DOT 122 Uztaila

Page 1

nº122 zbka. 2022ko Uztaila dotb.eus

> SIN VALLAS Durango quitará las vallas que rodean la estación de tren 3. OR

> PROYECTOS Iurreta instalará luces navideñas en Bidebarrieta

> 50 AÑOS Homenaje a Cafés Baqué por su apoyo al ‘Tabi’

3. OR

13. OR

DOT reconoce a los clubes y deportistas de Durangaldea

PÁG 5-10

Durangaldea reúne a los emprendedores en una jornada DURANGALDEA La Mancomunidad de Durangaldea, con la colaboración de la Asociación de Empresas del Duranguesado –AED– y el Gobierno vasco celebró la pasada semana una nueva edición del foro de emprendimiento «Durangaldean Alkarregaz ekin!» en el Elkartegi de Durango. El encuentro tiene como objetivo informar de las ayudas existentes en materia de emprendimiento y poner en valor la apuesta por los proyectos emprendedores de la comarca. A la misma acudieron nuevos emprendedores que explicaron sus experiencias. PÁG 14

Azoka

asesores Consultores de Gestión

ABADIÑO. Errota Kultur Etxea de Matiena acogió el pasado jueves la gala de los premios DOT KIROLAK SARIAK 2022

Jose Miguel Barandiaran, 4 1ºB - DURANGO

94 620 11 44 azoka@azoka.net



durangaldea 3

dotb.eus dot nº122 zbka.2022ko Uztaila

Dot Uztaila nº122 zbka. Depósito Legal BI2438 2010 Edita: Inmediobai S. L. Tirada: 14.000 ejemplares Buzoneo: Durango, Amorebieta, Elorrio, Berriz, Iurreta y Abadiño Zuzendaria: Alain Salterain Kazetariak: Eguzkiñe Salterain, Kevin Doyle eta Oihane Buruaga Diseinu grafikoa: Iker Rodero Argazkiak: Iker Barrutieta eta Luis Iturrioz Email: info@dotb.eus Tfnoa.: 94 6550033 / 691 391 448

Ayuntamiento y ETS quitarán las vallas que rodean a la estación de tren

Abadiño creará una comisión que depurará obligaciones en la gestión de Astola ABADIÑO «¿La empresa adjudicataria de la gestión de las piscinas de Astola ha realizado correctamente las labores de mantenimiento según los pliegos y de acuerdo a la propuesta que hicieron en la adjudicación? Además de la cubierta ha sido necesario renovar también de la sala de calderas. ¿Qué consecuencias tiene para los agentes implicados?», esta es una de la docena de preguntas que jurídicamente se intentarán dar respuesta en la comisión de investigación que se creará en el Ayuntamiento de Abadiño a petición de EH Bildu. Mikel Urrutia junto a Jon Montoto han dado a conocer los detalles de esta moción presentada en el pleno y que contó con el respaldo de la coalición, mientras que el PNV y AI se abstuvieron la semana pasada. La Corporación ha dado así luz verde a esta comisión que, previsiblemente para octubre, dará a conocer algunos detalles sobre la gestión del mantenimiento de estas instalaciones, donde se encuentran las piscinas actualmente cerradas hasta que la cubierta nueva sea instalada. Ambos ediles de EH Bildu se mostraron contentos por la creación de esta investigación que puedan responder interrogantes por las competencias en el mantenimiento. Desde la coalición esperan que en unas semanas se pueda materializar la primera reunión y dará a conocer las conclusiones de la comisión que durarán hasta el mes de octubre según las previsiones.

DURANGO. A mediados de julio se retirarán las vallas que rodean la estación de tren en la calle Geltoki

DURANGO Eusko Trenbide Sarea (ETS) y el Ayuntamiento de Durango

han decidido retirar las vallas existentes junto a la estación de tren. Estos trabajos, que

comenzarán a mediados de julio, permitirán a los durangarras disfrutar de un nuevo

espacio ya urbanizado. «Este nuevo paso llega después de que los vecinos ratificaran el preacuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Durango y el Gobierno vasco en torno al proyecto PERI», aseguran fuentes municipales. «La respuesta positiva de los durangueses a la alternativa que hemos conseguido Ayuntamiento y Gobierno vasco en torno al PERI ha contribuido a que ETS inicie las obras de retirada de las barreras que rodean la actual estación de tren. Esto permitirá a los durangarras recuperar un espacio que durante años estaba vallado y sin poder aprovechar», señalan los ediles Aritz Bravo y Patxi Lakuntza. La apertura de este espacio, junto al liberado el pasado mes de mayo, supondrá para los vecinos de Durango ganar cerca de 2.000 metros cuadrados de zona verde.

