REFUGIOS EN L’ALBUFERA GONZALO LÓPEZ HERNÁNDEZ | 10233
MÁSTER HABILITANTE | ETSAM 2018 TUTOR_LUIS BASABE | AULA C_EMILIO TUÑÓN
Programa propuesto
Problemas de la zona
L’Albufera es un importante destino turístico debido a sus playas,lo cual deja en segundo plano otros aspectos de interés del Parque. Zona común
Centro de interpretación
Debido a este turismo, además de los pueblos de la zona, se handesarrollado edificios en altura para dar cabida a los visitantes.Muchos de estos edificios se han convertido en ruinas vacías. Recepción
Intercambio transportes
La comunicación depende principalmente de la carretera CV500,la cual genera un borde que separa el ambiente del lago del de laplaya.
Intenciones programáticas 30 refugios
- Alternativa al turismo de playa
Estrategias
- Ocupación Concienciación
Relajación
- Actividades
Sistema que se puede repetir en el espacio
Senderismo
Paseos en barca
Ciclismo
Sistema para distintos usos
Observación
- Construcción reversible
- Conexión entre las masas de agua
Fácil de construir
Mar
Lago
Canales
- Prototipo
- Medios de transportes limpios
Andar
Fácil de desmontar
Bicicleta
Barca
Construcción en serie con piezas prefabricadas
Módulos de los refugios
0
1
2
3
4
5m
0
1
2
3
4
5m
0
1
2
3
4
5m
0
1
Uso: habitación
Uso: acceso/cocina/salón
Uso: habitación
Uso: terraza
Superficie: 14'23 m2
Superficie: 14'23 m2
Superficie: 14'23 m2
Superficie: 14'23 m2
Carácter: habitable
Carácter: habitable/conector
Carácter: habitable
Carácter: conector
Rango de privacidad:
Rango de privacidad:
Rango de privacidad:
Rango de privacidad:
Capacidad:
Capacidad:
Capacidad:
Capacidad:
Localización:
Localización:
Localización:
Localización:
Escala 1:75 0
1
2m
2
3
4
5m
Secuencia de montaje de la estructura Dado el carรกcter de prototipo del proyecto y la inteciรณn de desarrollarlo mediante una construcciรณn sencilla y reversible, las piezas de la estructura llegarรกn a obra ya hechas y preparadas para ser montadas.
Viga principal de aluminio
0
Escala 1:50 1
2m
Bastidores de fachada
Bastidores inferiores y superiores
Lucernario a partir de bastidores
0
Escala 1:50 1
2m
Pilares con forma de bastidores en "U"
Estructura completa
1 2
3
Secciones horizontales
4 5
6
1. Planta cubierta
1. Planta por forjado
Escala 1:75 0
1
2m
2. Planta cubierta estructura
3. Planta por fachada
5. Planta por pilares
6. Planta cimentaciรณn
2 5 2 6
Funcionamiento de la fachada
1
7
14 La fachada consta de un recubrimiento a base de paneles de composite (fibra de vidrio + poliéster) un aislante térmico lana de roca y un revestimiento interior de composite.
8
10
5
16
10
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
1
Bastidor de aluminio Aislamiento térmico de lana de roca Fijación al bastidor Zapata de rotura de puente térmico Panel de composite exterior (e=4cm) Remache aluminio Perfil de arranque Fresado de canto Junta horizontal Dintel de la ventana Jamba de la ventana Barrera de vapor Vierte aguas de la ventana Panel de composite interior (e=2cm) Marco de ventana Goterón Carpintería de aluminio Vidrio de 6-8-8
2
11
5
15
17 11
3 18
3 17
18 2
7 15
5
13 5
2 2
2 8 9
12 14 5
7
14 6
3 1
7
4
8 4 6 3 7
Sección fachada
Detalles constructivos 4 Escala 1:3
Escala 1:10 0
10
20
30
40
50cm
0
10
20cm
1
Escala 1:5 0
20cm
10
5
8 7
5
6 10
2
12
2
11
13 1
12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Bastidor de aluminio Aislamiento térmico de lana de roca Fijación al bastidor Presilla de unión Panel exterior de composite (e=4cm) Remache aluminio Perfil de arranque Fresado de canto Tirante de acero (diámetro=1cm) Barrera de vapor Panel interior de composite (e=2cm) Chapa plegada de aluminio Atornillamiento de chapa a bastidor
3 1
7 4
1 3 2 9 1
7 9
4 3
1
3
3
2
2
6 7
7
6 2
5
La placa de anclaje se atornilla al bastidor de fachada
El aislante se clava en los pasadores
Los perfiles de arranque se enganchan al pasador y luego se fijan con un remache de aluminio
Regulador de carga
Instalaciones
Dada la peculiar situación de los refugios y su dificultad para conectar con los servicios técnicos urbanos, se buscará la autosuficiencia.
La parte inferior de los módulos servirá para albergar las instalaciones de forma no vista. Al siempre existir, al menos, dos módulos, se podrán repartir los distintos servicios entre ambos. El módulo de entrada/cocina contendrá las instalaciones encargadas de la climatización y la electricidad, así como un almacenamiento de basuras.
Baterías
El módulo de habitación y baño tendrá todo lo relativo a las aguas: tanque de almacenamiento de aguas limpias, ACS y pozo de aguas negras.
Célula fotovoltaica sobre paneles de composite
La unidad de tratamiento de aire (UTA) cuenta con dos baterías, de frío y de calor, para climatizar los refugios. La batería de calor también calentará el ACS.
Inversor a corriente alterna Las células fotovoltaicas integradas en los paneles de composite de la cubierta generan la energía suficiente para abastecer de electricidad a todo el refugio. Esto incluye el grupo de presión de agua y las baterías de la UTA.
El agua de lluvia corre por la cubierta de composite hasta caer por el borde del edificio. Las pendientes entre los módulos acaban en un canalón que transporta el agua hacie el exterior.
La distribución de agua fría parte de un depósito, que se llenará cada cierto tiempo, gracias a la impulsión proporcionada por una bomba de agua. El agua caliente sanitaria (ACS) dispondrá de otro depósito y se calentará gracias a la batería de calor de la UTA.
U.T.A. AF
Temperatura media anual: 17.8ºC Horas de sol al año: 2260 horas/año Promedio lluvias: 65mm/mes Media de lluvias anual: 454 mm
Bomba de agua
ACS
Pozo aguas negras
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Bastidor de fachada (10cm) Bastidor principal (14cm) Patas (8cm) Aislante térmico de lana de roca Panel exterior de composite Panel interior de composite Forjado de chapa plegada Unidad de tratamiento de aire (UTA) Tubo de admisión de aire Tubo de impulsión de aire al interior Célula fotovoltaica adherida a panel Batería eléctrica Regulador de carga Inversor a corriente alterna Pozo aguas negras Bajante Tanque de almacenamiento de agua Bomba de agua Caño de ventilación Cañería de impulsión
Las células fotovoltaicas integradas en los paneles de composite captan la energía suficiente para abastecer de electricidad a todo el refugio
7 11
5
2 1
4
6
5
12 20
10 13 9
16
19
7 15 14
8 18 17
El aire exterior limpio entra de forma natural por las juntas entre el cerramiento y los pilares
3
Escala 1:20 0
0.5
1m
8
28
10 9
0 12
28
16
90
26
26
16
10
26
Catálogo de piezas de montaje
108
90
Los bastidores se agrupan en tres diámetros distintos, teniendo la viga principal 14cm de diámetro, los de fachada unos 10cm, y 8cm los bastidores superiores/inferiores y los pilares dobles.
230
Estos están hechos con aluminio estructural doblado en frío, buscando que cada pieza sea rígida e independiente por sí misma.
188
Las uniones y anclajes, se realizan con acero, colocando siempre una junta bituminosa entre acero y aluminio.
x2
108
90
Ø10
188 Ø20
Ø10
230 203
230
230
x2
20 6
112
188 x1
Bastidor de fachada (x10)
Bastidor principal (x2)
Dos bastidores por lado del hexágono salvo en arista que conecta dos módulos
0
1
1
2
3cm
Presillas de unión entre bastidores (x536)
Pilares (x8)
Tres bastidores en cubierta para sujetar el lucernario y tres en la parte baja para transmitir las cargas desde la fachada a los pilares
0
10
Piloedres (x8)
50cm
Bastidores lucernario
Bastidores en forma de "U" invertida. Cuatro bastidores por núcleo de pilares, quedando cuatro pilares dobles
10
5
0
Bastidor inferior/superior (x6)
Cada lucernario está formado por distintos bastidores cuadrados
15
0
10
20
30cm
Unión de pilares con piloedres (x8)
20cm
0
2
10cm
Sujeción de paneles de composite (x80)
Funcionamiento estructural
Peso total: 28,485 kN
- Cargas verticales Peso propio cubierta: 0,1 kN/m2 Peso nieve: 1,2 kN/m2 Peso de uso: 2,70 kN/m2 Peso propio suelo: 1,50 kN/m2 -Fuerza del viento Presión: 1,35 kN/m2 Succión: 0,8 kN/m2
Acciones
Esfuerzos
Reacciones
Viento: 1,35 kN/m2
Cargas verticales
Fuerzas horizontales
- Características del aluminio: Aluminio 6061-O Límite elástico 55.000,00 kN/m2 Densidad 27,5 kN/m3
Arrastramiento de estructura con tirantes en bastidores de fachada Evita deformaciones en los bastidores
Unión de bastidores mediante presillas para evitar deslizamientos
Diagrama momentos (kN m)
0’486
Diagrama axiles (kN)
Esquema de barras a tracción y compresión
1’05 1’89
1’37
-0’31
7’43 14’44
3’19
Los momentos flectores en los bastidores de fachada, son debido al viento
Cada lado del hexágono se puede calcular como un vano biempotrado (por simetría) y se calcula isostático (más desfavorable)
Barras de aluminio estructural de 14cm de diรกmetro (e=4mm)
Barras de aluminio estructural de 10cm de diรกmetro (e=4mm)
Barras de aluminio estructural de 8cm de diรกmetro (e=3mm)
Módulos de los equipamientos
Prototipo
Variante (grande)
Variante (mediano)
El estudio del prototipo en los refugios da lugar a variantes de mayor tamaño. Para los equipamientos, se utilizan tres módulos distintos: el del prototipo, una variante del doble de tamaño en planta y otra del triple. El aumento proporcional asegurará que la conexión entre los módulos sea sencilla gracias a la geometría hexagonal.
1 2 3
Ø10
Ø10
Ø8
Ø14 Ø10
Ø14
Ø8
Escala 1:150 0
2
10m
Ø16
Ø10
Ø18
Ø10
Ø10 Ø10
Ø16
Ø10
Ø10
Ø18
Ø12
370m 3’ 400m 6’ 560m 3’30’’
240m 3’30’’
444m 3’
235m 2’
373m 2’30’’
197m 3’
190m 1’30’’
1 2
3
Secciones horizontales 4 5 6
Escala 1:150 0
2
4m
1. Planta cubierta
2. Planta cubierta estructura
3. Planta por fachada
4. Planta por forjado
5. Planta por pilares
6. Planta cimentaciรณn
Secuencia de montaje de la estructura grande Al igual que ocurre con el prototipo, la estructura del módulo más grande también podrá montarse en obra. Si los tamaños pequeño (prototipo) y mediano presentan una misma estructura (de forma proporcional), las dimensiones del grande requieren variaciones.
Escala 1:150 0
2
10m
Escala 1:150 0
2
10m
X2
Catálogo de piezas de montaje
X6
X9 X3 X3
X36
Bastidor inferior/superior
Bastidor de fachada Dos bastidores por lado del hexágono salvo en arista que conecta dos módulos
Bastidor principal (x2)
Tres bastidores en cubierta para sujetar el lucernario y tres en la parte baja para transmitir las cargas desde la fachada a los pilares
6
76
67
51 70
70
5
X3
X3
30
60
X6
30
55
X6
73
X3
X3
73
38
35
X3
30
60
30
150
Pilares
Bastidores lucernario
Bastidores en forma de "U" invertida. Cuatro bastidores por núcleo de pilares, quedando cuatro pilares dobles
Cada lucernario está formado por distintos bastidores cuadrados
0
1
5
10
Escala 1:100 0
1
4m
15
20
25
30
35
40m
Trabajo Final de Máster (TFM) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) consist...
Published on Oct 10, 2018
Trabajo Final de Máster (TFM) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) consist...