EL CALIBIENSE
EL CALIBIENSE
Periódico Estudiantil
GEER GRUPO ESPECIAL DE ESTILO Y REDACCIÓN
MAYO 2022
EDICIÓN NO. 13
Ayudar nos hace mejores Calibío escribe
Dejando huella
página 3
Against the bullying!!
página 1
ÚLTIMO TRIMESTRE
página 4
Porque
seguimos
buscando
la
excelencia,
cada vez con más humanidad y creatividad.
Participamos
en
diferentes
concursos
de
escritura, poesía, interpretación y debate.
Desde las áreas del conocimiento
se sigue
aportando en la construcción y desarrollo de los talentos.
Treinta y dos años generando conciencia Los calibienses, desde hace 32 años viene
Día del idioma
Creatividad y deporte
página 8
página 7
Feliz cumpleaños colegio
ejecutando acciones coherentes con lo que la conciencia través
de
comunidad ambiental,
social
y
ambiental
acciones payanesa económica,
espiritual.
página 9
WWW.GIMNASIOC ALIBIO.EDU.CO/PERIODICO www.gimnasiocalibio.edu.co/periodico
solidarias que
refiere, con
sufre
social
y
a la
crisis hasta
El Calibiense
Calibío escribe, listos para el emocionante concurso nacional de escritura. Motivados
por
su
característico
valor
de
apoyo al talento estudiantil, y en aras de el reconocimiento a las habilidades calibienses; el colegio participa en la tercera edición del concurso
nacional
de
escritura,
siendo
la
fecha de anuncio de ganadores a finales del mes de mayo. El
Concurso
"Colombia,
Nacional
territorio
de
de
Escritura
historias"
es
una
iniciativa organizada por el Ministerio de Educación
Nacional
y
el
Cerlalc,
con
la
magnifica intención de promover el talento colombiano y las grandes habilidades liricas, de escritura, tiene.
El
y argumentales, concurso
que aquí
contará
con
se la
emocionante participación de la renombrada poeta Luz Mary Giraldo y la ganadora del
El concurso convocó a estudiantes de 9°, 10° y 11°, quienes decidieron
premio
inscribirse
Quintana.
Alfaguara
por
ensayo,
Pilar
a
tal
digna
labor;
la
escritura,
quedando
pendiente
a
los
resultados del concurso. Apoyamos a nuestros escritores a incursionar en el arte de la escritura.
¡Pequeños grandes calibienses generando conciencia! Tres
dignos
representantes
del
grado
segundo
generan, con su actuar, conciencia ambiental en la comunidad educativa a través de pequeños gestos ambientalistas. Desde
hace
varios
días
un
grupo
de
amigos
dan
rienda suelta a su motivación activista en contra de la contaminación, recogiendo
e
inician
basura
generan
las
cuantos.
Es
y
mitigando
conductas así
sus
como
primeros los
inadecuadas Alejandro
pasos
estragos de
Vega
que
algunos Vásquez,
Sebastián Vargas Medina y Emiliano Restrepo, llegan desde muy temprano al colegio a contrarrestar un poco con el
impacto ambiental;
que seguramente
desde casa vienen fortaleciendo. Estos guardianes del medio
ambiente,
como
hoy
los
conocemos,
son
nuestro más digno ejemplo de una generación que abre camino a la cultura, a la sensatez y a la armonía con la naturaleza. Nos sentimos orgullos de nuestros pequeños
grandes
ambientalistas
que
nos
demuestran que, “la unión hace la fuerza”.
Página 2 Página 2 WWW.GIMNASIOCALIBIO.EDU.CO/PERIODICO
Periódico Estudiantil
El Calibiense
Familias afectadas por incendio reciben ayudas humanitarias Ayudar nos hace mejores “No
hay
mundo
nada que
más
el
voluntario”.
fuerte
corazón
Coronel
en
el
voluntarios
por
de
estudiantes
la
de
el
cuerpo
ciudad
grado
de
de
junto
los al
a
cabo
H.
fundación del padre Ricardo, “La casita azul”, donde los estudiantes
Gimnasio
debido
lleva
James
realizan El
se
normalmente en conjunto con la
bomberos
Popayán,
décimo
labor
un
Doolittle. Acompañados
Esta
de
a
Calibio,
la
este
pandemia
año,
y
las
alfabetización
con
los
niños y pasan tiempo con ellos, dándoles
una
bonita
experiencia
personero estudiantil, se unieron a una loable
dificultades generadas por esta, a
entre juegos, enseñanzas y labores.
labor de solidaridad el pasado miércoles 27 de
brindado
de
De igual manera, grado décimo se
Abril de 2022.
alfabetización en los estudiantes de
une a los bomberos, donde llevan a
Tras un incendio que consumió por completo
grado
cabo
la vivienda de algunas familias del barrio "La
el
décimo
sirven
con
espacio
y
noveno,
gran
interés
Unión", en apoyo a la iniciativa del colegio, se realizó la entrega de algunos mercados a las
cumplir todo estudiante por ley).
damnificadas
y
obsequios
que
que
a
sociedad
familias
(Proceso
quiénes la
debe
distintas
precaución auxilios,
actividades
como
atención
de
de
primeros desastres,
planes de evacuación, entre otras.
el
cuerpo de bombreros había gestionado para los niños y niñas del sector. Los
estudiantes
calibienses
saben
que
la
sociedad se construye de pequeños actos, pero significativos momentos que engrandecen el corazón.
Así
Calibiense ayudas
se
con
reafirma la
el
comunidad,
humanitarias
que
compromiso entregando
aportan
a
sus
necesidades y bienestar.
A pesar de las diferencias entre dichas labores, las actividades les dan a los estudiantes la oportunidad de saber cómo ayudar y promulgan los valores y la integridad de cada uno a través del trabajo que se hace.
Página 3 Página 2 WWW.GIMNASIOCALIBIO.EDU.CO/PERIODICO
Periódico Estudiantil
El Calibiense
Against the bullying!!
De cara a la problemática actual que convoca la presión que muchos estudiantes deben afrontar por causa del acoso escolar o conocido también como “bullying”, las iniciativas en proyectos escolares que se gestan desde el aula de clase - para informar a los estudiantes de las consecuencias fatales que pueden presentarse por causa de dicho acoso - llegan a convertirse en estrategias de ayuda para mitigar de algún modo este negativo proceder. Por lo anterior, desde la asignatura de inglés y con la participación de los estudiantes del grado 7 se planteó la elaboración de un proyecto inter
aula
que
remitió
a
los
participantes
a
la
búsqueda
de
información que respondiera a preguntas tales como: ¿Qué es el bullying?,
¿Qué
tipos
de
bullying
existen?
¿Qué
causales
y
consecuencias se evidencia por este tipo de acoso? La respuesta a estas preguntas, permitió a los estudiantes el generar conciencia de aunar esfuerzos para evitar toda manifestación dentro y fuera de su espacio formativo que los llevara a ser generantes de cualquier tipo de presión o acoso para con sus compañeros. Finalmente, y resaltando la activa participación y la comprometida actitud de los estudiantes del grado 7, se evidenció un fortalecimiento en el nivel de aceptabilidad de diferencias permitiendo el desarrollo de este y otro tipo de proyectos bajo un ambiente colaborativo y grupal.
english version
Student project with 7th grade students. Subject: English. Teacher in charge: Carlos Montilla
In the face of the current problem that summons the pressure that many students must face due to “bullying", initiatives in school projects that are developed from the classroom - to inform students of the fatal consequences that can occur in terms of harassment - become help strategies to somehow mitigate this negative behavior.
Due to the above, from the English subject and with the participation of the 7th grade students, the elaboration of an inter-classroom project was proposed that referred the
participants
to
the
search
for
information
that
answered questions such as: What is bullying? What types of bullying exist? What causes and consequences are evidenced by this type of harassment? The answer to these
questions
allowed
the
students
to
generate
awareness of joining efforts to avoid any manifestation inside and outside their training space that would lead them
to
be
generators
of
any
type
of
pressure
or
harassment towards their peers. Finally,
and
highlighting
the
active
participation
and
committed attitude of the 7th grade students, there was evidence of a strengthening in the level of acceptability of differences, allowing the development of this and other types of projects in a collaborative and group Proyecto estudiantil con estudiantes del grado 7.
environment.
Asignatura: Inglés. Docente a cargo: Carlos
Lic. Carlos Montilla
Montilla
Página 4 WWW.GIMNASIOCALIBIO.EDU.CO/PERIODICO
Periódico Estudiantil
El Calibiense
Tiempo de cuaresma El pasado 16 de febrero en la institución se celebró la santa eucaristía, en conmemoración al miércoles de ceniza, dando inicio al tiempo de la cuaresma; el cual significa tiempo de reflexión y recogimiento espiritual para el recibimiento de la semana mayor y a su vez vivir los valores que ella representa.
Mi día especial “Juegos tradicionales", fue la campaña del mes de marzo en la que se tuvo como objetivo compartir, aprender y fortalecer la unión entre estudiantes y profesores. Algunos expresaron sus expectativas y recuerdos nostálgicos con respecto a la campaña, "es gratificante saber que los grados más pequeños aprendieron sobre los juegos tradicionales con los que sin tener mucho se puede ser feliz" Es así como la Como es costumbre las cenizas son bendecidas e
comunidad educativa se animó a vivir la experiencia a través de
impuestas sobre la frente de las personas, como
la rayuela, yaz, zambo, caucho y canicas, y aunque no tenían
signo de su fe y muestra consciente de la caducidad
mucho
de la condición humana. Es por esta razón, que las
predominan los videojuegos, decidieron incluirse en esta lúdica.
palabras que expresa el padre Ricardo Rivas durante la
imposición
son:
“Polvo
eres
y
en
polvo
te
convertirás” o “Conviértete y cree en el Evangelio”. Frases
que,
de
acuerdo
con
el
Padre,
son
una
invitación a responder con las acciones diarias “a tanto amor que Jesús nos mostró desde la cruz. Esa cruz y ese amor que recordamos marcándola en la frente, y es eco de la cruz con que nos signaron el día de nuestro bautismo”.
En
este
día
la
comunidad
de
la
educativa
vivió
un
importancia
de
mantener
una
relación con nuestro padre celestial y el respeto hacia el sacrificio que Jesús hizo en la cruz por la humanidad.
estudiantes,
compartir
en
el
lograron
nuevas
área,
ya
despejar
experiencias
que
su
en
mente
que
la
actualidad
y
llevarán
siempre en sus corazones además de fraternizar con compañeros y profesores que se encontraban distanciados con quienes pudieron fortalecer sus lazos de amistad. Este efecto se ha presenciado en los
diferentes
descansos
y
diferentes
grupos,
además estos juegos han llegado hasta los más pequeños en el jardín chiquitines.
momento de reflexión de la palabra de Dios, siendo conscientes
Los
conocimiento
Esta campaña también generó una unión entre integrantes de las familias que quisieron aprender sobre los juegos tradicionales practicados en el colegio, logrando transmitir estas experiencias y tradiciones generaciones seguir
maravillosas para
disfrutando
que y
de
en
un
generaciones futuro
construyendo
se
en
pueda
relaciones
afectivas en la comunidad.
AUTOR: JUANITA AGREDO VEGA
GRADO SEXTO
Página 5 Página 2 WWW.GIMNASIOCALIBIO.EDU.CO/PERIODICO
Periódico Estudiantil
El Calibiense
El arte y el deporte hacen Parte de nuestra formación personal
El pasado 2 de marzo de 2022, iniciaron las actividades tanto
Los
lúdicas
se
fundamentales debido a que les permite a los estudiantes
retomaron con el objetivo de fortalecer las habilidades y
divertirse y aprender al mismo tiempo, enfocándose en el
destrezas de cada estudiante.
área que más les guste.
como
deportivas
en
la
institución.
Éstas
profesores también opinan que dichas actividades son
El colegio reconoce que es de vital importancia practicar algún
deporte,
así
como
actividades
que
fomenten
el
Para concluir, debemos decir que tanto la práctica
compañerismo y el trabajo en equipo para el desarrollo
deporte como de las lúdicas
íntegro de cada calibiense .
fortalecer
el
estudiantes, Con respecto al objetivo de las lúdicas, la rectora Ana Lucía
desarrollo generando
del
son el mejor escenario para
físico
y
comunicativo
autoconfianza,
de
los
autonomía
y
formación de la personalidad.
Garrido expresó que éstas deben generar un espacio en el que los estudiantes puedan encontrar hobbies o actividades
AUTOR: JULIANA PEREIRA ROMAN
que les guste. Estos hobbies deben prolongar las habilidades artísticas de tal manera que se desarrolle la creatividad.
GRADO SEXTO
¡Al agua patos!
