Carreteranews Edición 09

Page 1

Edición quincenal de compras y entretenimiento con noticias locales • Guatemala, del 8 al 28 de marzo de 2008.

R LA O EMPTUIT EJ A GR

No.09 Año 1

www.carreteranews.com

LOCALES: Futuro incierto para ley que define limites entre Santa Catarina Pinula y la ciudad capital. Pag.02

E

specia

l

de

M

oda

REPORTA JE

Verano 2008 Si aún estás buscando un atuendo para este verano, en esta edición te presentamos las tendencias que predominarán en esta soleada temporada. pags 14 - 15

De tal proceso… tal agua Conozca el procedimiento de purificación que se lleva a cabo en la recientemente inaugurada planta de Agua Pura Express. pag 10

GASTRONOMIA

Una receta de enseñanzas… En el km. 14.1, Centro Comercial Paseo San Sebastián, se encuentra la Escuela de cocina Culinarium: una institución dedicada a formar chefs de cualquier edad. pag 12

Es Verano… ¡Hace calor! Trae la Brisa del Mar a Casa ¿Cómo podemos darle a nuestra casa una sensación fresca en esta época de calor? pag 22

•15 MIL EJEMPLARES DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA• Certificados por Aldea Global, S.A.

TO UN M O A

DECORACION


he Box Office LTocales Municipalidad de Fraijanes con serias pérdidas por distribución de agua Entre las acciones a tomar están: actuar contra los morosos, eficiencia en la distribución de agua y un posible aumento en el precio del vital líquido.

Tras fallido intento de aprobarse de urgencia nacional, la GANA busca apoyo para sacarla en tres lecturas en el pleno del congreso

Futuro incierto para ley que define limites entre Santa Catarina Pinula y la ciudad capital Por Nery Urbina urbina2002@yahoo.com

P

M

roducto de la implacable oposición de la bancada del Partido Unionista en el Congreso de la República, hasta el momento es incierto qué pasará en este organismo con la iniciativa de ley que define los limites territoriales entre el municipio de Santa Catarina Pinula y la ciudad capital; la Gran Alianza Nacional (GANA) se encuentra buscando el respaldo para aprobarla en tres lecturas, tras haberse frustrado el intento de sacarla de urgencia nacional recientemente.

Según datos de la comuna, mensualmente ésta gasta alrededor de 390 mil quetzales en el bombeo, purificación y distribución del agua potable a los miles de usuarios utilizando 16 pozos mecánicos; sin embargo, la comuna solo percibe en ingresos cerca de Q35 mil.

El proyecto de ley recibió dictamen favorable desde el año pasado en la comisión de gobernación, sin embargo, se había rumorado que retornaría a esta oficina legislativa por supuestos errores técnicos, lo cual al final de cuentas no sucedió. Según la diputada Mirma de Coro, la iniciativa se encuentra en la comisión de puntos legislativos, a la espera que la junta directiva del Congreso programe después de semana santa, la discusión del proyecto en tres lecturas en el pleno.

Por Nery Urbina urbina2002@yahoo.com

ensualmente, la municipalidad de Fraijanes pierde alrededor de 355 mil quetzales, lo que se traduce en 4 millones 260 mil al año; esto  producto de mantener el servicio de agua potable en más de 4, 500 viviendas de la localidad, un tema que preocupa a las autoridades, tomando en cuenta que se necesitan muchas obras de infraestructura pero se están gastando muchos recursos solo en la distribución del vital liquido.

El alcalde Marco Tulio Meda, señala que hay varios aspectos que provocan esta perdida, entre ellos, la gran cantidad de personas morosas en el pago del servicio, al extremos que hay usuarios que deben hasta 18 meses de pago. Además, hay muchos contadores en mal estado, el elevado costo del bombeo y purificación del agua, así también el gasto en energía eléctrica, y el hecho que muchos vecinos desperdician el vital liquido por lo barato que es.  “Debemos tomar cartas en el asunto, porque de lo contrario no podremos cumplir las metas que nos hemos trazado, especialmente en llevar agua a toda la población” comentó el jefe edilicio. Entre las acciones a tomar se habla de reparar todos los contadores, además de tomar medidas en torno a quienes están morosos en el pago del servicio, y de la prohibición del uso de cisternas, ya que según indica el alcalde, muchos acaparan el agua y la malgastan, mientras otros ni siquiera tienen para beber. En un futuro no se descarta la posibilidad de tener que aumentar el precio del servicio de agua, aunque según explico el funcionario edilicio, previo a tomar esta medida consultarán a la población para definir hasta donde están dispuestos a pagar. En la actualidad, los vecinos de la localidad pagan 16 centavos por cada mil litros de agua, un precio considerado entre los más bajos del país, por lo que se analiza un aumento, aunque todavía no esta definido de cuánto por ciento.

2•CARRETERAnews

Al parecer, los integrantes de esta organización política han tomado como estrategia no hablar del asunto mientras definen qué hacer para evitar que el proyecto sea aprobado en este organismo, tomando en cuenta que de lograrse, la ciudad capital, cuya municipalidad es dirigida por el unionista Álvaro Arzú, podría perder alrededor de 400 hectáreas de territorio, iniciando el limite entre ambas localidades donde ahora esta el Centro Comercial Pradera en la zona 10.

El diputado unionista Mariano Rayo se excusó de hablar del tema.

Unionistas no quieren hablar del tema

Tratando que dieran a conocer los supuestos errores técnicos que tiene la ley, lo cual utilizaron de pretexto para interrumpir la aprobación del proyecto de urgencia nacional en el pleno, conversamos con el diputado unionista Mariano Rayo, quien se excusó de hablar diciendo “no queremos darle publicidad a este tema”.

UNE define qué pasará con el proyecto

En un principio la bancada del partido oficial apoyó en el pleno la aprobación de urgencia nacional del proyecto, pero después de una llamada del Presidente de la República, dieron marcha atrás. Ahora la GANA espera contar con el apoyo de algunos oficialistas, tomando en cuenta que por el divisionismo existente en la organización no todos estarán de acuerdo en el tema. El jefe de este bloque, diputado Mario Taracena, señaló que el tema está en análisis, pero al parecer la última palabra la tomará el mandatario.

Proyectos tendrán un costo conjunto de Q19 millones y se estipula finalizarlos en 8 meses.

En construcción hospital y mercado municipal de Santa Catarina Pinula Por Nery Urbina urbina2002@yahoo.com

D

os proyectos importantes para los vecinos de Santa Catarina Pinula están siendo ejecutados en la actualidad; se trata de la construcción de un hospital, que contará con sala de emergencias, quirófano, maternidad, además de contar con 50 camas para quienes necesiten ser hospitalizados; por otra parte se construye el mercado municipal, el cual tendrá espacio suficiente para la comercialización de todo tipo de productos.

El mercado a construirse tendrá espacio suficiente para la comercialización de todo tipo de productos.

En el caso del hospital, se tiene estipulado que el proyecto tenga un costo aproximado de Q9 millones y contará con equipo moderno para cubrir las necesidades de la población; este proyecto vendrá a descentralizar la atención medica que en la actualidad brindan los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios en la ciudad capital, según las autoridades de la municipalidad de Santa Catarina Pinula.

El Hospital vendrá a descentralizar la atención medica de los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios.

En lo que al mercado municipal se refiere, el edificio de tres niveles, estará construido de forma que la población pueda encontrar en un solo lugar todo lo que necesite para cubrir sus necesidades, desde alimentos hasta artesanías. La obra tiene un costo estipulado de Q10 millones y según las autoridades municipales que ejecutan la obra, tendrá todas las comodidades para que los vecinos realicen con tranquilidad sus compras.

Ambos proyectos, que se encuentran ubicados en el centro de la cabecera municipal, podrían finalizarse en 8 meses aproximadamente, en la actualidad las empresas a cargo de la edificación avanzan cumpliendo con los plazos establecidos.  Estas dos obras vienen a constituirse en los proyectos más importantes para el año 2008 para la administración municipal de Antonio Coro.


ALEVE NO DISPONIBLE SE MONTÓ EN IMPRENTA

CARRETERAnews•3


Opinión

Las

opiniones vertidas por los columnistas no reflejan el pensamiento editorial de

“¿Será la decisión tomada por Fidel Castro verdaderamente el inicio de cambios en dirección a la democratización de Cuba?” Por Lic. Alberto E. de Aragón

Castro, la historia que no termina

E

l 8 de enero de 1959, tras  la salida de Cuba de Fulgencio Batista, Fidel Castro asume el poder. Su discurso se basó en promesas dirigidas a los pobres y a los campesinos. El ejercicio pleno del poder de Castro,  puede situarse entonces entre el 1 de enero del 59,  y el 31 de julio de 2006, fecha en que lo delega en su hermano Raúl.  Negó toda filiación ideológica, dijo entonces y repitió después: “No hay comunismo o marxismo en nuestras ideas, sólo democracia representativa y justicia social”. Falso; estando a sólo 144 kilómetros de EE.UU., prefirió hacer una  alianza con Khruschev.  Esta acción disparó las alarmas de la estabilidad y seguridad nacional. Principia el bloqueo de EEUU, y pasa a ser el centro de atención en la guerra fría. En 1961 se produjo un intento de derrocamiento, mediante una invasión por la Playa Girón en la Bahía de Cochinos. Un año después,  en 1962, se dio el hecho histórico más marcado de la confrontación: los 13 días de tensión mundial entre  la Unión Soviética y  los  EE.UU, por la base de misiles en Cuba. Cuba participa en la creación del Movimiento de Países no Alineados y envía tropas a Angola y Mozambique.  En los últimos años de la década de los 80´s, por la crisis económica, inician los drásticos cambios en la forma de gobierno de Mijail Gorbachov, con los modelos Perestroika  y Glasnot. Además, la pérdida de aliados europeos. Para los 90´s la situación empeora y se inicia las oleadas de  los llamados “balseros”. La renuncia de Castro fue en términos tajan­tes:“Les comunico que no aspiraré ni aceptaré –repito- no aspiraré ni aceptaré, el cargo