Los iurretarras quieren iluminación navideña en Bidebarrieta En Amilburu En las próximas semanas se colocará el aseo público elegido en el anterior proceso participativo

IURRETA. Los dos proyectos elegidos se llevarán a cabo durante este año

IURRETA El pasado cinco de junio finalizaba la segunda fase de los Presupuestos Participativos 2022 en la que los y las iurretarras debían escoger entre los nueve proyectos que pasaron a dicha fase. Tras analizar los votos

que ha recibido cada proyecto en la segunda fase de los Presupuestos Participativos finalmente serán dos los proyectos elegidos por los vecinos y vecinas. Teniendo en cuenta que el presupuesto es de 50.000 euros y el proyecto con más votos no

supera los 30.000 euros, se ejecutarán dos propuestas con los presupuestos del presente año 2022. Los proyectos elegidos son: La realización de tratamiento antideslizante en los pavimentos resbaladizos (28.429,31 euros) y la instalación de decoración navideña en Bidebarrieta (20.449,00 euros). «Gracias a este proceso participativo, los

vecinos y vecinas de Iurreta han podido detectar y transmitir las necesidades del pueblo al Ayuntamiento. En total han sido 157 las personas que han participado en la segunda fase de este proceso participativo», han destacado fuentes municipales iurretarras.

Nuevo aseo En las próximas semanas se colocará además el aseo público seleccionado el pasado año (2021) en el mismo proceso participativo. Los problemas de suministro sufridos durante este año han hecho que dicha colocación se retrase más de lo previsto, sin embargo, en breve el aseo público en el entorno urbano elegido el pasado año se colocará en Amilburu, según han adelantado.


durango 4

durangaldeko egunkaria dot

Representantes de Montevideo visitarán Durango en septiembre > Ambas localidades sellarán el hermanamiento tras el verano

DURANGO. Imagen de la casa, junto al Museo de Durango, donde nació Bruno Mauricio Zabala

DURANGO El Ayuntamiento durangarra y la Junta Departamental de Montevideo, órgano legislativo de la capital de la República Oriental del Uruguay, han aprobado en sus respectivos plenos celebrados estos últimos días firmar un proceso de hermanamiento y cooperación basado en los lazos históricos y culturales que unen a ambas poblaciones.

Una vez aprobado el hermanamiento, sendas instituciones han confirmado que a finales de septiembre una delegación de representantes montevideanos, encabezados por la presidenta de la Junta Departamental de Montevideo Sofía Espillar, realizará una visita oficial a Durango para firmar el acuerdo de hermanamiento y profundizar en la cooperación entre ambas instituciones.

Los contactos entre las dos administraciones locales se iniciaron a finales del año 2019, gracias a la mediación de la Euskal Etxea (Casa Vasca) de Montevideo. Fue entonces cuando comenzaron las conversaciones para desarrollar un marco de trabajo a efectos de explorar las diversas posibilidades del futuro acuerdo para cooperar, sobre todo los aspectos culturales.

El durangarra Bruno Mauricio de Zabala fue el fundador de la ciudad de Montevideo, hito que genera un lazo histórico entre la localidad vizcaína y la capital uruguaya, lo que sumado a la migración vasca en Uruguay y su influencia, han generado un acercamiento natural que hoy se busca plasmar en un acuerdo de cooperación. «Muy poca gente sabe los lazos directos que tenemos

