Gaceta Oficial No. 2 -----
(Julio 2012)……. 1
REPÚBLICA DEL ECUADOR
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN OLMEDO-MANABÍ (M.I. MUNICIPALIDAD DE OLMEDO)
GACETA OFICIAL Administración del Sr. Jacinto Zamora Rivera
ALCALDE DE OLMEDO Año 1 Olmedo Julio del 2012 No 2 Olmedo: Calle Ulpiano Páez y San Andrés.
INDICE CONCEJO MUNICIPAL
Páginas
ORDENANZAS ORDENANZA QUE REGLAMENTA LA ADMINISTRACION, REGULACIÓN Y CONTROL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL DEL CANTON OLMEDOMANABÍ……………………………………………………………………….1 ORDENANZA QUE REGULA LA INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS FIJAS DE SOPORTE DE ANTENAS, SU INFRAESTRUCTURA, FUNCIONAMIENTO, OPERACIÓN Y COBRO DE TASAS DE LAS ESTACIONES RADIOELÉCTRICAS FIJAS DE SERVICIO MÓVIL AVANZADO……………………………………………………………………2 ORDENANZA QUE REGLAMENTA LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN OLMEDOMANABÍ……………………………………………………………………….3 ORDENANZA SUSTITUTIVA A LA ORDENANZA QUE REGULA LA ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN Y VENTA DE TERRENOS MOSTRENCOS, FAJAS Y LOTES, UBICADOS EN LA ZONA URBANA, ZONAS DE EXPANSIÓN URBANA………………………………………………………………………4 ORDENANZA QUE REGLAMENTA LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN PUBLICA EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN OLMEDO-MANABÍ MANABÍ. EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN OLMEDOMANABÍ………………………………………………………………………5
ORDENANZA SUSTITUTIVA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO FIJO DE CAJA CHICA, FONDO ROTATIVO INSTITUCIONAL, PROYECTOS Y PROGRAMAS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN OLMEDOMANABÍ……………………………………………………………………….6 MANUAL ORGÁNICO FUNCIONAL Y DE GESTIÓN POR PROCESOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN OLMEDO…………………………………………………………..7
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN OLMEDO ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN OLMEDO-MANABÍ. CONSIDERANDO:
Que, el Art. 314 de la Constitución de la República del Ecuador establece que el Estado será responsable de la provisión de los servicios públicos de agua potable, saneamiento y alcantarillado los mismos que deberán responder a los principios de obligatoriedad, generalidad, uniformidad, eficiencia, responsabilidad, universalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad y calidad; Que, para la prestación de este servicio, es necesaria la planificación, organización y ejecución de actividades que coadyuven a la conservación, recuperación y regulación de toda actividad que pueda afectar las fuentes y zonas de recarga del agua y el medio ambiente. Que, el Art. 55 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD) en su literal d) establece la competencia de prestar el servicio de agua potable. Que, el Art. 55 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD) en su literal e), que en concordancia con el Art. 57 literal b) de esta misma normativa, faculta a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales a crear, modificar, exonerar o suscribir mediante ordenanzas, tasas, tarifas y contribuciones especiales de mejoras. Que, el Art. 60 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD) en su literal d) concede al Alcalde la facultad de presentar proyecto de ordenanzas al concejo municipal en el ámbito de su competencia. Que, es necesario que exista una reglamentación para la Administración y recaudación del servicio de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial con los