20
mil ejemplares gratuitos
Conoce el serivico de rehabilitació integral en Centro Médico
8
Don Corleone, tradición artesanal con inigualable sabor en CES
6
• E dición quincenal de compras y entretenimiento con noticias locales • N o . 289 · A ño 11 • G uatemala , del 20 de julio al 9 de agosto de 2019 •
www.carreteranews.com
EQUIPOS DE RUGBY buscaN talento joven en CES 2
En la convocatoria pueden participar niños y jóvenes de 10 a 18 años
4
No más uso de bolsas plásticas en Santa Catarina Pinula. Acuerdo entra en vigencia este 6 de agosto
2
PRIMER PLANO
Por: Fernando Pérez
Equipos de rugby buscan talento joven en CES Pueden inscribirse a las pruebas niños y jóvenes de 10 a 18 años
CES
Los Halcones, en la rama masculina, y Las Panteras en la femenina, son los representantes de Carretera a El Salvador en los diferentes torneos de esta disciplina deportiva. Cuentan con un año y medio desde su fundación, participando en la modalida “sevens”.
Al finalizar los encuentros se lleva a cabo el tercer tiempo, para que ambos equipos convivan y compartan experiencias.
E
l rugby, como deporte de contacto, ha sido atractivo para quienes participan activamente en este espacio, ya que transmite valores como el trabajo en equipo, respeto, compromiso, fuerza, entre otros. Estos ideales son esenciales no solo para la práctica del mismo deporte, sino para la vida diaria. Los jóvenes que conforman las dos escuadras que representan a Carretera a El Salvador en la liga nacional entrenan en el Colegio Julio Verne, kilómetro 18.5 Carretera a San José Pinula, todos los sábados de 15:00 a 17:00 horas. Cualquier niño o joven, mujer u hombre, en edad de 10 a 18
Contacto: 5306-4920 Facebook e Instagram: Julio Verne Rugby Club
años, que quiera aprender más acerca de este deporte, puede acercarse al Club de Rugby de Julio Verne. Este tiene la visión de formar atletas para el futuro, transmitiendo los conocimientos y requerimientos que debe presentar un buen atleta de rugby, para que Guatemala sea exponente en este deporte.
Rompiendo paradigmas
rápido, tenemos más fuerza y nos divertimos al máximo. A nivel mental, todos hemos adquirido el valor de seguir adelante; y aprendemos a no pensar solo en nosotros mismos”, añade González.
·
Ana Sofía González, capitana de Panteras, y Mateus Olmstead, capitán de Halcones.
Una de las principales limitaciones que presenta la práctica del rugby es el miedo al contacto y las lesiones. Aun así, hay mujeres que forman parte de este club. Tal es el caso de las Panteras, un equipo femenino que participa en los diferentes torneos y campeonatos organizados por la Federación de Rugby de Guatemala. “Yo sé que muchas mujeres tenemos prejuicios en cuanto al deporte de contacto, pero yo misma he afrontado ese miedo. Invito a todas las mujeres que quieran jugar a que lo hagan, porque es una decisión de la cual no se van a arrepentir”, comenta Ana Sofía González, capitana de Panteras. Uno de los principales aspectos que se mejoran con la práctica del rugby es el acondicionamiento físico, ya que en los entrenamientos se trabaja una ardua jornada y rutina de ejercicios, para que los deportistas tengan las aptitudes necesarias para afrontar cada encuentro. Además, se trabaja la técnica y se aprende a evitar lesiones. “Todos hemos mejorado la condición física, corremos más
Si desea ha ce r un a den un cia sob re al go q u e o c u r ra e n s u s e c t o r , e s c r i ba a re d ac c i o n @g r u p on ews. c om . g t
Del 20 de julio al 09 de agosto de 2019
03
Por: Fernando Pérez
LOCALES
4
No mas uso de bolsas plasticas en Santa Catarina Pinula Acuerdo entra en vigencia el próximo 6 de agosto
SCP
Comerciantes y vecinos de SCP tienen 16 días para eliminar de su consumo diario bolsas plásticas, pajillas, duroport y derivados.