las y los durangueses con la capital de Uruguay y este hermanamiento quiere poner en valor dichos nexos. En el centro neurálgico de Montevideo, muy cerca de la catedral y de la Plaza de la Constitución, se ubica la plaza Zabala, en el que se encuentra el monumento a Bruno Mauricio de Zabala y a la que le rodea una circunvalación llamada ‘Durango’. Es un pequeño ejemplo de los lazos que nos unieron históricamente y que nos siguen uniendo después de tantos años. Vascos y vascas que tuvimos que emigrar a Uruguay y uruguayos y uruguayas que, más recientemente, migraron a Euskal Herria y a Europa en busca de una vida mejor. Estos hechos han acrecentado la relación entre las dos localidades», han explicado la alcaldesa de Durango Ima Garrastatxu y el teniente de alcalde Julián Ríos. Este convenio tendrá como objetivos fomentar la cooperación y el intercambio de experiencias en los ámbitos cultural y artístico; incentivar la creación de entornos de trabajo cooperativo que faciliten el intercambio y la construcción de proyectos; y favorecer el conocimiento recíproco entre Durango y Montevideo, a través de sus patrimonios históricos y culturales, del legado de la migración y del encuentro entre sus habitantes. El acuerdo se firmará en septiembre.

El párroco Iñaki Loinaz dejará Durangaldea y será trasladado a Leioa después del verano Traslado

DURANGO. Iñaki Loinaz celebrando una misa en la Basílica de Santa María

“Me da mucha pena dejar mi Durango querido pero estoy muy ilusionado con el cambio”, confiesa el sacerdote

DURANGO Iñaki Loinaz dejará la comarca, previsiblemente en septiembre, después del verano. Tras doce años celebrando misas en diferentes parroquias y ermitas en la zona, el párroco de Durangaldea será trasladado a Leioa. «Me da mucha pena irme, pero es sano para que haya una rotación de curas y sacerdotes. También para que las parroquias no se estan-

quen. Dejo mi Durango querido, pero estoy ilusionado por el nuevo cambio», ha señalado Loinaz a DOT. En su lugar será Alex Alonso, párroco de Ermua y vicario territorial, el nuevo miembro pastoral para la comarca de Durangaldea. Junto a Alex seguirá en la comarca Imanol Atxalandabaso. Muchos feligreses han recibido la noticia con mucha pena durante estas semanas.



durangaldea 6

durangaldeko egunkaria dot

DOT reconoce la dedicación de los clubes y deportistas de Durangaldea > Errota Kultur Etxea acoge la primera gala de DOT KIROLAK SARIAK

ABADIÑO. Imagen de los premiados en la primera gala junto a invitados a la cita del pasado jueves

ABADIÑO Errota Kultur Etxea en Abadiño acogió la semana pasada la primera entrega de los premios DOT KIROLAK SARIAK. En total fueron doce los clubes y deportistas premiados por su reconocimiento, esfuerzo, constancia y dedicación. Ante una sala con gran afluencia de público, el evento comenzó a las siete de la tarde, presentado por Alain Salterain. Una gala que contó con la presencia del exjugador rojiblanco Andoni Goikoetxea en nombre del Athletic Club, uno de los premiados de la tarde, con dos galardones, uno de ellos para una gran jugadora que este año ha decidido colgar las botas, Erika Vázquez y un segundo reconocimiento al ondarrutarra, Iñigo Martínez. Ambos no pudieron estar presentes, pero no desaprove-

charon la ocasión para enviar un mensaje de agradecimiento por la estatuilla a DOT Durangaldeko Telebista. Uno a uno, todos los premiados fueron subiendo al escenario, aunque en algunos casos fueron sus familiares o entrenadores los que recibieron el premio, en ausencia de los deportistas por encontrarse en diferentes competiciones. La primera en pisar el escenario fue una ciclista muy joven que ha demostrado este año estar a la altura de los campeonatos, a pesar de haberse fracturado la clavícula a principios de año. Su lucha por seguir adelante le ha llevado a poder competir hace unos días en el certamen de España completamente recuperada. Detrás suyo subió un emocionado Iñaki Salas, entrenador de la joven judoka Deniba

Konare, que se encontraba esos días con la selección de España. Salas recogió el galardón poniendo en valor la lucha constate, el sacrificio y la dedicación de la durangarra por conseguir alcanzar las metas, como la de este año que ha logrado su primera medalla europea. Andoni Gutiérrez, campeón de moto náutica de Europa, puso una nota de humor a la gala. Sus nervios y su espontaneidad convirtieron la entrega del premio en un momento muy divertido y ameno. El año que viene el Zaldua cumplirá 50 años y el premio ha querido agradecer a la directiva todo el esfuerzo que han desarrollado durante años en sus diferentes modalidades, como el baloncesto femenino, montaña, fútbol y pelota. Un premio a toda la andadura que

al igual que los zaldibartarras también recibieron Alicia Gómez e Hilario Pérez en nombre del Tabirako. Tras el momento del Athletic, la gala también contó con un espacio dedicado a la diversidad y a la igualdad. Así, teniendo en cuenta que el evento se celebraba en la semana del Orgullo LGTBQI+, se sorteó una tarta, gentiliza del pastelero iurretarra Iñaki Izagirre, con los colores del arcoíris entre el público asistente. En la segunda parte de la gala se vivieron momentos muy emocionantes ya que el público asistente se encontraba expectante ante la entrega de un doceavo premio a alguien del público pero que no había sido anunciado. Así, tras los premios a la joven berriztarra gimnasta Indira del Pino, cuya estatuilla recogió su madre

Silvia Rodríguez, a Hori Hori Pilota Kluba de Elorrio por su esfuerzo en la pala femenina y al joven pelotari Faben Ituarte, llegó la sorpresa esperada. Un vídeo desvelaba ante los presentes que el fotógrafo durangarra Luis Iturrioz sería otro de los premiados, por visibilizar con sus fotos durante todos los fines de semana las diferentes modalidades deportivas. El evento finalizó agradeciendo a los ayuntamientos de Durango, Iurreta, Abadiño, Elorrio, Atxondo, Berriz, Zaldibar, Mancomunidad de Durangaldea, GAURSA, PISO ON y BAQUÉ por su colaboración y un cóctel preparado por el bar Arripu de Landako puso el broche final a esta primera gala. Este año han sido doce los premiados con el compromiso de DOT de celebrar una segunda gala en 2023.


durangaldea 7

dotb.eus dot nº122 zbka.2022ko Uztaila

ABADIÑO. Mikel Garaizabal, Alcalde de Abadiño, junto a Javier Crespo y Patxo Campo

ABADIÑO. Andoni Gutiérrez acudió a la cita acompañado de su familia

ABADIÑO. La obra de Tanttaka con las protagonistas Joen y María abrirá el teló

ABADIÑO. El concejal de Deportes de Berriz, Enrique Zabala, junto a allegados de Indira del Pino

ABADIÑO. María Aranguez y Gorka Garate del Ayuntamiento de Atxondo junto a Ana González

ABADIÑO. Representación del Tabirako en la gala del pasado jueves

ABADIÑO. Ziortza Isasi acudió acompañada de su familia

ABADIÑO. Eneritz Alonso, José Santos y Jasone Rodríguez de GAURSA


durangaldeko egunkaria dot

durangaldea 8

ABADIÑO. Representación del Zaldua

ABADIÑO. Representantes de Hori Hori Pilota Kluba de Elorrio ganadores de un premio

ABADIÑO. Vecinos de Durango acudieron a la gala de los premios

ABADIÑO. La obra de Tanttaka con las protagonistas Joen y María abrirá el teló

ABADIÑO. Representación de PISO ON en el acto del pasado jueves en Errota Kultur Etxea

ABADIÑO. Dario Suffardi, IURRETAKO, acudió al acto para recoger el premio

ABADIÑO. Representantes políticos de Durangaldea acudieron al acto del jueves

ABADIÑO. Rafa Barrutia junto a Andoni Goikoetxea momentos antes de comenzar la gala


dotb.eus dot nº122 zbka.2022ko Uztaila

durangaldea 9

ABADIÑO. Alex Rodríguez, GAURSA, entregó el premio de Erika Vázquez a Andoni Goikoetxea

ABADIÑO. María Aranguez entregó el premio a la madre del pelotari Faben Ituarte, Ana González

ABADIÑO. Dani Palacios entregó el premio a Iker Agirresarobe de Hori Hori Pilota Kluba

ABADIÑO. Enrique Zabala hizo entrega del premio a Silvia, madre de la gimnasta Indira del Pino

ABADIÑO. Julián Ríos entrego el premio a Iñaki Salas, en nombre de la judoka Deniba Konare

