Edición quincenal de compras y entretenimiento con noticias locales • Guatemala, del 26 de abril al 9 de mayo de 2008.
L O CAL E S : L as V i s t as ,
un
N u evo C o m p le j o H a b i t ac i o n al
en
AR O PL IT EM TU EJ RA G
No.12 Año 1
www.carreteranews.com
S a n t a C a t a r i n a P i n u la .
p a g .04
ENTREVISTA
Ana Isabel Lazo
¡Dos días de adrenalina al máximo! Los días 3 y 4 de mayo se realizará, en el Autódromo Pedro Cofiño, un evento tres en uno: la segunda fecha del Campeonato Nacional, la primera del Centroamericano y la primera del Latinoamericano de Enduro. Pags 16 - 17 VIVIENDA ¿Cómo prepararse para la venta de su casa? En un competitivo y saturado mercado de Bienes Raices, es necesario diferenciar su inmueble del resto. Pag 14
REPORTA JE
¿Qué regalarle a esa mujer especial? Descubra algunas opciones para regalar en el Día de la Madre o de la Secretaria. Pag 12
•15 MIL EJEMPLARES DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA• Certificados por Aldea Global, S.A.
TO UN M O A
Foto: J.Edmunds KTM
La soprano guatemalteca que interpretó el rol de Gilda en la recientemente estrenada Ópera de Rigoletto. Pag 10
he Box Office LTocales El Vicepresidente del país, doctor Rafael Espada, se reunió con las autoridades ediles para conocer más sobre el Hospital de Maternidad que ya se encuentra en construcción.
Municipalidad de Santa Catarina Pinula, comprometida con las metas del Milenio El proyecto, el cual tendrá un costo aproximado de Q9 millones, vendrá a descentralizar la atención médica que en la actualidad brindan los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios en la ciudad capital. nes prácticas para que esas se conviertan en una realidad. Tal es el caso de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula, en donde actualmente, el alcalde Antonio Coro, se ha propuesto crear un Hospital de Maternidad muy moderno y completo, el cual se encuentra ya en construcción y que busca contribuir con esa quinta meta propuesta por las Naciones Unidas, reduciendo las muertes maternas registradas en el municipio.
Por Manolo A. Estrada mestrada@carreteranews.com Fotos: Juan Fernando Ortiz
L
a quinta de las ocho metas del milenio, planteadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), consiste en “reducir la tasa de mortalidad materna en tres cuartas partes, para el año 2015, (en relación a 1990)”. Actualmente, los 191 Estados que conforman las Naciones Unidas se encuentran comprometidos y trabajando para lograr alcanzar dichos objetivos.
Pero el cumplimiento de las Metas del Milenio no se limita únicamente a los gobiernos centrales. Los gobiernos locales también se pueden unir a esta labor y aportar, a un nivel micro, solucio-
Inauguran pavimentación en aldea Rabanales, Fraijanes
Pero para llevar a cabo dicho sueño, el licenciado Coro solicitó el apoyo del Organismo Ejecutivo para poder adquirir el equipamiento necesario para operar el Hospital. Es por ello que la mañana del 16 de Abril, el Vicepresidente de la República, doctor Rafael Espada, asistió al edificio edil de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula, en donde pudo conocer los pormenores del centro hospitalario que actualmente se encuentra en construcción. Tras escuchar las estadísticas actuales de dicho municipio, las especificaciones técnicas del equipo de arquitectos, de firmar el Libro de Oro de Santa Catarina Pinula y de recibir una tesis sobre Descentralización y Poder Local, preparada por el licenciado Coro, el doctor Espada se mostró con toda la disposición de contribuir con la comuna de dicho municipio. Al evento también asistieron representantes del Ministerio de Salud y distintos medios de comunicación.
A poco más de tres meses de haber tomado posesión, se inaugura otro proyecto. Por Nery Urbina urbina2002@yahoo.com
C
on un costo de un millón 500 mil quetzales, las autoridades de la municipalidad de Fraijanes inauguraron recientemente la nueva carretera ya pavimentada que comunica la cabecera municipal con la aldea Rabanales; el proyecto fue finalizado en corto tiempo, tomando en cuenta que el nuevo jefe edilicio tiene apenas 3 meses de estar en el cargo. El alcalde municipal, Marco Tulio Meda
2•CARRETERAnews
demostramos que estamos trabajando en busca del beneficio de todos los vecinos”, comentó el jefe municipal en su discurso inaugural, ante la presencia de cientos de residentes del lugar.
entregó a los vecinos la obra, señalando que para garantizar la durabilidad de la carretera se colocó una capa de asfalto de 15 centímetros de grosor. “Con esto
La ruta de acceso a la cabecera municipal ya pavimentada facilitará a los vecinos el transporte de sus productos, lo que lógicamente traerá más beneficios económicos para ellos y por lo mismo, para el municipio de Franjanes, señalaron las autoridades edilicias, al destacar las bondades del proyecto.
CARRETERAnews•3
he Box Office LTocales El proyecto fue diseñado para aportar una solución residencial innovadora en el área.
Las Vistas: un Nuevo Complejo Habitacional en Santa Catarina Pinula El Proyecto de Apartamentos Las Vistas es un desarrollo habitacional integral, pues comprende además un área escolar y una estación de policía. Se estima que el mismo beneficiará en su primera fase a más de 200 familias. “Es importante que nuestros nuevos vecinos conozcan la Visión y el Plan Maestro que tenemos, al incorporarse a nuestro Municipio”; manifestó el licenciado Antonio Coro.
Por Manolo Estrada mestrada@carreteranews.com
E
l sábado 12 de abril se inauguró un nuevo proyecto habitacional de apartamentos llamado Las Vistas, ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula. La construcción de dicho proyecto fue iniciada en febrero de 2007 por Grupo Adprosa.
Las Vistas cuenta con acceso tanto por el municipio de Santa Catarina Pinula, como por Boca del Monte. En su primera fase el proyecto tendrá 9 edificios con 24 apartamentos cada uno. El área de construcción de cada apartamento es de 48 mts², distribuidos en 3 dormitorios, un baño completo, sala-comedor, cocina y área de lavandería. Además, cuenta con parqueo, muro perimetral, estación de bus, área comercial y canchas deportivas, ofrece beneficios adicionales como un área escolar, bosque ecológico de 4 manzanas de extensión, garita de seguridad y su propia estación de policía, lo que dará mayor seguridad a las familias que decidan vivir en este novedoso complejo de apartamentos.
Características de Construcción
4•CARRETERAnews
•
Paredes de concreto reforzado
•
Pila para lavar
•
Piso de ceramica
•
Sala, comedor y cocina
•
Baño completo
•
Tres dormitorios
•
Area de construcción por apto: 48 mts2
La inauguración del proyecto Las Vistas fue presidida por el Alcalde Municipal de Santa Catarina Pinula, Licenciado Antonio Coro, así como por el Ingeniero Juan José Barrios, Gerente General de Grupo Adprosa. Durante la actividad se hizo entrega oficial de la estación de policía al licenciado Coro, para que la comuna de Santa Catarina Pinula la administre. Al finalizar el evento de inauguración, representantes de entidades bancarias, vecinos del proyecto, e invitados especiales aprovecharon para realizar un recorrido por las instalaciones y disfrutar de actividades infantiles preparadas especialmente para los invitados.
CARRETERAnews•5
Opinión
Las
opiniones vertidas por los columnistas no reflejan el pensamiento editorial de
CARRETERA NEWS,
“Lo más triste es que la estadística no toma en consideración las familias que quedan desamparadas.”
E D ITORIA l
¡Futeca y Messi, pronto en Carretera!
Por Lic. Alberto E. de Aragón
Asesinatos Viales
L
a principal causal de muerte en Guatemala, son los accidentes viales. Estos cobran más vidas, cada año, que durante la guerra fraticida que nos castigó por 36 años, y que la violencia, con alrededor de 6.000 vidas anuales.
Lo más triste es que, además de los muertos y heridos que son los que hacen la estadística, no se toma en consideración las familias que quedan desamparadas, como efecto de los asesinatos viales. Cada día, aproximadamente 28 familias guatemaltecas, o aproximadamente 70 personas diarias ó sean 25.480 anuales, quedan desamparadas, sin el apoyo de su jefe de familia que muere o queda inválido como efectos de la irresponsabilidad de los pilotos en nuestras carreteras. En un mensaje publicitario se decía, exhibiendo el rostro destruido de una muchacha de 22 años: “no siempre tenemos la suerte de morir en los accidentes viales”. Y es que es peor la muerte en vida de todos los que quedan afectados, que la muerte física de quienes pierden sus vidas.
son propiedad de cada autor.