Pruebas ICFES
Hace unas semanas el colegio les dio la oportunidad a lo estudiantes de primaria de participar en la actividad pedagógica “Al agua patos“ ubicada temporalmente en el Centro Comercial Terraplaza. Los alumnos se sintieron alegres y animados con la excursión,
además
fomentaron
la
amistad,
el
compañerismo y unión en cada curso. Este tipo de espacios son necesarios para la convivencia escolar, pues genera un impacto positivo en ellos ya que los distrae de la vida cotidiana, les permite tener nuevas experiencias el estudio.
y llevar una vida equilibrada de alegría y
El pasado 27 de marzo se realizó la prueba saber 11, test para el cual los estudiantes del Gimnasio Calibío son preparados desde grado noveno por medio de simulacros realizados
con
el
equipo
de
Smart
pre-universitario,
facilidad que brinda el colegio, ya que una
vinculación
tópicos
de
a
lectura
este
gran
crítica,
éste cuenta con
equipo,
ciencia
afianzando
política,
los
ciencias
ciudadanas, matemáticas e inglés, que sirven de gran ayuda tanto para el saber individual de los estudiantes como para la realización de las pruebas. Los
resultados
que
se
esperan
son
positivos,
pues
nuestros estudiantes de grado once se han esforzado por conseguir un buen puntaje desde inicio de año.
Página 6 Página 2 WWW.GIMNASIOCALIBIO.EDU.CO/PERIODICO
Periódico Estudiantil
El Calibiense
Física creativa Fredy Perafán, docente de matemáticas y física del Calibío, viene implementando desde hace algunos años nuevas estrategias pedagógicas del área, que involucran la
expresión
corporal,
el
trabajo
en
equipo
y
la
creatividad a la hora de entender conceptos de una ciencia exacta, como lo es la física. Este
bimestre
los
estudiantes
de
grado
décimo,
se
involucraron en esta maravillosa experiencia que dejó gratos recuerdos y aprendizajes significativos. El profesor le asignó un tema a cada grupo acerca de palancas y poleas, dividiendo el curso en dos. Las palancas son Barras rígidas que pueden girar en torno a un punto fijo, denominado “punto de apoyo” o “fulcro” y las poleas son MECANISMO SIMPLE QUE CONSISTE EN UNA RUEDA MÓVIL CANALADA, QUE GIRA ALREDEDOR DEL EJE, POR DONDE PASA UNA CUERDA. Cada grupo realizó un guión
para llevar a cabo la obra.
también se llevó vestimenta, algunos se disfrazaron de obreros, otros de filósofos, mujeres y también había un líder
que
daba
representar historia
la
introducción.
La
obra,
trataba
de
casos de la vida cotidiana y acerca de la
de
la
física.
Al
final,
el
profe
les
dio
recomendaciones conceptuales, además de felicitar el gran trabajo realizado.
Celebración del día de la mujer
Torneo de golf Estudiante de grado séptimo participó del día 4 al 6 de marzo en un torneo de golf en el Club Farallones de Cali.
“igualdad de género hoy para un mañana sostenible” – Gabriel Perafán ha jugado golf desde los cuatro años pero
ONU mujeres
antes de la pandemia se retiró, aunque seguía entrenado en Él 08 de marzo día él cual marco la historia de los derechos humanos de la mujer en 1908, es hoy en día un
su casa, no participaba en torneos. En el año 2021 retomó su entreno y participó en el torneo Pereira.
acto celebrado con gran fulgor.
Aún
sigue
del Club Campestre de
fortaleciendo
su
rendimiento
para
continuar en las ligas menores. La institución educativa del gimnasio Calibío realizó una actividad conmemorativa a las mujeres que lucharon por los derechos que hoy en día todas tienen, dando así un detalle a todas las mujeres pertenecientes al colegio, (estudiantes, trabajadoras, profesoras…) entre otras, en la
Con respecto al torneo que tuvo lugar en la ciudad de Cali
historia,
expresa, "la cancha no era nueva para él, pero hace mucho
promoviendo la igualdad de género. Con esto invita a sus
tiempo no la jugaba y las condiciones climáticas no eran
alumnos a marcar la diferencia.
las favorables para jugar ya que el fergay estaba muy
este
día
se
reivindicación
recalcó a
las
en
mujeres
diversos que
discursos
hicieron
blando
por
lo
cual
no
le
podía
pegar
a
la
pelota
correctamente." Gabriel
es
una
muestra
de
como
poco
a
poco
y
con
disciplina se puede mejorar cada vez más, para construir y trabajar por sus sueños.
Página 7 WWW.GIMNASIOCALIBIO.EDU.CO/PERIODICO
Periódico Estudiantil
El Calibiense
Día del idioma El
Departamento
de
Lengua
Castellana,
en
la
conmemoración del Día del Idioma y Día del Niño organizó una salida pedagógica, para visitar los Museos de la ciudad de Popayán, el día viernes 22 de abril. Durante
el
recorrido,
acompañados
por
su
los
estudiantes
director
de
estuvieron
grupo
y
asistente
correspondiente. La jornada, se llevó a cabo de 8:00 a.m. a 12:30
p.m.,
estudiantes
contó de
con
la
primer
participación
a
undécimo
activa grado,
de
los
quienes
recorrieron los museos de la ciudad y disfrutaron de la programación, pertenencia
lo
por
cual el
ayudó
a
patrimonio
fomentar
el
inmaterial
sentido de
de
nuestra
El arte de la poesía
nación. Esta invitación permitió exaltar el papel de los museos en espacios vivos de memoria, conocimiento e identidad cultural en los que constantemente dialoga con los
asistentes,
mientras
enriquecen
sus
procesos
de
El Real Colegio San Francisco de Asís, lleva 42 años de
aprendizaje histórico.
tradición
Entre los museos visitados se encontró: El Museo Negret,
estudiantes
seguido del Museo Nacional Guillermo Valencia, la Casa
juglar de
habilidades
en la
y
el
que
ciudad
talentos
ha
de
en
convocado
Popayán
el
canto
a
y
a
diferentes
presentar la
poesía.
sus Este
Museo Guillermo León Valencia, Casa Museo Mosquera,
encuentro festivo alrededor de la música y de la literatura a
Panteón de los Próceres, Museo Ayerbe, La casa del Arte y
congregado
el Museo de Historia Natural.
mayor pasión.
El
recorrido
por
los
Museos
fue
todo
un
éxito,
a
miles
de
artistas
que
han
encontrado
su
los
El concurso “juglares” se llevó a cabo el 2 de abril desde las
estudiantes quedaron entusiasmados y se empararon de un
8:00 am hasta las 2:00 pm en la institución educativa San
poco de historia, porqué como lo decía el poeta y filósofo
Francisco
español Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana que quien
asistieron los estudiantes Luciana Zuluaga del grado 3° en la
olvida su historia está condenado a repetirla.
categoría infantil y Martin Chavarro del grado 8° en la categoría
de
Asís.
juvenil
Representando
junto
con
otros
a
14
nuestro
colegio
participantes
de
diferentes colegios. La estudiante Luciana Zuluaga participó con el poema “a solas” del poeta Ismael Enrique Arciniegas, Luciana afirma que este poema fue escogido porque logró conectarse con cada uno de los versos y lo que estos le transmitieron logrando expresar de forma amena. El
estudiante
Martin
Chavarro
participo
en
la
primera
ronda con el poema “El seminarista de los ojos negros”, cuya autoría pertenece a Joah Mora, Martin afirma que este poema fue escogido ya que lo había leído con anterioridad y era de su total agrado. Para
la
final
ambos
representantes
asistieron
al
gran
concurso, Martin con el poema “el duelo del Mayoral” y Luciana con “a solas”. Ambos concursaron y quedaron en 2 puesto en cada una de sus categorías. Es importante apoyar estos talentos que nos rodean como el arte de declamar ya que la poesía es el sentimiento que le sobra al corazón.
Juanita Agredo Vega
Página 8 WWW.GIMNASIOCALIBIO.EDU.CO/PERIODICO
Periódico Estudiantil
El Calibiense
Detalles con María El
colegio
culmina
su
semana
santa
y
continúa en oración disponiendo nuestras oraciones a nuestra Madre Celestial. Como filosofía
Institucional
y
orientación
religiosa que brinda el Gimnasio Calibío, se dedica este mes de mayo a la campaña “DETALLES CON MARÍA”.
El
colegio
culmina
su
semana
santa
y
continúa
en
oración disponiendo nuestras oraciones a nuestra Madre Celestial.
Como
filosofía
Institucional
y
orientación
religiosa que brinda el Gimnasio Calibío, se dedica este mes de mayo a la campaña “DETALLES CON MARÍA”.
su
sencillez
que
busca
formar
una
Luna” y “Explosión salsera” dando especiales actuaciones demostrando su talento e invitándonos a todos a participar del hermoso arte de la danza. También estuvieron presentes los integrantes del equipo de
El amor por María exalta las grandes virtudes en medio de
Fueron invitados bailarines de las academias “La casa de
comunidad
educativa que ve al otro con ojos compasivos, llenos de amor. El colegio en Pro de enaltecer el espíritu religioso viene incentivando año tras año la devoción por María que tiene como objetivo acercarnos a nuestra intercesora del cielo. Con altares en cada grupo en los cuales se
stunt bike de la ciudad, enseñándonos cómo un deporte de alto riesgo es desarrollado, demostrando distintos trucos y técnicas, dejando impresionados a todos los presentes. Todas estas actividades, junto con los partidos de futbol entre los distintos cursos y la yincana realizada estuvieron a cargo de grado 10, quienes contaron con una muy buena organización y logística.
destacan flores, adornos y velas como ofrenda de amor hacia ella. “Esta declaración de fe a la madre de Dios se realiza no por la larga data que posee en la Iglesia o por las gracias especiales que se pueden obtener mediante la devoción a ella,
sino,
exaltando
que
María
es
la
madre
de
la
humanidad y es quien se preocupa e intercede por sus hijos en el cielo”. A nuestra Madre pedimos intercesión por nuestra vida.
Esta
Felices 32 Calibío
celebración
también
se
ha
unido
a
las
familias
damnificadas que han perdido su vivienda a causa de la lamentable tragedia del incendio en el barrio los Sauces con la valiosa campaña
económica "Mi aporte a la casita
Tras un largo tiempo de pandemia, en nuestra casa se
azul". Agradecemos a todos por su bonsadoso y carismático
aviva el gozo de un año más de sueños al proyecto
corazón.
educativo, que abre sus puertas a festejar, compartir y alegrarnos en familia con motivo a la celebración de
Porque Calibío sigue dejando huella...
los 32 años de la fundación del Gimnasio Galibío. Durante todo el mes de mayo se ha programado una serie de actividades a la festividad. En primer lugar el 4
de
mayo
se
entona
a
viva
voz
el
cumpleaños
acompañado de un cup cake que es repartido a la comunidad educativa, seguido del primer viernes del mes en el que se celebra la eucaristía en acción de gracias, oficiada por el padre Ricardo Rivas, capellán del colegio. Finalmente, el gran día de cierre con el afamado
Bingo,
que
reúne
este
21
de
mayo
a
las
familias a departir y compartir de la celebración a través
de
diferentes
actividades
artísticas,
gastronómicas y culturales.
WWW.GIMNASIOCALIBIO.EDU.CO/PERIODICO
Página 9
Periódico Estudiantil
El Calibiense
Un viernes 13 ¿Día de la mala suerte? Para quienes son supersticiosos -o no tanto- el 13 no es un número de suerte. Y si se combina con un día viernes, la fama es aún peor. El mito asegura que un viernes 13 Eva tentó a Adán con la manzana; que una confusión obligó a abandonar la construcción de la Torre de Babel; y que el Templo de Salomón fue arrasado. Cuentan, también, que un día así crucificaron a Jesucristo. Sin embargo está teoría no aplica en el Gimnasio Calibío, pues este viernes 13, estuvo
cargado
de
grandes
sorpresas;
por
un
lado
celebramos el día del profesor, aplaudimos los logros
Calibío arrasa en competencia
de la delegación ONU y disfrutamos de actividades pedagógicas.
El día jueves, 12 de mayo un selecto grupo de estudiantes del Gimnasio Calibío acompañados por los profesores a cargo de el área de sociales asistieron a las olimpiadas de sociales a cargo del colegio colombo francés, evento que fue realizado en la FUP (fundación universitaria de Popayán), en esta se debatieron temas actuales que generan polémica en la sociedad.