ABADIÑO. La obra de Tanttaka con las protagonistas Joen y María abrirá el teló

ABADIÑO. Kevin Doyle entregó el premio de Iñigo Martínez a Andoni Goikoetxea

ABADIÑO. Iñaki Totorikaguena junto a Darío Suffardi, del Iurretako, recoge el premio de Fernando Amorebieta.


durangaldeko egunkaria dot

durangaldea 10

ABADIÑO. Iban Otero, PISO ON, entrega el premio a Arkaitz Padilla en nombre del Zaldua

ABADIÑO. La obra de Tanttaka con las protagonistas Joen y María abrirá el teló

ABADIÑO. Kevin Doyle junto a Andoni Goikoetxea que acudió en representación del Athletic Club

ABADIÑO. Iñaki Salas, entrenador de Deniba Konare, junto a Alain Salterain

ABADIÑO. Mikel Garaizabal y Patxo Campo entregaron el premio a Andoni Gutiérrez

ABADIÑO. Javier González, CAFES BAQUÉ, entregó el premio al fotógrafo Luis Iturrioz

ABADIÑO. Mireia Elkoroiribe y Javier Crespo entregaron el premio a la ciclista Ziortza Isasi

ABADIÑO. Patricia Otero e Iban Otero, PISO ON, entregaron el premio al Tabirako



amorebieta-etxano 12

durangaldeko egunkaria dot

“Ayudamos a nuestros clientes a vender su coche en tiempo récord” > El zornotzarra Sergio Gómez impulsa adoptamostucoche.es Seguridad

AMOREBIETA-ETXANO. Imagen de la plantilla de adoptamostucoche.es ubicado en Basauri

AMOREBIETA-ETXANO El zornotzarra Sergio Gómez, junto a dos amigos, Ibai y Juan Pablo, se embarcaron el año pasado en un proyecto empresarial que está consiguiendo grandes resultados, no solo a nivel económico, sino que también está logrando en pocos meses un altísimo nivel de satisfacción por parte de sus clientes, pudiendo verse reflejado en la multitud de comentarios positivos que aparecen en diferentes plataformas en internet, así como, «la cantidad de clientes referidos por otros que nos contactan cada día» tal y como señala el propio Sergio. Un éxito que se explica en cifras: En menos de un año

adoptamostucoche.es ha pasado de ser una simple idea a una empresa con un volumen de ventas previsto para el año 2022 de más de 20 millones de euros. Así mismo, cuenta con más de 400 concesionarios colaboradores a nivel nacional y más de 200 coches reservados cada mes.

Los inicios Ubicada en el polígono Artunduaga de Basauri, nació en septiembre de 2021 con el nombre de adoptamostucoche. es. La idea de la que surge todo es muy simple: dar seguridad a los clientes particulares que quieren vender su coche a un

buen precio, de una manera cómoda y en un tiempo récord. «Tanto mis socios como yo, que llevamos tiempo en el sector, observamos que a los clientes particulares lo que más les preocupa a la hora de vender su coche es la inseguridad que genera entregar tu vehículo a un extraño, bien sea empresa o particular, sin haber recibido el pago, sobre todo, teniendo en cuenta que hablamos de un sector en el que en los últimos años han proliferado empresas con prácticas fraudulentas que lo único que les preocupa es maximizar beneficios, a costa de la desesperación de los clientes», explica Sergio Gómez, uno de los impulsores de esta empresa.

«Nosotros solamente trabajamos con concesionarios que hacen las cosas bien, que venden por calidad y no necesariamente por ser baratos y que dan buen nombre al sector. Gracias a estos concesionarios colaboradores podemos ofrecer las tasaciones más altas del mercado. Otra ventaja añadida de vender el coche a un concesionario y no a un particular, es la tranquilidad que aporta el no tener que hacerse cargo de la garantía de un año, que desde enero de 2022, es obligatoria dar por parte de un particular a otro cuando le vendes tu coche. Nuestro compromiso con los clientes particulares es acompañarles en todo el proceso de venta para aportar la seguridad que necesitan y de la manera más cómoda y rápi-

