El Notituto N3

Page 1

NOTITUTO 3 Educar es lo mismo que poner motor a una barca… hay que medir, pesar, equilibrar… … y poner todo en marcha. Para eso, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino… un poco de pirata… un poco de poeta… y un kilo y medio de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar mientras uno trabaja, que ese barco, ese niño irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Soñar que cuando un día esté durmiendo nuestra propia barca, en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada. Gabriel Celaya

Anuario del IES Sabino Fernández Campo Curso 2018/2019 DISTRIBUCIÓN GRATUITA. PROHIBIDA SU VENTA Financia la impresión:EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ROBLEDO DE CHAVELA.

http://ies.sabinofernandezcampo.robledo.educa.madrid.org Revista anual. Junio 2019

“TUS ALUMNOS” podrán olvidar lo que dijiste, pero nunca la persona que fuiste con ellos.

Dibujo realizado por Sergio García Aldea 56

Diseño de la portada:Belén Arenas Martín


Pasatiempos

Sumario Sumario Cartas al director ...…...………………………………………2 Presentación ……………………………………………...…..3 Navidad ………………………………………………………5 Convivencia ………………………………………………....10 Noticias breves………………………….. ………………......17 Investigación ………………………………………………...18 Creaciones……………………………………………………24 Excursiones ………………………………………………….33 Viajes ……………………………………………………….36 Concursos …………………………………………………...41 Eventos ……………………………………………………...48 Deportes …………………………………………………….54 Pasatiempos …………………………………………………55

Busca estas definiciones en esta sopa de letras, las respuestas las encontrarás escritas tanto en sentido horizontal (de derecha/izquierda, como de izquierda/derecha) en vertical o en diagonal. ¿TE ATREVES? 1.Prenda de vestir masculina. 2. Verbo andar, pret. perf. Simple modo indicativo. 3.Animal cuyo nombre contiene las cinco voccales 4. Instrumento musical de cuerda 5.Instrumento de percusión utilizado en el cante flamenco. 6. Personaje de la serie de TV “Los Simpson”. 7.Lugar donde existen 8 planetas que giran alrededor del Sol. 8. Cuerpos esféricos que podemos ver por la noche e el cielo. 9.Aparato que odiamos el cual nos despierta por las mañanas para venir al instituto. 10. Aparato que sirve para calentarse.

Cartas al director Estimado director, Soy Sergio Salvador, alumno de 2º de la ESO. Le escribo en base a la música que se pone en los recreos por parte del alumnado. Personalmente, respeto el gusto musical de cada cual, pero no creo que esta sea la música adecuada para ponerla en un centro educativo en el que, contradictoriamente, se dan charlas a favor de la igualdad de género y, por supuesto, en contra de este tipo de actitudes. Esta música incluye mensajes que cosifican a la mujer, hablan de drogas y violencia utilizando a su vez un lenguaje soez. Confío en usted para solucionar este tema. Un saludo y muchas gracias por su atención. Sergio Salvador

2

Pasatiempos elaborados por las profesoras Verónica y Rocío junto con sus grupos de clase. SOLUCIONES:CROSSWORD:1.red,2.Wednesday,3.scarf,4.cousin,5.stairs,6.Hogwarts,7.fingers,8.nose,9.trash,10.Copenhagen. ALPHABET SOUP SPORTS: swimming, jockey, soccer, cycling, roller derby, basketball, baseball, tennis, boxing. SOPA DE LETRAS:1.camisa;2.anduve;3.murciélago;4.guitarra;5.cajón flamenco;6.Apu;7.universo;8.estrellas;9.despertador;10.radiador

Comunicación respecto a esta carta La dirección del centro ha recogido las quejas realizadas por los alumnos y, para dar respuesta a la demanda estudiantil, establece un calendario en el que se especifica diariamente el grupo clase encargado del altavoz.

55


Deportes

Presentación

Este año nuestro equipo de fútbol sala es mixto Este curso de nuevo el IES robledano, de la mano de Oscár y de Rubén, compite en fútbol sala con las categorías infantil y cadete en los III Campeonatos Escolares de los IPAFD de la Comunidad de Madrid. La novedad ha sido la incorporación de tres chicas a nuestro equipo, de manera que el ies puede presumir de tener un equipo mixto. Tres chicas que están encantadas de poder participar en este proyecto. Una de ellas, Juanita de la Hoz Gutiérrez, nos comenta su experiencia. Juanita señala que al principio le resultó duro y agobiante porque ella además practica gimnasia rítmica y le coincidían los días de entrenamiento. Con el tiempo, se ha ido acostumbrando y disfruta con ambos deportes porque se complementan, uno le aporta fuerza y otro flexibilidad. Lo malo de este sacrificio es que le hace trasnochar ( estudia más tarde) y perder tiempo de estar en familia. Ella, al igual que sus compañeras, se ha sentido atraída por el fútbol y ha decidido practicarlo. En este sentido, reconoce que es una maravillosa experiencia mas al no hacer diferencias entre chicas y chicos ni en partidos ni en entrenamiento, al principio, lo pasó mal; le faltaba rutina en comparación con sus compañeros, pero ahora ya son todos iguales, se conocen mejor gracias a la convivencia y disfrutan mucho en las salidas que hacen para jugar partidos en otras localidades. Ella anima a otras chicas a realizar este deporte pues no es necesariamente de “niños” y lo han demostrado, así tendrían un equipo mayor y quizás en un futuro existiese un equipo de fútbol femenino en el instituto. Muchas gracias Juanita por compartir tu experiencia con nosotros y nunca pierdas esa vitalidad que te caracteriza.¡¡Hala Sabino!! 54

Carta del director del IES Bilingüe Sabino Fernández Campo Por fin! Retomamos uno de los proyectos más gratificantes de los que realizamos. Nuestro anuario, El Notituto. Concretamente, el tercer número. Y ha sido posible gracias a la dedicación e ilusión de una profesora del instituto, Eva, robledana de pura cepa y al frente de nuestros alumnos de compensatoria y del programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento; ha sacado tiempo para recabar las crónicas redactadas por alumnos y profesores de algunas actividades que se han realizado durante este curso, organizarlas, corregirlas y darlas un formato de revista. El resultado es éste. Modesto, pero que con el paso del tiempo, nos permitirá recordar a todos, con una breve sonrisa, lo que ocurrió en nuestro centro allá por los años 2018 y 2019. Por no alargarme más de la cuenta, quiero aprovechar estos renglones para agradecer a Conchi, nuestra concejala de Educación, su disposición sin dudar a financiar la edición impresa. Junto a la publicación digital en la web institucional, conseguiremos dar la suficiente publicidad para que llegue a todos los miembros de la comunidad educativa. Incluso a todos los vecinos de nuestro pueblo. Muchas gracias a todos por dedicar estos minutos a leerla y espero que con este ejercicio empiecen a conocer y valorar un poquito más todo el esfuerzo y trabajo de los profesionales que tienen la educación como vocación. Isidro Sánchez Suárez