Estos son los cuatro ejes principales en los que se ensambla y gira el interés de todo inmigrante cuando llega e intenta radicar en Estados Unidos.  La consecución del empleo garantiza la recepción de un ingreso que permite cubrir necesidades primarias como vivienda y alimentación. Una vez regularizado el proceso de trabajo, el inmigrante requiere de servicios fundamentales, en especial si existe un núcleo familiar con menores de edad, lo que da lugar a la búsqueda de servicios sociales prioritarios como educación y salud.  En el primero de los casos, el problema es de rápida solución, dado que el sistema educativo de Estados Unidos no hace diferencia entre estudiantes documentados o  indocumentados, todos tienen el derecho a educarse y la obligación de ingresar a

4•CARRETERAnews

E D ITORIA l Los buses extraurbanos: con la vida no se juega

C

Raúl Castro ha aceptado deficiencias, errores y las excesivas prohibiciones burocráticas. En efecto, algunas de estas como viajes al extranjero, o las complicadas como el sistema de propiedad, la doble moneda, inversión extranjera, etc. Incluso, se ha visto una  intensión de acercamiento hacia EE.UU, después de haber sobrevivido a 10 presidentes  norteamericanos, y con España se aceptó la discusión de los Derechos Humanos.

En pocas semanas estaremos viviendo la Semana Santa, período temporal en el cual se incrementa el uso de los buses extraurbanos debido a la alta demanda, producto de las vacaciones y la diversión. Cientos de miles de personas aprovechan el feriado para descansar o visitar familiares en el interior de la República. Por lo tanto, las autoridades encargadas de regular y controlar el tráfico vehicular deberán de estar ocupadas en la elaboración de programas preventivos, en la agudización de las revisiones vehiculares y la elaboración de planes de contingencia en caso de producirse más accidentes.

El 24 de febrero se eligió al nuevo Presidente del Consejo de Estado y Raúl Castro fue ratificado en forma unánime por los 614 diputados. Sin embargo, se percibe que la figura de Fidel Castro viejo, cansado y enfermo, seguirá siendo el axial donde confluyan las grandes decisiones. Su renuncia a la presidencia no implica renuncia como presidente del Partido Comunista Cubano, en esencia, el poder mismo. De hecho, Raúl dijo al pleno parlamentario que consultaría con Fidel todo cuanto fuera necesario.  La figura de Raúl, al que siempre se le endosa el “hermano menor”, le faltan la consistencia  y  carisma propios de un líder. Además pesan sobre él 76 años, y algunas dolencias que podrían limitar su ejecutoria. ¿Será la decisión tomada por Fidel Castro verdaderamente el inicio de cambios en dirección a la democratización de Cuba?

¿Qué busca el inmigrante guatemalteco en Estados Unidos?

L

son propiedad de cada autor.

de Presidente del consejo de Estado y comandante en Jefe”. A los 81 años, deja el poder. Lo que queda por venir, podría analizarse bajo dos aristas, una, la pesimista o de cautela, donde no se vislumbran cambios o, si se producen, serán pocos y sin mayor trascendencia. Otra, la optimista, que anticipa cambios y sobre estos, pueden anticiparse algunos, donde,  incluso Raúl Castro, ha tenido encuentros públicos donde expresa ya las primeras propuestas de cambios; aunque tibias, no deja de ser un avance.

“La legalización migratoria le permite tranquilidad emocional, mediante la cual puede activarse en sus otros objetivos, sin la presión continua de la deportación.” Por Manuel R. Villacorta O* manuelvillacorta@yahoo.com

a comprensión del fenómeno migratorio y específicamente lo relativo al proceso de asentamiento e inserción del inmigrante en lo que se habrá de constituir como su nuevo hogar, es fundamental para propiciar acciones que le favorezcan y contribuyan con sus objetivos prioritarios. Diversas investigaciones de centros de estudios sociales en Estados Unidos, coinciden en que todos los inmigrantes que intentan consolidar su permanencia en el país poseen por orden de importancia los siguientes objetivos: La consecución de empleo, acceso a servicios sociales con énfasis en educación y salud, legalización migratoria, y la compra de vivienda y consolidación patrimonial.

CARRETERA NEWS,

las escuelas. La red de escuelas públicas en Estados Unidos es tan grande y se ajusta rápidamente a la dinámica de crecimiento que el estudiante-inmigrante es aceptado sin reservas.  El acceso a la salud implica otras normas, en algunos Estados los hospitales públicos atienden a los inmigrantes indocumentados sin restricción alguna, en otros a diferencia, este proceso se complica, a menos que la atención se ubique dentro del rango de las emergencias. De todas formas, hay redes de apoyo social propiciadas por fundaciones o iglesias que poseen clínicas gratuitas o de muy bajo costo para cubrir la atención a la salud de inmigrantes indocumentados o que poseen muy pocos recursos.  Uno de los aspectos más sensibles para el inmigrante es la legalización migratoria. La legalización migratoria le permite, en primera instancia,  tranquilidad emocional, mediante la cual puede activarse en sus otros objetivos sin la presión continua de la deportación. En la actualidad las cada vez más difíciles posibilidades de legalización migratoria en Estados Unidos, dada la rigidez de la política vigente, hacen que el inmigrante esté esperanzado en la aprobación de una reforma migratoria comprensiva, en la cual se permita, luego de cumplir con varios requisitos, la legalización de todos los inmigrantes indocumentados guatemaltecos que viven en Estados Unidos, que son a la fecha según estimaciones oficiales aproximadamente unas 800 mil personas. (*) Doctor en Sociología Política

omo bien nuestros amigos columnistas, Héctor Duarte y Valerio Ibarra, comentan en sus respectivos espacios editoriales, el accidente ocurrido en la vuelta El Chilero, Barberena, Santa Rosa, la noche del viernes pasado, dejó más de 50 personas fallecidas y muchas más con graves heridas. Los accidentes ocurren y en efecto, hasta en los países desarrollados, en donde existen severos controles para el transporte público. Pero para nadie es un secreto que en Guatemala, el mal estado de los buses extraurbanos, las deficientes carreteras y la irresponsabilidad de muchos pilotos, se suman para hacer de los accidentes un riesgo latente.

Quizá el fatal caso ocurrido con el bus propiedad de la empresa “La Cubanita” sea una especie de advertencia que debe ser atendida de inmediato. No pueden justificarse percances cuando la causa es la irresponsabilidad de los pilotos, sea por el exceso de velocidad, manejar en estado de ebriedad o sobrecargar los buses. Las autoridades poseen una responsabilidad compartida si este tipo de  irregularidades se producen potenciando posibles accidentes.  A la prevención y los controles debe sumarse la implacabilidad de las autoridades, con el principio de “cero tolerancia”.  Ante una falta ocurrida, debe de aplicarse la sanción precisa, inmediata y sobretodo, severa. Con la vida no se juega. Es posible evitar los accidentes; autoridades y pilotos tienen  responsabilidad total en ello. Creemos que si se hace consciencia y se aplica la ley, habrá menos víctimas… menos tragedias que lamentar.

¡Bienvenidos todos! En esta edición aprovechamos para darles la más cordial bienvenida a nuestros nuevos amigos colaboradores columnistas que estarán ocupando, a partir de este número, un espacio en las páginas editoriales de nuestro periódico; resaltan por sus méritos académicos y por la seriedad en su pensamiento. La licenciada Teresa Montenegro, quien tiene en su hoja de vida un Bachelarum en Arte, estará expresando sus palabras en la columna “Senderos”. Por su parte, el licenciado Valerio Ibarra, quien ha sido columnista de distintos medios de comunicación y se ha desarrollado como analista político, estará aportando sus opiniones a la columna “Sin Tapujos”. A la vez, damos la bienvenida a nuestras nuevas colaboradoras especialistas en el tema de la decoración, señora Marlene de Tellería y licenciada Manola de Yurrita, quienes estarán asesorando a nuestros lectores en este tema. Todos ellos son vecinos residentes de Carretera a El Salvador. Por otro lado, también aprovechamos, aunque de una forma tardía, a darle la bienvenida a los distinguidos colaboradores Héctor Duarte, al doctor en sociología política, Manuel Villacorta, y al licenciado Lisardo Bolaños, analista del Centro de Investigaciones Económicas CIEN, quienes desde hace algunos meses han contribuido a abrir un espacio de discusión y debate desde su propia perspectiva. Finalmente invitamos a nuestros lectores a que nos envíen sus poemas a nuestra sala de redacción, para la sección especial que estamos preparando con ese fin. En esta edición ustedes encontrarán un poema dedicado a la mujer para conmemorar este sábado 8 de marzo, su día tan especial. ¡Feliz día internacional de la mujer!

