Evaluación sumativa 1
Reconocer la igualdad natural de los seres humanos y la protección de la vida frente a la arbitrariedad del poder, desde el análisis político.
Reflexiona acerca de si en una sociedad democrática se debe garantizar la igualdad de todas las personas. Si tu respuesta es afirmativa, explica cómo se puede lograr esta igualdad. En una sociedad democrática, ¿se debe garantizar la igualdad de todas las personas?
________________
_______________________________________________________________________
Cómo lograrlo:
_______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________
2
Discernir la igualdad como principio generador de opciones y oportunidades para todos.
Analiza: ¿por qué se afirma que la educación es importante para alcanzar la igualdad de las personas en la sociedad? ¿Qué se lograría al alcanzar la igualdad? Responde. ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________
3
Analizar el principio de igualdad natural expresado en otros ámbitos (educativo, político, económico, social, religioso, etc.), a partir del estudio de casos y de la ejemplificación de la realidad ecuatoriana.
Elige la respuesta correcta. La primera mujer que ejerció el derecho al voto en el Ecuador fue: a. Matilde Hidalgo b. Dolores Cacuango c. Tránsito Amaguaña d. Eva Perón La igualdad social en el ejercicio del derecho al sufragio es posible cuando: a. Se permite el voto de las personas analfabetas. b. Se incorporan las mujeres. c. Votan los extranjeros. d. Cuando todas las personas mayores de 16 años pueden ejercer el derecho al voto.
60
Las personas que votaron por primera vez en la historia del país, a partir de la Constitución de 2008, fueron: a. Las mujeres b. Los adolescentes c. Los militares d. Los analfabetos Voto facultativo significa: a. Obligación de votar b. Sufragio voluntario c. Que las personas estén facultadas para votar. d. Que se cumplen los requisitos para votar.