3


Presentación Carta de la directora de la revista Al principio de curso, examinando la web, me topé con el Notituto. La curiosidad me pudo, entré y de repente, se me ocurrió ¿por qué no volver a ponerlo en marcha ? La idea me estuvo rodando varios días, ya que iba a ser algo novedoso y un reto para mí. Al final, me decidí y hablé con Isidro, al que le encantó la idea. Íbamos a crear un anuario, un lugar donde toda la comunidad educativa pusiese manifestar sus inquietudes y vivencias. El lugar ideal donde atesorar y hacer un guiño a aquellas experiencias que se nos presentasen durante el año escolar. Y así, empezó, nos pusimos manos a la obra. Al principio, todo eran dudas ¿cómo hacerlo? ¿habrá participación? ¿ y si nadie me entrega nada? pero ya superadas os lo puedo presentar. Este es el resultado de tantas horas de trabajo, de tantos nervios, de tantas veces por el pasillo "Adel me debes..." " María el artículo ¿para cuando?.." o en la sala de profes " me haces fotos porfa..." Lo primero que hice fue el cartel publicitario pero la verdad, no tuve mucho éxito porque las ideas son muy buenas pero llevarlas a la práctica más complicado. Las entregas me han hecho sufrir pero al final lo hemos conseguido y espero que os guste el resultado, sino achacádselo a que soy principiante en estas lides. Una novedad es la creación de la mascota, "Sabi" que con sus mil caras encabeza las secciones. Aquí doy las gracias y un merecido reconocimiento a la artífice el mismo, Belén (profe de plástica), que pacientemente me ha prestado su ayuda. En cuanto a Sabi, el nombre es obvio pero ¿por qué un búho? porque este animal simboliza el saber, la sabiduría y ese es el motor de un instituto y porque va a mostrar las habilidades de nuestros estudiantes. Su color, verde y amarillo es el institucional del centro, eso sí no os perdáis sus magníficos disfraces. Igualmente agradezco la participación de todos mis compañeros; han motivado a los chicos y me han entregado los trabajos que estos han realizado en el aula. Por supuesto, reconocer la labor de los estudiantes porque quería que los protagonistas fuesen ellos y en este sentido, es un objetivo conseguido. La función de esta revista no es otra que atesorar sus recuerdos en la retina. De ahí que, haya muchas imágenes porque con ellas y lo que nos evocan, recordamos vivencias. La experiencia ha sido ardua y estresante, sobre todo los días previos al cierre pero gratificante al poder aunar tantos matices y poder conservarlos. Por otro lado, he intentado que este número que tienes entre tus manos o que estás leyendo digitalmente aúnen lo tradicional y las nuevas tecnologías porque esta unión en enriquecedora y se adapta a todos los gustos y necesidades. Para finalizar, daros las gracias por tener tiempo para leer estas líneas y espero que os guste pues es un buen ejemplo de que la curiosidad mueve el mundo. Eva Mª Calvo Pastor 4

Eventos agitaba escasamente su plumaje, de modo que apenas se elevaba un metro sobre el suelo. No le parecía anormal; así era como volaban las demás gallinas. Un día vio que un ave majestuosa planeaba por el cielo despejado. Volaba sin casi batir sus resplandecientes alas dejándose llevar gallardamente por las corrientes de aire, la luz del sol acariciaba su plumaje mostrándola como un ser casi divino. -¡Qué hermosa ave! -le dijo a la gallina que se hallaba a su lado. ¿Cuál es su nombre? -Águila, la reina de las aves – le contesto ésta. Pero no te hagas ilusiones: nunca serás como ella. El águila desde ese día miraba al cielo y soñaba con volar tan alto, volar como la reina de las aves. Un buen día decidió intentarlo ¿ por qué no? -se dijo-. Yo también tengo unas hermosas alas. El águila desde una colina miró a su alrededor y temblaba, como si experimentara una nueva vida pero no voló con el sol mañanero. A pesar de la desilusión, su corazón no se cansó de soñar. Cada vez fueron más fuertes sus ansias de dominar el mundo desde el cielo. Una clara mañana, en verano, decidió intentarlo una vez más. Desde la misma colina , alzó la cabeza al sol, de manera que sus ojos se pudieran llenar de claridad y conseguir unas dimensiones de más visión y fue cuando ella abrió sus potentes alas, se giró sobre el hueco de sí misma y comenzó a volar, a volar a lo alto y a volar cada vez más alto. Voló y nunca más volvió. Pues os ha llegado ese momento. No hay que tener miedo a saltar al vacío, no va a ser fácil pero debéis confiar en vosotros y en vuestro potencial y afrontad la nueva etapa con ilusión. Además, recordad el tópico del “homo viator” que representa el camino que debe hacer el hombre como dice Machado en estos versos : Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Por eso, sólo os digo: abrid las alas y …¡a volar!. Sentíos águilas, con fuerza y confianza en vosotros y nunca dejéis de soñar. 53


Eventos

Navidad

Graduación de los chicos de 4ºESO

Sobre la Navidad… about what we did at my other school in Morocco. We made a Christmas tree among all the students, and we all hung our wishes. Then, our Art teacher started to read all the wishes out loud and we had to guess who had written it. The student who guessed the most wishes won the contest.

MERRY CHRISTMAS May the spirit of Christmas bring you peace, the gladness of Christmas give you hope, the warmth of Christmas grant you love…

Tras cuatro años de estudio y esfuerzo los chicos de cuarto se gradúan. Por fin, consiguen el ansiado título de ESO. Esto conlleva cerrar una puerta para abrir otra. Dejar lo seguro para entrar en lo desconocido. Se os presenta una nueva etapa vital y por ello os presento un viejo cuento indio que os recuerda que siempre os tenéis que mantener con fuerza y luchar por vuestros sueños. Dice así: Un guerrero indio se encontró un huevo de águila, el cual recogió del suelo y lo colocó más tarde en el nido de una gallina. El resultado fue que el aguilucho se crió junto a los polluelos. Así, creyéndose ella misma gallina, el águila se pasó la vida actuando como éstas. Rascaba la tierra en busca de semillas e insectos con los cuales alimentarse. Cacareaba y cloqueaba. Al volar, batía levemente las alas y . 52

Hello! I’m Ikram and I study in Robledo de Chavela. They have asked us to write a Christmas card. We always celebrate Christmas and do funny things at our high school. This is what we have to do: Our Art teacher, Belén, has organised a contest called: “La Navidad y el Invierno”. Last year the First and Second grades took part in the contest and a student from our class called Sergio won it. He won because what he did was something related to Betlehem. Last year, I drew a Christmas tree and I decorated it. This year, I will also participate and I think I will draw a Father Christmas in the sky giving out gifts. I also thought of doing it together with my friend Evelyn, but just to share our ideas. I am going to tell you a little bit

