SOL
Boletín nº 23 cuaresma 2019
Bandera de la Santa Cruz Diseño de N.H.D José Manuel Bonilla Cornejo y bordada por Ntra. Hna. Dña Ana Bonilla Cornejo, data de 1998. Realizada sobre damasco de seda en color blanco, incorpora cenefa en terciopelo de color burdeos con aplicaciones de bordado romano en estilo neo renacentista, en su parte central incorpora una alegoría figurativa del Triunfo de la Santa Cruz a base de aplicaciones de tisú policromado.
Hermano Mayor Antonio Luca de de Tena Pardo Director Alejandro Márquez Ruiz Colaboradores -Francisco Carlos Sanz Granados -Jesús Eustaquio Cotán Ponce -Enrique José García Doblado -Carlos Sanz García -David Martínez Blanco -Julio Sanz Granados -Banda de CC y TT Ntra Señora del Sol Fotografías María Parrado Martín María del Corral Fernández-Freire Manuel de la Riva Francisco Carlos Sanz Granados Alejandro Márquez Ruiz
SUMARIO
Carta Hermano Mayor………….……………….. 4 -Carta 2Director Espiritual..…….…….…….... 6
Cultos Santo Cristo Varón de Dolores. 8 Sábado Santo 2018..….…..………………..…… 10 Cultos Santa Cruz, San Juan y Santa María Magdalena………….……………...……….. 15 Cultos María Santísima de la Salud .... 16 Cultos Nuestra Señora del Sol ……….... 18 Vida de Hermandad. ….………….……..…..…. 20 Memoria de Juventud. ….……..……….…… 22 Secretaria. ……………………………..……….……. 24 Papeletas de sitio 2019………………….…… 27 Calendario actos y cultos. ………………….. 30 Cabildos generales 2019…….…………..…… 32 Apostola Apóstoles…………………………..….. 34 Sones de Sol……………………………………..…... 36 Avisos………………………………………..……..……. 39
La Hermandad no se responsabiliza de las opiniones vertidas en los diferentes artículos.
3
Carta del Hermano Mayor
Estimado Hermano en Cristo el Señor: En primer lugar me gustaría dar la BIENVENIDA a los nuevos hermanos que habéis llegado al SOL. Es intención de este Hermano Mayor y su Junta, ofreceros una formación cristiana en la Familia, ya que en vosotros recae el futuro de nuestra querida Hermandad. GRACIAS a nuestra Junta de Gobierno porque con sus aciertos y errores están dejando de atender a sus necesidades personales, familiares y laborales para realizar un trabajo desinteresado y no siempre suficientemente agradecido ni reconocido. GRACIAS a la paciencia de sus familias que desde mi persona tienen mi total reconocimiento, por cuanto están entregando a nuestra Hermandad. GRACIAS a nuestro Director Espiritual, D. José Miguel, que domingo a domingo en las Eucaristías tiene siempre a la Hermandad presente. Y como no, GRACIAS a todos los grupos Parroquiales a los que, tal y como dijo nuestro Arzobispo D. Juan José en la visita que nos brindó en el arzobispado, mostramos nuestra colaboración incansable para vertebrar Parroquia y Hermandad en comunión con todos, de la mano de nuestro Párroco. Empezamos unas fechas de preparación para la Cuaresma, con todo lo que ello supone: Cultos al Señor, Besapie, Viacrucis, reparto de papeletas, igualás y ensayos de costaleros, fundición del Cirio de los donantes de órganos e infinidad de actos que nos darán la posibilidad de acercarnos a nuestra Hermandad para acrecentar nuestra Fe y convivir con nuestros hermanos para después llegar a una Semana Santa plena, que culminará en la Celebración de la Pascua de Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, sin olvidarnos del Sábado Santo que este año para nosotros tiene una especial significación, ya que haremos nuestra décima estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral. Por ello, este año es especial para nosotros y tenemos la posibilidad de celebrar este décimo aniversario demostrándole a la Sevilla Cofrade que aún siendo una Hermandad joven, queremos seguir aportando tanto en lo humano como en lo artístico, para lo cual, solo tenemos que aprender de nuestros errores y aciertos que poco a poco nos harán madurar en el día a día descubriendo cual es nuestro camino.
