uda verano
kontukontari 58
2018
Zuriñe Adeba:
«El programa Bideratzen me vino como anillo al dedo»
Erreportajea: Segurtasuna, denon ardura BERRIAK: • Kalitate ziurtagiriak • Esnatzen • Visión artificial, tecnología para el empleo
2018 LAN ILDOAK
Iñigo Oyarzabal (Director General)
E
Asier Vitoria (Director GUREAK Industrial)
Iñigo Apalategi (Director GUREAK Zerbitzuak)
LÍNEAS DE TRABAJO 2018
Gurutze Zabala (Directora GUREAK Marketing)
Ainhoa Askasibar (Directora GUREAK Itinerary)
Jon Ander Arzallus (Director de Innovación)
Aitor Orbegozo (Director Financiero)
GUREAK MARKETING: ADAPTACIÓN AL CAMBIO
l cambio es un hecho predominante en el ámbito equipo de más de 400 personas y más de 35 años de empresarial. Hay sectores que han desaparecido, experiencia, se ha convertido en la primera empresa otros han nacido y crecido exponencialmente de Euskadi con capacidad de ofrecer servicios en pocos años, y otros se han trasformado integrales de marketing con recursos propios. drásticamente. En esta reflexión se han definido las cuatro La actividad de GUREAK Marketing es un fiel líneas de actuación en las que se centran los servicios exponente de esta transformación. De hecho, el integrales de marketing: cambio es un aspecto distintivo de este sector. La • Marketing relacional: definición, diseño y puesta revolución digital; las TICs; la innovación continua en marcha de proyectos relacionales integrales, y disruptiva en canales, formatos y soportes como la gestión de las tarjetas del club de de comunicación; la competitividad global y la fidelización de Iberia o la gestión integral de todos necesidad derivada de las marcas de alcanzar los canales de comunicación de MUGI. notoriedad son aspectos que obligan a todas las • Transformación digital: incorporación de las organizaciones implicadas en los procesos de TICs para optimización de procesos de marketing relación con clientes y usuarios a mantener una internos y externos, como el portal de “Gipuzkoako actitud de adaptación e innovación permanente. Sagardogile Elkartea” para coordinar toda la En GUREAK Marketing también la composición comunicación y gestión de reservas. de la cartera de clientes y de la oferta del negocio • E-commerce: desarrollo, dinamización y gestión ha cambiado completamente en los últimos cinco integral de tiendas online, como la del S.D. Eibar. años. Por una parte, clientes que antes habían sido • BPO: externalización de procesos de negocio como tractores han disminuido su presencia; entidades los servicios de atención, el billing o la digitalización financieras, Correos, franquicias, etc. Por y custodia documental. otra parte, la capacidad de respuesta del equipo ante esta realidad ha ¿Y para qué todo este proceso? provocado el nacimiento de Para afianzar la sostenibilidad GUREAK Marketing nuevas actividades. de GUREAK Marketing y así En un inicio, el proceso seguir generando y gestionando se presenta con un de diversificación se realizó oportunidades de trabajo para las posicionamiento de manera intuitiva pero personas con más necesidades sólido en el mercado durante el año 2017 se llevó de apoyo. Este compromiso basado en la a cabo una reflexión de se ha integrado en todas las capacidad de ofrecer marketing que estructurara actividades de la división de dos servicios integrales de la propuesta al mercado de maneras. Por una parte, trabajar en GUREAK Marketing y las líneas colaboración con los clientes facilita marketing orientados principales de aproximación su fidelización y nos asegura más a resultados comercial al mismo. Fruto de esta trabajos operativos para el taller, donde reflexión, hoy GUREAK Marketing podemos incorporar a las personas con se presenta con un posicionamiento mayores necesidades de apoyo. Por otra, sólido en el mercado basado en la seguimos asumiendo el reto de adaptar puestos capacidad de ofrecer servicios integrales de y procesos para que personas con más necesidades marketing orientados a resultados. Además, con un de apoyo puedan incorporarse a nuevas actividades. 2
kontukontari
[laburrak breves]
GAZTEABILITY
GUREAK participa con once equipos en la Carrera de Empresas. El pasado seis de mayo GUREAK participó con once equipos
mixtos, compuestos por personas con y sin discapacidad en la XI Edición de la Carrera de Empresas. GUREAK lleva participando en esta carrera desde 2011 pero este año se han conseguido más equipos mixtos que nunca.
Un premio Nobel visita GUREAK
Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001 y profesor de la Universidad de Columbia de Estados Unidos visitó GUREAK el pasado mes de mayo. Stiglitz, que realizó su visita junto al Diputado General de Gipuzkoa Markel Olano, se mostró impresionado con el modelo GUREAK y destacó la sostenibilidad del grupo, su capacidad de producir en un mercado competitivo y la calidad de los puestos de trabajo.
Pauso Berriak Zuatzuko enpresa parkean
Ekainaren 21ean Pauso Berriak egitasmoa aurkeztu zen Donostiako Zuatzu Enpresa Parkean. Pauso Berriak gizarte kontzienziazio tresna bikainean bilakatu dela eta honen bidez enpresen Erantzukizun Sozial Korporatiboa landu daitekela
ezagutzera eman zen bertan. Horrez gain, ekitaldira gerturatu ziren pertsonek zuzeneko esperientzia eta lekukotasunak entzuteko aukera izan zuten. Gabriel Solak, Delta Taldeko gerenteak, Gipuzkoako Giroa-Veoliako ordezkaria den Haritz Mendizabalek eta Iñigo Lavadok, sukaldari, Singular jatetxeko jabe eta Pauso Berriaken ohiko kolaboratzaileak, beren esperientziak kontatu zituzten. Jardunaldiak balorazio oso positiboa jaso zuen eta parte hartzeko aukera berriak sortu zituen.
GUREAK eta Mondragon Unibertsitatearen arteko hitzarmena
GUREAKek eta Mondragon Unibertsitateak maiatzean hitzarmen bat sinatu zuten elkarrekin garatzen dituzten ekimenak indartzeko eta jarduera berriak garatzen lagunduko duen testuingurua eraikitzeko. Vicente Atxa Uribek, Mondragon Unibertsitateko errektoreak eta Iñigo Oyarzabalek sinatu zuten elkarlana indartzeko xede duen hitzarmena, izan ere bi erankundeek oinarri komuna dute; biak dira proiektu sozialak eta bien helburua da kooperazioa, parte hartzea, gizarte erantzukizuna eta berrikuntza bultzatzea.
El próximo 31 de julio finalizará el programa GAZTEABILITY. Este proyecto desarrollado en el marco del tramo vasco del POEJ y cofinancialdo por el Fondo Social Europeo en un 91.89%, ha permitido a jóvenes con discapacidad acercarse al mundo laboral y mejorar su empleabilidad. Durante los años 2016, 2017 y hasta julio de 2018, GAZTEABILITY ha ofrecido la posibilidad de realizar prácticas en empresas de entorno ordinario para personas con discapacidad menores de 30 años. Estas prácticas se han hecho con el apoyo inicial de una persona preparadora laboral, que ha acompañado en el proceso a los y las jóvenes en prácticas en el propio entorno de trabajo, con un apoyo intensivo al principio (aprendizaje de tareas, formación socio-laboral, etc.), y con supervisión esporádica al final del periodo de prácticas. Las prácticas han sido en diversos sectores: grandes superficies, guarderías, centros educativos, centros deportivos, bufetes y corredurías de seguros, entidades financieras, ayuntamientos y entidades públicas, hostelería, centros residenciales, pequeño comercio, etc. El trabajo y las tareas que han desarrollado estas personas también han sido variadas (reposición, tareas auxiliares, limpieza, digitalización de documentos, tareas administrativas, recepción, atención al cliente, ayudante de peluquería, etc.). GAZTEABILITY ha permitido a estos/ as jóvenes acercarse al entorno laboral ordinario, así como a formarse y aprender a realizar diversas tareas mejorando su empleabilidad. Las previsiones que se esperan al cierre del programa son las siguientes: • 37 personas participantes en el programa • 1 abandono de las prácticas • 19 personas han finalizado el periodo de prácticas, de las cuales una ha conseguido un contrato de trabajo. • 17 personas finalizarán el periodo de prácticas antes del 31 de julio, y se prevé que alguna de ellas pueda ser contratada. Algunas de las experiencias de las prácticas pueden verse en: www.pausoberriak.net
Irakurketa erraza logoa - Logo hau duten edukiek irakurketa erraza eskaintzen dute. Hau kuadro batean dago. Esaldi laburrekin azaltzen da edukia. Esaldi bakoitzak ideia bakar bat adierazten du. Teknika honek zenbait pertsonei edukia hobeto ulertzen laguntzen die, ezgaitasuna eduki ala ez. Depósito legal: SS-642/99
kontukontari
3
[gure artean]
Ella es... Zuriñe Adeba Es de... Irun Tiene... 38 años Trabaja en... Endanea Garden Center
A Zuriñe le gusta rodearse de plantas y animales y eso es justo lo que ha encontrado en su puesto en Endanea Garden Center. El primer contacto con el vivero de Hondarribia lo tuvo a través de las prácticas profesionales que realizó con el programa Bideratzen. Actualmente, está estudiando un curso de floristería y está contratada en esa sección de Endanea.
¿Cómo empezó tu itinerario en GUREAK? Los primeros pasos los di en el Servicio Ocupacional del Langune de Irun. Hace unos años tuve una crisis aguda que me llevó a un tratamiento de salud mental, de allí pasé a rehabilitación psiquiátrica y cuando ya estaba mejor me derivaron a GUREAK. Y, ¿qué recuerdo tienes de aquellos días? La verdad es que, debido a mi estado de salud, no tengo muy buen recuerdo. Los responsables me decían que estaba progresando y me llevaba bien con los/as compañeros/as, pero físicamente no terminaba de encontrarme del todo 4
kontukontari
«El programa Bideratzen me vino como anillo al dedo» bien. De todas formas, a mi novio lo conocí allí, así que algo bueno sí que saqué. ¿Cómo llegaste a Endanea? Después de la crisis hacía básicamente lo que me decían porque no me sentía capaz de mucho más, pero a medida que fui mejorando empecé a elegir. Me propusieron realizar prácticas profesionales a través del programa Bideratzen y me vino como anillo al dedo. Las prácticas las realicé en la sección de Mascotas de Endanea y me dio mucha vida porque me gustan los animales y se me da bien el trato con ellos. Además, Karmele, mi preparadora laboral, era super maja y me ayudó mucho.
«El contacto con las flores, las plantas y la naturaleza es muy relajante, diría que casi terapeútico»
Mientras estabas en Bideratzen, ¿fue difícil compaginar los estudios y las prácticas? Dedicaba un 25% a la formación y un 75% a las prácticas. Recuerdo que me llevaban y me traían desde el vivero de GUREAK en Astigarraga a Endanea. Aprendí muchísimo y me saqué el certificado de profesionalidad, pero es verdad que fue un año intenso, acabé agotada.
[gure artean]
Zuriñe trabaja en Endanea Garden Center. Trabaja con plantas y animales. Hace unos años tuvo una crisis y estuvo en tratamiento de salud mental. Empezó a trabajar en el Taller de GUREAK de Irun. «Las personas que hemos pasado alguna crisis fuerte aprendemos a no agobiarnos con el futuro»
Y una vez acabadas las prácticas, ¿qué hiciste? Me contrataron en Endanea y estuve trabajando en dos secciones, la de Mascotas y la de Planta de temporada. Cuando se me acabó el contrato estuve un tiempo en el paro hasta que un día vi un curso de Lanbide y le llamé a Mikel Iriarte, mi preparador laboral, para saber qué le parecía el curso. A Mikel le pareció muy apropiado y en abril empecé con un curso de floristería de 440 horas. En poco tiempo me llamaron de nuevo de Endanea y estoy trabajando en la sección de Floristería desde principios de junio. ¿Qué tal te encuentras en tu puesto de trabajo actual? Estoy muy contenta, me dejan hacer ramos y también atender al público. Estudié en Hendaya hasta los 15 años y soy completamente
bilingüe, así que lo tengo fácil para atender a la clientela francesa. Anímicamente también estoy mucho mejor. Creo que he elegido mi rumbo y en Endanea el ambiente es muy tranquilo; el contacto con las flores, las plantas y la naturaleza es muy relajante, diría que casi terapeútico. Y de cara al futuro, ¿tienes algún plan? Por ahora no pienso mucho más allá, estoy encantada con mi presente y eso es lo importante. Las personas que hemos pasado alguna crisis fuerte aprendemos a no agobiarnos con el futuro y a valorar lo que tenemos en el momento. ¿Qué le dirías a alguien que se encuentre en tu misma situación? Le diría que para mejorar hay que tener voluntad. Yo soy muy cabezota e insistente. Animaría a la gente a probar cosas nuevas, es fácil acomodarse y también es normal tener miedo a lo desconocido pero en GUREAK, Karmele, Mikel y ahora Miren me han apoyado mucho y eso me ha dado seguridad.