Ikram Aharram Aharram

THE CHRISTMAS CARD On these Christmas days, we have to draw a Christmas card with the art teacher at my high school. This Christmas card is for a competition, in which only the First and Second grades participate. The deadline is the 12th of December, but I don’t know what the reward is. The competition is very funny, we have to draw Christmas things that look like a Christmas photo. I have made a big effort and I think that I did well. Sofía García Sánchez 5


Eventos

Navidad

IX Concurso de Postales Navideñas “La Navidad y el invierno” Como todos los años se ha celebrado el concurso de Postales navideñas cuyos participantes son los alumnos de 1º y 2º de ESO. El ganador ha sido Anthony William Clavijo de 2º A

Día de la Mujer Los alumnos de 3º y 4º ESO acuden a un taller literario “Escribir en Igualdad” impartido por Yolanda Dorado y realizado en la Biblioteca municipal Antoniorrobles. Dicho taller conlleva una preparación previa realizada por los profesores en el aula y que correspondió con la parte de dramatización.

Otros...

6

51


Eventos

Navidad

Celebramos distintas festividades

Y los finalistas ...

Día del libro Para conmemorar este día el grupo clase 3º D realiza a semejanza del Club de la Comedia el I Concurso de Monólogos.

Todos los textos son de buena calidad, actualizados y acordes a su modo de interpretar el mundo por lo que la diversión estuvo garantizada para todos los asistentes. Es más, fue mínima la diferencia entre las puntuaciones siendo el monólogo más votado el de Alejandro Muñoa Leite, que se alzó con el triunfo y reconocimiento en esta primera edición.

Carteles publicitarios que nos recuerdan en día de...

Esmeralda Montoya

Leo Valdenebro 50

María Bdo. De Quirós 7


Eventos

Navidad

Los alumnos engalanan el instituto en Navidad Este curso los alumnos de religión han decorado la entrada del instituto con un sencillo Belén, para recordarnos las fechas tan significativas que comenzamos, pero, ¿Sabes qué es un belén? ¿qué significa? ¿cuándo se comenzaron a representar?,voy a intentar responder a estos interrogantes. El belén, pesebre o nacimiento, se ha convertido en una tradición esencial en todos los hogares católicos, pues representa el misterio del nacimiento de Cristo, podemos decir que es el símbolo de la Navidad. Un belén es la representación doméstica del misterio de la Natividad de Jesús. La costumbre surgió cuando en la Navidad de 1223, en Italia, San Francisco de Asís participó en la Misa dentro de una cueva en la localidad de Greccio. En ella, tras haber pedido permiso al Papa Honorio III, había instalado un pesebre con una imagen en piedra del Niño Jesús y un buey y un asno vivos. Esta representación de Greccio fue el punto de partida de un fenómeno extraordinario de difusión del culto de la Natividad. Desde el mismo siglo XIII, la elaboración de belenes se difundió por Italia. Los frailes franciscanos imitaron a su fundador en las iglesias de los conventos abiertos en Europa. Esta costumbre se propagó por toda Europa durante los siglos XIV y XV. En la actualidad, el belenismo tiene un gran éxito principalmente en Italia, España e Hispanoamérica. En Francia, tras la Revolución Francesa en que fueron prohibidas las manifestaciones navideñas, en la zona de Provenza surgieron con mucha fuerza. Incluso las comunidades protestantes, aunque no hagan belenes en las casas, sí conservan la tradición de representar “belenes vivientes”, con niños. 8

THE CURSE OF THE RED RUBY

On the day 18th of January, we went to the sports centre to see a play called “The Curse of the Red Ruby”. The story began with an evil character who seized a powerful red ruby. The ruby was in Quinto Pino (Africa). A treasure hunter was looking for the ruby for a long time. He learns that the ruby is in Africa and goes there by car. He faces the evil Lord who wanted to turn people into zombies with the powerful ruby. And they managed to reach an agreement. Azahara Soriano Pleite

MOTIVATIONAL TALK Last Friday, a man called Mike gave us a talk about motivation and examples. Like, for example, his wife always had an excuse no to go to America and Mike told her that he had met another girl and in one week Raquel was there. We can learn from this, that we only need motivation to do things. Another example is when Mike asked María (student) to do the glass challenge for two pieces of Twix. Not only her motivation was the two pieces of Twix, but her pride influenced too and the fact that we were watching her. The thing if, we can do incredible things if we have some motivation and a lot of concentration. And that’s true. I think the way that Mike thinks, we need motivation to do things and if we have it, we can do it. Besides, it was easy to understand Mike. American English is easier to follow than British English. He was very expressive and funny. My opinion is that Mike is right, we need motivation to reach all of our dreams and to live our lives, and never give up. Can can do it if we want to, that’s why we need some motivation. Carmen Raposo Esteban 49


Navidad

Eventos El teatro en inglés se da una vuelta por el instituto robledano. CHAMALEON THEATRE THEATRE IN ENGLISH

The teacher organized a theatre activity in English on January 18th 2019 in the Assembly Hall of Robledo de Chavela. The company’s name is Chameleon Theatre. The theatre is good and it is funny, it was fun because the actor changes his clothes sometimes, and took a lot of people out from the public. The theatre lasted 1 hour, and we paid 3€. The actor spoke very well English and I understood things well. He talked about different stories: in one of the stories he chose someone from the public and they had to go to “Africa” by car. I liked the stories, they were very funny, and the actor was very funny. The theatre had sound effects that my English teacher helped controlling. She helped the actor make sounds while he was acting. There were different classes from the secondary school: 1st, 2nd, 3rd and 4th of ESO. One of the phrases that the actor used more often and that was very funny was: “Insta, Insta, likeeee”. I laughed and I had a good time. I recommend it. Gabriela Quijada González

48

Cuando estés frente a un belén contempla la sencillez del nacimiento de Jesús, del mismo Dios hecho hombre y que quiere nacer también en tu corazón. Piensa en quienes te quieren y necesitan, y no te dejes llevar por el consumismo comercial, déjate llevar por la alegría de dar al que le falta y de compartir con la familia, amigos y necesitados, un abrazo, una atención o una sonrisa. Lily, (profe de Religión)

Y además… hemos adornado las puertas de las aulas y creado abetos de Navidad.

9


Convivencia Los estudiantes se implican para mejorar la convivencia en el centro En el IES Sabino Fdez. Campo estamos muy involucrados en la mejora del clima de convivencia y del aprendizaje en el aula y en el instituto, motivo por el cual desde el curso 2011/2012, desde el departamento de orientación se impulsa y coordina el desarrollo de los programas de alumnos/as ayudantes y el del equipo de mediación en conflictos entre iguales.

Concursos En mi despacho tengo el premio y colgado en la pared, al lado del despacho del director el diploma que nos acredita como ganadores. ¿Qué ha cambiado desde entonces? Simplemente sigo haciendo lo mismo que antes, pero con más ilusión, ganas, esperanza y orgullo. Ilusión por mi trabajo. Ganas de disfrutar y seguir haciendo lo que más me gusta. Esperanza en aportar valores y conocimientos útiles para mis alumnos; para su futuro. Y orgullo de ser un empleado público que en cada jornada laboral trata de lucha por dignificar la profesión de la docencia y, más en concreto, la de la pública. ¿Te animas a escucharnos? Javier Prieto (profesor de Música)

EQUIPO DE ALUMNOS/AS AYUDANTES El programa de alumnos ayudantes se desarrolla en los cursos de 1º y 2º de E.S.O. Los alumnos que van a formar parte del equipo de ayuda, son seleccionados por sus compañeros y que tras recibir formación:

¿Qué ofrece y dónde encontrar 8en Radio? Este canal te proporciona la radio en la red, la unión de lo tradicional y lo actual con atractivas y entretenidas propuestas como adivinar la noticia falsa que te presentan los alumnos de 2º y 3º ESO o una RadioNovela al viejo estilo.

 Ayudan a otros compañeros que pueden estar en situación de aislamiento, confusión, dificultades académicas o de adaptación escolar, con problemas personales, familiares, culturales o de relación con sus compañeros. No les aconseja, sino que les escucha.  Acogen a los recién llegados al centro y actúan como acompañantes.  Facilitan una mejora de la convivencia en el grupo.  Participan en actividades de sensibilización en el centro sobre temas de educación en valores (paz, igualdad, derechos humanos) En febrero tuvimos las sesiones de formación y al finalizar nos dieron los

Podéis acceder al canal desde el icono de la página web institucional del centro ( http://ies.sabinofernandezcampo.robledo.educa.madrid.org), en el enlace ( http://ies.sabinofernandezcampo.robledo.educa.madrid.org/ la_nota_discordante/Podcast/Podcast_Index.htm ) o con el código QR que os mostramos a continuación.

diplomas que nos acreditan como alumn@s ayudantes. 10

47


Concursos un número de alumnos también mucho mayor que, en la mayoría de los casos y al tratarse de centro privados o concertados, abarcan de primaria a bachillerato. El nuestro cuenta con no más de 150 y el departamento de música, creador y desarrollador de dicho taller, con un solo profesor: el que redacta estas líneas. Para explicar un poco más el asunto diré que los centros competían en diez categorías. El nuestro, se encontraba en la de Uso de la Tecnología.

Convivencia “ A mí, la actividad que más me gustó fue la hacer carteles para ponerlos por el instituto con el protocolo de actuación, las funciones ….” Alejandra Camargo San Miguel

“Los vídeos que estuvimos viendo y

luego trabajando acerca de ellos, me han servido para saber cómo ayudar a los compañer@s y el protocolo que debemos seguir.” Rocío Muñoz Delgado

El proyecto de 8en radio, surge de la inquietud del departamento de Música de integrar los contenidos de la asignatura de 4º ESO en una actividad práctica. Música, tecnología y medios de comunicación forman parte del curriculum de este curso y un taller de radio Podcast, me parecía una herramienta fantástica de juntarlo todo. El nombre de 8en radio nació de una batería de ideas que hace tres años, cuando se puso en marcha todo, se propuso un día en clase con las alumnas que, por entonces, cursaban la asignatura. Y al ser ocho, plantearon este nombre. La verdad, es pegadizo, así que ya da igual cuantos participen o tomen parten de él: ya somos 8en radio. Así que los chicos preparan noticias variadas, cortas, que se graban en los recreos, se mezclan con música y se suben a la web del canal. Web también creada y actualizada regularmente por el propio departamento de Música. Pero volviendo al tema del premio. El día 22 del pasado mes de febrero se celebró la gala de entrega de estos en el Teatro Bankia de Príncipe Pío. A ella asistí con la ilusión de poder ganar y la tranquilidad de que competía con proyectos muy grandes de centros muy importantes. El mero hecho de estar ahí, ya suponía un triunfo para mí. Así que la gala comenzó. Y la categoría por la que participábamos no apareció hasta el tercer turno. En cuanto fue anunciado el premio al mejor proyecto en el Uso de la Tecnología, me puse un poco nervioso. -¿Y si ganamos…?- pensé. De repente anunciaron al IES Sabino Fernández Campo y mi reacción fue mirar a la persona que me acompañaba con incredulidad.

“ Lo mejor ha sido cuando estuvimos hablando del protocolo de ayuda”

“ De la formación, destacaría la empatía que nos hizo sentir hacia l@s compañer@s que lo están pasando mal”.

Pablo Jiménez Barroso y Carlos Casas Bueno

Esmeralda Montoya Zapata

“El curso pasado estuve ayudando a un compañero y él se sinceró conmigo y, creo que le ayudé a tomar una decisión correcta”. Sergio García Aldea

-¡Pero ve y sube que eres tú!- me dijo. 46

11


Convivencia ALUMNOS MEDIADORES… Una forma diferente de resolver los conflictos

Concursos Concursos nacionales :¡Enhorabuena al ganador! II Premios Nacionales de Innovación Educativa. El IES Sabino Fernández Campo participó en este certamen con el proyecto desarrollado por el profesor de música Javier Prieto Ramírez, Canal de Podcast 8enradio en el apartado de Uso de la Tecnología, resultando ganador del mismo. La gala de entrega de galardones fue conducida por Esther Vaquero, presentadora de Antena 3 Noticias.

En nuestro instituto si hay un conflicto entre alumnos, con el profesorado, con el personal no docente podemos intentar resolverlo a través de una mediación. Para ello, en los cursos de 3º y 4º de la E.S.O., se ha creado un equipo de alumnos mediadores y alumnas mediadoras que lleve a cabo el proyecto de mediación entre iguales. La mediación es la intervención, no forzada, en un conflicto por una tercera o terceras personas neutrales para ayudar a las partes implicadas a que lo transformen por sí mismos, es decir a que lleguen a un acuerdo. Perseguimos: Que nuestros alumnos y alumnas utilicen el diálogo como medio de resolución de conflictos. . 12

David contra Goliat: la historia se repite -¿Entonces quieres que te presente o no? -Bueno, hazlo; total, no pierdo nada. Así se puede resumir la breve conversación que tuve con el director de mi centro cuando decidió presentar mi modesto taller de Podcast (radio en la web) llamado 8en radio, a las II Premios Innovación Educativa. -Te lo digo en serio; proyectos como el tuyo no lo hacen todos los centrosconcluyó el director. Un mes más tarde, al llegar al trabajo, me dirigí al despacho del director y me lo encontré mirando con asombro el monitor de su ordenador. -¿Qué estás viendo?- pregunté. -¿No te has enterado?, estamos en la final. En particular hablaba de que nuestro taller de radio era finalista. Esto implicaba que tendríamos que disputarnos el premio con otros siete centros. Centros con recursos económicos ingentemente mayores que el nuestro y con 45