Un dato dramáticamente significativo, es que en Guatemala se pierden más ingresos como efecto de los accidentes viales, que toda la ayuda internacional que llega por cualquier motivo. Si se lograra detener la diaria masacre vial, se podría renunciar a toda la ayuda internacional y salir ganando en el balance.
E
n los últimos años, Carretera a El Salvador ha tenido un crecimiento económico acelerado, tanto en el sector residencial, como comercial y de servicios. Esto ha situado a familias de distintas estructuras demográficas (edad, número de hijos, preferencias de consumo, etc.) con distintas necesidades de consumo en el sector. A partir de esta demanda creada, la oferta de productos y servicios se ha hecho presente, facilitando a los vecinos el no tener que bajar a la ciudad a buscar los distintos bienes y servicios que satisfagan sus necesidades. La alimentación, el vestuario, la información, la salud y en especial, el entretenimiento, son algunas de las industrias que han visto necesario entrar a la región.
Y todo sucede por el incumplimiento de la ley, al no seguir los lineamientos de las reglas del tránsito. Si la ley se cumpliera, estarían en prisión los asesinos de la carretera, y serían seriamente sancionadas las empresas que tienen vehículos, tanto para transporte público como de carga.
Futeca, consciente de esta evolución que se ha venido dando durante los últimos años en el mercado de Carretera a El Salvador, ha decidido incursionar en el mismo, iniciando la construcción de lo que serán sus nuevas instalaciones deportivas, ubicadas al lado del Centro Comercial Pradera Concepción. Estas nuevas canchas de Fútbol Siete serán una academia de alto rendimiento, que buscará llenar un vacío de entretenimiento demandado por cierto grupo de vecinos del sector.
Ante esta situación, surgen los héroes anónimos como los Clubes Rotarios que, en un principio, se inició como un proyecto de Club Rotario Guatemala Oeste, y posteriormente se convirtió en un proyecto de Rotary a nivel nacional, lo cual dio lugar a una empresa ONG, que hoy preside el compañero Rotario, Guillermo Bran. Se confía que con el trabajo de los Rotarios, se encuentre un paliativo que, eventualmente, esperamos en Dios, se convertirá en una solución.
Es por ello que en junio, el astro argentino del fútbol de 20 años jugador del Barcelona FC, Lionel Messi, vendrá a Carretera a El Salvador para la inauguración de dicho complejo deportivo, aprovechando su estadía en el país mientras imparte algunas clínicas de este deporte. Esté pendiente para saber la fecha exacta de inauguración de dichas instalaciones y de las noticias de lo que será el primer campeonato de fútbol Futeca-Carretera News. Por lo pronto, ¡le damos la bienvenida a Futeca!
“La sociedad guatemalteca está obligada a construir un nuevo modelo político.” Por Manuel R. Villacorta O* manuelvillacorta@yahoo.com
DIRECTORIO
Guatemala: rasgos de una realidad subestimada La compleja realidad de Guatemala debe ser atendida de inmediato. Veamos algunos rasgos de la misma:
a. Contexto económico:
Sector externo: Potencial reducción de los ingresos externos como producto del descenso de las exportaciones por la desaceleración económica en EEUU; descenso en las exportaciones por reducción en áreas de cultivo de productos agrícolas; reducción de ingresos de divisas como producto de las continuas deportaciones de guatemaltecos en EEUU y la reducción de oferta de empleo en ese país; y, cierre de empresas maquiladoras que se trasladan a otros países. Sector interno: Potencial contracción de la actividad económica debido a: inflación por incremento del precio del petróleo y derivados; incremento de desempleo y permanencia de bajos salarios; ausencia de inversión interna y externa por falta de seguridad humana y certeza jurídica; estancamiento en el sector de la construcción; y, encarecimiento del crédito.
6•CARRETERAnews
b. Contexto político:
1. El Estado. El Estado de Guatemala se encuentra en un proceso de involución institucional. Se fragmenta, debilita y desprestigia permanentemente. Causas: Ineficiencia en su conducción, incapacidad administrativa e incoherencia operativa, ausencia de una política pública de Estado, corrupción interna generalizada, penetración del crimen organizado en las instituciones públicas. 2. Los Partidos Políticos: la población guatemalteca considera a los partidos políticos como organizaciones electoreras, carentes de ideología y programas, representantes de grupos diversos que se disputan cuotas de poder a partir del repartimiento arbitrario de los puestos públicos y de los recursos económicos del Estado. Su institución propia por naturaleza es la más desprestigiada: el Congreso de la República. 3. Las alcaldías municipales: Las alcaldías municipales han ido desacreditándose a partir de los malos manejos de sus recursos y por excesivo endeudamiento como producto de la alteración de sus estados financieros. Se suma a ello no en pocas oca-
siones, la ineptitud administrativa y la preocupante penetración del narcotráfico en las campañas electorales.
Carretera News es una marca registrada. Comercializada por K&X Inversiones, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de carretera a El Salvador. Editor General Manolo Alejandro Estrada Colaboradores. Alberto de Aragón, Marta Victoria Hernández, Manuel
C. Contexto social:
Ruptura del tejido social, prevalece la acción individual por la sobrevivencia, relegando el interés social. Altos niveles de desconfianza hacia las autoridades del Estado. Indiferencia hacia la política y resignación ante el avance de la crisis social evidenciada por el auge de la pobreza, aumento de la delincuencia común y organizada y la depredación del medio ambiente. En casos extremos se detecta la renuncia al derecho a la sobrevivencia (degradación humana por los vicios y la depresión). Sentimiento colectivo de baja autoestima, derrotismo y frustración. La sociedad guatemalteca está obligada a construir un nuevo modelo político; paralelamente, las organizaciones de la sociedad civil deben tener un mayor protagonismo, basando éste en la propuesta y la cohesión intersectorial como base de su propia fuerza política. Más allá de ello, no existe alternativa alguna. (*) Doctor en Sociología Política
Villacorta O. Lisardo Bolaños Fletes, Leonel Cordón, Romeo Rodríguez, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez, Brenda Solís-Fong, Licda. Manola de Yurrita y Marlene de Tellería. Servicios Integrados de Comunicación (SIDEC), Juan Manuel Castillo Jefe de circulación: Mario Mazariegos Fotografía: Juan Fernando Ortiz. Redacción locales: Nery Urbina. Ventas: Rolando Quezada. Teléfono de redacción: 400-400-52 Ventas: 4004-7070 Diseño y diagramación: EXPLETUS Consejo editorial: Marta Victoria Hernández, Romeo Rodríguez., Manuel Villacorta O., María Gabriela Estrada Teléfono de atención al cliente: 5756-5551 E-mail: redaccion@carreteranews.com, ventas@carreteranews.com Se imprimen 15,000 ejemplares certificados por Aldea Global S.A. Carretera News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento. www.carreteranews.com
CARRETERAnews•7
Opinión
Las
opiniones vertidas por los columnistas no reflejan el pensamiento editorial de
Transformando Guatemala
E
problema. Hoy, muchos jóvenes han vuelto a recuperar ese espíritu pues están involucrados en construir un mejor país mediante distintas estrategias. Cerca de mi, hay jóvenes dispuestos a generar cambios. Trabajan en instancias como Rotaract y Juvea porque sienten la necesidad de mejorar su entorno. Se involucran en actividades como visitar orfanatos y alegrar el día del niño a sus habitantes; y en generar proyectos de recaudación de recursos para dotar escuelas con equipo… son actividades que pueden ir sumándose a otros proyectos, a otras formas de mejorar Guatemala.
Lo que sí es imprescindible, y no puede aplazarse, es el compromiso de los ciudadanos por involucrarse en la construcción de un mejor país. Los tiempos son difíciles y es en esos momentos cuando se dispara el sentido de alerta. El ambiente de violencia y las debilidades de la economía por el incremento de los precios del petróleo y los granos básicos vienen a poner un gran peso “Hoy, muchos jóvenes en una población que vieestán involucrados ne siendo víctima de elevada en construir un desnutrición, mortalidad mamejor país mediante terna y bajo nivel educativo.
Reconozco que las actividades que desarrollan no son suficientes para disminuir los índidistintas estrategias.” ces de desnutrición o incrementar la asistencia En el pasado, los momenescolar de toda Guatetos de crisis han servido para mala. Sin embargo, lo que sí van es a deorganizar a la sociedad y ser propositiva. sarrollar la conciencia de que es necesario Un ejemplo cercano para mí es el de orgatrabajar por Guatemala, la capacidad de nizaciones como el Centro de Investigacioejecutar proyectos y la certeza que es pones Económicas Nacionales (CIEN) y la Asosible cosechar resultados. Imaginen todo el ciación de Investigación y Estudios Sociales conocimiento, la experiencia y el compro(ASIES), las cuales surgen ante la coyuntura miso que tendrán estos jóvenes cuando en política de principios de la década de 1980. veinte años estén en capacidad de ocupar En ese momento muchas organizaciones un puesto público. Tendremos Presidentes, sociales se formaron para aportar y mejoMinistros, Diputados y Jueces que llevarán rar Guatemala. Era un momento donde remás de veinte años comprometidos transsultaba esencial involucrarse para ser parte formando el país con sus propias manos. de las propuestas de solución y no sólo del
¿El problema es el Petróleo o el Dólar?
Por Héctor Duarte hectoreds@gmail.com 8•CARRETERAnews
E
son propiedad de cada autor.
La puerta abierta
Por Lisardo Bolaños Fletes Investigador Asociado CIEN lbolanos@cien.org.gt l desarrollo de Guatemala depende muy poco de un Presidente honesto y capaz; o incluso, de contar con Diputados y jueces así. Eso, podríamos decir, viene por añadidura. Además, mágicamente no van a aparecer gobernando un día.
CARRETERA NEWS,
José Leonel Cordón Anleu crcasoc@intelnett.com
E
n ocasiones nos preguntamos por el ayer, y por la añoranza de los tiempos en los cuales hemos tenido la oportunidad de “algo”, sea lo que sea; simplemente de algo.
traen la bendición del destino bien ganado. Todo es parte de un ciclo.
Cada quien ha gozado de ciertos dones y gracias que en algún momento de la vida se cruzan con el camino de las oportunidades. Igualmente, cada crisis es una oportunidad. Cada crisis es una Basta con rememorar ciertas etapas puerta que se abre, claro está, quizás de la vida de cada quien para encontrar no de la manera más cómoda pero al las grandes oportunidades que hemos final de cuentas sucede; y cuando ello tenido, y las que hoy mismo tenemos, ocurre se nos brinda la oportunidad de que algún día voltearemos a ver quiconvertir la crisis en sozás con agrado, o quiy dicha solución zás con remordimiento “Cada crisis es una lución, en una ventaja. de lo que pudimos hacer y de lo que simple- puerta que se abre… La puerta se abre inmente no quisimos ha- una oportunidad de clusive por medio de las cer. Siempre ocurre que convertir la crisis actuales crisis econóla falta de algo nos hace micas, las cuales igualreaccionar, en principio, en solución.” mente responden, como por medio del remorditodo en la vida, a simmiento que trae consigo ples ciclos. Todo lo que sube tiene que la fuerte convicción de haber podido bajar. Y dichos ciclos nos dan la oporpero no haber querido hacer tal o cual tunidad de poder reflexionar precisacosa, y que hoy, en el presente se nos mente sobre lo mismo: la puerta ha revierte como una suerte de recordaestado abierta, en cualquier momento torio que nos hace reflexionar. de la vida, pero efectivamente ha estado abierta. La puerta se abre para unos hoy, y para otros mañana, pero lo que realQuizás el chiste de todo esto es que mente es indiscutible es que algún día aprovechemos el ciclo de subida, para se abrirá de alguna manera y que cuanque con la bajada no nos sorprendado ello suceda habrá que meterse para mos tanto. apropiarnos de la oportunidad de hacer, tomar, construir o aprovechar las Hasta la próxima. oportunidades bien habidas, y que
chos analistas y periodistas repiten constantel diesel llegó a precios que nunca mente que el precio del petróleo es el causal pensamos y la gasolina sigue en ascende nuestros problemas, sin considerar siquieso cada día, los que pensamos que el ra que el dólar ha perdido casi el 60% de su carro diesel era la solución, invertimos, valor respecto al Euro (que es la moneda acaunque fuera más caro el vehiculo y el mantual de referencia). Los paítenimiento, pensando que se ses productores de petróleo compensaría con el bajo cos“Lo que queda como han empezado a pensar que to que hasta hace algunos no pueden seguir usando el años tenía el diesel. Las amas latinoamericanos dólar para sus transacciode casa repiten sin cesar que es entender que nes y tienen toda la razón, cada día el pollo es más caro debemos diversificar porque el precio que vemos y los panaderos dicen que dedel barril de petróleo es un ben subir el precio porque es nuestros mercados.” valor ajustado a la devaluaimposible mantener esta sición del dólar. tuación. La inflación ha llegado a cifras que se salen de lo esperado y por El problema se ha vuelto también ideológisupuesto el nivel de vida empieza a sufrir los co y vemos al gobernante estadounidense deproblemas que trae consigo la pobreza. clarando que el eje del mal (Venezuela, Irán, etc) ha aumentado los precios para dañar a la Pero ¿cuál es el verdadero problema? Mu-
superpotencia; pero no admite que el problema surgió debido a las mismas políticas belicosas de llevar a Estados Unidos a una guerra sin sentido donde los iraquíes han ofrendado más de 100 mil víctimas que, de acuerdo al ejército norteamericano, no son mas que “Daños Colaterales”. Debemos dar gracias a Dios que nuestro país no se dolarizó como era el afán de muchos y vemos como ahora los países dolarizados están al desamparo de la que se pensó sería eternamente la moneda fuerte. Lo que nos queda como latinoamericanos es aprender, enfrentar el problema económico que se nos viene desde el norte y entender que debemos diversificar nuestros mercados (también en el sur hay grandes países que consumen) y empezar a pensar que los Latinoamericanos podemos ser grandes y autosostenibles, incluso sin el Imperio del Norte.
Opinión
Las
opiniones vertidas por los columnistas no reflejan el pensamiento editorial de
Senderos
CARRETERA NEWS,
son propiedad de cada autor.
Sin tapujos
Por E. Teresa Montenegro C.
Valerio Ibarra Rodríguez valerioasecovir@yahoo.com
Conceptos
¿Hacia dónde vamos?
S
i cuando leemos poemas, teatro, novelas o cualquier género literario poseemos información aunque esta sea básica, entenderemos y sobre todo disfrutaremos la lectura, esto atañe a todas las obras de arte ya sean del espacio o del tiempo. Enunciaré algunos conceptos atribuidos a diferentes pensadores y artistas.
Arte: “Resumen de la naturaleza a través de cada temperamento”; Emilio Zola. “Actividad estética esencialmente creadora y desinteresada”, Enrique Muñoz Meany. Para Benedetto Croce “Hay dos elementos necesarios conjunto de imágenes y sentimiento”. La actividad artística es desinteresada, aunque muchas veces ha sido al servicio “de”. “Hay una división clásica de las artes: Arquitectura, Escultura, Pintura, Música, Poesía, Danza. Recordaremos que las artes han evolucionado con la historia y que la mente humana avanza y crea elementos nuevos, sobre todo medios de expresión. O sea evoluciona y avanza, o nos rezagamos. Al Principio mencioné artes del espacio y del tiempo. Las artes del espacio son: La Arquitectura, Escultura, Pintura y toda la plástica, las del tiempo (ritmo) son: la Música, Poesía y Danza. Las reglas en el arte han sido distintas ¿son necesarias? ¿No lo son? Unos autores las consideran indispensables, otros una atadura, esto es más notorio en la poesía (poemas novelas- teatro con todas sus variedades.) Las artes plásticas y la música necesitan cierto conocimiento del uso de materiales en las primeras y de solfa en las segundas de este conocimiento básico los artistas inventaron otras téc-
nicas o las emplearán como ellos quieran. El genio en el sentido artístico es “el máximo de la capacidad creadora” llevan a las obras artísticas la inmortalidad. Son pocos los que lo poseen. Ingenio es un talento de casi todo el género humano. Tenemos que tomar en cuenta la originalidad de obras de la creación artística: es el resultado de la creatividad del autor, el plagio que es la copia de otras ideas. También se da la influencia: admiración del artista por la obra de otros que a veces llega a notarse en su trabajo. Algunos conceptos de Belleza o Estética: “El placer, es el deleite y lo agradable” Epicuro “Síntesis de la grandeza y el orden” Aristóteles. “Perfección misma de los seres en cuanto deleita al que la contempla” Escolásticos “Unidad en la multiplicidad” Descartes “La belleza reside en el espíritu que la contempla” Kant. Veamos, es idealista el que la concibe subjetivamente, y formalista es que la concibe objetivamente. El que más unificó estos conceptos fue Kant, la considera formalista e idealista, apreciación equilibrada. Explore otras ideas, información, sobre todo lea de estos temas. Esta invitación a la búsqueda llenará su espíritu. ¿Por qué insisto? Para mi lo esencial de estas expresiones es la motivación para usted.