S
egún el Acuerdo Municipal aprobado el 22 de noviembre del 2018 por el Concejo Municipal, la ley que prohíbe el uso, venta y distribución de estos materiales estará vigente a partir del martes 6 de agosto en la jurisdicción pinulteca. Dicho acuerdo se publicó el 24 de enero del presente año en el diario oficial, y tiene como fin reducir la contaminación ambiental en el municipio. Posterior a esa fecha, personal de la comuna pinulteca iniciará con las supervisiones en todos los comercios del área y se impondrán multas a todos aquellos que violen la ley municipal. Las sanciones tendrán un valor de Q500 para las personas que continúen consumiendo estos materiales y comerciantes que las sigan utilizando. En tanto que. para los distribuidores y proveedores de estos materiales, dentro del municipio, la multa puede ser de Q20 mil.
Daños al ambiente
ta 200 años en descomponerse, por lo que su acumulación genera una contaminación descontrolada en cuencas, áreas verdes y suelos. Santa Catarina Pinula produce el mayor porcentaje de desechos sólidos que desembo-
• Santa Catarina Pinula produce 7 toneladas de desechos por día • La Municipalidad de SCP realiza operativos de limpieza cada 22 días, en los cuales participan 47 personas, 4 motocicletas eléctricas, 2 camiones compactadores, 3 camiones pequeños, 2 pickups, 1 pipa de agua y 1 camión barredor • En cada operativo se limpia el arriate central y las dos cunetas de Carretera a El Salvador, al final se recogen alrededor de 4 toneladas de basura • Una persona produce entre media y tres libras de desechos sólidos por día
can en las cuencas del Río Pinula y el Lago de Amatitlán. Para el proceso de información se implementaron planes “tipo hormiga”, para que todos los vecinos estuvieran informados sobre el tema. En estas acciones también participó
Estos productos y materiales tardan has-
el Ministerio de Ambiente y las municipalidades aledañas a la Cuenca del Lago de Amatitlán; además de las instituciones privadas que distribuyen productos biodegradables certificados.
·
Los COMUDE serán los encargados de velar por que las personas no utilicen estos productos derivados de combustibles fósiles.
Construyen mega-planta de tratamiento
Instalan drenajes en Calle El Ensueño
Disfruta de los domingos de Bike & Walk
Este ambicioso proyecto se ejecuta en la cabecera municipal en Santa Catarina Pinula. La planta de tratamiento de aguas residuales beneficiará a cientos de residentes del sector. Actualmente se han finalizado los trabajos de construcción del tanque para el Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente, además de un sedimentador secundario y los muros de contención del proyecto. También se colocaron dos filtros precoladores.
El pasado lunes 8 de julio, maquinaria pesada y colaboradores municipales iniciaron los trabajos de instalación de drenajes en el carril auxiliar Valles del Ensueño, aldea Don Justo, kilómetro 15 de Carretera a El Salvador. Durante el día se realizan cierres parciales de la vía, por lo que se recomienda utilizar la carretera principal, ya que los cierres no cuentan con horarios establecidos. PMT de SCP regula el tránsito en dicho tramo.
Condado Concepción pone a disposición de los vecinos de Carretera a El Salvador una nueva opción de recreación en el área. En este espacio los visitantes pueden compartir con toda la familia y gozar del aire fresco y ocupaciones que ofrece la zona. Asiste este 21 y 28 de julio de 8:00 a 12:30 horas. Su objetivo es crear un espacio seguro, cómodo y diferente para la comunidad en CES, en donde puedan realizar diferentes actividades familiares.
·
·
·
Del 20 de julio al 09 de agosto de 2019
05
GASTRO
6
Por: Fernando Pérez
Pizza Don Corleone es tradicion artesanal con inigualable sabor El restaurante se ubica en Plaza Exprés, km 13.5 de Carretera a El Salvador
CES
Su receta proviene de los años 1920s, de la región de Sicilia, Italia. El secreto de la misma es la masa madre y la salsa, las cuales son elaboradas artesanalmente para que su sabor sea totalmente diferente e impactante al paladar.
