
2 minute read
Referentes Libros y autores

Francis K. Ching, arquitecto y maestro, conocido por sus grandes aportes al dibujo arquitectónico y al diseño. El libro, “Forma, Espacio y Orden” es un acercamiento a los principios básicos de la arquitectura en cuanto a formas, ubicación en el espacio y elementos de ordenación. Mediante un orden secuencial iniciando desde elementos esenciales como el punto, el plano, la línea y el volumen, se hacen exploraciones a la forma generando diferentes variaciones y a estas transformaciones y resultados las rigen los principios ordenadores como eje,
Advertisement
simetría, pauta, ritmo, repetición y transformación.
Horacio Capel, es un geógrafo y escritor, con amplio conocimiento e interés por la geografía urbana. Mediante diferentes hipótesis y argumentos teóricos señala aspectos fundamentales del estudio de la morfología de una ciudad como territorio, en donde identifica en primer lugar, conceptos como, el plano, los edificios, los usos del suelo, diferentes estudios morfológicos en áreas concretas de la ciudad, así como también las formas irregulares y orgánicas tradicionales con base en el crecimiento de las ciudades. Ve la ciudad como una forma de paisaje cultural y como reflejo de la organización social,
económica y política.

El sistema económico introduce desigualdades, tanto en las ciudades de los países ricos, incrementa la posibilidad de la aparición de una ciudad fragmentada, como en las de los menos desarrollados, donde ha sido normal aludir a la existencia de una economía dual.
PAISAJE Y FUNCIONES URBANAS Puede afirmarse que la forma urbana es un producto social, está producida por personas y grupos sociales a través de procesos que pueden detectarse mediante el análisis. Se asimila la división de funciones por crecimiento en donde resalta las zonas industriales, de funcionariado y de vivienda.
LOS COMPONENTES DEL PLANO URBANO
Analizar la forma urbana en toda su variedad supone, entenderla como resultado de ideas y proyectos sobre la urbanización, la parcelación y la edificación, se compone de calles manzanas parcelas y edificios.
MANZANAS Y PARCELAS Se componen de hileras suburbanas, polígonos, ciudad jardín y la urbanización marginal. El examen del plano parcelario actual de cualquier ciudad permite interesantes consideraciones sobre la estructura urbana y su evolución.
LAS CALLES
La disposición de las calles en relación con caminos antiguos, adaptados a la topografía, y con otras características naturales, como las ramblas, explica el trazado que generalmente poseen en los núcleos antiguos de crecimiento lento y espontáneo.
LIMITES Y BARRERAS
Se define como la existencia de límites y barreras es importante para entender la evolución de muchas ciudades, las líneas de crecimiento en unas direcciones y las detenciones del mismo en otras.