E
l veintitrés de abril se cumplieron los cien días del nuevo Gobierno de Álvaro Colom. Desde que se inició el gobierno, le di el beneficio de la duda como lo he hecho con los demás ex gobernantes, porque considero que no es fácil llegar de la calle a hacerse cargo de la conducción del país, pero quien se mete a esa aventura de gobernar un país, tiene que saber con anticipación quienes son sus colaboradores. Nos guste o no nos guste quienes son los que conformarán su gabinete, tenemos que aceptarlo, pues se supone que el equipo con el que el presidente va a gobernar, es el mismo con el que hizo el “Plan de Gobierno”; si es que lo hay. El presidente Colom, está a escasos días de haber cumplido los cien días de estar sentado en la silla presidencial, a la fecha no hemos visto nada novedoso ni positivo que nos indique que va con buen rumbo. Desde su inicio se dejó manipular por el dizque líder magisterial Joviel Acevedo, indicándole éste, quiénes debían manejar la cartera de Educación, y nombraron a los que Joviel quiso, y no, a los que supuestamente estuvieron en la elaboración del plan de trabajo en materia de educación. El Presidente de la República se dirigió a la población a través de una cadena de radio y televisión, y como un gran logro de su gobierno, dio a conocer dos puntos de los 32 que iba a presentar, sobre lo que han considerado necesario para paliar la situación emergente con la escalada de precios del petróleo, y por ende de los combustibles. Uno de los dos puntos a que hizo referencia el Presidente, fue lo relativo al precio del gas propano, y dijo que habían acordado con los altos ejecutivos fabricantes de ese producto, congelar los precios de abril hasta diciembre, y que la población estuviera tranquila porque no habrían incrementos en el precio del gas de uso doméstico. Al día siguiente, un personero de Zeta Gas, contradijo las declaraciones del gobernante, indicando que ellos ni siquiera habían tenido un acercamiento con algún funcionario del gobierno para con-
Día internacional de la Tierra: 22 de Abril
Vecina de Carretera a El Salvador
Para gran sorpresa de los guatemaltecos, el “dirigente magisterial” Joviel Acevedo, aseguró su trabajo como maestro, después del gran abrazo que se dio con su amigo el Presidente Colom, después de la firma del Pacto Colectivo; ese abrazo fue un claro mensaje que a su amigo Joviel no hay que tocarlo, pero no termina todo ahí, le otorgó más prebendas que las que tenía. Pero el Vicepresidente de la República, Rafael Espada, no podía quedarse atrás y menos callado, cuando criticó la actuación de quienes nos dirigimos a la opinión pública a través de nuestras columnas, aduciendo que en lugar de criticarlos debiéramos aportar soluciones y que no los critiquemos oficiosamente por sus actuaciones gubernamentales. ¡Qué bonito! Ahora sólo quieren escuchar melodías cantadas en el oído y que no se les señale lo malo que están haciendo, pero con los gobernantes anteriores si estuvieron de acuerdo con las críticas, y es más, ellos también criticaron las metidas de pata. Recientemente el Presidente Colom, reclamó a los padres de la patria que deberían dedicarse única y exclusivamente a sus tareas legislativas, porque les están quitando el tiempo a sus Ministros de Estado y estorban el trabajo del Ejecutivo. Me imagino que lo dijo en base al bochornoso espectáculo que hizo el Ministro de Agricultura en la discusión que sostuvo con la diputada Roxanna Baldetti; eso se llama entrometerse en lo que no le importa, hay que respetar la independencia de poderes. Sinceramente no me explico qué nos pasa a los guatemaltecos, seguimos con la improvisación, y no hay tales de que haya un Plan de Gobierno, no saben como paliar la situación angustiante que estamos viviendo en materia de seguridad y económica, se ve que no estaban preparados para hacerle frente a lo que ya sabíamos que se venía: la crisis energética.
Pese a todo
Salto sin miedo del limbo al pistilo, mi disfraz hoy es de hoja de tamarindo (el difunto); pequeña, inconforme y transparente dentro del árbol grande, una más en 8,130, todas comunes, verdes con destino a secar y caer -abono de la tierra¿Qué otra queda? ¿Volar acaso?
Brenda Solís-Fong*
gelar dichos precios, lo que nos indica que el primer magistrado de la Nación, nos mintió.
Por Lucía Morán * Pese a todo somos la tierra buena para la hierba fresca del futuro. Cuando estamos tristes amarramos nuestro corazón al barrilete de la esperanza para tocar el cielo.
En nuestros sueños siempre hay mazorcas flores y sonrisas generosas de niños. Fuimos más fuertes que la guerra. Somos más fuertes que el recuerdo. Estamos aquí. Estamos vivos.
* Poetas guatemaltecas, miembras de “La Colectiva de mujeres en las artes.”
Si
usted desea mandar un poema a nuestra
R edacción
escríbanos al correo poemas @ carreteranews . com
CARRETERAnews•9
10•CARRETERAnews
LAS VISTAS NO DISPONIBLE SE MONTÓ EN IMPRENTA
CARRETERAnews•11
Reportaje
¿Qué regalarle a esa mujer tan especial?
Por Manolo A. Estrada mestrada@carreteranews.com
Estas son algunas opciones para regalar en el Día de la Madre o de la Secretaria, a esa mujer que tanto queremos y que siempre nos brinda su apoyo incondicional. Kit Aromaterapia
Precio Aromatizador: Q39.95 Precio Aceites: Q38.85 Escencias disponibles: canela, mandarina, bergamota, violeta, jazmín, menta, lavanda, anís, romero, rosas, lima, hierbabuena y árbol de té. Beauty Depot: local 304, centro comercial Pradera Concepción. Tel. 6637 2984.
Plancha marca “Ceramic Tools”, modelo Babyliss Pro
Precio Q350.00 Beauty Depot: local 304, centro comercial Pradera Concepción. Tel. 6637 2984.
Mini dispensador de Agua
Con capacidad para 8 vasos; pachón transportable. Q 195.00 Imagine: Local 369; centro comercial Pradera Concepción. Tel. 6637 5482.
Libro “Un mundo sin fin”.
Mami Pack:
Artemis Edinter: local 225, Pradera Concepción. Tel. 6633 9504.
Consiste en: 3 sesiones de aplicación de gel de algas de 30 minutos 3 sesiones de Crioterapia 1 sesión de Electrolipólisis 1 sesión de Thermolipólisis Gratis: Una evaluación facial y limpieza facial básica
Precio Q 599
Autor: Ken Follett Precio Q 296.00
Corpobelo: 3ª Av. 10-56 zona 10. Tel. 2331 0073.
Entradas para el concierto de Miguel Bosé
Disponibles en Todoticket. com, &Café, Colcci y Radioshack. Palco Q. 700.00 VIP Q 600.00 Oro Q 300.00 Tribuna Q 250.00
12•CARRETERAnews
Certificados de Regalo de Belleza
Cepillado Q 40.00 Depilación de ceja y bigote Q70.00 Masaje Relajante Q 100.00 Uñas acrílicas Q 125.00 Facial Q 250.00 Tinte completo Q 250.00 Maná: Sala de belleza y Spa. Km. 20 Carretera a Fraijanes, Condado Fraijanes local 12. Tel. 6635 2770
CARRETERAnews•13
Vivienda En un competitivo y saturado mercado de Bienes Raices, es necesario diferenciar su inmueble del resto.
¿Como prepararse para la venta de su casa? Aparte de la localización, la zona, la arquitectura, el valor del mercado y la decoración neutral, lo que encierra una transacción es primeramente lo que el cliente sintió y visualizó en su visita.
Consejos
1
Desaloje cuantas piezas de muebles tenga posibles, y empiece por guardarlos en una bodega u otro lugar. No solamente estará creando un ambiente más amplio y neutro, sino que ha empezado con ello a crear energías positivas para vender su casa al máximo postor y crear un espíritu de mudarse a un lugar mejor.
2
Mantenga los mostradores de la cocina y baño totalmente limpios. No hay mayor desencanto que entrar a una casa y encontrar cepillos de dientes, de pelo, pasta de dientes, shampoo o cremas en el mostrador del baño. Esto también aplica a revistas, periódicos, comida o platos sucios en el mostrador de la cocina. No digamos ver escritorios sucios y lazos con ropa tendida.
3
Una casa también entra por el olfato. Esto quiere decir NO olor a perro, a cigarro, comida, perfume o incienso. Unas candelas aromáticas o productos para neutralizar el ambiente pueden ayudar. Recuerde, sus olores favoritos no serán precisamente los de los compradores.
4
Recuerde que el comprador será perezoso, por falta de tiempo o presupuesto. No me mal entienda. Me refiero a que si la casa necesita trabajo, hágalo de antemano, para poder subirle el valor a su inversión: paredes blancas, arrancar papel tapiz viejo, alfombras viejas, baños antiguos, o electrodomésticos con falta de piezas, magnetos con papeles en refrigeradora, camas sin hacer, etc. El comprador usualmente quiere comprar y mudarse; no esperar. Créame, esta inversión se le devolverá al venderla.