Después empezó haciendo prácticas con el programa Bideratzen. Estuvo trabajando y estudiando durante un año. En ese año se sacó el certificado de profesionalidad. Aprendió mucho pero acabó agotada. Ahora está estudiando un curso de floristería de Lanbide. En Endanea trabaja en la sección de Floristería. A Zuriñe le gusta su trabajo. Le relaja estar en contacto con la naturaleza. Zuriñe quiere animar a la gente a probar cosas nuevas. En GUREAK le han apoyado mucho en su trabajo y eso le ha dado seguridad. kontukontari
5
[reportaje]
SEGURTASUNA, DENON ARDURA Koordinazioa, integrazioa eta sentsibilizazioa behin eta berriz errepikatzen diren hitzak dira, laneko segurtasunaz ari garenean. GUREAKek urte asko daramatza arriskuen prebentzioan lanean eta pertsona guztien segurtasuna bermatuko duen sistema eraikitzen. Orain, aurrerapausu berria ematen ari da prebentzioaren kultura langile guztiengana iritsi dadin. Urtebete dela lantalde bat osatu zen segurtasun sistemaren berrikuspena martxan jartzeko. Helburua GUREAK, segurtasun eta osasun arloan ere, urrats bat aurretik joatea zen. Zuzendaritzatik egindako apustu irmoak hainbat baliabide eta inbertsio berri ekarri zituen berekin. Besteak beste, segurtasun eta osasun arloko lantaldea handitu da, Prebentziorako Zerbitzu Erkidetua indartu da, aholkularitza lana areagotu da eta GUREAK osatzen duten langile guztiek segurtasunean dagokien erantzukizun zatia euren gain hartu dezaten hainbat ekimen jarri dira abian; aholkularitza, sentsibilizazio kanpainak, etab. Azken hilabeteotan laneko arriskuen prebentziorako irizpideak bateratu, erraztu eta automatizatu dira, e-coordina deituriko aplikazioa 6
kontukontari
Laneko arriskuen prebentziorako irizpideak bateratu, erraztu eta automatizatu dira
ezarri da enpresa jardueren koordinaziorako, kableatze kateen arrisku ergonomikoa eta arrisku psikosozialen ebaluazioa abian jarri dira. Halaber, Tolosan, Safety Corner proiektu pilotua jarri da martxan eta honen egokitasuna ebaluatu ondoren, gainontzeko langunetan ezarriko da.
Kontzientziazio eta sentsibilizazio mailan ere hainbat kanpaina daude programatuta. "0 Kontsumo" kanpaina izan zen lehena eta udaberrian izan zuen presentzia GUREAKeko langune guztietan. Kanpaina honen xedea lanean estupefazienteak kontsumitzearen arriskuaz ohartaraztea zen. Udaran zehar, berriz, seguru lan egitearen garrantziaz arituko den kanpaina aktibatuko da. Amaia Jaunarenak, osasun eta segurtasun ataleko arduradunak, ondo laburbiltzen ditu une honetan dituzten helburu nagusiak: "Arauak betetzetik haratago joan nahi dugu. Prebentzioa gure egunerokoan integratu nahi dugu eta pertsona guztiek konpromiso hori har dezaten lanean ari gara. Hala nola, segurtasuna modu naturalean ulertzea nahi dugu, laneko beste eginkizun bat balitz bezala. Azken finean, pertsonentzako lan egiten dugu eta garrantzitsua da denok hori ondo ulertzea; guztion segurtasunerako lan egiten dugula" gehitu du Jaunarenak.
[erreportajea]
SEGURTASUNA
CAMPAÑA DE VERANO: TRABAJAR DE FORMA SEGURA En el mes de junio se ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización con el objetivo de concienciar a las personas de la importancia de trabajar de forma segura. Esta campaña pretende que, entre todas las personas que formamos GUREAK, logremos entornos seguros y saludables. Los carteles de la campaña tendrán presencia en todos los centros de trabajo de GUREAK Industrial y también en los que cuenten con personas del Servicio Ocupacional. Además, el equipo de audiovisuales ha creado un vídeo para la ocasión. A través de los Zabala Lab, durante la campaña se impartiran pequeñas formaciones sobre seguridad y salud: qué es la prevención, cómo trabajar de forma segura, etc.
La coordinación, la integración y la sensibilización son muy importantes para la seguridad en el trabajo. GUREAK lleva muchos años trabajando en la prevención de riesgos laborales. Ahora trabaja para que la cultura de la prevención llegue a todas las personas. Un grupo de personas está revisando el sistema de seguridad. Desde dirección se ha hecho una apuesta firme por la seguridad y salud. Se han puesto en marcha nuevas inversiones y acciones. El grupo de trabajo ha aumentado. El Servicio de Prevención Mancomunado se ha reforzado. El trabajo de asesoría se ha intensificado. Se han puesto en marcha campañas de sensibilización. El objetivo es que cada trabajador/a se responsabilice sobre la parte de seguridad que le corresponde. Los criterios de prevención se han unificado y automatizado. Se ha puesto en marcha una una aplicación para la coordinación llamada e-coordina. Se está evaluando el riesgo ergonómico de las líneas de cableado. También se están evaluando los riesgos psicosociales. En Tolosa se ha puesto en marcha un Safety Corner. Si funciona, el Safety Corner se ampliará al resto de Talleres. Se han programado diferentes campañas de sensibilización. En primavera se puso en marcha la campaña “0 consumo”. El objetivo de la campaña era informar sobre el riesgo de consumo de estupefacientes en el trabajo. En junio se ha empezado otra campaña sobre la importancia de trabajar de forma segura. Se van a poner carteles en los centros de GUREAK Industrial. El equipo de audiovisuales ha hecho un vídeo para la campaña. En los Zabala Lab van a dar formaciones sobre cómo trabajar de forma segura. kontukontari
7
berriak
Mejora del servicio en espacios y momentos no estructurados
PLACAS PARA SEDAL GUREAK ha sido nominado para la fabricación de tres placas para la empresa Sedal. Esta empresa, líder en la fabricación de cartuchos monomando, tiene una nueva línea de productos electrónicos que integran válvulas electrónicas mezcladoras y periféricos. Las placas tienen un consumo anual estimado de 100.000 uds, y combinan tecnología SMD para la planta de Gureak Belartza y tecnología THT para la planta de Gureak Errenteria. Se han entregado ya las primeras piezas que se están exponiendo en la feria Kitchen & Bath, China 2018 y se prevé empezar la serie en octubre de este año. •
• El respeto al derecho a la autonomía de las personas y por tanto a la libertad de actuación en momentos de descanso y esparcimiento. • El deber de la organización y los profesionales de velar por la seguridad de las personas, promoviendo entornos de calidad y seguridad.
Nissan Juke-aren atzeko argiak
• La obligación de los profesionales y, de la organización en general, de prestar a las personas los apoyos necesarios para mejorar sus habilidades y competencias, su autonomía y funcionamiento general.