4
Permitir a este humilde Hermano Mayor una petición para este año: os insto a todos a que hagamos cumplimiento de nuestras Reglas y que acompañemos a nuestros Sagrados Titulares en una protestación pública de nuestra Fe Cristiana el próximo Sábado Santo, 20 de Abril; que no se quede ninguna túnica en casa sin vestir; que nadie por no tener túnica, se quede con las ganas de vestirla. Nuestra mayordomía dentro de la nueva línea de trabajo de esta Junta, seguro que tiene para cada uno de nosotros una opción personalizada, y que solo tiene como finalidad darte la posibilidad de vivir con nosotros la experiencia de fe que nos permite ser nazareno del SOL Tenemos que dejar de pensar en pequeño y sentirnos muy orgullosos de pertenecer al SOL, que no es solo la última Hermandad en sumarse a la nómina de la Semana Santa Sevillana sino una Hermandad que suma, seguirá sumando y que tiene un carácter distinto y enriquecedor para los que nos rodean y para nosotros mismos ya que empezamos a levantar la mirada en todos los sentidos. Vamos a difundir que somos cristianos del SOL y que tenemos un proyecto de futuro que de seguro será, por lo menos ilusionante. Desde este Junta estamos buscando fórmulas para que vengáis a vuestra casa y os montéis en un tren llamado Hermandad del SOL, no solo el Sábado Santo que también, sino asistiendo y participando en todos los Cultos y actos que se realizan para seguir creciendo pluralmente como Hermandad e individualmente como cristianos comprometidos, haciendo que esta “gran familia” sea un referente en nuestra parroquia y en nuestra diócesis. Para mí era una envidia sana ir a las funciones principales de instituto de otras hermandades y ver sus protestaciones públicas de Fe interminables y para mí ha sido una alegría ver la nuestra de este año durante la Función Principal a nuestra Bendita Madre del Sol. Mi deseo para este año 2019, es el crecimiento humano de esta gran familia del SOL, ofreciendo a todos la posibilidad de una formación conjunta para todos nuestros hermanos, y a la vez que nos formarnos nos permita mirarnos a los ojos y podríamos arreglar muchas de las diferencias que aún existen en nuestra corporación, ya que estoy convencido que de seguro tenemos más valores que nos unen, que los que nos separan. Sin más y agradeciéndote el tiempo prestado a la lectura de nuestro boletín de Cuaresma y esperando verte pronto, muchas gracias. Paz y Bien Antonio Luca de Tena Pardo
5
Una Parroquia viva que te necesita Queridos hermanos y hermanas: Se acerca la Cuaresma, donde la oración, la fe y la esperanza van unidas de la mano. Como si se tratara de un retiro cuaresmal me propongo a compartir con ustedes la preparación de este tiempo de conversión. El misterio nuclear y cumbre del cristianismo es sin lugar a dudas que Cristo murió por nuestros pecados, fue sepultado y al tercer día resucitó de entre los muertos. En nuestro Credo, nuestra guía de caminantes. La Cuaresma es un medio privilegiado que nos propone nuestra Madre, la Iglesia para lograr ese objetivo, pero tenemos que revisar nuestros contenidos, nuestras prácticas de la Cuaresma como Hermandad que somos. Os propongo recuperar una Cuaresma purificada para ganarla basada en los Evangelios y en la formación continuada que desde la Hermandad se está ofreciendo, una asistencia masiva al Quinario de nuestro Titular que celebraremos del 12 al 17 de Marzo. Los hermanos de la Hermandad deben tener una presencia activa, que se necesita para la vida parroquial dentro de los diversos grupos que la componen: Cáritas, Coro parroquial, Pastoral de la Salud, catequesis, Confirmaciones de adultos, grupos de misiones, catequesis de adultos, Pastoral familiar e incidiendo en uno de los más importantes como Hermandad Sacramental que somos dentro de la adoración eucarística UNER. Ya que nuestra Hermandad es parte indisoluble de nuestra Parroquia. Dentro de las iniciativas que la Parroquia ha desarrollado en el presente curso debemos de destacar dos de ellas: la magnífica ejecución de la nueva imagen Titular de nuestra Parroquia: San Diego de Alcalá y desde estas líneas quiero dar las gracias expresamente a su autor N.H.D José Manuel Bonilla Cornejo. Así como la construcción de un Columbario siguiendo las directrices del Papa Francisco que nos exhorta que los restos de nuestros seres queridos sean depositados en un lugar Sagrado. Es muy importante para vivir de manera cercana el mensaje de Jesucristo en esta Cuaresma que nos sintamos Parroquia, dentro de un mundo secularizado y frio ante Dios, que nos sintamos en Hermandad, es decir, en familia junto a nuestros hermanos del Sol con los que compartimos la fe en el Señor Resucitado. En la comunidad parroquial todos somos necesarios igual que en la Hermandad, pues estamos llamados a formar la gran familia de los hijos e hijas de Dios que es la Iglesia, comunidad cristiana local. Os animo a que juntos, los hermanos del Sol demos un paso hacia delante en nuestro crecimiento de fe y participemos activamente en la vida de nuestra Parroquia. Que el Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia y Nuestra Señora del Sol nos ayuden en esta tarea tan apremiante. Yo como vuestro Director Espiritual estoy a vuestra disposición para ayudaros en el camino de la fe. Con mi bendición y afecto Rvdo. Padre. D. José Miguel Verdugo Rasco. Párroco y Director espiritual.
6
Publicidad
11
1
Cultos Santo Cristo Varón de Dolores
Del día 20 al 24 de Febrero tuvimos el Quinario a nuestro Titular, Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia, ocupando la cátedra el Reverendo D. Miguel Ángel Martín González, Párroco de Nuestra Señora de la Estrella de Palomares Del Río, donde nos dio una catequesis de cómo querer a nuestro prójimo, ya sea en nuestra casa o en casa ajena, tenemos que intentar entre todos el bien para nuestra Hermandad, desde aquí agradecer enormemente a D. Miguel Ángel el buen desarrollo que tuvo en nuestro Cultos. El Domingo 25 fue la Función en honor al Santo Cristo Varón de Dolores presidida por nuestro Director Espiritual D. José Miguel Verdugo Rasco. Para estos Cultos la Priostia dispuso el respiradero del paso de Cristo y un monte con vegetación y elementos pasionistas. Los días 3 y 4 de Marzo, se desarrolló él Solemne Besapié a nuestro Titular Varón de Dolores de la Divina Misericordia. El montaje fue sencillo y elegante, presidiendo el Señor la Capilla con Nuestra Señora del Sol en su paso de palio a sus espaldas. El viernes 16 de Marzo se celebró el ejercicio del Vía-Crucis con la imagen del Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia. Se cumplimentó por nuestra corporación el culto externo establecido por Reglas. En una tarde noche agradable de primavera se realizó por el barrio el ejercicio del Vía-Crucis y en el que no faltaron las oraciones y cantos del coro de nuestra parroquia ni faltó música del quinteto de metales de la Banda de Música de Nuestra Señora del Sol. Se realizaron los 14 rezos en los lugares determinados siendo varios los hermanos que participaron de las mismas.
8
2
8
Sábado Santo 2018 Un año más, los cielos brindaron la oportunidad de poder cumplimentar el Culto más esperado e importante que supone para un hermano del Sol y que no es otro que realizar Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral de nuestra ciudad. Sin duda un año más de alegría, de reencuentro y emoción al poder sentir nuestro orgullo de Sol por las calles de nuestra Sevilla. Tras la visita de nuestro Sr. Arzobispo a la capilla y rezar ante nuestras Imágenes, ya no había paso atrás. Por lo que a partir de las 12:45 y abiertas las puertas, sonaron las primeras marchas de nuestra debutante Agrupación musical Santa María de la Esperanza-Fraternitas. Sin duda, sólo palabras de reconocimiento por su saber estar y entrega. Una vez en camino, la ida, muy al contrario de lo que pasó el anterior año, fue más cómoda y menos sufrida por las altas temperaturas que hizo en 2017. No obstante, y como se demuestra año tras año, la compostura y saber estar de todo el cortejo es más que notable a pesar de la meteorología. La única incidencia en lo material fue la caída de parte de la cornisa delantera del paso de palio de Nuestra Señora del Sol. Ello condicionó las levantas del paso pero sin suponer obstáculo en el cumplimiento de horarios. Una vez llegados a la Cuesta del Rosario se pudieron disfrutar de hasta cinco marchas seguidas a nuestro Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia por parte de nuestra Banda de Cornetas que hicieron la llegada a la plaza del Salvador un momento muy especial. Ya realizada nuestra estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral vimos cumplido nuestro sueño un año más. En ese momento tocaba trabajar para seguir con nuestro andar para llegar al barrio a la hora prevista. Y así se hizo, ya de forma más pausada para hacer la entrada a las 23.05 horas con el Himno Nacional por parte de nuestra Banda de Música a Nuestra Señora del Sol. Como siempre, y sin dejar a nadie atrás, queda felicitar al conjunto del cortejo, a nuestros nazarenos, sobre todo a la gran cantidad de niños y niñas que este año han salido, a los acólitos, a los auxiliares, a las tres bandas por su magnífico nivel y compromiso, a nuestros capataces y costaleros, a Don José Miguel, nuestro Párroco, por sus facilidades en la preparación de la procesión. Sin más, esperamos seguir creciendo en el número de hermanos que nos acompañan en el cortejo durante el Sábado Santo y que cada vez más hermanos del Sol caminemos juntos a la Santa Iglesia Catedral cada Sábado Santo.
