastos de mantenimiento.
331.849
370.708
12%
4%
Costo evento de recaudación de fondos.
291.268
494.683
70%
5%
277.909
486.585
75%
5%
107.901
182.850
69%
2%
6.894.565
9.220.622
34%
100%
Sueldos y cargas sociales personal a cargo del cuidado de los niños.
Gastos de alimentación, farmacia, movilidad, educación y terapias. Costo de servicios varios: teléfono, agua, luz, gas y otros Total aplicación de fondos
Var vs 2017
%
Santa Rafaela María es una fundación que por medio de sus hogares El Barrilete y Portal de Belén asiste, contiene y ayuda a niños en situación de riesgo social brindándoles un hogar donde reciben todo el cariño y cuidado necesarios para devolverles sus derechos, su dignidad y su infancia.
Queremos recuperar su infancia, reparar sido
los
derechos
vulnerados,
que
cambiar
su
les
han
presente,
para darles la oportunidad de un futuro mejor. Entre todos podemos lograrlo.
Contamos con vos!
NUESTROS VOLUNTARIOS
¡Muchas gracias! Aiccardi, María Clara Alexander, Silvia Amoretti, Martin Sebastián Aragone, Candelaria Arata, Camila Aversa, Carolina Barber Soler, Clara Barrague, María Belen Bartolomé, Lucia Brero, Cecilia Burgauer, Soledad Burgos, Silvia Campos, Mercedes Capalucci, Alicia Capalucci, Johanna Caprile, Tesi Casas, Agostina Caride, Elisa Chain, Carolina Chiara, Delfina Chiara, Gerardo Cocozza, Inés Colombo, Josefina Cornejo, Beatriz Crouzel, Soledad Culzoni, Yolanda
De Marsi, Macarena Del Valle Leiva, Patricia Delfina Delorme, Agustina Delorme, Lucía Elfersy María Marta Etchegoyen, Achi El Barri, Silvina Facondini, Marcela Ferrari, Luciana Forte Barros, Mechi Forte, Patricia Barros de Gallo, Carolina García Mansilla, Isabel García, Graciela Sonia Gasti, Nana Gaviola, Victoria Gómez del Fresno, Sol Grondona, Machela Held, Susana Irisarri, Gabriela Jasminoy, Milagros Lafont, Gabriela Lahore, Catalina Lera, Carolina Lombardo, Marcela Lubo, Gabriela
Lubo, Sonia Manzuoli, Pedro Martin Mascaretti, Zulma Matta, Isabel Micheloud, Sebastian Mielke, Victoria Migdal, Marcela Mildenberger, Sebastian Moya, Claudia Murphy, Sofía Nolazco, Mercedes Pagliettini, Monica Panci, Gabriela Peñalba Pinto, Marcela Petroni, Ines Pinto, Hugo Pittau Favre, Juan Manuel Pittau Favre, Julia Podesta, Moncho Poli, Lesley Ponce de León, Patricia Potikian, Liliana Regúnaga, Lily Rinke, Anelie Rizzi, Carolina Rodríguez, Esteban
Rodríguez, Paula San Pedro, María Marta Seva, Silvana Severo, Luciana Shaw de Estrada, Camila Shaw de Estrada, Manuela Silveyra, Mariana Squassini, Andrea Taratuty Silvina Tarullo Villalba, Belén Tasselli, Florencia Tedin, María Teruel, Temis Thomann, Silvia Tiezzi, Sandra Toso, Camila Urgauer, Soledad Vaneri, María Cristina Venegas, Sonia Patricia Vergara, Walter Vidal Curell, Patricia Videla, Sol Villalba, Sonia Vizcay, Graciela
¿CÓMO COLABORAR? ¡Sumate donando!
1
Tu aporte nos ayuda a cubrir los gastos necesarios para que podamos seguir brindando a los chicos todo lo que necesitan para desarrollarse sanamente y con alegría. Te proponemos dos formas de colaborar: • Doná con tu tarjeta de crédito desde $180 por mes. • Hacé una donación única anual con el monto que vos puedas. Podés hacer tu colaboración con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o efectivo.
¡Sumate como voluntario!
2
¡Necesitamos voluntarios que nos ayuden con tareas de las distintas áreas y del día a día de los chicos! Una visita semanal al hogar, transporte para llevar a los chicos a una clase de baile, a comedia, a rugby u otras actividades extracurriculares, asitencia en tareas administrativas, apoyo escolar u otras. ¡Con tus tiempos y desde tu lugar, son muchas las cosas que vos podés compartir con los chicos!
¡Sumate al Programa ABRAZAR como referente afectivo!
3
Un espacio exclusivo de afecto y contención, sumamente necesario para chicos que viven en el marco de la institucionalización. Los referentes afectivos son voluntarios o familias voluntarias que se acercan a los hogares para acompañar a uno de nuestros chicos en forma personal. Comparten salidas, fines de semana, celebraciones y, especialmente, los incluyen en su dinámica familiar para brindarles la experiencia de una familia sana.
Para sumar tu aporte o consultar por formas de colaboración escribinos a: info@fsrafaelamaria.org.ar, llamanos al 4732-4389 o al 4742-8331 o visitá nuestra web www.fsrafaelamaria.org.ar
Gladys y Mario Balán acompañan especialmente a Santa Rafaela María Fundación en su labor por los niños en situación de riesgo social.
Hugo J. Pinto & Asociados ABOGADOS Prรกctica Penal
info@hjpintoyasociados.com.ar www.hjpintoyasociados.com.ar
Bouchard 680 piso 5ยบ. (C1106ABJ) Buenos Aires. Argentina Tel: +54 011 5272-7000
www.ntmdall.com
Estancia La Tanita SRL Trenque Lauquen
¿Cómo puede haber demasiados niños? Eso es como decir que hay demasiadas flores.
Madre Teresa de Calcuta
donación anónima
info@fsrafaelamaria.org.ar | www.fsrafaelamaria.org.ar | 4732-4389 FB: santarafaelamaria.fundacion | Instagram: @santarafaelamaria