Open Space: Calidad e innovación en los procesos de mediación.
OPEN SPACE: CALIDAD E INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN Cristina Merino Ortiz Ramón Alzate Sáez de Heredia Este artículo está pendiente de publicar en la Ed. La Ley (2011)
INTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo es describir la metodología del Open Space o Espacio Abierto, como modelo de participación de grandes grupos aplicado a un colectivo profesional muy sensibilizado con la gestión de conflictos: mediadores y mediadoras, profesionales de la intervención de conflictos de Andalucía. La primera pregunta que surge es ¿por qué un Open Space en Almería? La respuesta es por la petición del propio comité organizador de las jornadas. Por ello, nuestras primeras palabras son de agradecimiento a la invitación a desarrollar esta técnica en la Comunidad Andaluza en la que la mediación se ha desarrollado, en los últimos años, con gran interés y de modo diverso en sus ocho provincias. La valentía y confianza de las personas que diseñaron el programa permitió llevar adelante un modelo de participación que, en un principio, puede resultar etéreo para toda persona desconocedora de estas metodologías. Por ello, nuestras explicaciones previas trataban de destacar la importancia del grupo y de su sabiduría, basarse en el dejar hacer y en la improvisación a partir de las inquietudes de quienes asistiera. En este sentido, insistimos en valorar el compromiso de todas las personas que estuvieron detrás de la organización y se animaron a llevar adelante esta experiencia.
Si bien, como decimos, el diseño del Open Space fue en respuesta a una invitación, la elección de esta metodología frente a otras de participación de grandes grupos, fue realizada a partir de nuestra convicción de que toda persona que dedica su tiempo a asistir a unas jornadas, congreso o encuentro relacionado con la mediación y procesos de gestión de conflictos quiere seguir aprendiendo y, simultáneamente, tiene mucho que aportar. Este último aspecto es de gran relevancia para poner en práctica esta metodología. Combinar la pasión por el tema que les convoca: “Calidad e innovación en los procesos de mediación”, con la responsabilidad de mejora, se convierten en aspectos Merino C., Alzate, R. (2011)
1