5
La seguridad exterior es primordial en estos días. ¿Cuenta usted con puertas de garage o entrada seguras, rejas, garita o llaves, etc? Asegúrese de proveerlas o mejorarlas, incluso aunque usted diga: “Aquí nunca ha pasado nada”
6
Usualmente los compradores abren closets y la primera impresión es el orden... luego la amplitud. Mantenga sus linos, ropa, zapatos, sartenes, closet y despensa en orden.
7
Posibles compradores usualmente ven lo que no está en su lugar, el relajo o la suciedad; por ejemplo: un carro inservible viejo parqueado afuera, basura fuera de lugar, el dormitorio de servidumbre desordenado, goteras, vidrios sucios, etc. Esto no crea una buena impresión.
E
Marlene Kaltschmitt de Telleria Decoradora Especializada en Ambientes Infantiles marlenekalts@gmail.com
n varias ocasiones he tenido que asistir a personas con el servicio de mini decoración o decoración de ambientes para Casas Modelo y el único consejo práctico que puedo dar es ‘Todo entra por los ojos”. Es por eso que en Estados Unidos, y actualmente en Guatemala, se acostumbra decorar una casa modelo, como ejemplo, para que sea visualmente apetecible al comprador. En ocasiones hay muchas propiedades que se venden “Tal Como Está” (“As is “en Estados Unidos”). Esto puede ser un arma predilecta para un inversionista al comprar para remodelarla y poder venderla a un precio hasta 100% mayor al finalizar su remodelación. Aconsejo invertir en la remodelación y estética antes de vender el inmueble, ya que estoy segura usted sacará un valor mayor al final de su transacción”. Vale la pena… se lo aseguro y primordialmente, póngase en los zapatos del comprador. Recuerde que el gusto de decoración no es el mismo para todos, aunque usted se haya empeñado en decorarla. Tampoco su propiedad vale más por el valor sentimental (Incluidos carros u otras pertenencias). El precio de la propiedad se basa en la localización, la zona, la arquitectura, el valor del merca-
14•CARRETERAnews
do, y por último, la decoración neutral. Pero lo que encierra una transacción es primeramente lo que el cliente sintió y visualizo en su visita; y todo esto fue visual. Siga estos consejos... ya que el posible cliente constantemente se hará la pregunta... ¿Me hago yo viviendo aquí? ¡Suerte en su venta!
15 consejos antes de vender su casa
Al seguir estos consejos, usted podrá apreciar como su inmueble será visitado por varios posibles compradores o agentes de bienes raíces. Si después de seguirlos, usted todavía no ha obtenido ofertas o visitas... quizás el problema no esté en el valor estético o funcional, sino en el valor real del mercado en quetzales o dólares. Ahora bien, le aconsejo seguir estos tips para preparase para poder vender su inmueble rápido, y/o venderlo al precio máximo de mercado. Especialmente debido a que en Guatemala hay exceso de casas a la venta en estos días y hay mucho de donde escoger.
8
Usualmente el garage lo convertimos en bodega. Deshágase o guarde en bodegas alquiladas, cajas ordenadas con nombre, todo lo que no ha utilizado en más de 1 año. Véndalo, regálelo o dónelo. Esto incluye ropa.
9 10
Abrir, abrir y abrir: abra las cortinas, puertas de pasadizo y ventanas mientras el posible comprador explora la vista, el clima y la amplitud.
Si su casa posee jardín, esto será un ‘plus’ a la hora de venderla. Manténgalo recortado, limpio y con flores de la estación. Si tiene piscina, que esté intacta, limpia, funcionando ¡y con agua!
11
Si trabaja con un agente de bienes raíces, deje que este agente le muestre la casa a el posible comprador. El seguir a los clientes atrás, puede intimidarlos o crear presión, inclusive al comisionista. Solamente ofrézcase para alguna pregunta. Si usted no esta presente, el inmueble este deshabilitado, o tiene empleadas, déles el mismo consejo.
12
El ruido es molesto y distrae en la demostración. Apague televisores, lavadoras, chorros, música, etc. durante ese momento. Esto crea un ambiente tranquilo y sano. Trate de hacer sus citas en la mañana.
13
“Los famosos juguetes.” El exceso de juguetes en el área, crea un ambiente de desorden en la casa (hasta para los que vivimos en ella) y puede distraer al comprador en lugar de enfocarse en lo esencial. Trate de guardarlos en cajas bajo la cama, closet, armarios o bodega mientras la casa está en venta.
14
Si tiene infiltraciones de agua, mucha humedad, moho, repello caído etc; limpie antes con acido muriático, impermeabialice, y después aplique pintura. Esto puede ser un “menos” en personas alérgicas, odiosos de la humedad y del trabajo al mudarse.
15
Si es amante de los perros o gatos, al momento de la demostración, trate de que estén afuera para no crear distracción, aunque usted los ame con toda su alma.
CARRETERAnews•15
Motociclismo
Por Manolo A. Estrada mestrada@carreteranews.com
Este es un evento tres en uno, ya que será la Segunda Fecha del Campeonato Nacional, la Primera del Centroamericano y la Primera del Latinoamericano.
¡Dos días de adrenalina al máximo! El Latinoamericano de Enduro se realizará los días 3 y 4 de mayo en el Autódromo Pedro Cofiño (Los Volcanes) en Escuintla.
L
balleros estarán rep
Foto: Edmunds J. KTM
os días sábado 3 y domingo 4 de mayo, las instalaciones del Autódromo Pedro Cofiño estarán alojando a varios motociclistas de distintas nacionalidades, todos con un mismo fin: llevar su adrenalina al máximo. Motociclistas de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Chile, Venezuela y Argentina, participarán en la primera fecha del Campeonato Latinoamericano de Enduro a realizarse en dicho epicentro.
Los hermanos ca
Este evento, el cual ha sido organizado por el Club de Enduro de Guatemala y la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala, contará con distintas pruebas, como lo será un Cross Test, un EnduroTest y un Extreme Test. Para las pruebas extremas (Pruebas de Trial) se contará con distintos retos, trampas de agua y montañas de piedra, entre algunos de los elementos que convertirán este evento en uno de categoría mundial. Ambas fechas de competición han sido especialmente planeadas y preparadas para los aficionados del motociclismo, tanto nacional, como internacionalmente.
Las categorías del Campeonato son las siguientes: • Clase E1 – Hasta 125cc (2T) y hasta 250cc (4T)
• Clase E2 – De 175cc a 250cc (2T) y de 251cc. Hasta 450cc. (4T) • Clase E3 - Más de 250cc (2T) y Más de 450cc (4T) • Master: Pilotos con 38 años cumplidos en adelante sin restricción de cilindrada (Open).
Se tiene esperada la asistencia de 300 motociclistas, entre los que se encuentran: representando a Guatemala, Klaus Caballeros (categoría E2), actual campeón absoluto del Latinoamericano 2007 y Ryner Caballeros, primer lugar 2007 de la categoría E3. Desde México nos acompañará Alejandro Sánchez Aldana, campeón latino de la categoría E3. El venezolano Pedro González (categoría E2), cam-
peón Latino de Motocross, y campeón Latino 2,002 también se hará presente en el evento, así como el chileno Vicente García Huidobro, Campeón Latino de la categoría E2 en el 2,006. Entre otros de los reconocidos motociclistas que se incorporarán a la competencia también se encuentra el costarricense Javier Araya, Segundo Lugar de la Categoría E3. Habrá cuatro categorías en las que estarán clasificados los distintos participantes. La ca-
tegoría E1 constará desde los 125cc (2T) hasta los 250cc (4T). El cilindraje apto para la categoría E2 será de 175cc a 250cc (2T) y de 251cc hasta los 450cc (4T). Las motocicletas de la categoría E3 serán aquellas de más de 250cc (2T) y más de 450cc (4T). También se incorporará la categoría Master para todos aquellos pilotos mayores de 38 años de edad, sin restricción de cilindrada (Open). Los pilotos de la categoría Master, calificarán simultáneamente, de acuerdo a su motocicleta, en
algunas de las categorías E1, E2, E3. La premiación se llevará a cabo el domingo a las 8:00 p.m. en el Restaurante “Sabor Cubano”, en la Antigua Guatemala. Los siguientes premios serán otorgados a los participantes: trofeo para los tres primeros lugares de cada clase, medallón para cuarto y quinto lugar y trofeo para el Campeón Absoluto (Absoluto). Para los equipos Nacionales: copa para el equipo ganador. Los Equipos Nacionales deberán estar integrados por 3 pilotos de por lo menos 2 clases distintas. Por vía de excepción el Jurado podrá considerar la inclusión de equipos de dos pilotos. Campeonato Junior (menores de 23 años), Trofeos a los tres primeros lugares. Las Operaciones Preliminares de Inspección Técnica serán llevadas a cabo el viernes 2 de mayo, en el Parque Cerrado, ubicado en el Autódromo Pedro Cofiño, Escuintla. Para poder participar, las motocicletas deberán cumplir con los siguientes requerimientos: primero, poseer luces formales delanteras y traseras y la energía de funcionamiento de las mismas debe ser generada por la planta eléctrica del motor. Segundo, el nivel máximo de ruido debe ser de 96 db; y tercero, que las motos deben tener “pata” propia o triangulo. A los pilotos se les exigirá, en el momento de la inscripción, que cuenten con un seguro médico y con su licencia ULM/FIM, licencia de manejo, junto con su casco, el cual deberá estar homologado de acuerdo con el Reglamento Técnico de la FIM y tener como máximo tres años de fabricación.
resentando a Guate
mala.