10
20
11
21
El Sábado Santo en Twitter Este Sábado Santo también destacó nuestro equipo de comunicación que estuvo muy activo en nuestras Redes Sociales para llevar al minuto nuestra Estación de Penitencia. Nuestro hastag #HdadSol2018 fue el usado y llegamos a ser tendencia en Twitter a nivel nacional. Ahora os resumimos nuestra Estación de Penitencia en 4 tweets:
14
Cultos Santa Cruz, San Juan y Santa María Magdalena Para el comienzo de este nuevo curso, empezamos con la festividad de la Santa Cruz el 14 de Septiembre, en la Parroquia de San Diego de Alcalá y siendo nuestro director Espiritual D. José Miguel Verdugo Rasco, el encargado de realizarla. Nuestra Hermandad celebró Solemne Misa a su titular Santa María Magdalena, el día 22 de julio, realizada por nuestro siempre dispuesto director Espiritual D. José Miguel Verdugo Rasco, destacar que ha sido la primera vez que nuestra Santa ha presidido la misa en su Honor en la Parroquia, por lo cual nos sentimos muy orgullosos de ello. Con esta misa damos por terminado el curso anterior. El 27 de Diciembre celebramos en nuestra Capilla la misa en honor a San Juan Evangelista patrón de la juventud cofrade. Es por ello que nuestro Grupo Joven fue el encargado de preparar y participar en la Santa Misa, que fue presidida por el Revdo. P. D. Pablo Morillo Rey
15
Cultos María Santísima de la Salud Durante los días 4, 5 y 6 de Octubre y tal cuál prescriben nuestras Reglas, celebramos Misa en honor a San Francisco de Asís y comenzamos a su vez el mismo día el Triduo a María Santísima de la Salud, realizados de nuevo por nuestro Director Espiritual D. José Miguel Verdugo Rasco, siendo de gran profundidad, para conocer cada vez mejor la imagen de San Francisco y a nuestra Titular, la Virgen de la Salud. Para este año nuestra Priostia dispuso en el presbiterio de la Parroquia un altar usando los respiraderos del paso del Santo Cristo Varón de Dolores y la peana procesional de María Santísima de la Salud. Un año más salió a las calles del Plantinar nuestra Titular el último Sábado de Octubre. En una tarde de otoño con nubes y algo de fresco, se cumplimentó la salida con un cortejo nutrido de niños y jóvenes. Puntual salió la Virgen con Pasan los Campanilleros realizando un recorrido íntimo, visitando en sus tres horas la mayoría de las calles del barrio. Nos acompañó la Banda de Música de Nuestra Señora del Sol la cual tocó marchas en cada una de las chicotás que realizó la Virgen. Un año más, los Hermanos Gallego comandaron a los costaleros que con dulzura llevaron a la Virgen. Agradecer a todos los que participaron en el cortejo desde la Cruz de Guía hasta el último músico, acólitos, auxiliares, hermanos que un año más hicieron posible la salida de nuestra Titular Gloriosa y que engrandecen si cabe aún más, la procesión. Como último culto en honor a María Santísima de la Salud, el día 8 de Diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, se celebró el Solemne Besamanos en su honor en nuestra Capilla Sacramental. Se encontró la Santísima Virgen en el centro de la Capilla iluminada por los candelabros de guardabrisa del paso del Señor y con candeleria.
16
26
Cultos Nuestra Señora del Sol El Triduo en honor a Nuestra Señora del Sol ha sido celebrado los días 29 y 30 de Noviembre y 1 de Diciembre, siendo la Función Principal de Instituto el pasado Domingo 2 de Diciembre, primer Domingo de Adviento. Este año el Triduo lo ha celebrado el Rvdo. P. D. Marcelino Manzano Vilches, delegado de las Hermandades y Cofradías del Palacio Arzobispal de Sevilla. La Función Principal de Instituto fue celebrada por nuestro Director Espiritual D. José Miguel Verdugo Rasco. Para estos cultos, la Priostia dispuso en el presbiterio de la Parroquia un altar con la Imagen de Nuestra Señora del Sol en el centro del mismo, acompañada por San Juan y Santa María Magdalena formando la Sacra Conversación a los pies del crucificado de la Salud que se encuentra en la Parroquia. Desde el 15 al 18 de Diciembre, festividad de la Esperanza, Nuestra Señora del Sol estuvo de Solemne Besamanos para todos los hermanos y devotos que quisieron acercarse a nuestra Capilla. En su solemnidad, 21 de Diciembre, como cada año tuvimos la Felicitación en honor a Nuestra Señora del Sol que este año estuvo a cargo de D. Mario Daza Olaya.
18
28
Vida de Hermandad Las diputaciones mantienen en constante actividad la vida de nuestra Hermandad para seguir manteniendo la llama del espíritu de Sol: Formación: Nuestra Diputación de Cultos está llevando a cabo sesiones de formación, conferencias y mesas redondas sobre una gran diversidad de temas para que nuestros hermanos continúen su formación cristiana como parte activa que somos dentro de la Iglesia.
Caridad: Nuestra Diputación de Caridad sigue en constante sintonía con Caritas parroquial en las obras asistenciales que lleva a cabo con las familias necesitadas de nuestro barrio aportando todo lo necesario. En la imagen tenemos la entrega de aproximadamente 800 kilos de alimento del pasado mes de Noviembre.
Comida de Hermandad: Como cada año, el día que se celebra la Función Principal de Instituto a Nuestra Señora del Sol, tenemos nuestra Comida de Hermandad.
20
Vida de Hermandad
Estrenos: En vista a la Semana Santa de 2019, tendremos una nueva parihuela para nuestro paso de palio de Nuestra Señora del Sol encargada a los hermanos Caballero.