Hella Txekiak Nissan Juke berriaren PCBA-en muntaia esleitu berri dio GUREAK Industriali. Produktua Torrejónen (MAESA) entregatuko da. Profil honetako lanei esker, lehen taldeko erreferentzi diren automozioko enpresentzako eletronika hornitzaile sendoak bilakatzen ari gara. •
• Los apoyos para el autocuidado y/o movilidad se prestarán en los casos en que las personas no puedan valerse por sí mismas o requieran de ayudas puntuales o un mayor nivel de apoyo individual. Estos apoyos se prestarán con el debido respeto a la dignidad de las personas y con el objeto de proporcionar bienestar. •
*
8
A lo largo del último año se ha puesto en marcha una nueva iniciativa que pretende ampliar el compromiso de mejora de la calidad del servicio de las personas con discapacidad y sus familias. En este sentido se ha impulsado la mejora de los espacios y tiempos no estructurados como: los accesos (incluyendo la entrada y salida a la actividad), los servicios y vestuarios, los tiempos de descanso y el comedor. El trabajo se concreta, por un lado, en la mejora de los espacios desde una perspectiva de accesibilidad, teniendo en cuenta conceptos como el “diseño universal” y el “diseño para la prevención de delitos”. Por otro lado, se ha incorporado una nueva figura denominada “Auxiliar de Apoyo” cuyas funciones van encaminadas a prestar los apoyos que las personas tienen en dichos tiempos y espacios y a la prevención de situaciones de abuso o acoso que pudieran darse. Los criterios generales de intervención en estos tiempos y espacios son los siguientes:
Kalitate ziurtagiri berriak
Industria dibisioak ziurtagirien inguruan erronka handia izan du aurten. Ziurtagiri batzuk berritu dira eta beste hainbat lortu dira. Hau guztia dibisio osoaren ahaleginari esker posible izan da eta agiri berri hauek bezeroen asebetetzea hobetzeaz gain, langile guztien osasun eta segurtasun hobekuntzak bermatzen ditu. Martxoko bi astetan zehar AENORek kanpo auditoria egin zuen eta honen ondorioz honakoa lortu da:
ISO 14001:2015an, lehendik zertifikatuta zeuden Errenteria eta Tolosa-CPE2ko Languneei, Goyeneche gehitu zaie.
ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 eta IATF 16949:2016 ziurtagiriak berritu dira arau berrietara egokituz eta Industrial dibisioko prebentzioko lehen zertifikatua lortu da Goyenecheko Langunean: OHSAS 18001:2007.
Segurtasuna ere erronka garrantzitsua izaten ari da Gureak Industrialen eta horren islada da Goyenecheko Langunean berriki lortu den zertifikazioa, laneko osasun eta segurtasuna bermatzen duena. •
kontukontari
IATF 16949:2016an zortzi Langune berri gehitu dira: Arrasate, Errenteria, Tolosa, Azkoitia, Lasarte, Legazpia, Eibar y Zarautz.
berriak
CONGRESO DE EMPLEO CON APOYO
Los días 13, 14 y 15 de junio se celebró el XIII Congreso Nacional de Empleo con Apoyo en Burgos para proporcionar un foro de encuentro, aprendizaje y debate a los profesionales que trabajan en el ámbito del empleo de las personas con discapacidad. En el Congreso se pusieron en valor las experiencias más destacadas a nivel nacional e internacional y GUREAK presentó una ponencia sobre la innovación en el empleo con apoyo y las herramientas desarrolladas en el departamento. •
Mantenimiento de Zubieta GUREAK Berdea realiza desde este año la jardinería de las instalaciones de la Real Sociedad en Zubieta. Un equipo de cinco personas se encarga de cortar la hierba, podar los arbustos, limpiar y recoger las hojas. También se han realizado mejoras en la zona verde de la entrada con la plantación de variedades producidas por nosotros. Los trabajos se realizan mensualmente con más intervenciones en primavera y en verano. •
Gureak Zerbitzuguneak Itsasondoko Zerbitzugune berria kudeatzen hasi da GUREAK Zerbitzuak. Pasa den apirilean abian jarri zen gasolindegia errepide nazionaleko 423,3 Kman aurkitzen da. •
Ikuztegian kontratuak berritzen Maiatzean Bidasoako Eskualdeko Ospitaleko lehiaketa berritzea lortu da beste sei urtetarako eta baldintzen hobekuntzarekin. •
SANMARKOSENE Desde el mes de abril, en colaboración con el polideportivo de Galtzaraborda, un grupo de 10 residentes acude los lunes y miércoles al polideportivo como actividad extra dentro del programa de Sanmarkosene. Esta actividad tiene un doble objetivo; seguir participando en la comunidad de Errenteria y realizar una actividad física continuada. •
OPE para personas con discapacidad
*
