Por:Luis Nobrega Twitter:@zXsNobrega Coach Integral y Estudiante de Psicología Clínica
¿POR QUÉ BUSCAMOS PAREJAS?
Desde un punto de vista emocional, todo lo que una persona no es capaz de ver en ella va a buscarlo en otra persona (como si no es auto suficiente o la otra persona es un súper mercado en donde van a buscar harina, aceite o leche y la consigues. Obvio esto no sucede en Venezuela) solemos buscar: cariño, confianza, estabilidad, reconocimiento e incluso como le paso a un ser querido buscan un ¨socio o una socia¨ que haga buenos negocios o sea un buen fondo financiero para nosotros (Como que era muy inteligente esta persona aquí pensando como los locos) en fin ser independiente significa autoabastecerse. Hay que reconocer que por lo general somos una sociedad que sabemos mucho sobre razonamiento y nada sobre las emociones como un día ley en un artículo por ahi. De pequeños no nos enseñaron a expresar con palabras el huracán de sentimientos y estados emocionales que están dentro de nosotros para decirlo de alguna manera. Esta ignorancia nos lleva a marginar lo que nos ocurre por dentro, sufriendo sus consecuencias. “Los demás no nos dan ni nos quitan nada. Tan sólo son espejos que nos muestran lo que tenemos y lo que nos falta” Como no sabemos qué carajo es la inteligencia emocional, solemos reaccionar o reprimirnos instintivamente cada vez que aparece cualquier situación. Apenas nos damos espacio para comprender lo que ha sucedido y de qué manera podemos canalizar de forma constructiva lo que sentimos. Si nos convertimos en víctimas y verdugos de nuestro dolor, el cual intensificamos al volver a pensar en lo que sucedió. (Como cosa rara los seres humanos auto castigándonos). Es triste no darnos cuenta de que somos responsables de nuestro sufrimiento. A lo largo de la vida, las heridas provocadas por esta guerra interna nos dejan
16
2014 Julio Facebook.com/GeMagazine
unos regalitos que no son nada buenos como el miedo, la angustia y carencias de cualquier tipo. Esta experiencia obviamente negativa facilita que nos creamos una gran mentira como es que nuestra felicidad dependa de alguien o algo externo, pero buscar lo que llevamos dentro para auto superarnos muchos piensan que es imposible. Es probable que el hecho de ser soltero implique ciertas ventajas en la actualidad. Pero volvemos a la pregunta, ¿por qué queremos tener pareja? La respuesta seria que como seres humanos tenemos unos vacíos (no de cerveza OJO) que queremos llenar. Además de las necesidades básicas para la supervivencia que nos hablan grandes escritos de la historia como lo son las necesidades “afectivas y sociales” Estas necesidades son: Necesidad afectiva: hace referencia al hecho de sentirnos queridos y querer a los demás; mostrar el afecto, saber recibirlo y sentirnos apoyados y comprendidos emocionalmente. Necesidad de amar y ser amado. Necesidad de contacto sexual: esta necesidad es evidente desde el punto de vista de la supervivencia de la especie, y también desde el punto de vista de la necesidad de comunicación humana y de intimidad corporal; necesitamos el contacto físico con los demás y buscamos el placer. Necesidad social: se refiere al hecho de que las personas somos seres sociales, necesitamos a los demás, nos gusta vincularnos con diferentes grupos de personas y cada uno de estos grupos nos enriquece de una manera u otra. Necesidad de pertenencia: hace referencia al hecho de sentirnos vinculados a alguien o a algo; sentir que formamos parte de algo. Y este fue mi articulo por este mes para los lectores de ¨GE¨ si quieres que escriba de algún tema en especifico puedes contactarme a mi cuenta oficial de twitter @zXsNobrega y decirme de que quieres que escriba. Y recuerda Vive ¡Como te dé la Gana!