Dia del profesor El Colegio Calibío esta muy orgulloso de sus docentes y su pasión por enseñar, dejando una huella en todos
Los estudiantes fueron preparados durante 3 semanas y con la asesoría de los profesores hicieron sus discursos de apertura, debates de prueba y diversos simulacros para así tener un buen desempeño en la jornada.
los estudiantes, es por ello que el día del profesor, es una fecha para celebrar como ellos se lo merecen, fueron felicitados durante toda el día y el Consejo Estudiantil y grado 11° se encargó de realizarles un pequeño homenaje en medio del día, dándole a todos
En este evento el gimnasio Calibio se llevó el puesto del primer lugar en la competición, acumulando los siguientes premios.
los profesores un valor y unas pequeñas palabras, junto con un delicioso cupcake. Conciencia Vial en Calibío Este mismo día, los estudiantes de primaria tuvieron una
actividad
donde
aprendieron
cosas
muy
importantes. La policía de tránsito hizo un recorrido colocando unos elementos para que los niños aprendieran por donde transitar. La actividad fue gestionada por la profesora de Sociales, Alejandra Montilla junto con la Secretaria de Tránsito y Transporte de Popayán, esta actividad
El primer puesto en la categoría I con la pareja conformada por José Tomás y Valeria Narvaez, y mejor oradora en la primera categoría a Valeria Narvaez
educativa
estudiantes
fue
muy
apreciada
por
los
de primaria pues pasaron un rato muy
divertido y de grandes aprendizajes que llevarán a nuestros pequeños al uso correcto de las señales de tránsito para una buena convivencia vial.
Primer puesto en la categoría II con la pareja conformada por Simon Toro y Laura Cerón
Mejor oradora en la categoría III para Ana Dorado En esta se le hizo un reconocimiento a Daniel Cuartas por su buen desempeño en el debate.
Página 10 WWW.GIMNASIOCALIBIO.EDU.CO/PERIODICO
Periódico Estudiantil
El Calibiense
Naturaleza Oh Hermosa Naturaleza
El Río Un día en el rio, Los pájaros cantaban, El rio sonaba, Y las aves volaban.
Con tu gran viveza, Siempre ahí para mi
Las ramas se movían
Con tu bello fruto me haces feliz.
Por causa del viento, Las hojas caían
Si estoy triste voy a ti
Muy muy lento.
Tu gran inmensidad me haces feliz, Me enseñaste a creer en mi
El cielo brillaba,
Y con estas palabras te ayudaré a ti.
Las nubes pintaban Su blanco color Parecido al algodón.
El viento es fuerte, Nunca lo dudes, Pero en el rio Todo cambia a la vez.
El Lago Cristalino
Serás como mi hijo Te ayudaré a avanzar Con tu honestidad.
Tu humildad es infinita Quien te creo es un Dios, Pues tú eres una bendición
AUTOR: SANTIAGO OSORIO LAGOS
GRADO CUARTO
Crecerás mucho más
Con un poco de Verde
Nos das lugar para avanzar
y un poco de Azul
Para así darte a ti tu lugar.
yo quiero ir al lago en el que estás tú.
AUTOR: ISABEL SOFÍA SOSA ALEGRÍA GRADO: CUARTO
Sus aguas cristalinas invitan a nadar. Sus peces de colores danzan sin cesar.
Esta muy bonito para jugar y en familia poder disfrutar.
Jamás voy a olvidar aquel lugar, pues es como el hogar en el que podemos descansar.
AUTOR: VIOLETA RAMOS GIL GRADO CUARTO
Página 11 WWW.GIMNASIOCALIBIO.EDU.CO/PERIODICO
Periódico Estudiantil
GEER
AGRADECIMIENTOS
GRUPO ESPECIAL DE ESTILO Y REDACCIÓN
Grupo GEER Manuel Felipe Cadavid Beltrán 10° Juan José Gañan 10° Santiago Bastidas 10° Isabela Hermosa Muñoz 9° Isabella López Delgado 9° Valeria Serna Villalobos 9° Colaboradores : Lúdica del periódico Santiago Osorio Lagos 4° Violeta Ramos Gil 4° Isabel Sofia Sosa Alegría 4° Juanita Agredo Vega 6° Gabriela Narváez Restrepo 6° Juliana Pereira Román 6° Lic. Jennifer Cabrera Borda Dirección Lic. Sandra Lorena Urrea Gallego GERENCIA ADMINISTRATIVA
WWW.GIMNASIOCALIBIO.EDU.CO/PERIODICO
Periódico Estudiantil