Donantes de órganos: Seguimos, de la mano de N.H. Dr José Pérez Bernal, comprometidos con los donantes de órganos. Nuestros pasos llevan cada uno un cirio en honor a ellos con el lema ``Dar para recibir´´ además del compromiso de nuestras cuadrillas de costaleros, Junta de Gobierno y gran cantidad de hermanos que nos acompañan en el acto que les dedicamos cada Cuaresma cuando encendemos el cirio de los donantes de órganos.
21
Memoria de Juventud Nuestra juventud sigue creciendo y sumando una parte de gran importancia dentro de nuestra Hermandad. Seguimos con nuestra gran cantidad de actividades a lo largo del año preparadas para los más jóvenes y nuestra constante colaboración con el equipo de Priostia a la hora de preparar los Cultos a nuestros Sagrados Titulares. . Este año nuestra primera actividad preparada para los más pequeños fue la jornada de peque priostia el pasado 3 de Marzo en la que los más pequeños del grupo colaboraron con la Priostia para la preparación de los enseres para el Sábado Santo. Tras la Semana Santa tuvimos la cena del Pescaito de la Hermandad el 7 de Abril en nuestra Casa Hermandad. Como culminación del curso, tuvimos nuestra semana de convivencia en la playa de Isla Canela (Ayamonte) del 30 de Junio al 7 de Julio. Una semana en la que dimos juntos la bienvenida al verano con una gran cantidad de actividades en la playa. En el nuevo curso, comenzamos el 20 de Octubre con el I encuentro de jóvenes del Sábado Santo y Domingo de Resurrección organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla con sede en la Hermandad de la Trinidad. Del 9 al 11 de Noviembre tuvimos nuestra convivencia en El Rocío. El 24 de Noviembre organizamos la chocolatada infantil en la Plaza del Aljarafe, aunque la meteorología impidió que durase todo lo que estaba previsto. El 27 de Diciembre organizamos y participamos en la misa de nuestro Titular San Juan Evangelista y el día 3 de Enero ya de este año estuvimos en la visita del Cartero Real de SS.MM los Reyes Magos de oriente. Además, en conjunto a la Diputación de Cultos, la juventud se encarga de llevar el cuerpo de acólitos de la Hermandad. Actualmente, participan en los Cultos de nuestra Hermandad ayudando y solemnizando tanto las misas como cultos externos. También reciben formación propia para ellos para entender y comprender su papel y partición durante la celebración de los Cultos. En vistas a este 2019, ya nos encontramos preparando nuevamente nuestra convivencia en Isla Canela y el Pescaito. Además se acerca la Cuaresma y también comenzamos los preparativos para el Sábado Santo con la limpieza de enseres y montajes de Cultos y pasos para el próximo Sábado Santo.
María del Corral Fernández-Freire. Diputada de Juventud 22
22
Secretaría CAMPAÑA ACTUALIZACIÓN DE DATOS Debido a los nuevos cambios en la Ley de Protección de Datos y para mejorar la comunicación con todos nuestros hermanos, necesitamos actualizar nuestra base de datos y para ello es preciso rellenéis la Hoja de Actualización de Datos Personales y Bancarios que se adjunta en el Boletín y nos la hagáis llegar a través de correo electrónico (secretaria@hermandaddelsol.org) o por correo ordinario (Capilla Sacramental Ntra. Sra. del Sol, Pza. del Aljarafe s/n, Sevilla 41005). Así mismo está disponible en nuestra página web (https://hermandaddelsol.org) tanto la Hoja de Actualización como la Solicitud de Ingreso de Nuevos Hermanos.
Entrega de Diplomas conmemorativos a los hermanos que cumplen XXV y L años perteneciendo a la Hermandad XXV Años de Hermanos: D. Francisco Javier Parrado Lira Dña. María del Carmen Rienda Rosales D. Enrique Venegas Medina Dña. María José Amores Ferreras
D. Alberto de Campos Floren D. Sebastián Gamboa Fernández D. Javier Hernández Acosta D. Marcos Leiva Utrero
El Acto se celebrará en la Función Principal del Quinario el día 17 de Marzo de 2019. Esperamos contar con la presencia de todos, acompañados de sus familiares y amigos.
24
11
11
Reparto Papeletas de Sitio 2019 Con motivo de la salida procesional de nuestra cofradía el próximo día 20 de Abril, se comunican las fechas para la entrega de las papeletas de sitio en secretaria para realizar la Estación de Penitencia el próximo Sábado Santo: 26, 27, 28 y 29 de Marzo en horario de 19:00 a 21:00 horas. 2, 3 y 4 de Abril en horario de 19:00 a 21:00 horas. 5 de Abril en horario de 19:00 a 20:30 horas.
