
1 minute read
MONTAJE TEATRAL LLEVA A ESCENA EL FENÓMENO CARCELARIO AL INTERIOR DE UNA FAMILIA.
from Julio-Agosto
by Sala Upla
El montaje teatral es el tercero de la compañía Acto Cero y se basa en testimonios de mujeres familiares de privados de libertad para poner en escena la vertiginosa y profunda historia de una familia y el complejo fenómeno carcelario en Chile.
“Las mujeres de afuera” se configura como una obra que trata una dura problemática social nacional, proponiendo la escena como un espacio activo de reflexión.
Advertisement
“El encarcelamiento es una realidad chilena que debe entenderse ante todo como un fenómeno social, pues genera una experiencia basal de desigualdad y segregación, no sólo de las personas priva- das de libertad, sino también de su familia próxima. Estas familias se conforman en su mayoría por mujeresquedebatensudíaadíaentre el trabajo y la constante labor de cuidar el hogar y a los niños que el presodejaalentraralacárcel.”explicaCarlaJiménez,directoradela obra teatral.
La obra nos lleva a la ficción en donde una familia espera expectante la salida de la cárcel de el finao. El retorno del ex convicto invadeestacasadeanhelosymiedosa punto de hundirla, pero aún queda un breve espacio de tiempo y una propuesta encima de la mesa. Apretados de espacio y dinero, emerge la posibilidad de un sueño que, con amor y con odio, empuja a la familia Durán a mirar su experiencia cotidiana de encierro.
Las compañía Acto Cero prueba materiales distintos y despliega su potencial multidisciplinar en una escena en la que los objetos y los cuerpos se funden con la realidad y la ficción de quienes componen esta numerosa familia.
Junto a un diseño sonoro envolvente y una escenografía móvil llena de recovecos, seis actores despliegan una casa que alberga todo a la vez. Sofía Riveros, co-directora de la obra comenta, “el arte trae la posibilidad de reflexionar desde otra perspectiva acerca de las cosas, y en Las Mujeres de Afuera nos centramos en un segmento que además no es muy visibilizado, la familia de quien es privado de libertad”.
Acto Cero se percibe como una compañía de creación artística con un interés por generar puestas en escena en las que el público se encuentre directamente involucrado en una experiencia sensorial y visceral, “pretendemos desarrollar proyectos de manera conjunta, inter y multidisciplinariamente. No estamos interesados en fijar un marco temático de trabajo, sino en desarrollarnos creativamente a través de las herramientas que cada una de nuestras disciplinas aporta al trabajo colectivo en cada uno de nuestros proyectos”, comenta el músico Vicente Larroulet