DIRECTORIO

Carretera News es una marca registrada. Comercializada por K&X Inversiones, S.A. Publicación Quincenal exclusiva para vecinos de carretera a El Salvador. Editor General Manolo Alejandro Estrada Colaboradores. Alberto de Aragón, Marta Victoria Hernández, Manuel Villacorta O. Lisardo Bolaños Fletes, Leonel Cordón, Romeo Rodríguez, Emma Teresa Montenegro, Valerio Ibarra Rodríguez, Brenda Solís-Fong, Licda. Manola de Yurrita y Marlene de Tellería. Servicios Integrados de Comunicación (SIDEC), Juan Manuel Castillo Jefe de circulación: Mario Mazariegos Fotografía: Juan Fernando Ortiz Redacción locales: Nery Urbina Ventas: Rolando Quezada Teléfono de redacción: 400-400-52 Ventas: 4004-7070 Diseño y diagramación: EXPLETUS Consejo editorial: Marta Victoria Hernández, Romeo Rodríguez., Manuel Villacorta O., María Gabriela Estrada Teléfono de atención al cliente: 5756-5551 E-mail: redaccion@carreteranews.com, ventas@carreteranews.com Se imprimen 15,000 ejemplares certificados por Aldea Global S.A. Carretera News es responsable solamente de su columna editorial, no de las opiniones de los colaboradores columnistas quienes ejercen su libre emisión de pensamiento. www.carreteranews.com


CARRETERAnews•5


Opinión

Las

opiniones vertidas por los columnistas no reflejan el pensamiento editorial de

Por Lisardo Bolaños Fletes Investigador Asociado CIEN lbolanos@cien.org.gt No hay empleo”.  La primera vez, lo dijo una comerciante; la quinta vez, un estudiante.  Esta oración fue repetida varias veces en grupos focales en Guastatoya, pero no es el único lugar de la República donde la he oído.  No es sencillo encontrar buenos empleos, lo cual lleva a 1 de cada dos trabajadores guatemaltecos al auto-empleo.  Si acudiéramos a nuestra legislación nos daríamos cuenta que su reclamo tiene consecuencias jurídicas importantes, porque el Estado de Guatemala estaría violando el “derecho al trabajo” de más de dos millones de personas. Sin embargo, esa línea argumentativa resulta improductiva.  Debemos comprender la naturaleza del reclamo y qué acciones podemos emprender.

trar empleos, no para ser mejores empresarios.  Estamos formando a los mejores jóvenes para tener sueños pequeños.

Ahora bien, esto no es lo único que debemos comprender, también es cierto que carecemos de un ambiente que promueva la empresarialidad. Varios empresarios me han expresado que la inseguridad y la falta de visión de los políticos (a nivel local y nacional) los ha llevado a creer que “el sistema está “Como tenemos una hecho para cortarle cabezas a toda empresa que cultura que valora muy creciendo”. No puepoco la empresarialidad, esté den ver una empresa que lo que se piden son va creciendo, porque empiezan a sufrirse robos o empleos… estamos acoso por parte de las auformando a los toridades, siendo uno de los principales acusados, jóvenes para tener la misma Policía Nacional sueños pequeños.” Civil.

Lo primero que deberíamos comprender es que la gente no quiere empleos, lo que la gente quiere son oportunidades para desarrollarse económicamente.  Sin embargo, como tenemos una cultura que valora muy poco la empresarialidad, lo que se piden son empleos.  Muy pocos padres empresarios (que venden desde su casa batidos o recipientes plásticos, o que tienen su tienda o su puesto de venta en el mercado) promueven el espíritu empresarial en sus hijos.  Los alientan a estudiar para que puedan encon-

¿Trasporte municipal o transporte privado?

Por Héctor Duarte hectoreds@gmail.com 6•CARRETERAnews

son propiedad de cada autor.

Un personaje muy peculiar

¿A dónde ha ido el empleo?

CARRETERA NEWS,

D

Parece que las autoridades no logran darse cuenta de las necesidades del impacto que puede tener la promoción de la empresarialidad dentro de sus jurisdicciones. La colaboración puede cobrar muchas formas, desde caminos vecinales hasta el apoyo para el establecimiento de sistemas de riego; desde fortalecer la seguridad hasta repensar la arquitectura de los mercados.    Es cierto, hay pocos empleos, pero también es cierto que tampoco promovemos la empresarialidad.

José Leonel Cordón Anleu crcasoc@intelnett.com

A

Esa desigualdad tan usual, simplemente natural en un mundo a veces tan difícil; esa desigualdad que ha servido de pretexto a políticos demagogos, para hacer campañas y engañar ingenuos, es la misma que me hizo reflexionar sobre el papel que está llamado a jugar mi personaje de hoy, con todas sus limitantes materiales pero con mucha esperanza, y sobre todo con muy buen ánimo de trabajar y salir adelante. Por ello se me hizo justo mencionarlo en este espacio y compartir la experiencia de haberme metido en Pues resulta ser que este curioso su mundo por un rato, ciudadano me llama para darnos cuenta de la atención por dos que por ahí andan percosas: primero, por“Un ciudadano sonas como él, que no que es un patojo que, que lucha contra se dejan agobiar por el a juzgar por lo que me embate de problemas contó, ha venido a éste lo más difícil que sociales que tienen orímundo en condiciones hay: la desigualdad genes históricos, cuyas muy complejas y difícicomo herencia.” manifestaciones de coles; segundo, porque dicia y arribismo (una al sufrir una pobreza en función de la otra) tan profunda, encontodavía siguen reflejántrarse en condiciones dose en la actualidad. tan desiguales, y hacer sacrificios tan grandes, hace parecer que los probleQuizás sea esa misma desigualdad mas que los demás enfrentamos diala que le sirve de motor a éste distinriamente se vean insignificantes. Así guido personaje, como para mantener es; un ciudadano que no solamente una lucha constante y con buena cara posee las mismas capacidades y debiliante la adversidad. Cada quien hace dades humanas de cualquier otra persu lucha, y no hay mejor reflexión que sona, sino que además lucha contra acudir a ver la de un sujeto haciendo lo más difícil que hay: la desigualdad la suya. como herencia. veces, cuando voy a cierto sector de la ciudad, me encuentro con un patojo que vende “babosaditas”, ya sean calcomanías, llaveros, lapiceros etc… La cosa es que una vez éste mismo patojo me contó que durante el día trabaja de conserje, por la noche de vendedor ambulante (de restaurante en restaurante), y que estudia en un sencillo colegio privado los sábados… hasta me enseñó su carné del colegio.

ble, pero obligatoriamente debía llevar los Q espués del grave accidente de los 1,000.00 que el dueño del bus exigía, y adetrasportes Cubanita en Carretera a más del pasaje de ese día, debía pagar el El Salvador, es necesario repensar lo combustible, el salario del piloto y del ayuque está pasando en el trasporte urdante, por supuesto los repuestos necesarios bano y extraurbano. El bus accidentado que y sin olvidar: el seguro (ironía.). dejó más de 55 muertos, definitivamente iba sobrecargado, pero además Esta es la situación real tenia problemas mecánicos “Ya tenemos una del trasporte en Guatemay de frenado como lo testila: el hombre literalmente fican los pocos sobrevivienevidencia de la alquila el bus a su propietes. posibilidad que las tario y depende de su haempresas municipales bilidad para pelear por el El piloto perdió la vida pasaje que logre ganar el tratando de ganarse el pan manejen el transporte, sustento diario. diario y se llevó a muchos como lo es el más hermanos guatemalTransMetro.” Revisando esta realitecos en su afán de llegar dad debemos revisar otro a su destino. Pareciera que ejemplo y es el caso del era un hombre irresponsa-

Trans-Metro; un sistema que fue criticado duramente por los detractores de las empresas estatales, pero que después de mas de un año de servicio, sigue funcionando con eficiencia, puntualidad y seguridad. Entonces: ¿por qué no pensar en que las municipalidades formen o hagan una creación de empresas municipales de trasporte? Logrando de esta manera obtener ingresos adicionales para la comuna y teniendo la población un transporte más organizado y los pilotos un salario fijo que no les obligue a pelear el pasaje. Parece una utopía – como dirían los neoliberales – pero ya tenemos una evidencia de la posibilidad que las empresas municipales manejen el transporte, como lo es el TransMetro. Pidamos a Dios por un trasporte digno para los guatemaltecos.


CARRETERAnews•7


Opinión

Las

opiniones vertidas por los columnistas no reflejan el pensamiento editorial de

Senderos

Valerio Ibarra Rodríguez valerioasecovir@yahoo.com

Federico García Lorca (1898-1936)

(parte 1)

A

Nació en Fuente Vaqueros, Andalucía, España, muy cerca de Granados; en una época de complicadas situaciones políticas en el país: el imperio donde no se ponía el sol llegó a su definitivo final con la pérdida de Cuba y las Filipinas. El pueblo de Granada lloró el suicidio del escritor Ángel Ganivet…

¡Indignación y desilusión!

sobretodo, un destacado poeta de la generación de 1927, junto con otros artistas, escritores, cineastas, pintores y músicos.

Se le puede considerar individualista y solitario, a pesar de todas las amistades que cultivó. La intención de ser notario quedó olvidada por el arte, principalmente el literario, y que nos ha dejado un hermoso legado que ha inspirado mucha fantasía y admiración. Federico fue un “alma célebre”. “Federico García

Lorca es un poeta fascinante. Su forma y fondo literarios hechizan, llevándonos al goce espiritualsensual que nuestro “yo” tanto anhela. “

Hijo de padres acomodados, instruidos para la época y con cierta herencia artística materna, Federico creció rodeado de mucho amor familiar y de una hermosa naturaleza, lo que contribuyó al desarrollo de su talento, sensibilidad y carácter espiritual. Un detalle lo marcó: las continuas depresiones de su madre. A pesar del gran amor que ella le profesó, Federico se sintió “abandonado”. Desde joven se destacó por su talento. García Lorca hizo teatro con Mario Netas, dibujó, compuso música, fue buen pianista y

son propiedad de cada autor.

Sin tapujos

Por Emma Teresa Montenegro

gradezco a Carretera News la oportunidad de expresar mis pensamientos e inquietudes artísticas que siempre me han acompañado. Iniciaré “Senderos” comentando al poeta Federico García Lorca. En los próximos artículos abordaré temas relacionados con el arte en general.

CARRETERA NEWS,

Su amistad con Salvador Dalí ha sido investigada por varios autores, entre ellos Ian Gibson. Se dice que fue homosexual, pero al profundizar se encuentra una gran confusión sexual agregada a su temperamento apasionado.

Su inclinación hacia la República Española lo cortó la vida en 1936, cuando fue asesinado. ¿Quién lo mató? Hay muchas conjeturas; lo que sí se cree es que fue una muerte inútil, política e injusta. Federico García Lorca es un poeta fascinante. Su forma y fondo literarios hechizan, llevándonos al goce espiritual-sensual que nuestro “yo” tanto anhela. Continuará…

E

l fatídico accidente ocurrido en horas de la noche del último día de febrero, en que fallecieron más de cincuenta personas, ha causado mucha indignación y desilusión, porque es un problema que únicamente se trata cuando hay una desgracia como la ocurrida en el Km. 33 de la carretera a El Salvador en la curva El Chilero. En varias oportunidades, y a través de mis artículos de prensa, me he referido sobre la irresponsabilidad de los propietarios de buses y de los “pilotos”. Los primeros caen en irresponsabilidad, porque por ahorrar dinero y no pagar buenos salarios contratan a cualquier imberbe que carece de experiencia para conducir esa clase de vehículos; además, tampoco se preocupan por mantener en buenas condiciones los mismos. Los segundos, por ser unos patojos sin saber manejar y sin educación, agarran los buses como si fueran carros de carrera y las carreteras como si fueran autopistas, que van peleando pasaje y por esa razón vemos las desgracias a cada rato en las diferentes carreteras del país. Ahora, a inicios de Carretera a El Salvador, se ven a varios policías de EMETRA, controlando los papeles de los buses y si los pilotos llevan licencia. Tiene que haber una desgracia de esa magnitud, para que nuestras “autoridades” se pongan las pilas ¿cuánto durará esa vigilancia? Sin ser mago, apuesto que la otra semana, ya cuando pasó la indignación por ese percance, volvemos a la misma, los propietarios y choferes actuando impunemente, haciendo lo que ellos quieren. Hay cosas curiosas que uno no se imagina que puedan suceder. Aunque usted no lo crea,

resulta que en el fatídico bus iba el propietario del mismo, quien también falleció, ¿cómo es posible que no le haya ordenado al piloto de que no manejara a alta velocidad? Cualquier persona normal lo hubiera puesto en su lugar, y no le hubiera permitido que continuara conduciendo, pero así son las cosas en este país. En el momento que escribo el presente artículo, leo en un vespertino que el propietario del bus es el diputado por Jutiapa del Partido Patriota Aníbal Salguero, quien se expresó nerviosamente “que en ningún momento me voy a hacer responsable porque mi empresa la tengo registrada con buenos documentos”, porque los transportes Cubanita eran propiedad de “Lorenita Sociedad Anónima”. Esta última es una empresa familiar y que desde hace seis meses se inició el proceso de traspaso de la Cubanita a Héctor Ovidio González, quien falleciera en el accidente. Lo que llama la atención es que el parlamentario, en el momento de la entrevista, se contradijo en sus declaraciones, porque al final admitió que legalmente, él sigue siendo el propietario. Ojala las autoridades correspondientes asuman con seriedad y responsabilidad su papel, pues no es posible seguir con esa anarquía en que los pilotos de buses urbanos y extraurbanos, como también de los trailer, hagan lo que se les da la gana, y que sancionen drásticamente a los propietarios de buses que no contraten a gente que tenga experiencia comprobada, que posean licencia profesional y que paguen buenos salarios, para que los pilotos no anden compitiendo por llevar más pasaje. Indigna y desilusiona que todas esas desgracias queden en la completa impunidad.

Día internacional de la Mujer: 8 de Marzo Mi umbral del dolor  Brenda Solís-Fong

Cera caliente que arranca mis vellos, sangre en la tele, la calle y mensualmente a todo color.  Un monto de  pelos en la almohada; ¿calva yo? Pantene para todo tipo de cabello, ampollas de placenta y shampoo de caballos , aguacate, sábila o extensiones,  visitas al ginecólogo, colposcopías, papanicolaus,  mamografías, ¿y que más? 35 años y la ley de la gravedad, ¿Gimnasio o Liposucción? té de manzanilla para los cólicos,

Vecina de Carretera a El Salvador

Si

8•CARRETERAnews

usted desea mandar un poema a nuestra

baba de caracol para las manchas de la piel, trabajo triple y mal pagado, modas que vienen, modas que van, osteoporosis, cuarenta años… te dejó el tren, una uña se me quebró.   Virginidad rota, anuncio en el puente: Restauración del himen Q25.00, llame al teléfono… aborto espontáneo, matriz infantil, madre soltera, opciones distintas,

R edacción

dolores de parto y cesárea, mastitis, Infertilidad, resignación,  Esposo alcohólico y boxeador, ¿Sexo débil? mujer hermosa, hacendosa y servicial, prototipos expandidos, barbies y revistas, dietas y anorexias. Oferta de zapatos y bolsa de colores. ¿Qué se va ha poner hoy? ¿Qué va ha llevar?

escríbanos al correo poemas @ carreteranews . com


CARRETERAnews•9


Reportaje

De tal Planta… tal Agua

El equipo utilizado para la purificación del agua es moderno y cumple con los estándares utilizados a nivel mundial.

En el mes de enero fue inaugurada la planta de purificación de Agua Pura Express, ubicada en el Km. 19 carretera a San José Pinula; estación de Servicio PUMA.

A

Redacción CARRETERA NEWS

gua Pura Express surgió como un concepto innovador y diferente en la industria de aguas purificadas de Guatemala. A diferencia de otras purificadoras, al comprar en esta planta, no se tiene que cambiar el envase, sino que éste se reutiliza, siempre cuidando los aspectos sanitarios en el proceso. Por su reducido costo, este nuevo modelo de negocio contribuye también en cuidar la economía familiar.

Cisterna de alamcenamiento de agua.

“Con un costo de Q.8.00 por garrafón, una familia que consume un promedio de 3 a 4 garrafones a la semana obtiene un ahorro anual de Q.1,100 a Q.1,450.”

El personal de Agua pura Express lavando y llenando los garrafones.

10•CARRETERAnews

Para cuidar la calidad del agua tratada, el proceso de purificación que se está realizando diariamente en esta nueva planta se lleva a cabo en un espacio cerrado y controlado, el cual es sanitizado diariamente. Asimismo, el moderno equipo utilizado para llevar a cabo la operación cumple con los estándares utilizados a nivel mundial. Prueba de ello es que Agua Pura Express cuenta con un estricto programa de mantenimiento y limpieza del mismo, lo que le permite tener un mejor control y cuidado del proceso. Además, consumiendo el agua pura de esta planta, el cliente obtiene la certeza que el agua que consume es fresca y recién envasada. Esto gracias a que el sistema de purificación es tan práctico y novedoso, que todo el proceso de filtración del agua, así como el proceso de lavado y llenado de garrafones, se lleva a cabo a la vista del cliente. Esto permite que sea este, en última instancia, quien certifique directamente la calidad del proceso y, por ende, la calidad del producto. La materia prima que utiliza la purificadora es de alta calidad, ya que el agua que se procesa tiene su origen en fuentes de agua controladas y situadas en lugares no contaminados. Esta agua es analizada constantemente, llevando a cabo diversos análisis microbiológicos y físico-químicos, lo que garantiza la calidad de la materia prima tanto desde el punto de vista sanitario, como desde el punto de vista de contenido de minerales en el agua. En el proceso de lavado se utiliza un detergente especial aprobado por organismos internacionales para el lavado de garrafones y uso alimenticio. Este detergente no produce espuma y es de fácil enjuague. Por otro lado, el lavado también se lleva acabo con agua ozonificada, lo que termina de garantizar la eficiencia del proceso.

El proceso de purificación utilizado en Agua Pura Express, tiene varios pasos, siendo estos los siguientes:

PASO 1

Coloración del Agua: Consiste en agregar una solución diluida de hipoclorito de sodio a manera de alcanzar una proporción de 5 PPM (Partes por millón). Este proceso se lleva acabo previo a transportar el agua hasta la purificadora. Ya en la purificadora el agua queda en reposo el tiempo necesario para que el hipoclorito de sodio reaccione, eliminando los eventuales microorganismos que pudiese contener el agua.

PASO 2

Filtro de Sedimentos: Este filtro elimina las partículas en suspensión mayores a 40 micras (1 micra equivale a una milésima de milímetro) que se encuentran en el agua sin tratar y las que se han formado por la acción oxidante del cloro.

PASO 3 PASO 4

Filtro de Carbón Activado: Este filtro elimina el cloro y contaminantes orgánicos que provocan mal sabor en el agua.  Filtros Pulidores: Son dos filtros los cuales eliminan partículas de 5 y 1 micra respectivamente (1 micra equivale a una milésima de milímetro). Este paso elimina cualquier partícula suspendida en el agua.

PASO 5

Luz Ultravioleta: Es utilizada para la desinfección del agua. Esta luz emite rayos ultravioleta los cuales dañan la información genética de los microorganismos que pudiesen haber quedado, impidiendo su reproducción.

PASO 6

Ozonificador: Produce ozono, el cual es un excelente medio para desinfectar. Sanitiza la parte interior de los envases cuando estos han sido llenados y cerrados.


CARRETERAnews•11


Gastronomía Actualmente la escuela cuenta con 77 alumnos y los equipos conformados han ganado algunas medallas y trofeos en competencias internacionales.

Una receta de enseñanzas…

En el km. 14.1, Centro Comercial Paseo San Sebastián, se encuentra la Escuela de cocina Culinarium: una institución dedicada a formar chefs de cualquier edad. Los jóvenes menores de 25 años pueden asistir a competencias internacionales de estudiantes de cocina a nivel Junior Chef.

Texto y fotos: Manolo Estrada mestrada@carreteranews.com

L

a escuela Culinarium surgió cuando, su fundadora y actual instructora, chef Irene de Suárez, decidió independizarse de una academia de la cual formaba parte. A partir de esa idea se certificó como instructora y logró con ello reunir las dos pasiones de su vida: su pasión por enseñar y su pasión por la cocina. Para ella es lamentable que en Guatemala la carrera sea tan menospreciada, porque esta es una carrera como cualquier otra profesión universitaria, ya que también requiere disciplina y pasión para llevarla a cabo, en el caso de la profesión de Chef Ejecutivo. En sus propias palabras “para la cocina se necesita pasión y eso es lo que tratamos aquí de despertarles, para que puedan llegar alto en la carrera”.

A partir de allí, Culinarium fue fundada como una escuela dedicada a formar, tanto a jóvenes como a adultos “Algunos de los que vienen en las bases de la cocina clásica francesa, y quieren estudiar para como una base teórica y práctica para aquellos que quieran desempeñarse en esta inir a ponerlo en práctica dustria, trabajando más adelante – y tras en sus casas, enseñar a adquirir cierta experiencia en el campo – en otros o simplemente para Hoteles o restaurantes de prestigio.

presumir e impresionar a sus amigos y amigas.”

Escuela Culinarium Local 74, Centro Comercial Paseo san Sebastián culinariumguatemala@gmail.com 66373766 Horario Lunes a viernes De 9:00 12:30 y 3:00 a 6:30 (Sábado también se imparten cursos en la mañana y en la tarde)

Restaurante Manjares del Inca mantendrá abiertas sus puertas durante toda la Semana Mayor y en el horario acostumbrado.

¡Bacalao a la Vizcaina en Semana Santa! Redacción CARRETERA NEWS

Si usted no va a salir en estas vacaciones o desea un platillo para llevar a su viaje, restaurante Manjares del Inca le presenta una deliciosa opción. Para este mes de marzo, restaurante Manjares del Inca estará ofreciendo el delicioso Bacalao a la Vizcaína, el cual es un

plato tradicional peruano de la semana santa, sirviéndolo tanto en el restaurante como para llevar. Para hacer una reservación de una fuente familiar, ustede puede comunicarse a los teléfonos 66372389 y 66371676 o hacer su pedido en las instalaciones del restaurante, ubicadas en el centro comercial Portal Solé, segundo Nivel.

PROMOCION DE VERANO A LOS LECTORES DE CARRETERA NEWS: Presente este cupón en las instalaciones del Restaurante Manjares del Inca y reciba, por la compra de un ceviche peruano, completamente gratis: una cerveza o bebida gaseosa.

Valido por todo el mes de marzo. 12•CARRETERAnews

El curso de Formación para Chef está constituido en dos fases, cada una con una duración de 10 meses, asistiendo una vez a la semana. Al finalizar el curso y aprobar sus exámenes, los estudiantes reciben un diploma certificado y tienen la oportunidad de ir a hacer sus prácticas a un Hotel o un restaurante de renombre. Para los jóvenes menores de 25 años hay competencias internacionales de estudiantes de cocina a nivel Junior Chef, en las cuales, bajo la dirección de la chef de Suárez, ya se han ganado medallas y recientemente un trofeo de primer lugar en uno de los eventos. En la escuela, adicional al curso de Formación para Chef, también se da el curso de Bartender y el de Repostero Profesional. Los estudiantes que completen el curso de Repostería, también pueden optar más adelante por una especialización en esta misma rama del arte culinario.

Restaurante Sitz’ abrió sus puertas en la Antigua Guatemala

C

on una exquisita atmósfera, resultado de la integración de la elegancia con lo rústico y antiguo, el Restaurante Sitz’ abrió sus puertas en la ciudad de Antigua Guatemala con un menú muy especial, en el que se integran elementos de la cocina guatemalteca, como el chipilín, el loroco y la pepitoria, con las últimas tendencias de la alta gastronomía internacional. Restaurante Sitz’, que significa “deleite” en voz maya, está ubicado en Antigua Guatemala, dentro de las instalaciones del nuevo El Convento Boutique Hotel, en la 2da Avenida Norte #11, justo frente al monumento del Convento de Capuchinas. Lomito con salsa de pepitoria rostizada, crema de maíz con chipilín, ravioles rellenos de güicoy con salsa de loroco y fondant de cho-

Luis Meneses, Arlene Meneses y Teresa Monroy.

colate, son algunos de los exquisitos platillos que la Chef Arlene prepara en el nuevo Restaurante Sitz’ para todos aquellos amantes de la buena gastronomía que gustan de pasar un buen momento en un escenario mágico y romántico.


CARRETERAnews•13


Fotoreportaje Por Manolo A. Estrada mestrada@carreteranews.com Colaboración: Lucrecia Muñoz “Perfect Day Off” Local XX, Centro Comercial Pradera Concepción Tel. 6633 9553 Modelos: Katy Búrbano Enrique Palomino fotos: juan fernando ortiz

PARA ESTA TEMPORADA S o b resa l dr á n l os c o l ores v i v os y l as f ormas s i m é tr i c as , c omo l as l í n eas y l os c í r c u l os .

Bikinis strapless y más pequeños

Para esta Temporada de Verano 2008, el tradicional bikini se presentará sutilmente más pequeño que anteriormente. Asimismo, durante la temporada 2007, este se utilizó amarrado al cuello, mientras que para este año estarán de moda los bikinis “strapless” con delgadas pitas de seguridad, para permitir un buen movimiento en la mujer, sin que esta tenga que preocuparse de quedar expuesta. Los colores brillantes y sólidos predominarán, a diferencia de la temporada anterior, en la que se utilizaron mucho las tonalidades fosforescentes. En cuanto a los diseños de las telas, para la temporada 2007 resaltaban las flores. Este año predominan ciertas figuras simétricas, como las líneas, los círculos, o incluso una combinación de ambas, nuevamente acompañadas de flores, pero esta vez con diseños más elaborados.

Mayor uso de Monokinis y Salidas de baño

Otra tendencia muy fuerte en las prendas de baño de mujer serán las calzonetas de una pieza que se convierten en bikini entero, a lo que comúnmente se le llama “monokini”. Debido a que el monokini es un concepto de traje de baño muy moderno y está diseñado para siluetas delgadas, esta pieza se presentará en colores “vivos”, como lo es el dorado, y todos aquellos colores que resalten la silueta de la mujer, evitando los tonos “lisos” y monótonos.

E

s

p

ec

i

a

l

d

e

M

o

d

a

Verano 2008

Si aún estás buscando un atuendo para este verano, aquí te presentamos las tendencias que predominarán en esta soleada temporada.

Asimismo, el paso siguiente para toda mujer que haya comprado una prenda de baño, será: la Salida de Baño. Los pareos cortos, largos, lisos o estampados han sido por mucho tiempo la Salida más importante, con la diferencia que este año serán las hechas a mano (croshet) las que predominen. Otra Salida que se estará viendo también mucho durante la temporada son los vestidos, tanto de colores lisos como estampados, largos, cortos, sin mangas, con mangas y los vestidos con talle a la cintura simulando un vestido de otra época. Como en todo verano, toda “salida” viene acompañada de diversos accesorios: este año, en las sandalias predominan mayormente los dorados, blancos y negros. Las canastas o bolsas de playa de moda serán de “petate”; también se estarán presentando en varios colores y con aplicaciones como conchas, botones o listones para una mayor atracción. Y para completar el atuendo perfecto: un sombrero con adornos para las damas o un sombrero tipo vaquero para las jóvenes. Por último, la mayoría de bikinis estarán siendo combinados con accesorios y decoraciones para unir la parte de enfrente, como lo pueden ser un círculo de madera, una pelotita, o cualquier complemento que logre hacer ver el bikini aún más atractivo.

Ropa de Surf para hombres y mujeres

Para los hombres, la tendencia vuelve a ser tipo “surf”; aunque esta vez los shorts se presentarán en colores vivos, y con diseños asimétricos o estampados de los logotipos de la marca. La moda en calzado para hombres será de sandalias “de dedo” y las gorras se estarán utilizando en colores lisos, también con estampados de la marca. Los shorts tipo “surf” para las mujeres se presentarán un poco más pequeños que el año pasado. Para acompañar este atuendo, las mujeres dispondrán de diversos diseños de Tankinis deportivos, ligeramente escotados. Tanto para hombres como para mujeres, las camisetas y playeras “lycras” (stretch) recibirán especial atención durante esta temporada de Verano 2008.

14•CARRETERAnews

CARRETERAnews•15


16•CARRETERAnews


Empresas & Negocios Corrugadota Guatemala: empresa destacada en Ca-pack

D

urante el pasado mes de Febrero se realizó, en el hotel Marriot Guatemala, la segunda edición de Capack; un prestigioso evento que reúne a los principales fabricantes y distribuidores de empaques y sistemas de embalaje del continente. En esta ocasión, Corrugadora Guatemala, parte íntegra de Grupo Galindo, gigante corporativo líder en la producción de cajas de cartón corrugado, presento al público, integrado en gran parte por representantes y altos directivos de empresas lideres, su impresionante estructura operativa. Con una destacada participación en Capack, esta empresa se proyecta como una excelente corporación, definitivamente

L

Marketing + R.R.P.P=

Marca ganadora

¿ una organización no que puede “encajonarse” en modelos convencionales. Actualmente, Corrugadora Guatemala atiende las necesidades de marcas como Dole, Chiquita, Bayer, Pizza Hut y Domino´s Pizza.

Credomatic y Multimédica presentan innovadora tarjeta de crédito orientada a la salud

a nueva tarjeta American Express MultiMédica de Credomatic fue desarrollada para permitir a sus usuarios un fácil acceso a distintos servicios y tratamientos médicos en el Hospital MultiMédica, TecniScan Centro de Diagnóstico, Centro Dental de Especialistas, clínicas médicas ubicadas dentro del edificio MultiMédica, farmacias y laboratorios, entre otros establecimientos afines.

OPINION

Dentro de los beneficios de este innovador programa se puede mencionar la membresía vitalicia sin costo, el programa de financiamiento Plazos Credomatic para procedimientos médicos con aprobación en minutos y la acumulación de los nuevos “Puntos Salud” en consumos relacionados con el cuidado de la salud y que pueden ser utilizados para realizar pagos. Además, esta nueva tarjeta cuenta con todas las características de una tarjeta American Express Internacional.

Nestor Ahumada publicidad@nestorahumada.com

Desde cuándo las técnicas para comunicar y proyectar la imagen de una empresa hacia el consumidor tienen que ver con los métodos para la comercialización de un bien? Son cosas distintas ¿no? La labor de ventas es un eje separado de la labor institucional ¿no? La verdad es que en este momento en la vida de su negocio, si su sistema de mercadeo y el de relaciones públicas no están fusionados o como mínimo convergiendo, pues deberían estarlo. ¿No ve la relación? Vivimos en una era de información. Hoy la reputación corporativa de una empresa (comúnmente concebida como atribución del área de relaciones públicas) está profundamente relacionada (sino dependiente) de su capacidad para generar consumo y construir marcas (rol de mercadeo). Nadie va a comprar un detergente que se dice ser bio-amigable si la compañía que lo produce es acusada de prácticas nocivas para el medio ambiente, como echar desechos químicos en un río. Al consumidor no le interesa que su fábrica de lácteos opere con la maquinaria más moderna de la industria, si se detecta una plaga de ratones en la planta, es así de simple. ¿Que no se maneja la misma terminología? Tampoco es una barrera. Cada vez más ejecutivos de mercadeo están integrando a su vocabulario la palabra “confianza” y “transparencia”. Después de todo, la participación de mercado es un reflejo de la confianza depositada en una marca. Como si fuera poco, además de propuestas únicas de venta, de los targets y de las proyecciones, la Transparencia es ahora una prioridad en la gestión comercial. Basta con que una sobre promesa no cumpla con las expectativas de un consumidor para que se desencadene una serie de comentarios y quejas que pueden costarle a su empresa mucho más que un dineral… en realidad es un paso lógico. Observe cómo las nuevas tácticas para el desarrollo de productos tienen como punto de partida las opiniones de jueces y el fomento del “boca en boca”; dos estrategias fundamentales e inherentes a las relaciones públicas.

Consecuentemente, los relacionadores públicos que se enfocaban en realzar o suavizar los mensajes de una parte para otra, están desarrollando y poblando comunidades virtuales, redes sociales, blogs, podcasts y message boards. Ya no actúan como intermediarios; están generando mensajes y volviéndose mensajes. A pesar de la evidente convergencia entre estas disciplinas, nuestros modelos organizacionales aún las tratan de manera separada y aislada. Tan aisladas que si usted le pregunta a un ejecutivo de relaciones públicas sobre las estrategias y dinámicas del departamento de mercadeo, lo más seguro es que no estén realmente enterados de lo que pasa en ese subsistema; igual para los mercadólogos. Es común que el departamento de relaciones públicas esté liderado por un experto en comunicaciones corporativas mientras que la publicidad, el marketing directo, etc; estén bajo el control de un especialista en mercadotecnia. También es común, pero interesante, el que ambos departamentos expresen visiones opuestas en torno al tema del manejo del consumidor. Mientras los mercadólogos son fuertes defensores de que se le de más control al consumidor sobre los que el quiere escuchar (y como quiere escucharlo), los relacionadores públicos prefieren tener control total sobre los contenidos y de su mecanismo de entrega. Un punto clave es la cultura corporativa: el mercadólogo es agresivo, siempre piensa en aumentar las ventas y su margen de utilidad. El relacionador público, quien es más reactivo, se pregunta: ¿Cómo puedo evitar ese potencial escándalo? Existe una brecha grande; para algunos no existe un punto de encuentro entre las dos disciplinas, y en medio de la controversia, algo que está muy claro es que entre más transparente se vuelve la relación entre la reputación corporativa y la equidad de marca, más necesario será difundir estos dos sistemas de comunicación, en un solo frente que sea capaz de vender una imagen ganadora. Consúltenos.

CARRETERAnews•17


Salud y Vida

Refacciones saludables

Inició un nuevo ciclo escolar, por lo que en esta ocasión hemos escogido el tema de Refacciones Escolares para que todos en casa estemos preparados con información sobre nutrición infantil y así nos organicemos con opciones prácticas y accesibles para preparar las refacciones escolares. ¿Por qué es importante una buena refacción?

Dr. Álvaro Arrivillaga Pediatra Hospital Luz de Vida

C

ada día que empieza, hay nuevos retos, nuevas aventuras y nuevas cosas que aprender, para las cuales debemos tener mucha energía. Desafortunadamente, muchas carreras se nos presentan en las mañanas: el bus pasa muy temprano y es difícil salir ya preparado, incluso bien desayunado. Por lo tanto, una buena refacción es una excelente opción ya que estas pueden llegar a proveer hasta un 20 % de los requerimientos importantes para fomentar el adecuado crecimiento, desarrollo y vitalidad de los niños.

Una adecuada y balanceada nutrición por las mañanas tiene efectos benéficos para un buen desempeño físico y mental, y en los niños de etapa escolar, se mejora la memoria, la lectura, la creatividad y las pruebas aritméticas. Debido a que los niños tienen estómagos más pequeños que los adultos y se encuentran en una etapa dinámica de crecimiento con actividad constante, necesitan comer más frecuentemente. Asimismo, las refacciones deben de estar libres de alto contenido en grasa, azúcares, condimentos y preservantes (refrescos artificiales, golosinas, productos de bolsitas, etc).

Esta es una opción balanceada para las refacciones de la semana:

Los niños de 2 a 3 años pueden necesitar hasta 3 0 4 refacciones al día. Los niños en edad preescolar pueden requerir 2 a 3 refacciones al día A partir de la edad escolar 1 0 2 refacciones al día deberán ser suficientes.

E

Cristina Szejner.

n 1958 el Dr. Pistor, administraba por vía intravenosa medicamentos para tratar a un paciente sordo y asmático; a pesar de haber obtenido mejoría, finalmente los síntomas reaparecieron. Fue entonces cuando el médico francés decidió inyectar directamente en la zona que generaba el problema, obteniendo su curación, dando origen a un gran avance medico: La mesoterapia. La mesoterapia es una técnica que utiliza mini dosis de medicamentos infiltrados en tejido intradérmico, trata la lesión en el mismo punto en que se encuentra, para lo cual se utiliza una pistola mecánica específica para este tratamiento; haciéndolo prácticamente indoloro. Este método conlleva grandes resultados y una gran ventaja: la ausencia total de efectos secundarios. Es eficaz y segura. Hoy en día esta técnica es muy utilizada dentro de la medicina estética. ¿Cuántas personas se han quejado alguna vez de no eliminar por completo grasa

18•CARRETERAnews

OPCION/DIA

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

1

Cereal fortificado, y un vaso de leche

Pizza de jamón

Sándwich con mermelada

Poporopos bajos en grasa

Panqueques

2

Piña con yogurt

Sándwich de jamón y queso con tomate y lechuga

Medallones de pollo

Manzana con limón

Sándwich de pateé

3

Zanahoria con aderezo

Fresas con yogurt

Rollitos de jamón

Sándwich de pavo con mostaza

Pinchos de salchicha y queso

4

Salchichas con mostaza

Bagel con atún

Sándwich de fríjol y queso

Barras de nutrigrain

5

Nachos con queso

Sándwich de ensalada de huevo

Pepinos con aderezo Ensalada de coditos con jamón

Naranjas con pepitoria

Galletas Rice Kispies

en ciertas zonas a pesar de hacer ejercicio y seguir una dieta equilibrada? Acudir a un experto en mesoterapia que inyecte el medicamento justo donde se necesita, tomar agua, consumir poca sal, hacer del ejercicio un hábito y comer sanamente, son garantía para quienes quieran lograrlo. La mesoterapia homeopática es un complemento muy eficaz de las dietas de adelgazamiento, ya que si se acompaña de unas sesiones de mesotrerapia en las zonas mas desproporcionadas de la silueta (pistolas, abdomen, flancos), el resultado estético de la dieta es mucho mejor. La Homo-mesoterapia (mesoterapia homeopática) le brinda un nuevo enfoque a la medicina estética, considerando a la persona en su globalidad: el aspecto físico de la persona esta estrechamente vinculado al buen o mal funcionamiento de sus órganos, de su sistema endocrino, inmunitario nervioso y cardiocirculatorio. No existe belleza sin salud porque inevitablemente las patologías orgánicas se reflejan en el aspecto externo de la persona (piel,

cabello, uñas ojos, etc.). El acné, la celulitis, tumefacciones, etc; son signos de disfunción orgánica, y el tratamiento desde el origen de este mal funcionamiento se traducirá en un notable resultado estético. Es obvio que el homotoxicólogo no es cirujano y por lo tanto no puede alterar la morfología de una persona, pero si pude contribuir notablemente en su aspecto. Los medicamentos homeopáticos utilizados en los tratamientos de mesoterapia son sustancias naturales, cuya finalidad es activar la circulación sanguínea y linfática para eliminar líquido y toxinas. En los problemas de celulitis y grasa acumuladas, suele aplicarse en los glúteos, abdomen, muslos, brazos, cuello, etc. Eventualmente puede producirse un hematoma durante su aplicación, el cual se desvanece en unos días. Aparte de esta posibilidad, no hay efectos secundarios, ni cicatrices. Después de unas sesiones de homo-mesoterapia usted podrá observar una mejoría o desaparición de la piel de naranja, la disminución de volumen y aumento en la tersura de la piel en las zonas tratadas.