Primera Día:
El recorrido del primer día consistirá de 2 vueltas completas de 94 Km. Cada una , y una última vuelta de 40 Kms, para hacer un total de 228 Kms. Cada vuelta está dividida en dos etapas. Por vuelta hay tres especiales: el Enduro Test, el Extreme Test y el Cross Test. RUTA
LATINO, SX
DIA:
SABADO
ETAPA 1 2 3 4 5 6
LUGAR Autódromo - Aldea Los Ríos (CH1) Aldea Los Ríos - Autódromo (CH2) Autódromo - Aldea Los Ríos (CH1) Aldea Los Ríos - Autódromo (CH2) Autódromo - Pre-Finish Pre Finish - Parque Cerrado
DISTANCIA 56 38 56 38 40 0 228
TIEMPO 01:30 01:20 01:30 01:20 01:00 00:15 06:55
OBSERVACIONES Gas, Enduro Test (No vale) Gas, 2 Especiales Gas, Enduro Test Gas, 2 Especiales 2 Especiales
Segundo Día:
El recorrido del segundo día consistirá en dos vueltas (94 Km. c/u) con un total de 188 Km. Cada vuelta está dividida en dos etapas. Por vuelta hay tres especiales: un Enduro test, un Extreme Test y un Cross Test. RUTA
LATINO
DIA: ETAPA 1 2 3 4
DOMINGO LUGAR Autódromo - Aldea Los Ríos (CH1) Aldea Los Ríos - Autódromo (CH2) Autódromo - Aldea Los Ríos (CH1) Aldea Los Ríos - Parque Cerrado
DISTANCIA 56 38 56 38 188
TIEMPO 01:30 01:20 01:30 01:20 05:40
OBSERVACIONES Gas, Enduro Test Gas, 2 Especiales Gas, Enduro Test Gas, 2 Especiales
Este evento contará con distintas pruebas, como lo será el Cross Test, Enduro y el Extreme Test.
Para mayor información puedes comunicarte al Club de Enduro de Guatemala a los teléfonos 23632240, (502) 23632227 o al correo electrónico info@clubenduroguate.com. 14•CARRETERAnews
CARRETERAnews•15
18•CARRETERAnews
Empresas & Negocios
OPINION
Grupo Q Guatemala, S.A. distribuye en Guatemala las marcas Chrysler, Jeep y Dodge a partir de abril 2008, con el respaldo de Chrysler International Corporation.
Grupo Q Guatemala te invita a vivir una nueva experiencia
E
n conferencia de prensa fueron presentados por Grupo Q Guatemala S.A. al mercado guatemalteco, los impresionantes modelos: Jeep Patriot, Grand Cherokee Laredo, Grand Cherokee SRT8, Grand Cherokee Limited, Jeep Compass y la totalmente nueva Cherokee Sport (conocida anteriormente como Cherokee Liberty).
(1ª. Parte)
Nestor Ahumada nahumada@gua.net
“Grupo Q distribuye en El Salvador, Honduras, Panamá,y ahora en Guatemala, las prestigiosas marcas de vehículos Chrysler, Jeep Y Dodge, ofreciendo los modelos y estilos más Nueva Jeep Compass. dad, respaldo y seguridad”, indicó Rafael Parerecientes, para los gustos exigentes y avendes, Director Ejecutivo de Grupo Q Guatematureros, que conocen y disfrutan vehículos de la, S.A. marcas mundialmente reconocidas, por su caliPizza Rica se suma a la lista de diferentes variedades de pizzas (pan pizza, delgada, hut cheese y pizza cuatro) que Pizza Hut ofrece específicamente para el consumidor guatemalteco.
Pizza Rica al mejor precio
Pizza Hut Guatemala presenta la nueva Pizza Rica, la opción ideal para comer bien sin gastar mucho.
R
Sr. Roberto Polanco, Gerente de Servicio a Domicilio de Pizza Hut.
Pollito estará en tiendas tradicionales y autoservicios, a un precio sugerido de Q. 2.00.
Marinela, lanza al mercado rico pastelito “Pollito”
M
arinela, marca líder en el mercado de pastelitos, anuncia el lanzamiento de su nuevo producto “Pollito”, un Rico Pastelito de vainilla, con cobertura de chocolate, relleno de mermelada de fresa, presentado en envoltura metalizada. Por medio de este rico pastelito, Marinela busca reforzar su liderazgo en el mercado, realizando productos más cercanos a los consumidores, tanto en precio como en concepto. Pollito es un viejo conocido para los guatemaltecos, por lo que los ejecutivos de Marinela están seguros que se convertirá en un producto estrella, preferido tanto por niños como por adultos, por su inigualable sabor y su precio favorable.
E
l lenguaje del marketing está lleno de tecnicismos prestados de la estrategia militar. Se habla de marketing ofensivo, defensivo, marketing de guerrillas; y tiene sentido, como usted sabe el maketing es una guerra.
hasta el 2007. Una encuesta al consumidor coloca a Mercedes en el último entre 36 marcas en el factor confiabilidad. ¿Qué piensa el equipo Mercedes? No importa. Somos la marca de un producto superior.
Enfocar una estrategia de negocios es prácticamente un plan de asalto diseñado específicamente para ganar terreno en la mente del consumidor, y aunque la mayoría de los ejecutivos están altamente versados en estas tácticas, hay una en especial que pareciese haberse olvidado en el campo de batalla: el flanqueo.
¿Cómo logro ganar la batalla? Flanqueando a Cadillac su mayor amenaza en ese momento. Cuando Mercedes se lanzó al mercado Norteamericano, el precio de sus modelos era más alto que los de Cadilac. Esto creó una percepción de mayor calidad colocando la marca en una categoría por sí sola, concepto apoyado por su slogan, “Diseñado como ningún automóvil en el mundo”.
Demasiados estrategas olvidan las lecciones de los grandes conflictos mundiales y las grandes batallas de la historia, atacando frontalmente a sus competidores, estrategia que, lejos de significar una victoria, resulta en cambio en un despilfarro de recursos, un desgaste para la marca e incluso una disminución del terreno conquistado. Es momento de sorprender al oponente, de atacar por donde no se lo espera y exponer las debilidades del contrincante.
espondiendo al llamado de solidaridad con el país, Pizza Hut Guatemala presenta “Pizza Rica”, la nueva opción que surge con el ideal de ayudar a los guatemaltecos a mantener su economía sin tener que sacrificar el gusto de comer una buena pizza. Esta promoción única en su clase consiste en 2 pizzas medianas por Q77.00 y/o 3 pizzas medianas por Q99.00 en servicio a domicilio o para llevar. A pesar de ser mucho más económica que las demás, Pizza Rica mantiene la calidad y el característico sabor de Pizza Hut. Elaborada con la mejor masa, vegetales frescos, queso mozzarella 100% natural y los ingredientes que hacen de Pizza Hut la favorita entre los guatemaltecos.
Piense lateralmente
EL CASO MERCEDES:
En los Estados Unidos, Mercedes Benz ha elevado sus ventas y aumentado su mercado cada año durante los últimos 13 años. Esto a pesar de una ola de comentarios negativos cuestionando la confiabilidad de la marca. Los titulares contaban la historia: Icono de la ingeniería tropieza. Índices de calidad decaen para mercedes según encuestas. (Febrero 4 del 2002, el Wall Street Journal). Impacto negativo para Mercedes, revela encuesta de calidad (Julio 21 del 2003, Business Week). Mercedes se hunde. Clientes se quejan, el valor de reventa baja (Octubre 27 de 2003, en Fortune). Las malas noticias continúan
El ascenso de la marca fue lento, aún después de 40 años compitiendo en el mercado automovilístico, Mercedes vendía menos vehículos en un año de lo que Chevrolet vendía en un mes. Mercedes no significaba un peligro inminente para nadie… al menos en el corto plazo. Pero Mercedes veía su Branding como un esfuerzo a largo plazo, y su persistencia pagó dividendos en el 2006 al superar las ventas de su némesis Cadillac por casi 20,000 vehículos. Seguramente usted recuerda cuando el nombre “Cadillac” era el estandar comparativo en otras categorías. (nombre marca x) es el Cadillac de (nombre de categoría z). Eso es cosa del pasado. Cadillac fue víctima de un flanqueo ejecutado magistralmente por una marca inteligente y consistente. Es el mismo modelo que Absolut utilizó al valorarse por un precio de mercado 50% más alto que el líder Smirnoff, creando lo que eventualmente sería la categoría Premium en Vodkas. Y fue lo mismo que Grey Goose hizo con Absolut al colocarse un 60% más caro que Absolut creando la categoría del Ultra-Premium Vodka.
CARRETERAnews•19
Salud y Vida Por: Diana Spiegeler farmaciadelanaturaleza@gmail.com
S
on muchos los niños que tienen una actividad frenética diaria; no paran de correr, saltar, jugar, no hacen caso cuando los papás les hablan o les falta concentración. Este trastorno de origen neurológico afecta a un 5% de los niños del planeta, provocándoles sobre todo un déficit atencional que puede afectar tanto a las actividades académicas como las tareas sencillas y cotidianas.
¿Qué es la hiperactividad infantil?
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una patología que afecta a entre el 3% y el 7% de los niños. Aparece en niños a muy temprana edad y consiste en alteraciones que se manifiestan en tres áreas fundamentales: atención, impulsividad y exceso de actividad.
Lo más importante es intentar siempre ponerse en manos de especialistas y usar terapias que han sido certificadas médicamente para el bienestar del pequeño.
Hiperactividad infantil tratada con Flores de Bach
Atención: en estos niños la atención se ve afectada, les cuesta escuchar y como consecuencias comprender algunas cosas que se les dice. El foco de atención es totalmente inestable y no pueden fijarlo por más de algunos segundos. Impulsividad: los niños hiperactivos tienen dificultad a la hora de esperar turnos, cumplir con instrucciones dadas, llevar adelante actividades para conseguir algo, son muy arriesgados en sus juegos y poco cuidadosos provocando con esto situaciones de caídas y lesiones, tienen poca tolerancia a la frustración y en general responden sin reflexionar, equivocándose con frecuencia. Exceso de actividad: para estos niños es practicante imposible permanecer sentados, son de hablar sin parar, su comportamiento activo no es coherente con las situaciones y el exceso de actividad no cesa en horas nocturnas provocando serios problemas de sueño en estos niños.
El tratamiento de la medicina clásica
Paradójicamente, la medicina clásica trata el trastorno de la hiperactividad infantil con estimulantes. El tratamiento del TDAH es lo más frecuente. Se utiliza el metilfenidato (más conocido como Ritalin o Rubifen) es el principal estimulante prescrito debido a la rapidez con la que aparecen los efectos y el control de los efectos secundarios. Otros estimulantes utilizados son la dextroanfetamina (más conocido como Dexedrina) o la pemolina.
La opción naturista para los trastornos de hiperactividad en niños
Una de las alternativas sería el uso de la Terapia de las Flores de Bach, que se utiliza para que el niño adquiera una tranquilidad interior pero sin perder la actividad. La diferencia radica en la canalización de la energía la cual focaliza y permite una mayor concentración. Los tratamientos con las Flores de Bach no tienen ninguna contraindicación, son esencias de flores que trabajan a nivel emocional no tienen efectos secundarios o dependencia. Algunas de las flores que se pueden utilizar en niños con hiperactividad pueden ser:
20•CARRETERAnews
• Impatiens: impaciencia, irritabilidad, prisa permanente, aceleración del ritmo, dificultad para trabajar en equipo, dificultad para relajarse, niños que sufren explosiones o rabietas, se enfadan fácilmente y se le pasa con la misma rapidez toma decisiones precipitadamente. • White chesnut: distracción y dificultad para la concentración, ideas que giran sin cesar de forma obsesiva. • Cherry plum: descontrol de todo tipo, sensación de estar a punto de estallar, arrebatos incontrolables de ira. • Star of bethlehem: traumas o shocks físicos o psíquicos pueden ser del presente, pasado o futuro. • Holly: muchos sentimientos encontrados. Celos, odio, agresividad, envidia, esperan que se les quiera de un modo determinado, como lo han imaginado. • Walnut: todo lo que implique cambios, movimiento, poder dar el ultimo paso para estar bien.
Consecuencias de la hiperactividad infantil Este comportamiento súper activo genera con el tiempo los siguientes problemas que marcan y determinan las características anímicas del niño hiperactivo: • Problemas de conducta: rechazo a las órdenes, rabietas y agresividad. • Bajo rendimiento escolar y problemas de aprendizaje. • Problemas de relación con sus compañeros. • Síntomas emocionales: ansiedad, baja autoestima
CARRETERAnews•21
Decoración Estos colores son los básicos. Las tonalidades de estos reflejan tu personalidad.
¿Cual es el color de tu Personalidad? Has notado que cuando vas a la casa de una amiga, su personalidad se refleja a través de la decoración de la casa y muchas veces quisieras tener esa facilidad para decorar tu propia casa. Pues es muy fácil hacerlo.
L
Por Manola de Yurrita
Ahora encuentra tu color:
o que necesitas es reconocer cuáles son tus colores preferidos y qué significan. Lo importante es que te sientas feliz en casa y que esta posea el toque personal. También es importante preguntarle a tu esposo y a tus hijos cuáles son los colores preferidos de ellos para poder decorar sus habitaciones y que ellos se sientan cómodos en ellas.
Naranja: Es un color intenso. Eres una persona metódica para tomar decisiones, y orgullosa de alcanzar sus metas. Verde: Es el color de la naturaleza, de frescura y sanación. A ti te gusta resolver problemas con una perspectiva fresca y con un poco de humor. Negro: Procedes con cautela cuando te encuentras con cambios rápidos y tienes que tomar una decisión.
Rosado: Es un color inocente, coqueto y alegre. El romanticismo es tu personalidad, al mismo tiempo que el dinamismo. Rojo-Terracota: Eres una persona enérgica, con necesidad de hacer las cosas con urgencia, segura de sí misma y a la que le gusta tomar riesgos. Morado-Lila: Te dejas llevar por la intuición al tomar las decisiones de tu vida. Tu personalidad es misteriosa ante los ojos de los demás. Azul: Tienes una personalidad estable y complaciente, con una devoción por las personas que amas. Blanco: Es el color de las mentes racionales y analíticas, que son objetivas al tomar decisiones. El blanco te ayuda a despejar la mente para perseguir nuevas opciones. Tonos de Café: Es el color de la tierra, es sensual y te hace sentir confortable y seguro. Te inspira a la autenticidad y a vivir el momento. Amarillo: Ves la vida soleada y brillante. Tu personalidad es espontánea, que inspira a muchos. Referencia: Colores de la personalidad; Color Code de David Bromstad; decorador del programa “Color Splash”.
22•CARRETERAnews
Consejos:
1 2 3 4
Siempre que decores alguna habitación, tienes que usar la regla 10-3060. Esto significa que debes usar 10% de la habitación el color dominante o más fuerte (en cojines, tonos de la alfombra, accesorios). El 30% se usa en las paredes que queremos resaltar y en accesorios varios. El 60% lo utilizamos con el color más suave en el resto de la habitación y de la casa; este debe ser un color base.
Recuerda, para decorar bien, no todo debe ser del mismo color o tono, lo mejor es mezclar y combinar. No te dejes llevar por la idea de que todo debe ser igual; esto quita personalidad a la habitación.
PREMIER NO DISPONIBLE SE MONTÓ EN IMPRENTA
CARRETERAnews•23
Sociales Burger King presenta BK Arte
En el restaurante de Metro Plaza, ubicado en Carretera a El salvador, se pueden apreciar las obras de estos pequeños artistas.
B
urger King es una empresa que apoya la educación y en esta ocasión ha optado hacerlo a través de su programa BK Arte. El objetivo es dar a conocer el talento infantil guatemalteco, exhibiendo en distintos restaurantes de la capital obras de arte elaboradas por niños de 6 a 11 años de edad. La inauguración se realizó en Burger King de la zona 9 (Reloj de Flores); obras de los mismos exposito-
res se encuentran expuestas en los restaurantes de Metro Plaza (carretera a El Salvador), Roosevelt (Zona 11), Aguilar Batres (a un costado de Pacific Center) y Plaza Atanasio (final de la Av. Petapa). El objetivo es distribuir obras de los mismos expositores entre diversos sectores de la ciudad. Para este proyecto se ha trabajado en conjunto con la Escuela de Arte Toscaza. Los clientes de Burger King pueden votar por el expositor
de su preferencia para determinar un ganador. Cada mes, cinco niños presentarán cinco cuadros cada uno, esta actividad se realizará durante seis meses.
Asista a la charla ¿Cómo manejar mis finanzas?