Concursos Concurso de la Comunidad de Madrid: ¡Enhorabuena a los ganadores! X Edición del Festival de Clipmetraje Se trata de un concurso organizado por Manos Unidas donde se involucra a los estudiantes en los problemas de desigualdad. Concretamente, este año el tema versaba sobre la desigualdad de género. Los alumnos de Religión de 4º ESO de la mano de su profesora, Liliany Escorcia Torreglosa, recibieron el pasado mes de Marzo, en Arganda del Rey, el premio al Tercer mejor clipmetraje por su cartón ”Regreso al pasado”, con el que han querido reconocer a las mujeres que fueron pioneras en el mundo de la ciencia, el arte y la sociedad en general. El corto narra la forma de vivir en el año 2080 donde la igualdad entre hombres y mujeres es una realidad, así que para conocer el papel de la mujer en la historia tenemos que construir una máquina y viajar al pasado. Visitamos a Elena, Evita, Marie, Amelia, ...... las primeras, pero también la inspiración de muchas mujeres. Estos son algunos de sus fotogramas :

Y la entrega de premios:

Convivencia 

Seleccionar, dentro del alumnado, un grupo que, voluntariamente, acepten desarrollar la mediación dentro del centro.  Formar al alumnado para desarrollar procesos de mediación de conflictos entre iguales. Incrementar los valores de escucha activa, cooperación, empatía, confianza, toma de decisiones y confidencialidad. Durante las sesiones de formación, pudimos ejercitarnos en las habilidades comunicativas que nos van a ser de gran ayuda en los procesos de mediación. “Los recursos que hemos aprendido, los he utilizado no sólo en el instituto, también los uso con los amig@s , sobre todo la escucha activa me es muy útil” Héctor Quirós Serrano “A nivel personal, además, me ha servido en un caso donde había un malentendido con una compañera” Patricia Tallón Gómez

“Las veces que lo he utilizado me he sentido bien al poder ayudar a mis compañer@s.” Carmen Serrano García

44

13


Convivencia Otro año más, se realiza el programa de apadrinamiento entre los escolares de 1º y 4º de ESO

Este programa que se ha creado en el instituto, consiste en que un alumno/a de cuarto apadrina a dos o tres de primero, para ayudarles en deudas o problemillas que pudieran surgir en el instituto. Además de la presentación se han programado actividades para la interrelación de ambos como la construcción de un mándala con diversos y originales materiales que han quedado chulísimos y próximamente adornarán el centro.

Concursos Concursos locales :¡Enhorabuena a los ganadores! Concurso de chirigotas 2019 Los alumnos de 3º D este año han decidido disfrutar y participar del Carnaval presentándose al concurso de chirigotas convocado por el Ayuntamiento de Robledo de Chavela. Su participación ha sido muy celebrada y aplaudida, tanto es así que se les valoró concediéndoles un premio extraordinario.

II Certamen literario Antonio Joaquín Robles Soler Con ocasión del Día del Libro el Ayuntamiento de Robledo de Chavela convoca el segundo certamen literario con diferentes categorías en las que participan varios alumnos del centro. El mejor trabajo de la categoría de cómic y por tanto, el ganador, ha sido elaborado por unos de nuestros alumnos de 3º D, Iván Cruz López.

14

43


Concursos

I Concurso de Relato Breve El IES “Sabino Fernández Campo” quiere rendir homenaje al Museo Nacional del Prado en su bicentenario y para ello, ha escogido dos muestras relevantes de su pinacoteca con la intención de que sirvan a sus estudiantes de inspiración para participar en el concurso literario convocado. Podrá participar todo el alumnado matriculado en el IES elaborando un relato original e inédito inspirado en una de las dos cuadros seleccionados: “El jardín de las delicias “de El Bosco

“Perro enterrándose en en la arena” de Goya.

Este concurso presenta dos niveles de participación: A) Alumnado de 1º y 2º de ESO B) Alumnado de 3º y 4º de ESO

Convivencia Recreos divertidos Queremos contaros las actividades que hacemos en el IES Sabino Fernández Campos para fomentar la integración. Comenzamos el curso haciendo una pequeña asamblea, para ver qué actividades les apetecía hacer durante el tiempo de recreo. Se decidió que las actividades que realizaríamos son: La búsqueda del tesoro, Pin Pong, la comba, Peleas de gallos, música durante el patio. Juegos variados. La Búsqueda del tesoro: 2 o tres alumnos confeccionan una serie de pistas que esconden por el patio, escondiendo también el tesoro que consiste en galletas, chuches y chocolates… Una vez encontradas las pistas, mediante una especie de yincana se va conduciendo al tesoro, una vez se encuentra la caja se reparten el botín entre todos los que han jugado. Los últimos recreos se ha subido el nivel y tardan en encontrarlo hasta dos o tres días. Ping Pong :Protagonista de todos los recreos. Se ha realizado un torneo navideño, el ganador fue Nazario Pablo Sabiy, aunque estuvo reñido. Me gustaría añadir que echamos de menos la presencia femenina en esta actividad.

La fecha de entrega de premios se realizará el 30 de mayo de 2019 por lo que, al cerrarse la edición con anterioridad, no se pueden incluir ni los relatos ganadores ni las fotografías de dicha entrega .

42

15


Convivencia También está la música, poco variada este año, Reggaeton y Trap es lo único que recita el altavoz, se agradece el día que varían un poquito. Asimismo, seguimos juegos tradicionales como : saltar a la comba, jugar al fútbol o nos entretenemos con juegos innovadores parecidos al “libre” de toda la vida. o el “Jungle Speed”, que consiste en identificar figuras geométricas con rapidez. Nerea Alted Batalla (integradora del centro)

Concursos Este año y siguiendo la tradición del centro, el IES Sabino Fernández Campo, ha convocado varios certámenes escolares pero también ha participado en diversos concursos tanto de ámbito local, como autonómico y nacional. En todos ellos ha salido triunfador.

Concursos escolares :¡Enhorabuena a los ganadores! X Concurso de Fotografía Matemática

Concours de Calligrames

Convocado para 1º y 2º de ESO. La temática será libre únicamente las fotografías estarán relacionadas con el mundo de las Matemáticas en sus múltiples manifestaciones.

Destinado a alumnos de francés de 1º y 2º de ESO y tema libre. Ganadores

Paula Ventura (1º A)

¡¡¡¡ MUESTRA DE LA CONVIVENCIA POR LA QUE APOSTAMOS EN NUESTRO CENTRO !!!“

Evelyn Herrera (2º B)

Ganadores Muestra de algunos trabajos

Gerardo Alberquilla (1ºA)

María Bernardo de Quirós (2ºB) 16

41


Viajes The following day, we went to Dublin again. We visited The Trinity College and we also visited the Town Hall of Dublin. Some people got lost with the headmaster and the rest were looking for them.

