Día Nacional de Lucha Contra la Homofobia.

Page 1

Ciudad de México, 17 de mayo de 2016

A la opinión pública: La lucha contra la homofobia es una batalla cultural impulsada principalmente por la sociedad civil, que ha obligado a las instituciones a ocuparse a través de nuevas leyes, programas sociales y campañas mediáticas. En 2016 el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia se celebra por décimo segunda ocasión, para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, lo que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990. La homofobia es una severa enfermedad social, pues pone en riesgo la integridad física y emocional de un sector, que cuando menos conforma el 10% de la población mundial. En México, la Comisión Ciudadana de Crímenes de Odio contabiliza mil 218 asesinatos contra homosexuales, bisexuales y personas trans, entre 1995 y 2014, lo que representa 64 asesinatos al año; aunque la cifra podría triplicarse con los casos no documentados. Los estados más afectados por la violencia homofóbica son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Veracruz y Chihuahua. Otra forma de homofobia es el trato diferenciado por parte de las instituciones, con base en la exclusión, que limita el acceso al matrimonio, a la conformación de la familia y algunos derechos básicos. Un factor fundamental para que la lucha contra la homofobia avance ha sido el reconocimiento de que los Derechos de lesbianas, gays, bisexuales y personas trans, son también Derechos Humanos. A partir de esta definición impulsada por la ONU, hemos logrado que se atienda con urgencia la creación de nuevas leyes igualitarias y que el tema trascienda posturas políticas e ideológicas. Quienes pertenecemos a la diversidad sexual y hemos decidido militar en un partido político, sabemos que tenemos una gran responsabilidad y compromiso con las y los luchadores sociales que nos antecedieron y que pusieron en riesgo sus vidas, y con quienes aún sufren diariamente la discriminación y la violencia. Morena ha sido concebido desde su origen como un partido-movimiento, en el cual confluyen luchas sociales en favor de justicia y libertad para nuestro país, es por eso que muchos de los mexicanos y mexicanas que pertenecemos a la comunidad LGBTI, hemos encontrado en Morena una trinchera de lucha. Cambiar paradigmas nunca en la historia ha sido un asunto sencillo, pero el esfuerzo individual y colectivo no debe ser minimizado. En cada hogar en el que un joven decide salir del clóset ocurre un proceso de cambio; en cada comunidad en la que un conjunto de personas decide salir a las calles para festejar su sexualidad, logramos hacernos visibles para reclamar nuestros derechos. Con orgullo y dignidad:

Temístocles Villanueva Ramos Secretario Nacional de Diversidad Sexual de Morena


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Nacional de Lucha Contra la Homofobia. by César Hernández - Issuu