Portafolio Prueba

Page 1

ARQUITECTURA

PORTAFOLIO

GIOVANNI TARACENA

ag.taracenac@gmail.com Amauri Giovanni Taracena Cordova Instagram: gio_t11 Instagram: giod.ante Tel:826-106-43-01 Contacto

EDUCACION

CONIHE

Colegio Niños Heroes

EST 25

Escuela Secundaria Tecnica #25

COBATAB 32

Colegio de Bachileres de Tabasco #32 (2012 - 2015)

UM

Universidad de Montemorelos

Arquitectura

ACERCA DE MI HARD

SKILLS

SOFWARES

DIBUJO 2D

Autocad

Rhi -

IDIOMAS

Español -NaIngles - Basico

HABILIDADES E INTERESES

Voleibol

Beisbol

Dibujo

Fotografia

Viajar

Canto

Guitarra

SOFT SKILLS

DISEÑO Y POSPRODUCCION

Ilustrador

PAQUETERIA OFFICE

RENDERIZACION

Twinmotion

DIBUJO 3D

Sket -

Lightroom

Indesign

FABRICACION

Word ExPower

ReLumion

CALCULO

Re -

PhotosOpus

RhiDialux

Rd WorUcan -

CV

Amauri Giovanni Taracena Cordova

Soy estudiante de arquitectura de cuarto año, creativo y con buen desarrollo de trabajo en conjunto.

Enfocado en el diseño arquitectónico y producción visual. Al mismo tiempo, busco demostrar mis habilidades, estar en constante aprendizaje y asumir nuevos retos.

CONTENIDO
01 02 03 04 05 CV ECLESIÁSTICAS TRABAJOS INVESTIGACIÓN ACADÉMICAS AUTOEVALUACIÓN

TICAS

COSMOVISION

Desde el inicio de todo, el ser humano se ha especializado por seguir queriendo diseñar y crear cosas nuevas las cuales sean de utilidad para cada uno de nosotros, siempre buscando terminar de comprender la gran belleza el diseño que Dios a creado, pero junto con ello no todas las personas comprenden y logran ver la belleza de esa

creación, y cuando logran verlo, solo lo ven como algo tan común que no le toman importancia, motivo por el cual a veces llegan a destruir o dañar gravemente. Poco a poco debemos demostrar como el diseño de Dios está pensado tan minucioso y perfecto que incluso se puede ver desde una pequeña flor, hasta el ordenamiento de la galaxia las cuales van siguiendo el mismo orden.

ECLECIAS

Las distintas actividades espirituales y sociales en la universidad de Montemorelos han hecho que me fuese apegando cada vez más a Dios, ya que por diferentes circunstancias estuve muy alejado, las distintas actividades que he realizado dentro de esta universidad me han ayudado a confiar cada vez más en Dios, él cumple su promesa de sostenernos en las diferentes pruebas.

PINTURA

Taracena´s Painting

CONSTRUCCION

Roofing Instalación de pisos

PULIDO DE PISOS

Trabajo independiente

FABLAB

Practicas

Servicio social

DISEÑO Y DIBUJO ARQUITECTONICO

Trabajo independiente

SERVICIO DE ALIMENTOS

Saum Vidilima

TRABAJOS Y EMPRENDIMIENTOS

Durante mi estancia en la carrera he realizado distintos trabajos, en los cuales he ido aprendiendo diferentes cosas que he ido aplicando a mi experiencia en la carrera, algunos trabajos fueron por motivos de beca, pero la gran mayoría fue por emprendimiento personal y para poder cubrir mis gastos durante mi estancia en la universidad.

“Como arquitectos, debemos mezclarnos y disolvernos; Debemos encontrar formas de trabajar con los demás.Yo lo llamo corresponsabilidad..”

TRABAJOS

F A B L A B

En lo que compete a trabajos y manera de realizarlos, el diseño y fabricación de productos son uno de los principales puntos objetivos del laboratorio, teniendo en cuenta sus 4 principales salientes de trabajo, las cuales son: impresión 3D, Corte en Router, Corte Laser e Impresión en Plotter

Y DIBUJO ARQUITECTONICO SERVICIO DE ALIMENTOS
DISEÑO
PULIDO DE PISOS
CONSTRUCCION PINTURA

LAMPARA FREEL

El desarrollo de esta lampara fue realizado para la materia de Diseño paramétrico, en la cual la idea era crear un patrón base, el cual convertiríamos en una malla, y está la usaríamos para crear una lampara, la cual quise trabajar como idea base la lampara realizada en primer año, pensando que el diseño de esta fuera para un lugar de descanso, ayudando a este utilizando una luz cálida y los principios de aromaterapia, lo cual al final llevo que la lampara sea con una vela aromática, con lo cual mi intención no era solo crear una lampara, sino ayudar a crear una atmosfera.

Diseño de Lamparas

THE GOLDEN TREE

Esta lampara fue un trabajo de primer año, en la cual el concepto principal en ella era la belleza de la sección aurea ,la cual se buscó replicar en cada parte de sus medidas de esta lampara, buscado también el orden de las esferas siguieran también esa regla, desarrollando una secuencia de orden en la cual las esferas naranjas vistas desde cierto ángulo formarían la sección aurea, algo que fue trabajado junto con otros dos compañeros, con los cuales se desarrollaron 3 ideas diferentes, combinándolas y llegando a este resultado.

“Las ideas no se pierden nunca. En cierto modo, una vez que has encontrado algo, como arquitecto, que has trabajado en algo, siempre se puede pensar en eso otra vez.”

PROYECTO DE ILUMINACIÓN

La luz y su compañera la sombra, son necesarias para establecer los límites de un espacio. La buena aplicación de esta dualidad y el juego de sus matices puede ser decisivo para hacer de un lugar algo especial, pues estas fortalecen o debilitan los volúmenes que crea la arquitectura, y los vacíos que habitamos para disfrutar de ella. el color de la luz influye en la forma como el cerebro capta los estímulos y los traduce en emociones y conductas.

VIVIENDA SG

Este proyecto para mí fue uno de los que más disfrute, ya que era la conceptualización e idealización de una vivienda la cual buscaría resolver los problemas de distribución para una vivienda social, en la cual usaríamos proponer una mejor distribución para un fraccionamiento, intentando tener en cuenta el problema principal de ese año el cual era la pandemia, y con esto teniendo en cuenta nuestros experiencias personales de lo que sentíamos que necesitábamos o buscábamos en nuestro tiempo encerrados por esta problemática.

Planta Baja Planta Alta

¿QUÉ ES LA CIUDAD?.

Comencemos por entender que la ciudad se desarrolla gracias a la intervención de un usuario, el cual, por motivo de sus diversas necesidades, se ve obligado a generar espacios tales como, espacios de convivencia, de estudio, de vivienda, de comercio, entre otros, estos a su vez ayudan a el aprovechamiento del tiempo y de los recursos, aunque, no siempre funciona de esta forma, ya que muchos de estos espacios no fueron planeados

PLE

LGZ Arquitectura

Parametric.3d rojkindarquitectos design.therapyy darkhomes archdaily bjarkeingels grupo_arca

Calatravaofficial

zahahadiddesign parametric.architecture

Giod.ante

Cotaparedes

Entender la Arquitectua

BIM Project

Estudio 13D

Arqilord

ArchTECH

Morpholio

3D Parametric Solid Model Archtutors

ArchDayli

PERSONAL LEARNING ENVIROMENT

Planta Libre Arquitectura entre amigos Arquitectura para no Arquitectos

Un minuto en Nueva York

L E C T U R A S

LECTURAS SOBRE ARQUITECTURA

Como parte de la formacion academica profesional, y personal, hay una serie de lecturas, mismas que han sido de apoyo en temas del area arquitectonica, asi como ejemplares que han sido de motivacion y conocimiento general.

O N O C I

Durante mi estadia en la carrera, he obtenido ciertos reconocimientos de os cuales coloco algunos ejemplos en esta area.

“No puedes poner algo en un lugar simplemente. Tienes que absorber lo que a tu alrededor, qué existe en la tierra y luego usar ese conocimiento junto pensamiento contemporáneo para interpretar lo que ves.”

-Tadao Ando

R E C
M
I E N T O S
ves con
que
el
Diseño

de espacios de estudio independiente basado en la arquitectura sensorial: una exploración de los principios y su impacto en la experiencia de aprendizaje de los alumnos de la UM

Imagen : Jahmai Mon- Palabras Clave: Espacio de Estudio Arquitectura Sensorial Rendimiento Academico

Existe una gran divergencia en cuanto a los resultados que se obtienen en los diferentes estudios, puesto que existen muchas variables y distintos parámetros a medir. En algunos de ellos se verifica la mejora del rendimiento de los estudiantes con mayores niveles de iluminancia y temperatura de color, el ambiente está compuesto por elementos físicos, sociales, culturales, psicológicos, pedagógicos, humanos, biológicos, químicos, históricos, que están interrelacionados entre sí y que favorecen o dificultan la interacción, las relaciones, la identidad, el sentido de pertenencia y acogimiento Para tratar el tema del interiorismo sensorial nos remitiremos al estudio realizado por el doctor Francisco Mora en su libro “NEUROEDUCACIÓN: sólo se puede aprender aquello que se ama”. Mora construye toda su investigación con base a ciertas preguntas de cómo los grandes ventanales, la luz natural y los espacios amplios generan un mejor aprendizaje en los estudiantes. Además, establece cómo los espacios deben diseñarse para todo tipo de usuario sin importar su condición mental, in-

Espacio de Estudio

El espacio de estudio es uno de los factores más importantes en la influencia y desarrollo del desempeño de los alumnos y como estos se desenvuelven en sus actividades escolares.