da. Nunca se entrega un coche a un concesionario sin estar previamente pagado. Otro de nuestros fuertes es la amplia cobertura nacional de nuestros servicios, teniendo presencia en todas las provincias del Estado, e incluso si es necesario, vamos a buscar el coche a casa del cliente», añaden desde la firma adoptamostucoche.es. Los tres socios fundadores recalcan que la calidad y calidez en el trato, la transparencia del proceso y la rapidez en la venta son las claves del éxito de esta empresa de vehículos y su tarjeta de presentación. En la actualidad, la empresa ubicada en Basauri cuenta con una plantilla de 14 personas y varias empresas colaboradoras externas que ayudan a que el proceso de venta de los coches particulares fluya acorde a las exigencias de los clientes.

AMOREBIETA-ETXANO. Sergio Gómez en el medio junto a Ibai y Juan Pablo


kirolak 13

dotb.eus dot nº122 zbka.2022ko Uztaila

Elisabeth Luengo y Pedro Heredia, oro en el campeonato de Euskadi > La también durangarra Lidia Cañete consiguió la medalla de plata

TIRO CON ARCO. Los dos durangarras consiguieron la medalla de oro

TIRO CON ARCO El pasado fin de semana tuvieron lugar, en las instalaciones del club Arku Lagunak

de Vitoria-Gasteiz, los XXXII Campeonatos de Euskadi Absolutos Individuales de Tiro con Arco al Aire Libre en sus

diferentes modalidades; arco compuesto, recurvo, tradicional, desnudo y longbow. Los arqueros de Durango Elisabeth Luengo y Pedro Heredia, del club Arkulariak, se hicieron con la medalla de oro en la disciplina reina, el arco recurvo olímpico. La también durangarra, Lidia Cañete consiguió la medalla de plata. Se da la coincidencia de que es la primera vez que los campeones, tanto femenino como masculino de la disciplina de arco recurvo olímpico, pertenecen ambos al mismo club de tiro con arco. En esta misma disciplina, el arquero de Etxebarri, Salustiano Quintana y el zornotzarra Javier Patino,

también del club Arkulariak, terminaron en octava y novena posición respectivamente. Eli terminó segunda tras las dos rondas clasificatorias, justo por detrás de Lidia. Las diferentes rondas eliminatorias posteriores depararon una final entre ambas arqueras. A diferencia del año pasado esta vez fue Eli la que consiguió el triunfo con un marcador de 6-4. Por el lado masculino, Pedro terminó sexto tras las rondas clasificatorias. En las rondas eliminatorias, las flechas de desempate fueron claves para que alcanzara la final, donde sí pudo conseguir el triunfo con más comodidad con un contundente 6-0.

En el próximo Campeonato de España de Tiro con Arco al Aire Libre que tendrá lugar entre los días 27 y 31 de Julio en Madrid, tanto Eli como Pedro participarán en la disciplina individual y en la disciplina por equipos de selecciones autonómicas. Esta medalla de oro ha supuesto para ambos arqueros de Durango el ser seleccionado por la Federación Vasca de Tiro con Arco como parte de los equipos femenino y masculino de la Selección de Euskadi que competirá en este evento. En lo relativo a otras modalidades, en arco tradicional, el arquero durangarra Roberto Fernández acabó en una meritoria sexta plaza.

Cafés Baqué recibe el homenaje del Tabirako ST por llevar 50 años apoyando al club DURANGO Las puertas del espacio cultural San Agustín se abrieron el viernes para una gran celebración. El Tabirako Saskibaloi Taldea quiso agradecer a Cafés Baqué sus 50 años apoyando al club durangarra. Para la ocasión acudió María Baqué, presidenta del Consejo de Administración de la empresa. Muchos políticos tampoco quisieron perderse el acto.

50 años La celebración del homenaje tuvo lugar el pasado viernes en San Agustín Kulturgunea de Durango

Así el lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado de su mujer, Lucia Arieta, el consejero de Cultura y Deporte, además de portavoz de Lakua, Bingen Zupiria, la alcaldesa de Durango, Ima Garrastatxu o la presidenta de la Mancomunidad, Mireia Elkoroiribe acudieron al homenaje que contó también con la presencia de Pablo Laso, exjugador y entrenador de baloncesto.

SERVICIO DE MATERIAL DE OFICINA A LAS EMPRESAS DEL DURANGUESADO; CON DESCUENTOS

LIBRERÍA ALTUNA,7 DURANGO Tlfo/Fax 94 466 93 98 EGUNKARIAK, ALDIZKARIAK ETA ESKOLARAKO MATERIALA DUGU


durangaldea 14

durangaldeko egunkaria dot

Los “valientes” emprendedores de Durangaldea

DURANGALDEA. La semana pasada tuvo lugar la segunda edición del foro de emprendedores organizado por la Mancomunidad de Durangaldea

DURANGALDEA La Mancomunidad de Durangaldea, con la colaboración de la Asociación de Empresas del Duranguesado –AED– y el Gobierno vasco celebró la pasada semana una nueva edición del foro de emprendimiento «Durangaldean Alkarregaz ekin!» en el Elkartegi de Durango. El encuentro tiene como objetivo informar de las ayudas existentes en materia de emprendimiento y poner en valor la apuesta por los proyectos emprendedores de la comarca. La apertura del encuentro corrió a cargo de la presidenta de la Mancomunidad Mireia Elkoroiribe, quien destacó el trabajo y empeño del órgano supramunicipal en impulsar a personas de la comarca en iniciar su propio negocio o proyecto de la mano de Behargintza. Seguidamente tomó la palabra Leyre Madariaga, directora de Transformación

Digital y Emprendimiento del Gobierno vasco, informando sobre las ayudas dirigidas a emprendedores y emprendedoras de Euskadi.

Emprendedores La Mancomunidad celebró la semana pasada el foro de emprendedores de la comarca por segundo año A continuación se llevaron a cabo dos mesas redondas, la primera, con la participación de expertos y expertas en la materia como Aritza López de Guereño, profesor de economía financiera en la UPV/ EHU, Garazi Gorroño docente de Maristak y Mª Jesús Ormae-

txea, responsable del servicio de Behargintza que aportaron el conocimiento en materia de economía y negocio. La segunda mesa contó con el testimonio y reflexiones de emprendedores y emprendedoras de la comarca que han iniciado su actividad en colaboración con Behargintza. En el coloquio compartieron su experiencia personal y empresarial en los diversos ámbitos a los que se dedican. De esta manera, Silvia Formenti habló de su proyecto Zentripeta centrado en la igualdad, desarrollo rural y química natural, Yolanda Huerga abordó el tema de la musicoterapia y rehabilitación con su experiencia en Illary, Berenice López compartió su experiencia de cómo poner en marcha un caserío ecológico como es Belaze y Alhassane Dieng contó su experiencia al frente de la Lavandería Aska-

tasun Etorbidea. «El encuentro giró en torno a la idea de la energía, las ganas, el esfuerzo y la capacidad de hacer frente a las dificultades que tienen las personas que emprenden para iniciar y mantener su negocio», explicó la presidenta de la Mancomunidad, Mireia Elkoroiribe Durante la jornada se habló de valentía de los emprendedores, de constancia e incluso de diversión. En el formato reducido en el que se celebró, uno de los intervinientes fue Aitor Bilbao, Sushi Gallery. Este durangarra, que en la actualidad cuenta con dos locales de restauración en Landako y Tabira, se refirió a su paso como emprendedor como «una etapa divertida». E incluso invitó a la Mancomunidad a llevar a cabo más foros de estas características con el fin de que los propios ekintzailes puedan tomar parte en otros foros don-

de compartir experiencias y así poder ayudarse unos a otros. Una propuesta que fue acogida con agrado por parte de la Mancomunidad de Durangaldea y su presidenta, Mireia Elkoroiribe, quien respondió señalando que tras el verano pondría en marcha un foro de esas características. Aunque además de propuestas y buenas valoraciones los emprendedores reclamaron al Gobierno vasco un mayor seguimiento de sus incipientes negocios. «Tenemos ayuda al principio, pero luego no se nos hace un seguimiento», puntualizaron. Algo que desde el Gobierno vasco admitieron como un «error» al estar más involucrados en impulsar nuevas empresas y no tanto en seguir su trayectoria. Tras dos horas de jornada el segundo foro de emprendimiento finalizó con el compromiso de convocar una nueva reunión.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.