Como en ocasiones anteriores, desde Gureak se está apoyando a las personas que se apuntan a la convocatoria de oposiciones de empleo público para personas con discapacidad intelectual que convoca el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Este año han convocado en total 279 plazas en todo el Estado, una de ellas en Gipuzkoa, en la Dirección general de Tráfico. El puesto de trabajo es de Ordenanza y las tareas están adaptadas para personas con discapacidad intelectual. Desde Gureak se apoya a las personas que se apuntan de diferentes formas. Por un lado, se informa a las personas interesadas y se les ayuda a la hora de apuntarse. Posteriormente se realizan tutorías semanales en Donostia, en las que se repasa el temario, se aclaran las dudas que puedan tener las personas y se hacen pruebas de examen para asegurar que se aprenden bien los contenidos. Finalmente, se les acompaña al examen que tiene lugar en Madrid. •
*
ESNATZEN
Esnatzen es un proyecto de innovación en el ámbito sociosanitario que consiste en integrar un equipo de personas con mayores necesidades de apoyo para la realización del servicio de habitaciones en las Residencias de Mayores. El proyecto se puso en marcha en diciembre de 2017 en Sanmarkosene y ha obtenido muy buenos resultados. El equipo se compone de seis personas al 60% de jornada; un operario que realiza labores también de encargado y cinco operarios. Este proyecto cumple un doble objetivo. Por un lado, fomentar la inclusión sociolaboral de las personas con más necesidades de apoyo y, por otro, mejorar la atención centrada a la persona, liberando al auxiliar de tareas no directamente relacionadas con el cuidado. Teniendo en cuenta las plazas residenciales de Gipuzkoa, se podrían generar hasta 248 puestos de trabajo para este colectivo. • kontukontari
9
berriak
Nuevo proyecto logístico con Asproseat
Eskaintza integrala; GUREAK Marketingeko ardatza
Visión Artificial, tecnología para el empleo
Gureak Marketingen helburu estrategikoei eta posizionamendu berriari erantzuteko lanean ari dira, bezeroei soluzio integralak eta komunikazio zerbitzu multikanalak eskainiz. Horren adibide da azken hilabeteetan Donostiako Udalarentzat egin den Donostiako Agenda edota apirilean IMHrentzako abian jarri zen komunikazio zerbitzua. Horrelako proiektuekin, Marketingeko Zerbitzu Integrala merkatuan eskaintzea zeinen garrantzitsua den konfirmatzen jarraitzen dugu. •
En el taller de Goyeneche se han puesto en marcha dos nuevas líneas de montaje con sistema de visión artificial para el verificado automático de productos como tarjetas y sobres. Esta inversión posibilita la incorporación de personas con mayores necesidades de apoyo, asegurando además la calidad del producto y los requisitos acordados con los clientes. El sistema ha facilitado la incorporación de cuatro trabajadores por cada una de las dos líneas instaladas y supone un gran avance para la actividad de mailing. •
Desde Cataluña hemos puesto en marcha un gran proyecto logístico conjuntamente con el Grupo Asproseat, en el que ambas organizaciones hemos unido nuestro conocimiento, recursos y espacio. Esta plataforma logística nos abre un nuevo escenario para acceder a nuevas oportunidades de negocio. El proyecto consiste en la custodia de materiales de marketing para grandes corporaciones, el picking, transporte y gestión online de pedidos GEM diseñado por Gureak Marketing. Esta alianza nos posiciona en Cataluña como “Operador Logístico 3PL Totalmente social”. El grupo Asproseat, organización homónima a GUREAK, trabaja para construir una sociedad sin barreras para las personas con discapacidad. •
*
¡Estrenamos web!
Estrenada la última semana de mayo, la nueva web refleja la propuesta de valor y la estrategia de servicios integrales que ofrecemos en el mercado. Con la misma tecnología y estrategias de programación utilizadas en las páginas web del Grupo, incluye un diseño moderno y con un nivel de usabilidad sencillo y ágil para el usuario. En el proceso de desarrollo se han utilizado técnicas de SEO para mantener el posicionamiento de la web anterior y se han incluido experiencias y proyectos realizados para
10 kontukontari
algunos clientes que ya nos está posibilitando la obtención de nuevos contactos. •
Goiz bat... Irungo Cpe3n CPE3ko (Corte, pelado y engaste) planta berria urtarrilean abian jarri zen. Irungo tailerra bolumen handia hartzen hasi zen eta CPEri zegokion eskari handia zegoenez Languneko zati bat jarduera honi eskaintzea erabaki zen. Une hauetan 43 pertsona daude Irungo CPE3n lanean, baina jada pabilioia txiki geratu zaie eta kokaleku berri baten bila dabiltza. 2
1
Eduardok kableak aztertzen ditu dena ondo dagoela egiaztatzeko. Bezeroak hala eskatzen duenean makina baten bidez kableak kiribiltzen dira.
Makina honekin kableak mozten dira.
4
3
Produkziorako materialen picking-ean lanean ari da Tomas.
CPE3n konplexutasun maila ezberdinetako muntaiak egiten dira. Beatriz, banakako muntaia batean lanean ari da.
5
Txemak kable egokia aukeratu behar du kableatu guztien artetik.
6
Bitartean, Guillermo kableei etiketak jartzen dihardu. kontukontari 11
u z u d l a ? k ba i n u s a t e Zal Nombre: maría Miguel Santa ico: Nombre artíst Santa
✌
El cajón es como apr ender a escribir; pue des aprender el vocabulario, dónde van las tildes, pero eso no te hace poe ta.
Trabaja en: enteria El taller de Err Afición: flamenco Tocar el cajón
«EL CAJÓN ES MI FERRARI Y MI GIMNASIO»
Miguel Santamaría, más conocido como "Santa", empezó a trabajar hace dos años en el Taller de Errenteria en la línea de centralizado de BMW. Por la misma época le empezó a rondar la idea de aprender a tocar el cajón flamenco. Apenas sabía nada sobre el instrumento pero se puso en contacto con la gente de "Sonakay", el grupo que sorprendió cantando flamenco en euskera en el programa "Got Talent" de Telecinco. ¿Por qué el cajón flamenco? ¿Por qué no la guitarra o la flauta travesera?
¿Qué tal llevas los nervios en el escenario?
Yo siempre he sido un poco gitano, soy muy de los Chichos, me encanta esa música. Así que quedé un día con la gente de Sonakay, hicimos buen rollo y ahí empezó toda la historia. Rubén, que ahora es manager de Sonakay, es mi profesor.
El escenario siempre impone, me pongo un poco nervioso, pero cuando la gente empieza a gritar "olé" me hincho, me vengo arriba. En julio tenemos un espectáculo en Donostia con cuatro cajones y ya estamos machacando porque en los conciertos de percusión hay que llevarlo todo muy bien cuadrado.
Y, ¿sabías algo sobre el cajón antes de empezar a tocar?
¿Tienes algún referente?
Y en este tiempo, ¿qué te ha aportado este instrumento?
Y para terminar, ¿tienes algún objetivo? ¿Alguna meta con el cajón?
La verdad es que muy poco, pensaba que era una simple caja, pero ahora sé que es mucho más compleja de lo que parece; tiene cuerdas, tensores, 32 golpes diferentes, graves, agudos y el mío incluso lleva cascabeles.
El cajón ahora es mi ferrari, mi gimnasio, me quita el estrés y me lleva a otra dimensión. Estoy encantado, en el trabajo, con las botas de seguridad, me paso el día marcando el ritmo con el pie. El cajón me ha abierto puertas inimaginables, estoy conociendo a mucha gente; Diego Guerrero, el humorista Chemi Moreno, grupos de música...
Y, ¿ya te has estrenado con algún concierto?
Sí, yo y una amiga hacemos eventos por los pueblos para que la gente vea, conozca y se inicie al cajón. También me encantan las actuaciones que surgen de forma espontánea, cuando nos juntamos y de manera casual empezamos a tocar y la gente se acerca y se lo pasa bien.
☛
El mundo de la bulería es muy profundo y para gente muy entendida. En ese ámbito gente como Sagu o Bandolero son increíbles. Yo por ahora estoy trabajando la rumba o el tango, que son más bailones y es más fácil llegar a la gente.
Me gustaría llegar a tocar bien. Cuanto más aprendo más consciente soy de que me queda mucho camino por recorrer. Tengo que mejorar mucho y encontrar mis propios sonidos. El cajón es como aprender a escribir; puedes aprender el vocabularío, dónde van las tildes, pero eso no te hace poeta. Zaletasunik baduzu? Kontu Kontarian atera nahiko zenuke? Bidali zure proposamena kontukontari@gureak.com helbide elektronikora. ¿Tienes alguna afición? ¿te gustaría salir en el Kontu Kontari? Manda tu propuesta a kontukontari@gureak.com
Quienes no deseen seguir recibiendo la publicación, deberán solicitarlo comunicándolo por email al correo electrónico kontukontari@gureak.com o bien por correo postal a la dirección Camino Illarra, 4 - 20018 Donostia-San Sebastián, indicando en el sobre la referencia.