Diversos estudios en psicología, educación y arquitectura han encontrado que el diseño de los espacios educativos influye en los procesos de aprendizaje de los estudiantes.

De hecho, tienen 25% de influencia positiva o negativa en el proceso de los alumnos en un año escolar. El mensaje de un entorno puede afectar el subconciente de un ser humano y desarrollar emociones mediante la percepción

Imagenes : Giovanni Tara-

El espacio físico destinado a estudiar cumple un rol fundamental a la hora de mejorar el rendimiento de trabajo o estudio. En cuanto a los espacios de estudio, la iluminación natural y artificial juega un papel importante puesto que es el lugar de aprendizaje de los estudiantes. Asimismo, para diseñar aulas y espacios docentes en general, ya no solo se tiene en cuenta conseguir una mayor eficiencia energética y económica, sino que también se ha puesto en valor el diseño de la iluminación para mejorar el bienestar, el confort y el rendimiento.

Teniendo noción de que es un espacio de estudio, algunos de sus componentes y características que son importantes, hay que tener en cuenta que también existen factores exteriores a este espacio que también influyen en la manera que se usa, que tanto se usa, y la comodidad y concentración que este espacio nos puede hacer sentir, y estos son los elementos externos como: si un espacio es cerrado o abierto, si tiene luz natural, si tiene la suficiente ventilación, si tiene naturaleza o está ubicado en un espacio cercano o al aire libre.

: Hiroshi Ueda
Imagenes

Existe una gran divergencia en cuanto a los resultados que se obtienen en los diferentes estudios, puesto que existen muchas variables y distintos parámetros a medir. En algunos de ellos se verifica la mejora del rendimiento de los estudiantes con mayores niveles de iluminancia y temperatura de color, el ambiente está compuesto por elementos físicos, sociales, culturales, psicológicos, pedagógicos, humanos, biológicos, químicos, históricos, que están interrelacionados entre sí y que favorecen o dificultan la interacción, las relaciones, la identidad, el sentido de pertenencia y acogimiento

Para tratar el tema del interiorismo sensorial nos remitiremos al estudio realizado por el doctor Francisco Mora en su libro “NEUROEDUCACIÓN: sólo se puede aprender aquello que se ama”. Mora construye toda su investigación con base a ciertas preguntas de cómo los grandes ventanales, la luz natural y los espacios amplios generan un mejor aprendizaje en los estudiantes. Además, establece cómo los espacios deben diseñarse para todo tipo de usuario sin importar su condición mental, incluyendo las enfermedades con más casos en las grandes ciudades tales como la ansiedad, el estrés crónico, depresión y es-

quizofrenia. Para el doctor Mora está claro que el cerebro trabaja de forma diferente para cada persona y que las sensaciones que produce un espacio pueden ser totalmente diferentes entre un individuo y otro. Dicho de otro modo, no todos viven las mismas experiencias o no todos tienen un entorno familiar adecuado, es decir, cada persona vive de forma muy diferente.

A lo largo de la historia, muchos de los grandes proyectistas arquitectónicos, teóricos, científicos investigadores, profesionales del diseño y arquitectura han trabajado durante décadas para definir aspectos de la naturaleza que afectan nuestra satisfacción ante un entorno construido. Los seres humanos somos una especie de sensores en cuerpo completo, y nuestros sensores están absorbiendo información del entorno donde estamos, ayudándonos a entender los lugares a los que vamos. Estos puntos clave pretenden mejorar la salud y bienestar en un entorno construido.

Esto, nos provoca experiencias sensoriales con el entorno construido y sus elementos naturales que podemos distinguirlos en tres escenarios: Naturaleza en el espacio, Naturaleza análoga, y Naturaleza sobre el espacio.

“La arquitectura es sobre el bienestar. Pienso que la gente quiere sentirse bien en el espacio. Por un lado es sobre la vivienda, pero también sobre el placer.”

“Creo en la arquitectura emocional, es muy importante para la humanidad que la arquitectura emocione por su belleza. Si hay muchas soluciones técnicas igualmente buenas, la que trae un mensaje de belleza y de emoción buena para quien vive o admira los espacios...eso es arte.”

Durante mi estancia en la carrera de Arquitectura, he visto mejoría en la ejecución de mis proyectos, al igual que en ciertas destrezas que he desarrollado en esta, aunque no siempre ha sido fácil, o he tenido el conocimiento de saber como realizar todas las actividades que se plantean en la carrera, he disfrutado el seguir aprendiendo y desenvolviendo las aptitudes que he adquirido en las diferentes areas de trabajo en las cuales me he podido desarrollar, y mi tiempo de estudio en arquitectura.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.