E
l restaurante nace bajo el deseo de ser una nueva opción en el mercado de pizzas, donde la calidad, sabor, ingredientes y elaboración sean la diferencia. Actualmente cuenta con tres sucursales: Centro Comercial Los Faroles, carretera de Antigua a San Lucas, kilómetro 32.3; Centro Comercia La Plaza, 20 calle 2596, zona 10; y la recién inaugurada en Plaza Exprés de Carretera a El Salvador, local #19.
Concepto Dentro del menú puedes encontrar pizza Vegetariana, Don Corleone (especialidad) y De la Casa, las cuales cuentan con chile pimiento rojo y verde, cebolla morada y hojas de albahaca fresca. Además ofrece la Hawaiana, Margarita, jamón, salchicha y peperoni, al gusto del cliente. En sus tamaños presenta las personales, de 10 pulgadas, de cuatro porciones; las medianas, de 8 porciones (13 pulgadas) y las grandes, de 12 porciones (16 pulgadas). Así mismo, puedes disfrutar de sus lasañas artesanales. En cuanto a bebidas, ofrece horchata, rosa de jamaica y lima limón 100 % artesanales. Don Corleone se define como la mejor pizza artesanal y a domicilio, ya que es un producto gourmet que puedes disfrutar en el restaurante o desde la comodidad de tu hogar. Para cuidar el sabor y la frescura, todos los días se elaboran las masas y las salsas dentro de la cocina de Don Corleone. En cuanto a los vegetales, se hacen compras diarias en diferentes mercados, para mantener
Como fuente de empleo, Don Corleone brinda oportunidades de trabajo a personas de avanzada edad.
esa línea de frescura. “Acabamos de abrir en Carretera, anímense a probar algo nuevo, seguramente les va a encantar y su paladar va a quedar muy satisfecho”, comenta uno de los fundadores.
Experiencia artesanal
Servicio a domicilio: 2226-3939
La pizza de la casa es un platillo fuerte, creado para combinar a la perfección con la cerveza IPA y Hefeweizen de El Zapote. En el restaurante se ofrece este servicio para que las personas amantes del arte culinario puedan disfrutar de una vivencia totalmente diferente. Un plus que se puede apreciar en la elaboración de cada una de las pizzas, es que el diseño de los hornos fue realizado especialmente para mejorar la cocción de los productos que se utilizan.
·
• El horario de atención del restaurante y servicio a domicilio es de 11:00 a 21:30, todos los días, incluyendo fines de semana y días festivos • Teléfono: 2226-3939 • WhatsApp: 4110-1190 • Facebook e Instagram: @doncorleonepizzeriagt
Del 20 de julio al 09 de agosto de 2019
07
Por: Redacción Grupo News
SALUD
8
Conoce el Servicio de Rehabilitacion Integral en Centro Medico GT
El hospital ofrece siete programas personalizados de terapia física para tratar a todos sus pacientes y aliviar cualquier lesión.
C
entro Médico es el único hospital que cuenta con un Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, en donde se brinda el servicio de Terapia Intrahospitalaria a todos los pacientes que lo requieran como parte de su tratamiento. Adicionalmente, para quien necesite de un seguimiento luego de haber sido egresado, el hospital pone a disposición el servicio de Terapia Física a domicilio. El Departamento de Medicina Física y Rehabilitación está dotado con el equipo más moderno y sofisticado, operado por personal altamente calificado y especializado. Ofrece a sus pacientes un ambiente amplio, iluminado y cómodo, atendiendo desde recién nacidos hasta personas de cien años de edad. El trabajo de rehabilitación en el Centro Médico se realiza de una manera integral, con dos Médicos Fisiatras, una Psicóloga y Terapista del Lenguaje; y 12 Fisioterapistas. Actualmente promueve los siguientes programas:
• Programa de adulto mayor. • Rehabilitación de lesiones deportivas. • Rehabilitación luego de afección neurológica. • Rehabilitación cardíaca. • Rehabilitación post-quirúrgica. • Rehabilitación de pacientes amputados. • Rehabilitación post-fracturas. • Rehabilitación de paciente quemado. El departamento también incluye los siguientes aparatos:
• Cámara hiperbárica. • Bañera de inmersión. Como ayuda adicional del paciente con discapacidad, ofrece estas atenciones:
• Terapia de apoyo psicológico. • Terapia del lenguaje.
El Departamento de Medicina Física y Rehabilitación se encuentra ubicado en la 6a. avenida 3-22, zona 10 de la Ciudad de Guatemala. Para obtener información más detallada llama al 22794949 ext. 1585 o 1586, y al 2279-4985. Centro Médico también pone a disposición de sus pacientes los dos anexos, Centro de Urgencias y Diagnóstico Condado Concepción, en el km. 15.5 carretera a El Salvador, cuyo PBX es 2319-4600 ext. 4693 y 4694; y su anexo
en Cardales de Cayalá, en zona 16. Su comunicación directa es al PBX 23194600 ext. 4400 y 4405.
La mejor atención en rehabilitación Estos son otros servicios que ofrece el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación:
• Rehabilitación • Rehabilitación • Rehabilitación • Rehabilitación
post-fracturas. post-operatoria. post-traumática. post-amputaciones.
• Rehabilitación de lesiones y enfermedades neurológicas. • Rehabilitación de lesiones deportivas. • Terapia del lenguaje. • Terapia psicológica.
·
Los horarios de atención en los tres centros son: atención médica, de lunes a viernes de 7:00 a 17:00; Terapia física, de lunes a viernes de 7:00 a 19:00; y sábados de 8:00 a 15:00, con previa cita.
Del 20 de julio al 09 de agosto de 2019
09
INNOVACIONES
10
María Isabel Amorín gana concurso de responsabilidad social de Bayer
BAM apoyará los créditos para vivienda y Pymes en Guatemala
Por: Fernando Pérez “Ve + allá” es un programa que brinda oportunidades para que las personas impacten positivamente a sus comunidades, con iniciativas enfocadas a dar solución a problemas sociales en temas de salud y nutrición, fomentando la innovación.
Por: Fernando Pérez IFC otorga préstamo de US$225 millones a Banco Agromercantil, filial en Guatemala de Grupo Bancolombia, monto que le permitirá expandir sus créditos hipotecarios y capacidad de financiamiento a Pymes
E
l préstamo consiste en US$125 millones de IFC y US$100 millones de otros inversionistas, movilizados por IFC. Un aumento en los créditos hipotecarios en Guatemala puede jugar un papel fundamental para impulsar el desarrollo del sector de la vivienda en el país y cerrar la brecha habitacional. El país presenta un déficit habitacional estimado en 2.2 millones de unidades.
Esto es el resultado de la escasez de préstamos hipotecarios, que representan menos del 1.8 % del producto interno bruto (PIB) de Guatemala. El financiamiento también le ayudará a BAM a aumentar sus préstamos a Pymes, las cuales se enfrentan a un déficit de financiamiento que representa alrededor del 20 % del PIB de Guatemala, lo que significa un obstáculo para la creación de empleos y el crecimiento de la economía.
·
La estrategia de IFC en Guatemala se enfoca en respaldar el crecimiento económico y asegurar oportunidades para los segmentos más desatendidos de la sociedad.
Finaliza el Tour Chiky 2019
A
morín, química guatemalteca, presentó una opción de tratamiento de curación y regeneración de tejido a base de cáscaras de camarón. El proyecto denominado CrustaTec BioMar fue el ganador entre los 67 inscritos para esta edición. La técnica implica la utilización de la cáscara de camarón, la cual tiene una composición química muy interesante, y mediante el uso de la biotecnología, se puede dar uso a este residuo, para el desarrollo de biopelículas (parches) con actividad antibacterial y antimicrobiana, que permitan la curación y regeneración de tejido dañado. Este proyecto tendrá un gran impacto para las personas que sufren de heridas, principalmente las provocadas por quemaduras y lesiones del pie diabético, padecimiento que representa la primera causa de amputación de extremidades en el mundo, y que puede ser prevenido mediante la atención temprana de la lesión. El concurso premió a la ganadora con una pasantía de un mes, con todos los gastos pagados, en el Centro de Investigación
en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), un tutor, asistente, el uso completo de las instalaciones y sus equipos; así como un paquete de US$1.500 para la compra de reactivos y consumibles requeridos para el desarrollo de su trabajo en el TEC. También se hizo acreedora de un paquete de asesorías con expertos en Planes de negocio, Propiedad intelectual, Finanzas y Mercadeo.