Solicitud de varas e insignias Las varas e insignias se solicitarán a través del correo de la Diputación Mayor de Gobierno en el plazo del 12 al 16 de Marzo de 2019: Correo electrónico: dmgsol@hermandaddelsol.org Las varas e insignias a solicitar son las siguientes:
Santa Cruz. Bandera de la Santa Cruz. 2 varas de la Bandera de la Santa Cruz. Guion Franciscano. 2 varas del Guion Franciscano. Estandarte Sacramental. 2 faroles del Estandarte Sacramental. 2 Bocinas Paso de Cristo. Simpecado. 2 faroles del Simpecado. Guion de la juventud. 2 varas del Guion de la juventud. Libro de Reglas. 2 varas del Libro de Reglas. Estandarte Corporativo. 2 varas del Estandarte Corporativo. 2 Bocinas Paso de Virgen.
27
Ordenanzas Estación de Penitencia Normas a seguir en la Estación de Penitencia en el Sábado Santo
2.8. Obligaciones del hermano nazareno en la Procesión: a. Realizar el trayecto desde su domicilio al Templo, y viceversa, por el camino más corto, sin hablar con nadie y cubierto con el antifaz. No podrá entrar en ningún establecimiento público ni descubrirse el rostro bajo ningún concepto hasta su entrada en el Templo. b. Realizar la Procesión con el mayor de los recogimientos, teniendo en todo momento presente que está haciendo un acto de penitencia. c. Obedecer en todo momento a los Diputados y Capataces, acatando las instrucciones que estos indiquen, debiendo mantener el mayor orden durante la Procesión. d. No ceder a nadie ni la túnica ni el lugar que le corresponda en el cortejo. No se podrá abandonar la Procesión, ni el sitio asignado desde un inicio, salvo autorización del hermano responsable del tramo, el cual procederá a tenor de cada circunstancia. e. Mantenerse en actitud de silencio y respeto, prestando atención al discurrir de la cofradía. El hermano deberá cuidar que el cortejo no sufra cortes, debiendo guardad con exactitud la distancia que en cada momento marque el Diputado de Tramo correspondiente. f. Mantener la adecuada compostura de la fila, procurando no moverse y guardando siempre el recogimiento propio del acto penitencial que está realizando g. No destocarse ni levantarse el antifaz en el transcurso de la estación de Penitencia, salvo en los lugares dispuestos por la organización de la Cofradía para ello.
2.9 Incumplimiento de las Obligaciones del Punto 2.8 Si algún integrante de la Procesión no cumpliese las Obligaciones en el Punto 2.8 anterior, según la falta en que incurra, quedara sujeto a las consecuencias que de ello resulten. Los máximos responsables de sancionar tal conducta son los Diputados, y como máxima, El Diputado Mayor de Gobierno, el cual procederá en consecuencia.
28
Vestimenta Nazarenos
Sin guantes y sin pulseras
Cola en brazo Hebillas en zapatos
Zapatos y calcetines negros
29
Calendario de Cultos y Actos A continuación informamos de los actos y cultos que vamos a llevar a cabo en la Hermandad en los próximos meses de Marzo a Julio de 2019.
Actos mes de Febrero
22 de Febrero: Cabildo general de salida y de cuentas.
Actos mes de Marzo
6 de Marzo: Miércoles de Ceniza.
Del 12 al 16 de Marzo: Quinario al Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia.
17 de Marzo: Función Principal de Instituto al Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia.
23 y 24 de Marzo: Besapié al Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia.
Actos mes de Abril
5 de Abril: Vía-Crucis del Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia por las calles de la feligresía.
18, 19 y 20 de Abril: Santos Oficios.
20 de Abril Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.
28 de Abril: Domingo de la Divina Misericordia
Actos mes de Junio - Julio
30
20, 21 y 22 de Junio Triduo Sacramental. 22 de Junio Procesión del Corpus Christi por las calles de la feligresía. 23 de Junio Función Solemne al Santísimo Sacramento. 22 de Julio: Misa en honor a Santa María Magdalena
30
Cabildo General de Salida
Se convoca en cumplimiento de nuestras Reglas, Epígrafe V, nº. XXVIII, Cabildo General de Salida de la Hermandad, para el próximo Viernes, 22 de Febrero de 2019 a las 20,30 horas en primera convocatoria y 21,00 horas en segunda con el siguiente Orden del Día: 1. Preces. Lectura. 2. Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo de Salida anterior. 3. Normas para la Estación de Penitencia. 4. Informe del Diputado Mayor de Gobierno. 5. Ruegos y preguntas relacionados con el Orden del Día. 6. Preces y Réquiem por los hermanos difuntos.
Solo tendrán derecho a asistir, aquellos hermanos mayores de 18 años y con, al menos, un año de pertenencia a la Hermandad.