¿Qué es la Mesoterapia homeopática?


MANJARES DEL INCA GESTORA EMPRESARIAL NO DISPONIBLE SE MONTÓ EN IMPRENTA

CARRETERAnews•19


Sociales Distribuidora Alcazaren presenta Aliwen El nuevo vino reserva de la viña chilena Undurraga

Guatemala estará de Parranda Ice

E

ste miércoles 5 de marzo, Cerveza Dorada Ice lanzó el proyecto Parranda Ice, un innovador concepto de fiesta que llegará a los 22 departamentos del país, con una carpa inflable de 6 metros de alto, 12 de ancho y 25 de largo. Parranda Ice combinará el baile y un buen momento con los amigos con actividades alternas tales como pista de carros a control remoto gigante, jenga gigante, Air Hocky para tres, comida y lounge. El montaje de Parranda ICE consta una escenografía única compuesta de bares, área VIP, cabina para DJ, así como el mejor sonido. En el Puerto de San José se iniciarán las actividades con 4 Parrandas, el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de marzo, con Electrofusión, que es una vibrante alineación de Dj´s nacionales. El miércoles 19 de marzo, Parranda ICE trae, por primera vez a Guatemala y en forma exclusiva, a Electro Divas World Tour 2008, conformado por Ngelik y Meg de Venezuela y La salvadoreña Maziel Rodríguez. Estas tres chicas combinan la energía, el dinamismo y la belleza y han cobrado protagonismo en el ámbito electrónico internacional, gracias a su destreza en la tornamesa.

E

ste 20 de febrero de 2008, Distribuidora Alcazarén, presentó en una exclusiva actividad su más reciente innovación. Aliwen, el nuevo vino reserva de la viña chilena Undurraga está orientado para adultos jóvenes que gustan del buen vino. Aliwen, que significa “árbol sagrado” en lengua mapuche, es un vino coupage (mezcla de varios tipos de cepas en una botella) y puede encontrarse en 5 variedades. La venta del vino reserva Aliwen apoyará directamente al desarrollo social de las comunidades mapuches, el pueblo indígena más grande de Chile, otorgando a jóvenes mapuches la oportunidad de desarrollarse profesionalmente a través de una beca de estudios. “Me da mucho gusto estar en Guatemala compartiendo este nuevo vino que ha sido creado sobre un concepto étnico, Aliwen es la salida del mundo del stress y del cemento que todos buscamos, por eso decimos que Aliwen te acerca a la naturaleza, a los orígenes y transforma momentos simples en grandes placeres” comentó Hugo Salvestrini, Enólogo de Viña Undurraga que viajó a Guatemala para este lanzamiento.

Gallo Evolution Beach Party, prende el verano por cuarto año consecutivo

C

erveza Gallo vuelve con el evento más impactante del verano 2008, Gallo Evolution Beach Party. Esta innovadora actividad de 3 noches consecutivas, contará con la participación de 5 artistas internacionales, además de la participación de los 3 mejores grupos nacionales, haciendo un total de 8 de los mejores de actualidad con gran trayectoria y renombre musical. Esta impactante actividad se consolida como la cadena más larga de conciertos en el país. Se estarán presentando Miguel Mateos, Vilma Palma y Viento en Contra, La Quinta Estación, Motel y el Tambor

20•CARRETERAnews

de la Tribu y Fanny Lu y Malacates Trébol Shop. En horario de 19:00 a 23:00 horas.

Además, se contará con un espectáculo sorpresa, traído por primera vez a Guatemala, el cual se presentará para mantener la emoción y el buen ambiente del público asistente, el espectáculo consta de varios shows coreográficos, involucrando vestuario, luces y una excelente propuesta musical. Al finalizar los conciertos, la fiesta continuará con música de discoteca y en los bares que se habilitarán en el lugar.


CONTINENTAL MOTORES NO DISPONIBLE SE MONTÓ EN IMPRENTA

CARRETERAnews•21


Decoración

Decorando el Dormitorio de una Adolescente Marlene Kaltschmitt de Telleria marlenekalts@gmail.com Decoradora y Pintora

P

ída a cualquier chica adolescente que describa su dormitorio perfecto y usted va a conseguir respuestas tales como: “Un cuarto con una línea telefónica." “Un lugar para estar con los amigas”. “Un lugar que sea “Funky” y “Cool””. “Un lugar que pueda tirarme al suelo a escuchar música, ver televisión, leer o chatear en la computadora”. Me refiero mucho a las chicas, ya que los hombrecitos en mi experiencia como decoradora, son más simples.  Ellos se conforman usualmente con una cama, un póster, premios y un escritorio. Pero las mujeres somos únicas y fascinantes. Y si le preguntamos a las madres que piensan, a menudo me describen las mismas caracteristicas típicas de lo que se quejan del dormitorio de su adolescente, tales como: “ El piso siempre es una montana de ropas. “La desorganización gobierna... los libros, CDS y maquillaje están por todas partes”, “lo que no usa permanece escondido bajo muchas cosas” y sobre todo que su dormitorio no tiene un tema o seguimiento a colores; “me da pena entrar a su cuarto y menos abrir su closet” ¿Cómo puedo poner orden? Si usted es una madre que se asemeja a lo anterior y quisiera darle un cambio al dormitorio de su adolescente, para que este se vea más ordenado y a la misma vez proponerle un cambio de “look” y de decoración, le sugiero seguir estos pasos después de preparar su moderado presupuesto” Primero, propóngale a su hija que le cambiara el “look” a su dormitorio con la condición que permanecerá ordenado. Prémiela por algo bueno que se merece, para que lo pueda cumplir y apreciar...tal como,  buenas notas, regresar a la hora exacta después de salir, dormirse a la hora fija, desayunar bien, levantarse temprano, no “contestarle”, etc... usted sabrá. Como a las adolescentes les gustan mucho los colores, escoja en cualquier tienda de pinturas las siguientes gamas de colores y mués-

22•CARRETERAnews

trele que gama de colores le gustaría en su cuarto (Las adolescentes son visuales y al ponerles pequeñas y pocas opciones, a usted le irá mejor). Básese en esos colores y no se salga de la línea  para que la pequeña adulta esté satisfecha y usted en control. En mi experiencia, la gama de colores que usualmente escogen las adolescentes son los siguientes: 1.turquesa/ café y beige, 2. naranja/fuschia y blanco, 3. limón/turquesa y blanco, 4. lila/morado y blanco 5. negro/gris y rojo, 6. menta/cerceta y blanco y 7. beige/café y blanco. Propóngale que escoja 10 artículos con lo que le gustaría quedarse y 10 artículos que no le gustaría usar y... regálelos, dónelos, véndalos.  Los restantes utilícelos esporádicamente. Basado en los colores escogidos escoja un edredón que tenga los mismos o parecidos colores, ya que el edredón es la pauta para  este tipo de decoración. Si en su presupuesto no esta gastar en muebles, acuérdese que “menos es más”, por lo que unas cuantas piezas como escritorio, cama y mesa de noche son suficientes. Si los muebles ya no le gustan, trate de venderlos, pintarlos, rejuveveneserlos o moverlos de lugar, tal como la cama sobre la pared sin cabecera. O los mismos muebles en madera pintados en un color de su elección. (¿Por qué no darle un estilo minimalista?) Para almacenar cosas, compre cajas plásticas angostas de ancho y largas para guardar cosas abajo de la cama. Además compre un colchón inflable para los amigos.  Canastas de mimbre para almacenar. Dos cuadros descriptivos o detalles pintados en la pared harán un gran cambio en el ambiente. No le muestre el cuarto como “sorpresa” ya que muchas adolescentes encontraran algo que no les gusta. Trate de trabajar con ella en equipo. Si desea recomendaciones o si tiene una pregunta de decoración para niños o adolescentes, escríbame.

Es Verano… ¡Hace calor! Trae la Brisa del Mar a Casa

C

Por Manola de Yurrita

omieza el calor, y usted necesita llegar a casa para sentir la frescura del Hogar, ¡pero en casa también hace mucho calor! ¿Cómo podemos entonces darle a nuestra casa una sensación fresca? Es muy sencillo, ¡traemos el Mar al vestíbulo de entrada!

¿Cómo empezar?

La mayoría de nosotros tenemos una mesa en la entrada de nuestra casa para dejar llaves, correo, etc. Pues esta mesa será ahora nuestra playa. Debemos quitar todos los adornos que tengamos y los sustituimos por los nuevos. 1. Llenamos el bowl bajito con las piedras decorativas. Encima le ponemos las candelas; por lo menos necesitamos 3 candelas de diferentes alturas. En los espacios vacíos colocamos las conchas y estrellas de mar. 2. Llenamos el florero de vidrio de

piedras decorativas en la parte baja; encima le colocamos las conchas. Lo llenamos de agua para mantener flores frescas todo el verano, deben ser de colores blanco o celeste, y un follaje de hojas grandes y tropicales. 3. Decoramos la mesa con adornos de Madera con motivos playeros como garzas, o barcos, faros, etc. También podemos conseguir lámparas tipo “quinqué”, las cuales se ven fabulosas. 4. Cambiamos las fundas de los cojines decorativos de nuestra sala y la banca del vestíbulo, por fundas de cojín de manta cruda y manta de cuadros celestes, puede comprarlas o hacerlas usted. La tela la puede conseguir en Cantel Condado Concepción. Estos nuevos cojines darán un ambiente caribeño. 5. Cambiamos la alfombra de entrada por una de yute o de fibra natural, ¡y listo!