Noticias breves Programa MentorACTÚA con institutos de Educación Secundaria de Castilla y León. El IES Sabino Fernández Campo ha sido seleccionado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, por los buenos resultados del curso pasado, para promover y exportar esta experiencia a centros bilingües de la comunidad de Castilla y León. Este programa de mentorización y acompañamiento promueve la observación activa y guiada de los distintos espacios y aspectos educativos en visita inicial orientativa, cinco visitas en horario extraescolar, una visita durante la jornada lectiva y unos talleres finales de intercambio como actividad de conjunto y carácter presencial en las que se recogerá la evaluación del programa.

Friday was our last day in Dublin so we got on the bus at 10:00 am to go to the airport but before going there, we played Gaelic Football and we had fun. Once in the airport, we took the plane and flew back home. Our families were waiting for us in the bus stop. This trip was the best trip that we have ever done! In one family, there was a Little kid that hit a fluffy toy with a pan!! Funny anecdote, one kid lost his ID in a shop and we all clapped our hands when he found it. Dublin is very beautiful and this trip was very good so we are very happy because we went to another country. Y entre todos… nos dejan más fotos para el recuerdo

¡¡Y les enseñamos a bailar el rondón!! 40

Nos subimos al tren de las nuevas tecnologías

Campaña de apadrinamiento de pingüinos del Ejercito de Tierra.

En este curso, nuestro centro Implementa la aplicación EDMODO en algunas materias que se imparten en el centro en modo experimental. Edmodo es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación. Varios profesores han comenzado a desarrollar esta herramienta con algunos de sus grupos.

Nuestros alumnos han participado en esta campaña de forma voluntaria y gratuita,. Es una forma de comprometerse con el cuidado del medio ambiente, haciendo del planeta Tierra un lugar más sano y equilibrado con la naturaleza. Permitiendo que el pingüino que apadrines consiga sobrevivir y cuidar a los polluelos que nazcan en el continente antártico. Más información en relación a este proyecto en la web del Ministerio de Defensa en el enlace o en el código QR que siguen: https://bit.ly/1FPyF7D

17


Investigación

Viajes

Operaciones a corazón abierto

Ahora, la versión en inglés, de la mano de Pablo Jiménez, Rocío Muñoz, MyKola Voronych, Gerardo Alberquilla y Hugo Sánchez.

Surely you have ever heard expressions like "my heart is broken" and surely everytime you hear it the typical image of a Valentine's heart comes to your mind, but... Do you really know how they look like in the real world?

On the 25th of MArch, we took the bus to the airport at 7:45 am. Then, we took the plane at 13:30 pm. We stayed in the plane for two and a half hours and in the middle of the flight, we had some turbulences. When we arrived in Dublin, we took a bus to the town where we stayed with the families. The town was called Aughrim and it was one hour away from Dublin. The families took us to our houses. At 20:00 pm we went to a school to dance Irish dancing! The next day, we went to Dublin and we spent the whole day in the city. We visited the Phoneix Park and we saw a lot of deers! Then, we went to the city centre and we had two hours of free time.

Bueno, lo explicaremos en castellano ya que vamos a ver los vídeos en inglés. Seguro que has escuchado alguna vez expresiones como “Me ha roto el corazón” o “este coche me ha costado un riñón”, y seguro que al escucharlas se te viene la típica imagen de un corazón de San Valentín a la cabeza, pero…¿realmente conoces cómo es un corazón o un riñón en la realidad? ¿sabes de que partes se componen? No te preocupes, este año el grupo de 3º de la ESO de bilingüe pondrá fin a tantas dudas. En la clase de biología se han puesto los guantes y se han dedicado a realizar disecciones, que son procesos en los cuales se puede ir viendo de que partes se componen ciertos órganos. El objetivo es enseñarnos el muchas veces misterioso mundo de la anatomía humana. Para poder hacerlo no han parado de innovar, no solamente han hecho las disecciones, si no que además las han grabado utilizando para ello sus móviles. Todo fue genial, al principio hubo un poco de lío, ya que tenían que hacerlo todo en inglés, todas las partes, cómo se llamaban los instrumentos de laboratorio…menos mal que contaron con la ayuda de Jacee. Después de ponerlo todo hecho un asco, llegó la parte creativa, utilizando editores de vídeo para montar unos pequeños videotutoriales de cómo hacer una disección de un corazón y un riñón, paso a paso. No fue fácil, pero haciéndolo lo pasaron genial. 18

On Wednesday, we visited a town called Avoca. There was the oldest Factory of fabric in Ireland. Then we visited Glendalough, which is known as ‘ The valley with the two lakes’ with its spectacular scenery. There is also a cemetery in the middle of the valley. We had lunch there and could relax for a while. Then, we went to Wicklow to a bowling alley. That was so much fun! 39


Viajes Estancia de Inmersión Lingüística ¡¡¡Nos fuimos a Dublín!!! Como ya la mayoría sabréis, se organizó un viaje de inmersión lingüística para los cursos primero, segundo y tercero. En esta ocasión, viajamos a Dublín, Irlanda en la semana del 25 al 29 de abril. Una vez llegamos al aeropuerto, nos recibió el que sería nuestro guía el resto de la semana y desde ahí partimos hacia Aughrim, que era el pueblo donde íbamos a quedarnos. Nos recogieron las familias del punto de encuentro y cada uno nos fuimos al lugar donde nos íbamos a hospedar los próximos días. Ese mismo día una vez nos habíamos instalado, las familias nos llevaron al colegio de la localidad en el que nos organizaron una clase express de bailes irlandeses en la que nos reímos mucho. A la mañana siguiente fuimos al Phoenix Park donde vimos varios monumentos además de un grupo de ciervos. Después de comer vimos también el Garden of Remembrance y nos dejaron el resto de la tarde libre en el centro de Dublín. El miércoles empezamos el día visitando una famosa fábrica de tejidos en Avoca para luego ir a la localización exacta en la que dos ríos se juntaban para fusionarse en uno. A continuación, fuimos a Glendalough y caminamos un poco por el monte hasta llegar al upper lake donde pasamos el día. El jueves fue el día que más sitios visitamos empezando por el lago Guinness y pasando por ejemplo por el college más famoso de Irlanda, entre otros. Nuestro viaje concluyó el viernes con un partido de fútbol gaélico para después poner rumbo al aeropuerto. Personalmente nosotras creemos que ha sido un viaje único y una gran oportunidad para mejorar nuestro inglés. Comparándolo con el viaje del año pasado, nos ha parecido mejor el trato, la estancia y la comida aunque nos gustasen más los sitios que visitamos en Londres. Esmeralda Montoya y Natalia Gómez 38

Investigación Han trabajado mucho, y su trabajo no ha quedado en un cajón, ya que son los primeros alumnos de la Comunidad de Madrid en colgar sus vídeos en la medi@teca, un portal educativo al más puro estilo youtube en el que cualquiera pueda ver el fruto de su trabajo. Además, pudieron contar su experiencia a todo el mundo en la feria de la Ciencia que organizó el cole este año. ¡Todo un éxito! Javier Castillo García ( profesor de Biología) Nos ponemos los guantes, cogemos el escarpelo, las tenazas, las tijeras, y ….¡¡¡nos ponemos manos a la obra!!!