32
Cabildo General Cuentas y Presupuestos Se convoca en cumplimiento de nuestras Reglas, Epígrafe V, nº. XXVII, Cabildo General de Cuentas y Presupuestos de la Hermandad del 2018, para el próximo Viernes, 22 de Febrero de 2019 a la finalización del Cabildo General de Salida con el siguiente Orden del Día: 1. Preces. Lectura. 2. Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General de Cuentas y Presupuestos anterior. 3. Memoria informativa de Cultos y Actividades realizadas en el ejercicio anterior. 4. Informe sobre previsión de Cultos y Actividades para el próximo ejercicio. 5. Lectura y Balance de cuentas correspondientes al periodo EneroDiciembre 2018. 6. Informe de los Censores de Cuentas, correspondiente al periodo EneroDiciembre 2018. Votación y aprobación, si procede. 7. Presupuesto periodo Enero-Diciembre 2019. Votación y aprobación, si procede. 8. Nombramiento de Censores de Cuentas para el próximo ejercicio. 9. Ruegos y preguntas relacionadas con el Orden del Día. 10. Preces y Réquiem por los hermanos difuntos.
Fecha de exposición de las cuentas: 07/02/2018 al 21/02/2018. (Horario: lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas).
Solo tendrán derecho a asistir, aquellos hermanos mayores de 18 años y con, al menos, un año de pertenencia a la Hermandad.
33
Apóstola Apóstoles: María Magdalena El arzobispo Arthur Roche, Secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, explica el significado del decreto por el que a partir de ahora María Magdalena será “festejada” litúrgicamente como el resto de los apóstoles “La decisión se inscribe- dice el arzobispo - en el contexto eclesial actual, que requiere una reflexión más profunda sobre la dignidad de la mujer, la nueva evangelización y la grandeza del misterio de la misericordia divina. San Juan Pablo II dedicó una gran atención no sólo a la importancia de la mujer en la misión de Cristo y de la Iglesia, sino también, y con especial énfasis, al papel especial de María Magdalena como primera testigo que vio al Resucitado y primera mensajera que anunció a los apóstoles la resurrección del Señor. La Iglesia, hoy en día, prosigue resaltando esta importancia – manifestada en el compromiso de una nueva evangelización -y quiere acoger sin distinción, hombres y mujeres de cualquier raza, pueblo, lengua y nación, para anunciarles la buena noticia del evangelio de Jesucristo, acompañarlos en su peregrinación terrena y ofrecerles las maravillas de la salvación de Dios. Santa María Magdalena es un ejemplo de evangelización verdadera y auténtica, es decir, una evangelista que anuncia el gozoso mensaje central de Pascua. “El Santo Padre Francisco ha tomado esta decisión precisamente en el contexto del Jubileo de la Misericordia para destacar la importancia de esta mujer que mostró un gran amor por Cristo y fue muy querida por Cristo, como afirman hablando de ella Rabano Mauro ("dilectrix Christi et Christo plurimum dilecta”: De vita beate Mariae magdalenae, Prologus) y San Anselmo de Canterbury ( "electa dilectrix et dilecta Electrix Dei», Oratio a LXXIII Sanctam Mariam Magdalenam). Es cierto que la tradición cristiana en Occidente, sobre todo después de San Gregorio Magno -señala el prelado- identifica en la misma persona a María de Magdala, la mujer que derramó perfume en la casa de Simón el fariseo, y a la hermana de Lázaro y Marta. Esta interpretación continuó y tuvo influencia en los autores eclesiásticos occidentales, en el arte cristiano y en los textos litúrgicos relacionados con la santa. Los bolandistas expusieron ampliamente el problema de la identificación de las tres mujeres y prepararon el camino para la reforma litúrgica del calendario romano. Con la actuación de la reforma, los textos del Misal Romano, de la Liturgia de las Horas y del Martirologio Romano se refieren a María de Magdala. Es seguro que María Magdalena formaba parte del grupo de los discípulos de Jesús, que lo siguió hasta el pie de la cruz y, que en el huerto donde se encontraba la tumba, fue la primera "”testis divinae misericordiae", como afirma san Gregorio Magno.
34
El Evangelio de Juan dice que María Magdalena lloraba porque no había encontrado el cuerpo del Señor y Jesús tuvo misericordia de ella haciéndose reconocer como Maestro y transformando sus lágrimas en alegría pascual”. El arzobispo aprovecha la ocasión para evidenciar dos ideas inherentes a los textos bíblicos y litúrgicos de la nueva fiesta, que contribuyen a comprender mejor la importancia actual de una santa como María Magdalena. “Por una parte -afirma- tuvo el honor de ser el "el primer testigo” de la resurrección del Señor, la primera en ver la tumba vacía y la primera en escuchar la verdad de su resurrección. Cristo tiene una consideración y una compasión especial por esta mujer, que manifiesta su amor por él, buscándolo en el huerto con angustia y sufrimiento, con "lacrimas humilitatis", como dice San Anselmo. En este sentido, me gustaría señalar el contraste entre las dos mujeres presentes en el jardín del paraíso, y en el jardín de la resurrección. La primera difundió la muerte allí donde había vida; la segunda anunció la Vida desde un sepulcro, un lugar de muerte... Además, en el jardín de la resurrección es donde el Señor dice a María Magdalena: "Noli me tangere". Es una invitación no sólo a María, sino también a toda la Iglesia, a entrar en una experiencia de fe que sobrepasa todo apropiación materialista y comprensión humana del misterio divino. ¡Tiene un alcance eclesial! Es una buena lección para todos los discípulos de Jesús: no buscar seguridades humanas ni títulos mundanos sino la fe en Cristo vivo y resucitado”. “Precisamente porque fue testigo ocular de Cristo resucitado fue también, por otra parte, la primera en dar testimonio delante de los apóstoles. Cumplió con el mandato del Resucitado: "Vé donde mis hermanos y diles: "... María de Magdala fue a anunciar a los discípulos: " He visto al Señor "y “lo que El le había dicho". De este modo se convierte, como ya se ha señalado, en evangelista, es decir, en mensajera que anuncia la buena nueva de la resurrección del Señor; o como decían Rabano Mauro y Santo Tomás de Aquino, en "apóstola de los apóstoles", porque anunció a los apóstoles aquello que, a su vez, ellos anunciarán a todo el mundo. Con razón el Doctor Angélico utiliza este término aplicándolo a María Magdalena: es un testigo de Cristo resucitado y anuncia el mensaje de la resurrección del Señor, al igual que los otros apóstoles. Por lo tanto -finaliza mons. Roche- es justo que la celebración litúrgica de esta mujer tenga el mismo grado de festividad que se da a la celebración de los apóstoles en el calendario romano general y que se resalte la misión especial de una mujer, que es ejemplo y modelo para todas las mujeres de la Iglesia”.
35
Sones de Sol Va pasando el tiempo y para nosotros todo sigue igual. Atrás queda aquel 31 de Marzo de 2018 en el que sonaba “Bendición” para acompañar a nuestro Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia y a nuestra Hermandad por las calles del Plantinar y llenando de Sol Sevilla. Se hacía “La Noche” al llegar el Sol a La Campana y rezándole “Ateh” para despedirse de ella, nuestros dos estrenos para la Semana Santa 2018 y que como mejor sabemos rezamos cada Sábado Santo a sus pies. Aún así, en nuestra retina quedan momentos especiales que vivimos ese magnífico día como el barrio de San Bernardo, la Santa Iglesia Catedral de Sevilla a los pies de nuestro Santo Cristo Varón de Dolores y los sones de nuestras cornetas y tambores, el regreso de la Hermandad por el Alcázar y la entrada a nuestro barrio del Plantinar para despedir, un año más, nuestra Semana Santa. Un 2018 que ha sido muy especial para nuestra formación y que nos une aún más a nuestra Hermandad ya que hemos acompañado por primera vez a la Procesión del Corpus que transcurre por las calles del barrio y que nos hace estar orgullosos de la unión y binomio Banda-Hermandad y que esperamos que se repitan año tras año junto a vosotros. Pero avanza el tiempo y nos encontramos a las puertas otra vez de vivir momentos juntos, momentos que vendrán para quedarse en nuestros recuerdos. El pasado día 18 de Diciembre de 2018 celebramos junto a vosotros y rendimos homenaje de la mejor forma posible con nuestro Cuerpo de Clarines y Alabarderos en los “Gozos de la Esperanza” de Nuestra Señora del Sol. Un día señalado en nuestro calendario y que nos orgullece compartirlo con vosotros y con Ella. Un poco más adelante en el tiempo y ya con las miras puestas en la Semana Santa de 2019 tendrá lugar nuestro anual concierto cuaresmal en la Parroquia San Diego de Alcalá, una fecha también marcada en nuestros actos y que siempre está llena de emociones y sorpresas para nuestra Hermandad, ya con un pie y medio en un nuevo Sábado Santo en el que volveremos a acompañaros, Dios mediante, a todos vosotros por las calles de Sevilla. Sin más, Hermanos, daros las gracias por apoyarnos y no dejarnos caer, por acompañarnos en el camino y por estar siempre con ésta, vuestra Banda, que defiende a cornetas y tambores SoL Por Sevilla Siempre.
36
36
Publicidad
11
Avisos
Mayordomía Horario: Viernes de 19:00 a 21:00 Contacto: mayordomia@hermandaddelsol.org
Secretaría Horario: Martes de 19:00 a 20:30 Contacto: secretaria@hermandaddelsol.org
Redes Sociales
Web: www.hermandaddelsol.org
Para estar informado de la actualidad de nuestra Hermandad
Twitter: @hdaddelsol Facebook: Hermandad de Nuestra Señora del Sol de Sevilla Instagram: @hdaddelsol
Paso 1: agregar el número 682 89 77 91 a contactos Paso 2: mandar un whatsapp a ese número con nombre y apellidos
Contacto Teléfono: 954 65 63 86 Hermano Mayor: hermanomayor@hermandaddelsol.org Diputado Mayor de Gobierno: dmgsol@hermandaddelsol.org Diputado de Caridad: caridad@hermandaddelsol.org Archivero: archivo@hermandaddelsol.org
39
11
11
11
11
8