¿Qué necesitamos? • 1 bowl de vidrio grande, bajito y de boca ancha • 1 florero alto de vidrio, boca ancha. • Piedras decorativas • Arena decorativa • Conchitas y estrellas de mar (las puede conseguir en varias tiendas de decoración y regalos) • 1 alfombra de yute o fibra natural

• Manta cruda, manta de cuadros celeste con crudo (las consigue en Cantel Condado Concepción) • Adornos de playa como pájaros de Madera, lámparas de vidrio tipo playa que usted puede escoger a su gusto. Mejor si son de colores beige, celeste, azul, o una combinación de los tres colores. • Candelas de color vainilla o celeste • ¡Mucha creatividad!

¡Con este cambio, usted y su familia notarán instantáneamente que la Brisa del Mar ha entrado a su casa todo el Verano!


CARRETERAnews•23


The Box Office Los artistas ganadores del Premio de la Academia, Jack Nicholson y Morgan Freeman, protagonizan la comedia dramática “Antes de Partir: una aventura que muestra que nunca es tarde para comenzar a vivir la vida plenamente.

Antes de Partir Redacción CARRETERA NEWS

Algún tiempo atrás, el profesor de filosofía de Carter Chambers (Morgan Freeman), en su primer año de escuela superior, sugirió a sus estudiantes componer una “lista de deseos”; una colección de todas las cosas que ellos querrían hacer, ver y experimentar en sus vidas, antes de morir. Y es que Carter todavía estaba tratando de definir sus sueños y planes personales, cuando de repente le llegó la realidad de la vida: el casamiento, los hijos, una cantidad enorme de responsabilidades, un trabajo de mecánico de autos durante 46 años, etc. Cuando quiso darse cuenta, su lista de deseos había quedado relegada a ser un agridulce recuerdo. Atrás quedaron las oportunidades perdidas y la lista se convirtió en un ejercicio mental; en algo que pensaba ocasionalmente para pasar el tiempo, mientras que trabajaba en los motores de los autos. Mientras tanto, el multimillonario Edward Cole (Jack Nicholson) nunca vio una lista que no fuera necesaria. Siempre estaba muy ocupado haciendo plata y construyendo un imperio. No tenía tiempo para pensar cuáles podían ser sus necesidades del alma, porque tenía que pensar en cuál sería su siguiente adquisición o qué tipo de café exquisito tomaría.

24•CARRETERAnews

De repente, la vida les hizo abrir los ojos a los dos, alarmante e inesperadamente. Carter y Edward de pronto, se encuentran compartiendo la habitación del hospital, a donde cada uno de ellos separadamente fue a parar. Allí tienen mucho tiempo para pensar en qué podría suceder después, y si eso estaba o no en sus manos. Si bien entre ellos existen muchas diferencias aparentes, muy pronto descubren que tienen dos cosas muy importantes en común: una necesidad inconsciente de hacer la paz con la persona en que ellos se han convertido y las elecciones tomadas de esa manera, y un urgente deseo de tratar de recuperar el tiempo perdido y hacer las cosas que siempre habían deseado hacer. Así, sin escuchar las recomendaciones de los médicos, y sin demasiado sentido común, los dos virtualmente extraños compañeros se van del hospital para tratar de vivir la aventura de sus vidas: desde el Taj Mahal a Serengeti, desde los más finos restaurantes a las casas de tatuajes más rústicas, desde la cabina de autos de carrera antiguos a la puerta abierta de un avión a propulsión – con tan sólo una hoja de papel y su pasión por la vida como guía.

Si bien entre ellos existen muchas diferencias aparentes, muy pronto descubren que tienen dos cosas muy importantes en común.


FINCA SANTIAGO NO DISPONIBLE SE MONTÓ EN IMPRENTA

CARRETERAnews•25


26•CARRETERAnews


GUÍA ¿Le interesa una cobertura total en Carretera a El Salvador? No.07 Año 1

entretenim iento de compras y Edición quincenal

LOCALES: Con

s.com

www.carreteranew

de 2008. 9 al 22 de febrero • Guatemala , del con noticias locales

la colocación de

inicia construcción

primera piedra,

E GR JEM AT PL UI AR TO

de Ciudad de Dios.

pag.02

CENTR AL

LOCALES

LOC es Miles de poblador ALES: Con diversas

con notici as

locale s

la colocac ión de prim

participan en las L O s, CALES actividades deportiva culturales y religiosas la comuna. organizadas por Pág. 04

No.07 Año 1 • Guate mala,

era pied

del 9 al 22 de febrer o de 2008.

ra, inicia

constru

su feria titula

r ión de Miles deCon la colocac ES: pobladore LOCAL parti s

cción de

primera piedra,

cipan en las diver activ sas • A L E Ss deportiva• OPINIÓN L O C idade cultu DE LECTORES s, • VOCES rales y osasIMIENTO • organizad •religi ENTRETEN • OFERTASas por la comu Pág. 04 na.

inicia

No.07 Año 1

www.carre Ciudad

La Fábrica de Melodías

de 2008. 9 al 22 de febrero • Guatemala , del con noticias locales Fraij y entretenim iento compras deanes de fiesta Edición quincenal por construcción de

E GR JEM AT PL UI AR TO

AR PL TO EM UI EJ RAT G

Edició n

Fraijanes de fiestaquinc enal de comp ras y entret enimi ento por su feria titular

teranew

de Dios.

s.com

pag.02

CEN s.com TRA L

www.carreteranew

Ciudad de Dios.

pag.02

CENTR AL

don German Rodríguez en Carretera a El Salvador, de Cilindro, En un pequeño taller o y exportando Organillos 12 - 13 se encuentra produciend mexicano. Págs principalmente al mercado

DE •15 MIL EJEMPLARES DISTRIBUCIÓN GRATUITA• S.A. Aldea Global, Certificados por

La Fá de Melobdrica ías La Fábrica de Melodías

No.07 Año 1

TO UN MA O

Fraijanes Restaurante Manjares a los es De un vistazo de Miles de poblador del Inca tiene preparad que allí para las diversas distintos locales participan enEdició una velada especial n quinc s, r. • VOCESesDEdeportiva puede encontra actividad usted. Pág. 10 LECTORES enal de comp ras y entret 16 enimiPág. • OFERTASy religiosas • OPINIÓN • culturales ento con • ENTRlaETENI notici as comuna. locale s ALE MIENS: organizadas por LOC • Guate TO •Con mala, la colocac del 9 al •15 MIL Pág. 04 22 de EJEMP

AR PL TO EM UI EJ RAT G

IÑO DIA DEL CAR ¿Qué hacer este día del Cariño?

REPORTA JE Conozca Condado

Fraijanes de fiesta por su feria titular

febrer o ión de prim En un peque de 2008. ño taller enera pied www.carre inicia con se encuentra Carretera a Elra, Salva teranew dor, strucció produciend s.com n o y exportando don German Rodrí principalm guez de Ciudad de Organillos ente al merca Dios. pag de Cilindro, do mexicano. .02 Págs 12 - 13 CEN TRA L TA JE Conozca DIA DE Condado L CARI Fraijanes Fraijanes ÑO ¿Qué hace de fiest • De • OPINIÓN a por su r este don German Rodríguez LECTORES un vista DE feria El Salvador, • VOCES día delaCariñ zo de los titular taller en Carretera • distintos En o? o Organillos de Cilindro, Miles de• ENTRETENIMIENTO local un pequeño o y exportand • OFERTAS Restauran pobladore puede enco es que encuentra produciend se allí Págs 12 - 13 te Manj participan s mexicano. ntrar. ares delente al mercado principalm

DISTRIBUCIÓ LARES DE LOCALE N GRATU ITA• S Certificados por Aldea Global, S.A.

REPOR

en las diver DE Pág. 16 MIL EJEMPLARES activ•15 sas idade s depo ÓN GRATUITA• rtivas, cultuDISTRIBUCI rales y S.A.

Inca tiene preparad una velad a a usted. Pág.especial para 10

Pág. 04

por la comu na.

REPORTA JE Conozca Condado Fraijanes

IÑO DIA DEL CAR ¿Qué hacer este día del Cariño?

los De un vistazo de que allí distintos locales r. puede encontra

• VOCES DE LECTORES • OPINIÓN • OFERTAS • • ENTRETENI MIENTO •

•15 MIL EJEMP DISTRIBUCIÓ LARES DE N GRATU ITA• Certificados por Aldea Global, S.A.

Restaurante Manjares a del Inca tiene preparad para una velada especial usted. Pág. 10

La Fá de Melobdrica ías

Pág. 16

MA TO NO U

TO UN MA O

Global, Aldea osas organizads porreligi Certificado as

En un peque

REPOR

ño taller en se encuentra Carretera a El Salva dor, produciend o y exportando don German Rodríguez principalm Organillos ente al merca de Cilindro, do mexicano. Págs 12 - 13

TA JE

Conozca Condado Fraijanes

De un vista distintos zo de los local puede enco es que allí ntrar. Pág. 16

DIA DE L CARI ÑO ¿Qué hace r este día del Cariñ o?

Restauran te Manjares del Inca tiene prep una velad arada a usted. Pág.especial para 10

MA TO NO U

Teléfono de atención al cliente 5756 5551, E-mail ventas@carreteranews.com

CARRETERAnews•27