Trabajamos, grabamos y nos divertimos. Visita nuestros vídeos en el enlace o en el código QR que aparecen a continuación: https://mediateca.educa.madrid.org/video/7tqf9iuqxlbs9gwm. 19


Investigación Feria científica en El Lisadero En febrero y para conmemorar el Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en el Centro Cultural y Deportivo El Lisadero se expusieron trabajos científicos realizados en el colegio y en el instituto. En nuestro caso, por los profesores del Departamento de Ciencias y como muestra, presentamos las maquetas de células o el mural sobre las mujeres investigadoras de Harvard que hemos realizado, damos a conocer la práctica de disección de corazón o ensayamos la extracción de ADN.

20

Viajes Otra de las muchas anécdotas que tuvimos en el tranvía fue cuando una de nuestras guardianas, en este caso Lily, confundió a una chica de Praga con Carla lo que provocó que la chica se asustara y nosotras nos riéramos con ella. La noche anterior a nuestra vuelta a Madrid, estuvimos reflexionando sobre todo lo que acabábamos de vivir y que no íbamos a repetir nunca. Nos costó bastante despedirnos de esa ciudad, ese hotel, esa pizzería, esas anécdotas, esos momentos que ahora simplemente son recuerdos. Pero sabemos que siempre tendremos esa ciudad y que nunca nadie nos va a quitar todo lo que hemos vivido allí. Este viaje se puede explicar con muchas palabras, inolvidable, increíble, inigualable, pero ha sido completamente ÚNICO para todos. Realizado por las chicas de 4º ESO

37


Viajes Los alumnos de 4º ESO nos cuentan su experiencia en Praga

Investigación Cumplimos los objetivos millenium

EL MEJOR VIAJE DE NUESTRAS VIDAS.

Todo comenzó el 1 de abril de 2019 en una parada de bus cualquiera, no éramos conscientes de que nuestro viaje estaba a punto de empezar hasta que no hubo que despedirnos de nuestras familias. La tristeza nos recorrió pero sabíamos que iba a estar todo bien y que nos lo íbamos a pasar genial. Llegamos al aeropuerto y todo perfecto, nervios, alegría, etc.; facturamos y llegó el momento de montarnos en el avión; para algunos, era su primera vez, aunque para otros, no, y eso compensaba. Aterrizamos en Praga a las 18:30 y nos recibió una mujer un poco loca pero maja y graciosa. Durante el viaje hasta el hotel vimos el atardecer y lo miramos como si nunca lo hubiéramos visto. Ya en el hotel, la mujer nos dio unas chocolatinas y nos asignaron las habitaciones. Todos estaban en la última planta menos Claudia e Irene que les tocó en la primera y Rocío, Candela y Carmen que les correspondió en la tercera. Al ser tarde, directamente nos fuimos a cenar a una pizzería que, a partir de ese momento, iba a ser “nuestra” todas las noches. El primer día recorrimos Praga, anduvimos muchísimo pero vimos casi toda la ciudad acompañados por David, un guía muy agradable. Por la noche nadie respetó su habitación, cada uno estaba donde quería, eso llevó a ciertas broncas de las guardianas Lily, Raquel y el recepcionista al que los chicos llamaron ‘Buterson’. Esa fue una de nuestras partes favoritas pero no todo fue bueno, algunos compañeros se pusieron enfermos, por ejemplo Lucía y Emma que lo pasaron bastante mal, aunque eso no les impidió disfrutar del viaje. El segundo día fuimos al campo de concentración de Tezerín donde nuestra guía Laura nos explicó detalladamente lo sucedido, nos enteramos de todo o eso intentamos. Ese día fue aún más agotador por el descontrol de la noche anterior, la enfermedad de unos y las maldades de otros. En fin, que no dejábamos dormir y nuestras guardianas (Lily, Raquel y Buterson) nos volvieron a regañar. El último día, por la mañana, hicimos el tour de “la Praga oculta” por todas esas calles que los turistas desconocen acompañados por Alba, nuestra guía. Después, nos dieron la tarde libre y decidimos ir a comer uno de los postres más famosos de Praga, un bollo de hojaldre con canela al que tú ponías el topping que quisieras. El cansancio acumulado de todo el viaje nos estaba pasando factura. Además, no todos nos acostumbramos al transporte de Praga, Carmen, por ejemplo, se despistó un “poco” y con su tranquilidad perdió el tranvía, mientras los demás nos reíamos, ella decidió llamar a su madre y a su prima para comentárselo. 36

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS Los Estados miembros de la ONU establecieron 17 objetivos en el año 2015 para mejorar la vida de todos. Este plan de acción a favor del planeta, las personas y la prosperidad supone una oportunidad para emprender nuevas vías hacia el futuro que nos ayuden a mejorar en los diferentes aspectos. Por ello, en el grupo de 1º de bilingüe, tanto en Inglés como en Biología, hemos trabajado el Objetivo número 13: Acción por el clima.

Este objetivo busca combatir el cambio climático por lo que tras analizar las causas y el efecto que tiene en nuestras vidas, hemos creado nuestros propios objetivos que nos permitan cuidar el medioambiente..

21


Investigación

Excursiones

Además, en pequeños grupos hemos creado historietas gráficas con situaciones de la vida cotidiana que representan acciones que todos podemos llevar a cabo. De esta manera estaremos aportando nuestro granito de arena y contribuyendo al desarrollo del Objetivo número 13.

Asimismo, los alumnos de la sección Bilingüe de primero de la ESO hemos aprendido unas cuántas cosas sobre el medioambiente durante este curso, entre otras, qué es el “Desarrollo Sostenible”. Hemos descubierto qué es la ONU y su programa sobre el medio ambiente, el llamado “Objetivos de Desarrollo Sostenible”, en el cual los países miembros se ponen de acuerdo para arreglar aquellas cosas que van mal en el mundo, como la falta de agua potable, la contaminación de los océanos o la desaparición de ecosistemas. Nos hemos centrado en el objetivo 13 “Acción por el Clima”, aprendiendo qué es el Cambio Climático y cómo nos está afectando. Hemos conocido a Greta Thungberg (@gretathunberg) , una famosa activista por el clima que va al instituto, igual que nosotr@s.Pero no queríamos quedarnos ahí, hemos creado un pequeño Póster para mostrar al resto de compañeros todo lo que hemos aprendido. 22

35


Excursiones

Investigación Y además, con la ayuda de la clase de primero de la ESO de matemáticas, hemos creado una encuesta sobre “El uso de la Bici en Robledo”, que ya tenéis disponible en la sección de noticias de la Web del instituto. El objetivo: que vosotr@s mismas nos deis pistas sobre cómo se puede mejorar la movilidad sostenible en nuestro municipio. Marta García Fernández y Javier Castillo García ( docentes de Inglés y Biología respectivamente)

Los trabajos de ciencias adornan los pasillos de nuestro centro

34

23


Creaciones

Excursiones

Labores de los estudiantes en todos los ámbitos académicos En esta sección presentaremos algunos de los trabajos que los alumnos han realizado en las diferentes asignaturas que cursan.

En Geografía…..

Tangram y juegos de luces realizados en Tecnología

24

33


Excursiones La función didáctica de las excursiones Siempre que se propone una excursión, a los alumnos se les ilumina la cara  y piensan “¡Guay, un día que no voy a estudiar!” ( traduciendo ese “estudiar” en “no voy a estar en el insti”). Lo que no se imaginan es que se realizan porque se trata de otro método de aprendizaje. La diferencia es que ahora serán ellos quienes lo van a experimentar, de forma que van a ser capaces de aplicar o ratificar todos los conocimientos que se han explicado en el aula. Por ello, este año, se han realizado entre otras salidas, las siguientes : Cuevas del Águila,(Arenas de San Pedro), al Museo del Prado en su bicentenario, a Arqueopinto, al Auditorio Nacional, al Rocódromo, Robledo en la historia, al Castillo de la Coracera y Toros de Guisando, Ruta entre fortines (Navalagamella), senderismo a San Lorenzo de El Escorial y piragüismo. De estas dos últimas no hay reportaje fotográfico porque se realizan después del cierre de esta edición.

Creaciones En Lengua castellana y Literatura ROMANCE

Iván Cruz López MICRORRELATO Ayer estaba jugando al Fornite, estaba tranquilo comiendo setas cuando de repente me sale un virus y se me apaga la play. Entré en crisis, di un golpe a la jarra y perdí el bisturí que estaba dentro. Ionut Morar

Javier Carmona Limia

Un romance me tengo que inventar, y no sé lo que voy a poner, la profe me va a matar, por no saber lo que hacer. Algo tengo que escribir, porqué si no voy a suspender. Al fortnite voy a jugar, porque estructuras hay que romper; recorro ciudades sin parar, para partidas poder vencer. Como esto no lo haga bien, no lo voy a volver a ver. Pienso y pienso sin parar, y ya no sé qué poner, de tanto pensar, diez años voy a envejecer. En internet tendré que buscar, para poder terminar antes de comer; después me dará sueño, y me volveré a distraer. También debería estudiar, para salir poder, más versos tengo que redactar, para este romance poder resolver. De tanto estrés, al final lo voy a romper. ¡Que ganas tengo de acabar!, la que me “ha liao” esta mujer. Muy bien lo voy a guardar, no lo vaya a romper. Iván Limia Sánchez

32

25


Creaciones ANUNCIO PUBLICITARIO

INFOGRAFÍAS SOBRE EL LIBRO “TRISTES ARMAS”

Creaciones El rincón de los artistas En este apartado presentamos obras de varias artes donde nos dejan ver sus intereses y nos demuestran su creatividad.

Mohamed el Kamilichi VIDEO COOPERATIVO SOBRE LOS TEMAS QUE SE TRATAN EN EL LIBRO “TRISTES ARMAS” Y QUE SIGUEN SIENDO ACTUALES. Las imágenes que vamos a presentar forman parte del vídeo elaborado por los alumnos que podéis encontrar en el código QR o en el siguiente enlace: https://bit.ly/2HgtczG

Realizado por: Mohamed El Khamlichi, María Bernardo de Quirós, Alex de la Cruz y Ángela Vicente 26

31


Creaciones En Plástica y en Sociales trabajamos las vidrieras

Creaciones CÓMIC

Avril Araceli Vera Duarte

Elena de Santos Asio , Elena Collado Bianchi y Andrés Castro Betarte

Alejandro Muñoa Leite 30

27


Creaciones

Creaciones

En Inglés A MESSED UP CHRISTMAS

THE RUNAWAY I know Alex, Luca, Sarah and even the little George are from my family; and I love hem because of that, but I just need some time with myself. I just have to close this useless bag, which is impossible to, and take the 6:30 bus. I don´t really know why but just a second before going into the bus, I said goodbye. Goodbye to that big dog which always goes along with me no matter what. Goodbye home, and goodbye to this old town. The way to Lousiana appears to be longer than it is. From the bus, I can see all the house´s lights and most of the Christmas trees. It´s lovely to see all the endeavor people put in Christmas. “A family time” everyone says. And thats why I´m going to Lousiana, to see my biological family. Wow, home doesn´t look as always. It seems to be ditier and older, but nothing is stopping me to go inside, not as last time. Uncle Murphy was always that kind of guy who always got pissed when things didn´t go as he expected. Every day I got inside my home, he picked the first knife he saw and threatened to kill me. I´m glad now he´s in jail. Inside it´s worse than outside. There´s nothing. No, not family photos or pointless drawings. It´s gross. Wait, why is there blood...Ah? Oh lord...What is that...? Carlota Martínez Elorriaga

Hello everyone, I’m Comet the reindeer and I’m here to tell you all an amazing story that once happened to me. I experienced it about 20 years ago, at Christmas, but I remember it as it was yesterday. I was with the rest of Santa Claus’ reindeers the night of the 24th of December. Everything was prepared to go all over the world handing presents out to the good kids: we were ready, all the gifts were done and packed, the sleigh was ready… It was going to be a perfect Christmas, at least those were our thoughts. We slept until 12 a.m. of the 25th. By 12:01 a.m. every child has its presents in less than a minute because that is how humans see it, but for us, it could be an eternity to give out every gift. Time is nor the same for all of us. We started our journey as every year. I felt something strange before we started to fly, but I didn’t give it much importance. When we had only given half of the presents, something started to go wrong. A lot of smoke came out of the engine and we began to fall in the middle of the street. The next thing I remember is a lot of people screaming and running everywhere and no Christmas that year, but nobody knows that. Santa Claus made sure that no one could ever remember that. So, now is up to you to believe it or not, but if you tell this to anty of your friends, I’ll personally make you both forget it! Meanwhile, it’ll be our little secret.

En Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial realizan en ·3º ESO el diseño de un producto.

Mandalas creados por los alumnos de 1º y 4º con los materiales más curiosos y heterogéneos.

Esmeralda Montoya Zapata 28

29