C
IAV está organizando una charla de mucho beneficio para vecinos de carretera a El Salvador, impartida por el especialista colombiano del Instituto Crowne, experto en finanzas a nivel internacional, Jairo Piraneque, quien es graduado en Administración Hotelera en Colombia, tiene una Licenciatura en Teología y una Maestría en Minis-
terio del Seminario Teológico Centroamericano (SETECA) en Guatemala. Él estará impartiendo dicho curso el día sábado 3 de mayo a partir de las 3:30 p.m. en las instalaciones del CIAV de Carretera al Salvador, ubicadas en el Km. 18 Centro Comercial Portal Solé 2o. Nivel. Cupo limitado, más información al 5413-3128, 5486-7675 y 55819521. Habrá parqueo disponible.
Talento y creatividad, lo que el guatemalteco necesita para ser líder de su propio mundo
I
nspirados a trabajar en pro del desarrollo del país, el Grupo Financiero G&T Continental presentó hoy por tercer año consecutivo la Cumbre de Liderazgo, caracterizada por presentar año con año a los más grandes exponentes del liderazgo internacional, a fin de motivar a los guatemaltecos y guatemaltecas que buscan destacar y con su desarrollo lograr un mayor progreso para el país. La Cumbre de Liderazgo 2008 a diferencia de las cumbres anterio-
res presentó a dos personajes tan distintos como similares, por un lado Quique Wolff, ex deportista y actual comentarista deportivo y por otro lado Adal Ramones, creador de uno de los programas más vistos de la televisión latinoamericana. Ambos personajes son líderes en sus áreas de trabajo, por lo que su experiencia en el tema de liderazgo, motivación, trabajo en equipo, toma de decisiones y administración del talento y creatividad fueron valiosos aportes para el desarrollo y
progreso de los guatemaltecos y del país en general.
II Feria Proleche 2008
E
Por Silvia Garrido
l día 17 de abril se inauguró la II Feria Proleche en el Km 19.5 Carretera a Fraijanes. Al evento asistió la Viceministra de Ganadería, Tulio Meda, alcalde de Fraijanes, los presidentes de las Asociaciones Holstein-Freisian y Asociación de Criadores de Ganado Jersey de Guatemala, así como criadores a nivel nacional de las razas puras europeas. Desde el 17 al 20 de abril, en la Hacienda Santa Lucía, km 19.5 se dieron cita varias fincas a nivel nacional, presentando a sus mejores ejemplares de razas puras europeas, siendo juzgadas
24•CARRETERAnews
por expertos internacionales. Al evento asistieron visitantes tanto del gremio, como también familias disfrutaron de la exposición de ganado y del espectáculo de caballos españoles, compartiendo en familia un fin de semana diferente. Por segunda vez se realiza la Feria Proleche en la Hacienda Santa Lucía, la cual cuenta con una extensión de 60 manzanas y ha pertenecido a la familia Molina desde 1890. Ha sido pionera en la industria lechera, contando con 110 años de historia y se ha logrado mantener la genética de las razas puras europeas, registrando su gana-
do en las Asociación Holstein-Friesian de Guatemala y Asociación de Criadores de Ganado Jersey de Guatemala.
CARRETERAnews•25
Hágalo usted mismo Tapizar una silla es tradicionalmente una tarea encargada a un especialista, a alguien que se dedica y cobra por eso, lo cual no es necesario si se cuenta con el mínimo de tiempo y con los materiales indicados para hacerlo. Redacción CARRETERA NEWS
Cambiando el tapiz de una silla Materiales:
• Nuevo material que no tiene que ser necesariamente uno especial de tapiz. Puede ser cualquier retazo de tela que alcance para todas las sillas. • Alguna herramienta para levantar y despegar el asiento de la silla (destornillador, martillo, etc.). • Una engrapadora.
Proceso:
1
Primero se debe despegar el asiento de la silla y sacar el antiguo tapiz que servirá como molde para cortar el nuevo género. Muchas veces los asientos están atornillados.
2
Marcar el molde por la cantidad de sillas en el género nuevo y cortar.
3
Fijar la nueva tela en el asiento con alfileres. En este paso hay que cuidar que esta, si el diseño lo requiere, quede centrada y estirada.
4
Engrapar la nueva tela o el nuevo material. En este paso es bueno contar con la ayuda de alguien que vaya estirando y tensando la tela en la medida que se va fijando. Conviene comenzar a engrapar haciendo la forma de una cruz, es decir, pegando puntos opuestos.
5
Volver a pegar el asiento a la silla con cola o volver a poner los tornillos.
26•CARRETERAnews
CARRETERAnews•27
The Box Office
21: Basada en el libro “bringing down the house” de Ben Mezrich.
Black Jack
“21: Black Jack” Estará presentándose a partir del jueves 1 de mayo, en las salas de Circuito Alba.
L
a película de acción y aventura “21: Black Jack” está inspirada en la historia real de los jóvenes con las mentes más prodigiosas de Estados Unidos, y de cómo consiguieron hacerse millonarios en Las Vegas. Ben Campbell (Jim Sturgess) es un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts que, al no poder pagar la matrícula de la universidad, encuentra la solución en las cartas. Se le da la oportunidad de unirse a un grupo formado por los estudiantes más dotados de la escuela, que viajan a Las Vegas cada fin de semana armados con identidades falsas y con el conocimiento necesario para inclinar las probabilidades de éxito en el black-jack a su favor. Bajo la dirección del poco ortodoxo profesor de matemáticas y genio de la estadística Micky Rosa (Kevin Spacey), han conseguido descifrar el código del éxito. Al contar las cartas y emplear un intrincado sistema de señales, el equipo puede triunfar de forma colosal en los casinos.
28•CARRETERAnews
Seducido por el dinero, el estilo de vida de Las Vegas, y por su inteligente y atractiva compañera de equipo, Jill Taylor (Kate Bosworth), Ben empieza a cruzar los límites. Aunque contar las cartas no es ilegal, las apuestas son altas, y el desafío consiste no sólo en llevar bien la cuenta de los números, sino en ir un paso por delante del amenazador policía de casinos: Cole Williams (Laurence Fishburne).
CARRETERAnews•29
30•CARRETERAnews
entretenimiento de compras y Edición quincenal
LOCALES: Con
de 2008. 9 al 22 de febrero • Guatemala, del con noticias locales
la colocación de
primera piedra,
EJ GR EM ATU PL A IT R O
com
www.carreteranews.
n de Ciudad de
inicia construcció
Dios. pag.02
CENTRAL
LOCALES
Fraijanes de fiesta por su feria titular
Miles de pobladores diversas participan en las actividades deportivas, culturales y religiosas la comuna. organizadas por Pág. 04
• OPINIÓN • • VOCES DE LECTORES O• • OFERTAS • ENTRETENIMIENT DE •15 MIL EJEMPLARES DISTRIBUCIÓN GRATUITA• S.A. Aldea Global, Certificados por
La Fábrica de Melodías
don German Rodríguez en Carretera a El Salvador, de Cilindro, En un pequeño taller y exportando Organillos - 13 se encuentra produciendo mexicano. Págs 12 principalmente al mercado
REPORTA JE Conozca Condado Fraijanes
los De un vistazo de que allí distintos locales puede encontrar. Pág. 16
IÑO DIA DEL CAR ¿Qué hacer este día del Cariño?
Restaurante Manjares del Inca tiene preparada para una velada especial usted. Pág. 10
TO UN MA O
GUÍA
No.07 Año 1
Teléfono de atención al cliente 5756 5551, E-mail ventas@ carreteranews.com
No.07 Año 1
y entretenimiento de compras Edición quincenal
LOCALES: Con
locales • Guatemala, con noticias
la colocación
de primera
febrero de 2008. del 9 al 22 de
piedra, inicia
EJ GR EM AT PL UI AR TO
com www.carreteranews.
n de Ciudad
construcció
de Dios. pag.02
CENTRAL
LOCALES
Fraijanes de fiesta por su feria titular
• OPINIÓN • • VOCES DE LECTORES O• • OFERTAS • ENTRETENIMIENT DE •15 MIL EJEMPLARES GRATUITA• DISTRIBUCIÓN S.A. por Aldea Global,
La Fábrica de Melodías
Rodríguez Salvador, don German Cilindro, en Carretera a El de En un pequeño taller y exportando Organillos - 13 se encuentra produciendoal mercado mexicano. Págs 12 principalmente
Certificados
REPORTA JE Conozca Condado Fraijanes
de los De un vistazo que allí distintos locales puede encontrar. Pág. 16
RIÑ DIA DEL CA ¿Qué hacer este día del Cariño?
O
Restaurante Manjares preparada del Inca tiene para una velada especial 10 usted. Pág.
TO UN MA O
Miles de pobladores las diversas participan en actividades deportivas, culturales y religiosas la comuna. organizadas por Pág. 04
CARRETERAnews•31