·
Según la Organización Mundial de la Salud, el número de diabéticos en Guatemala pasará de 139 mil a 447 mil en el año 2030.
Claro celebró la 14 edición de la Feria del Smartphone
Por: Fernando Pérez Comercial Pozuelo realizó la Gran Final de esta gira, una plataforma que permite a los jóvenes guatemaltecos de entre 12 y 17 años, mostrar sus talentos en un escenario, a través de categorías como canto, baile e instrumentos. El “Tour Chiky 2019” arrancó en marzo y finalizó en junio, con la visita a 20 instituciones educativas, entre colegios privados, institutos y escuelas de la capital y del interior del país, y tres audiciones abiertas en Quetzaltenango, Escuintla y en la Ciudad Capital. La Gran Final se llevó a cabo el 14 de julio en el Teatro del IGA. Fue un evento lleno de sorpresas para los ganadores de los tres primeros lugares en las categorías de canto, baile e instrumentos, quienes recibieron los siguientes premios:
• Canto - Ganadora: Ashley Sánchez, el primer lugar se llevó un premio en efectivo de Q5 mil, más la grabación de su canción y videoclip con la dirección de Francisco Páez. • Baile – Ganadora: Jacquelin Rodríguez, el primer lugar, ganó un premio en efectivo de Q5 mil, participación en el videoclip, tres meses
de preparación y participación en el show navideño de la academia Scenic Dance. • Instrumentos - Ganadores: Alfa y Omega, el primer lugar recibió un premio en efectivo de Q5 mil y la participación en el videoclip. Los segundos y terceros lugares de las tres categorías recibieron un premio de Q2 mil y Q1 mil 500 respectivamente.
·
En las audiciones del Tour Chiky 2019 participaron más de 1 mil 600 jóvenes
Por: Cristhiam Jirón En la Feria 4G LTE, los clientes recibieron regalos sorpresa al realizar la compra de un smartphone prepago y artículos promocionales en las marcas Samsung, Huawei, LG , Apple, Nokia, ZTE, Motorola, Alcatel y PCD.
M
iles de guatemaltecos disfrutaron de la 14 edición de esta feria, donde obtuvieron los mejores smartphones a mitad de precio, además de otros productos para el hogar. El evento se llevó a cabo de forma simultánea durante tres días en el Centro Comercial Portales, Naranjo, Miraflores, Pradera zona 10, Plaza Atanasio Tzul, Pla-
za del Celular en la sexta avenida de la zona 1, y en el parque Benito Juárez en Quetzaltenango. Los clientes encontraron precios en smartphones desde Q899, además de ofertas en teléfonos de hasta el 50 por ciento de descuento en modelos con la tecnología LTE, para que transmitan datos en alta velocidad.
·
Para más información puedes consultar las redes sociales de Claro Guatemala.
Del 20 de julio al 09 de agosto de 2019
11
12
Por: Fernando Pérez
SOCIAL
Don Chicharron y Cortes Finos abren en Plaza Express
Los vecinos de CES disponen de dos nuevas opciones culinarias en el km 13.5
CES
A
Don Chicharrón ofrece sus tradicionales carnitas, chicharrones, tacos, costillas y frijoles charros. Cortes Finos pone a la venta carne de cerdo, res y mariscos, una propuesta ideal para realizar una parrillada en familia, con todo tipo de cortes para los más exigentes.
mbos locales cuentan con servicio a domicilio en Carretera a El Salvador, para mayor comodidad de los clientes. “Invito a todas las personas del sector a que vengan a conocer estas dos propuestas. Si quie-
ren preparar un delicioso churrasco en casa vengan a Cortes Finos, y si quieren disfrutar de unas excepcionales carnitas y chicharrones, vengan a Don Chicharrón”, comentó uno de los directivos de la cadena.
El restaurante Don Chicharrón está ambientado con revistas y artículos para el público que gusta de viajar en motocicletas, para que luego de una rodada puedan degustar los tradicionales platillos de este lugar y de una buena charla sobre la pasión por las motos.
·
Horario: • Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 • Sábados de 9:00 a 16:00 • El horario del restaurante puede variar Servicio a domicilio: • 2296-6018 y 19.
Cortes Finos dispone de un recetario, donde cada cliente puede tomar la receta que desee preparar.
Corea del Sur realiza donación de herramientas a Santa Catarina Pinula para curso de mecánica automotriz SCP
E
Los alumnos de 4to y 5to Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Mecánica Automotriz, del Instituto Nacional de Educación Diversificada de Cuchilla del Carmen, jurisdicción de Santa Catarina Pinula, se vieron beneficiados a través de una donación de herramientas para la correcta instrucción de dicha carrera.
l Club de Becarios KOICA, de la Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno de Corea del Sur, fue el organizador de dicho evento, en el cual también participaron representantes de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula, personeros de la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur,
catedráticos y estudiantes del instituto.
El uso de las herramientas entregadas en donación por KOICA, permitirá el fortalecimiento de los procesos académicos de enseñanza de la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Mecánica. Los docentes podrán desarrollar prácticas en cinco grupos de trabajo, contando cada grupo con un set de herramientas y la supervisión del docente correspondiente. La agencia KOICA implementa ayuda humanitaria y de emergencia, cooperación financiera no reembolsable (donaciones), cooperación técnica mediante transferencia de conocimientos y asesorías, donaciones de equipos y productos, pasantías y voluntariado.
·
Esta donación fortalecerá las habilidades teóricas y prácticas de los alumnos pinultecos beneficiados.
RANDOM
El Tirito lanza la promoción “Doble oportunidad de ganar” GT
13
Por: Cristhiam Jirón
Con un Tirito de la Suerte, puedes ganar hasta Q100 mil. Si el boleto no resulta ganador, tienes una segunda oportunidad para obtener muchos premios, como viajes al Irtra con todos los gastos pagados o electrodomésticos.
R
epresentantes de la Lotería del Niño de Guatemala presentan ahora más oportunidades para seguir ganando. Al raspar “el Tirito”, puedes ganar premios en efectivo de inmediato, y con ese mismo Tirito, al llenarlo con tus datos y depositarlo en los buzones ubicados en los puntos de venta, puedes seguir participando en sorteos quincenales, durante tres meses.
Otra manera de seguir ganando es ingresar el código secreto que trae el Tirito en la parte de atrás, luego se escanea el código QR que está ubicado en los materiales promo-
cionales y automáticamente sigues probando tu suerte.
Los premios
“Para nosotros es muy importante brindar credibilidad a través de la entrega de los premios, hasta ahora hemos entregado más de Q9 millones en premios. Uno de cada cuatro Tiritos sale ganador. Además de los premios, un porcentaje de las ventas es entregado a la Fundación Pediátrica Guatemalteca”, explica Flavio G. Baldallo, Gerente de Mercadeo. Así mismo, como parte de la ampliación para que los guatemaltecos continúen ganando con la Lotería de Guatemala, también presentaron “Chuza”, el quinto juego que se integra al portafolio de esta empresa, con el cual los clientes tienen más opciones de diversión y de ayudar a la niñez. El costo de cada billete es de Q5 y Q10.
·
Algunos de los puntos donde puedes obtener tu Tirito son: Farmacias Cruz Verde, Farmacias Galeno, Super 7, Super 24, Shell Select, Farmacias Fayco, Tiendas Mass y American Doughnuts.
14
Del 20 de julio al 09 de agosto de 2019