1 minute read

Distribución, intercambio

El economista Karl Polanyi (1968) impulsó el estudio comparativo del intercambio, y muchos antropólogos siguieron sus pasos.

El Principio Del Mercado

Advertisement

El intercambio de mercado se refiere al proceso organizado de compra y venta a precio de dinero, con el intercambio de mercado, los artículos se compran y venden, usando dinero, con interés en la maximizar la ganancia, y el valor que se a determinado por la ley de la oferta y la demanda como bien dicen: las cosas cuestan más mientras más escasas sean y más personas las quieran. Una de las características de los intercambios de mercado es la negación

Redistribuci N

Es un cambio en la forma en que se asignan ciertos recursos o activos, en economía, suele referirse a la redistribución de ingresos o activos Así, la redistribución es la realización de una nueva distribución de ciertos bienes o dinero entre los miembros de la sociedad

Más específicamente, la redistribución suele referirse a políticas económicas destinadas a aumentar la igualdad de salarios y recursos en la sociedad, esto se logra de diversas formas, como veremos en la siguiente sección

Reciprocidad

Es un intercambio entre iguales, un grupo social generalmente asociado con parentesco, matrimonio u otra relación personal. Predominante en sociedades más igualitarias como lo son: Coleccionistas, cultivadores y pastores Hay tres maneras de reciprocidad;

Generalizada: Se define este término como una acción beneficiosa dirigida a terceros o personas desconocidas que se realiza con la confianza de que un día será retribuida

Equilibrada: Es un modo de intercambio que implica el compromiso de devolver lo recibido con algo de más o igual valor, dentro de un tiempo limitado

Negativa: Es el intento de obtener "algo por nada con impunidad".

Puede describirse como 'regateo', 'trueque' o 'robo' Es la forma de intercambio más impersonal, con partes interesadas que buscan maximizar sus ganancias

This article is from: