La Voz del Occidente
Noviembre 2009
tación de la asociación vaqueira de Pico Aguión, que compartimos y apoyamos en la celebración de un Encuentro Mundial Vaqueiro. Tengo la sensación de que este congreso abrirá la necesaria colaboración y profundización en la verdadera cultura vaqueira. Eso es lo que deseamos. Si la cultura vaqueira hubiera nacido en Alemania, Suiza o Francia no le quepa la menor duda de que sería motivo de ayuda, orgullo y apoyo de todas las administraciones. Queremos que Asturias entera sienta el orgullo de sus raíces vaqueiras y para ello hay que apoyar a los ciudadanos de las brañas. -Pero el Gobierno del Principado parece dispuesto a instalar mil molinos de viento en el occidente de Asturias. ¿Están deacuerdo con estas instalaciones? -Se están poniendo instalaciones industriales como son los molinos de viento en parques naturales protegidos. Eso es una aberración y más cuando a nadie se le ocurriría hacer lo mismo en los Picos de Europa o en Covadonga. Vamos, que ni se lo plantean. El Gobierno del Principado ha aprobado la instalación de más de un millar de molinos en el Occidente y espero que los vecinos sean consultados y en su caso las nuevas energías sean también las que traigan el progreso y apoyo
21
necesario a las gentes de las brañas. El regidor de Villanueva de Oscos, José Antonio González Braña ha hecho participe a los vecinos de las brañas afectadas dando una ayuda directa. Es plausible y demuestra una sensibilidad que deberá continuar con el canon que reciben los ayuntamientos cada año para mejorar infraestructuras y servicios públi-
“
La Brañina crea los premios al vaqueiro y a la braña ejemplar en 2010
cos en las brañas. Lo que no es de recibo es que se destruya el paisaje en Occidente y encima no se apoye el desarrollo de las gentes de las brañas. Es importante que los alcaldes tomen conciencia de las necesidades de las brañas y de la preservación del medio ambiente. -¿Qué futuro ve a las brañas vaqueiras? -Las brañas vaqueiras serán el paradigma de una nueva economía y un nuevo tiempo de prosperidad en Asturias que vendrá de la mano de las nuevas energías, del valor añadido de la producción ecológica ganadera y agrícola, de
Gonzalo Gayo posa ante las ruinas de una braña.
FOTO: PIÑEIRO
un turismo verdaderamente y rural y verde así como de la recuperación de oficios y tradiciones. Hay un enorme potencial de desarrollo verde en el Occidente de Asturias, pero es preciso que los servidores de lo público defiendan y hagan valer el esfuerzo de las gentes de las brañas e inviertan en el presente y futuro. -¿Qué eco tienen los vaqueiros fuera de Asturias? -Mucho mas del que se piensa. Sorprende a veces el desconocimiento en gran parte de la población asturiana y de medios de comunicación que se limita al festival vaqueiro frente a la pasión e interés que hay sobre los vaqueiros en el mundo. En Canadá se va a celebrar una exposición mundial de la trashumancia y nos han llamado para contar con los vaqueiros de alzada. En las redes sociales hemos puesto en marcha un grupo en facebook, 'vaqueiros de Asturias y contamos con más de 1.300 miembros que apoyan la candidatura de los vaqueiros al Pueblo Ejemplar y también están deseosos de conocer la historia de sus antepasados. Están repartidos por todo el mundo y sienten un gran orgullo de ser vaqueiros. Hoy, más del 50% de los vaqueiros están repartidos en el mundo y sin duda son una fuerza importante para el progreso y la transmisión de la cultura.
APLICACIÓN DE PINTURA
Cortinas Stores Ropa de Cama Alfombras Parquets Papel Pintado
LA VILLA
La Voz del Occidente
PINTURA Y DECORACIÓN
Visite nuestra web en www.lavozdeloccidente.com Todas las noticias del periódico
LA VOZ DEL OCCIDENTE / 676 081 488
también en formato digital