3 minute read

Tacna tendrá mayor dotación de agua para uso poblacional Tarataños recibieron atención médica gratuita

Debido a la severa escasez hídrica que afronta la ciudad, el gobernador regional, Luis Torres Robledo, anunció ayer medidas urgentes para atender la demanda de la población tacneña.

Tras sostener una reunión de trabajo con funcionarios del Proyecto Especial Tacna (PET) y la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS), la autoridad regional ofreció una conferencia para la prensa donde se comunicaron todas las medidas que se adoptarán de forma inmediata para superar la época de estiaje que afronta la región.

Advertisement

En primer término, anunció que el PET otorgará 100 litros por segundo de agua adicionales a la dotación de 350 litros que se le entrega a la EPS para su poste- rior distribución. De igual forma, se incrementará a 150 litros por segundo el caudal del río Caplina.

“Por lo cual tendríamos 600 litros en total, por lo que la empresa prestadora de servicio podría ir restableciendo paulatinamente el servicio de agua potable para toda la población”, manifestó.

Informó que en el cauce del río Caplina, por el sector de Challata, ya están trabajando dos cargadores frontales para ejecutar dos reservorios grandes para la captación de agua.

“El agua va a entrar, se va a filtrar y luego pasará a uno y pasará al otro por decantación y cuando el agua llegue a la planta de Alto Lima tenga mucho menos sedimentación”, explicó De igual forma, Torres Robledo anunció la reactivación del Pozo de Sobraya para captar por lo menos 20 litros por segundo de agua, que bien podrían servir para abastecer jurisdicciones como La Natividad, Pocollay o Alto de la Alianza. Esta rehabilitación se daría en una semana o 15 días.

“El pozo ha estado paralizado por problemas generados en otras gestiones y que podrían rendir casi 20 litros por segundo por lo que aumentaría la dotación del agua a por lo menos un sector de la población y dejaría libre para que tanto la planta de Calana como la de Alto Lima puedan abastecer a otros lados”, indicó. Asimismo, Torres anunció que se pondrá en funcionamiento el Pozo 3 de Viñani para ayudar en el abastecimiento de agua en Gregorio Albarracín y la ciudad de Tacna.

Finalmente, anunció la contratación de 10 cisternas para distribuir agua a toda la población hasta que el sistema se normalice, especialmente para las zonas de cono norte como Alto de la Alianza, Ciudad Nueva y el casco urbano de la ciudad. Torres destacó que todas las medidas anunciadas serán permanentes y durante todo el año, tras llegar a acuerdos con los representantes del PET. Estas medidas no afectarán la dotación que se entrega para el sector agrícola.

Torres se mantiene firme con planta desaladora

En conferencia para la prensa, el gobernador Luis Torres ratificó ayer que continuará con su propuesta de instalar una planta desaladora de agua de mar tanto para uso agrícola como para consumo poblacional.

Sostuvo que esta propuesta podría costar unos 800 millones de soles y se podría ejecutar en 3 o 4 años, dependiendo de los datos que arroje el expediente técnico.

“Hemos retrasado desde el 2008, estamos en el 2023, 15 años la decisión de tener una planta desaladora y acabar con los problemas de agua que tenemos tanto para la agricultura como la población”, señaló. “Que esto nunca más se repita, hemos tomado la decisión de ir adelante y no pararemos hasta tener nuestra planta desaladora. En su momento nos costaba 600 millones, pero a este momento nos podría costar 800 millones de so- les que es lo que más o menos va a costar la carretera Tacna – Boca del Río”, explicó.

El gobernador sostuvo que lo primero que se va a hacer es elaborar el expediente y una vez que se tenga el expediente se pueda buscar el financiamiento.

Pobladores de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad de la provincia de Tarata, fueron beneficiados ayer con la Campaña de Salud Itinerante promovida por el Gobierno Regional de Tacna a través de las diversas unidades ejecutoras de salud.

La jornada se realizó en la plaza de la jurisdicción con la atención especializada en diversas ramas de la medicina como endocrinología, ginecología, pediatría, medicina general, cirugía general, psicología, odontología, nutrición, vacunación y demostración de lavado de manos.

Cientos de pobladores de diversos distritos y localidades de la provincia andina fueron atendidos por profesionales de la Dirección Regional de Salud, Red de Salud de Tacna y Hospital Hipólito Unanue. Como política de gestión del gobernador Luis Torres, se realizarán campañas itinerantes de forma permanente en los lugares más alejados de la región para atender a las personas más necesitadas.

This article is from: