#168 • DICIEMBRE 2019 EDICIÓN DIGITAL
CONTENIDO 4
ABRE EL TELÓN
5
NUESTROS ELENCOS
6
CALENDARIO
8
EVENTOS
(593-2) 39 80 760 ext 100: Operadora • ext 112: Boletería ext 101: Relaciones Públicas
Manabí N8-131 entre Guayaquil y Flores, Quito, 170401, Ecuador
2
CENTRO COMERCIAL GRAN PASAJE: Vargas y Manabí 1 min
100 PLAZAS HORARIO LUNES A SÁBADO: 8h00 a 22h00 DOMINGO CERRADO
PARQUEADERO MUNICIPAL SUGERIDO:
7 min
CADISÁN (24 horas): Mejía OE5 -36 y Benalcázar 399 PLAZAS
ADICIONALMENTE DE 06h00 a 22h00 3 min
1) NUESTRAS PÁGINAS OFICIALES FACEBOOK : Fundación Teatro Nacional Sucre Teatro Nacional Sucre Teatro Variedades Ernesto Albán Teatro México 2) NUESTRA PÁGINA WEB: www.teatrosucre.com 3) NUESTRAS FORMAS DE PAGO:
BOLETERÍA DEL TEATRO NACIONAL SUCRE (Lunes a viernes 9h00 a 17h30), BOLETERÍA DEL TEATRO MÉXICO (una hora antes de evento en el teatro)
SAN BLAS (06h00 a 22h00): Guayaquil y Caldas, esquina 394 PLAZAS
5 min
MONTÚFAR 1 (06h00 a 22h00): Bustamante N6-18 entre Olmedo y Mejía
¿PARQUEO? ¿ENTRADAS?
PARQUEADERO PRIVADO CERCANO:
113 PLAZAS
6 min
MONTÚFAR 2 (06h00 a 22h00)*: Olmedo E1-36 y Av. Pichincha * Horario extendido hasta las 23h00 según la programación.
tickets.teatrosucre.com 3
3
¡VIVA QUITO !
ABRE EL TELÓN
Este mes la ciudad está de fiesta, la carita de Dios, como es denominada por muchos, tiene espacios vivos que acogen a sus habitantes y visitantes, que se unen para celebrar a Quito. Singular reunión mantuvimos el otro día, y entre argumentos y argumentos, saltó uno muy válido en estos momentos, “no todo lo cultural es patrimonial, pero todo lo patrimonial es cultural”; esto a propósito de la Ordenanza de Cultura de la Ciudad, que por cierto está en pleno proceso de revisión y discusión. La definición de lo patrimonial es tan amplia y al mismo tiempo, al momento de poner la política en territorio, es compleja su aplicación: el patrimonio vivo es la
constante en toda celebración; los “actores”, “gestores” y “usuarios” son los encargados de dar vida a lo monumental. Las fiestas de Quito marcan el inicio de un mes cargado de simbolismos, mucha algarabía y celebraciones que hacen que cada día la ciudad y los territorios se reinventen con nuevas ideas, espectáculos y rituales; otros no tan nuevos pero que perduran en el tiempo, todo con el fin de atraer y avivar a los públicos cada vez más diversos. Convencido que la cultura: el arte, los sentires, los saberes, la diversidad y el respeto siempre serán una oportunidad de cambio y de mejores tiempos, podemos gritar fuertemente: ¡Viva Quito!
Fredy Moreno DIRECTOR ARTÍSTICO-EJECUTIVO
4
5
NUESTROS ELENCOS
CALENDARIO DICIEMBRE 2019
LU N
2
QUITUNES • FESTIVAL LATINOAMÉRICA CANTA EN QUITUNES • 16h00 • Plaza del Teatro
MAR
3
LAS MIGAS • 19h30 • Teatro Nacional Sucre
$20 • $30 • $40
MIÉ
4
UNA GALA POR QUITO • SALGADO LÍRICO • 19h30 • Teatro Nacional Sucre
$10 • $15 • $20
MAR
10
ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD • VIVAMOS LA NAVIDAD • GRUPO YAVIRAC • 11h00 • Auditorio del Centro de Referencia y Acogida Inclusivo Conocoto
-
MIÉ
11
ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD • VIVAMOS LA NAVIDAD • GRUPO YAVIRAC • 11h00 • Auditorio del Centro Diurno de Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad Mena 2
-
ENCUENTRO LANAVIDAD NAVIDAD• •ENSAMBLE GRUPO YAVIRAC • 11h00 •DE QUITO Y ENCUENTRO CON CON LA LA COMUNIDAD COMUNIDAD •• VIVAMOS VIVAMOS LA DE GUITARRAS Auditorio del Centro Diurno de Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad Mena 2 ESCUELA LÍRICA • 11h00 • Iglesia de la Mena 2
-
JUE
VIE
SÁB
DOM
EL FARRISTA QUITEÑO • CORO MIXTO CIUDAD DE QUITO Y GRUPO YAVIRAC • 19h30 • Teatro Variedades
12
V EDICIÓN FESTIVAL "CÓRTATE LA CABEZA" • TALLER LA BOLA • 19h30 • Teatro Variedades ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD • VIVAMOS LA NAVIDAD • ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITO Y ESCUELA LÍRICA • 18h00 • Jardín del Valle, Monjas
13
CONCIERTO SENSORIAL 1537 SEÑAS • GUARDARRAYA • 19h30 • Teatro México
14 15
$5
$8 $15
ENCUENTRO LANAVIDAD NAVIDAD• •BANDA GRUPOSINFÓNICA YAVIRAC •METROPOLITANA 11h00 • ENCUENTRO CON CON LA LA COMUNIDAD COMUNIDAD •• VIVAMOS VIVAMOS LA DE Auditorio del MIXTO CentroCIUDAD DiurnoDE deQUITO, Desarrollo Integral deYPersonas con Discapacidad MenaLa2 Dolorosa QUITO, CORO CORO JUVENIL CORO INFANTIL • 19h30 • Iglesia
-
FESTIVAL CON AFFETTO, ECOS DE UN MUNDO INVISIBLE • FUNDACIÓN INSANIA GRÁFICA TALLER • 17h00 • Teatro Variedades
-
ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD • VIVAMOS LA NAVIDAD • ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS Y ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS UDLA • 16h00 • Teatro Nacional Sucre
-
P R O G R A M AC I Ó N
6
-
S UJ E TA
A
C A M B I O
S I N
P R E V I O
AV I S O
MAR
MIÉ
JUE
16 17 18
19
-
TEMPORADA ESCENARIO JOVEN • ECOADOR FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL • El Legado de Don Manuel, Con las Raíces en el Manglar, Birdlime, Flin • 10h00 • Teatro México
-
TEMPORADA ESCENARIO JOVEN • ECOADOR FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL • Straws, Flin, Con las Raíces en el Manglar • 10h00 • Teatro México
-
ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD • VIVAMOS LA NAVIDAD • GRUPO YAVIRAC • 10h00 • Centro de Rehabilitación Social Cotopaxi
-
TEMPORADA ESCENARIO JOVEN • ECOADOR FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL • El Legado de Don Manuel, Con las Raíces en el Manglar, Birdlime, Flin • 10h00 • Teatro México
-
ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD • VIVAMOS LA NAVIDAD • ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITO Y ESCUELA LÍRICA • 10h00 y 18h00 • Cumandá Parque urbano
-
ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD • VIVAMOS LA NAVIDAD • BANDA SINFÓNICA METROPOLITANA DE QUITO, CORO MIXTO CIUDAD DE QUITO, CORO JUVENIL Y CORO INFANTIL • 19h30 • Teatro México
-
ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD • VIVAMOS LA NAVIDAD • GRUPO YAVIRAC • 11h00 • Albergue San Juan de Dios
-
BLEEPS • FESTIVAL DE ELECTRÓNICA ECUATORIANA DE AUTOR • 19h00 • Teatro Variedades
$10
$10
VIE
20
BLEEPS • FESTIVAL DE ELECTRÓNICA ECUATORIANA DE AUTOR • 19h00 • Teatro Variedades
SÁB
21
CHRISTMAS Y ROCK • 15h30 y 19h30 • Teatro Nacional Sucre
$10 • $18 • $24
CALENDARIO DICIEMBRE 2019
LU N
ENCUENTRO CON CON LA LA COMUNIDAD COMUNIDAD •• VIVAMOS VIVAMOSLA LANAVIDAD NAVIDAD• •GRUPO GRUPOYAVIRAC YAVIRAC• 11h00 • 11h00• • ENCUENTRO Auditorio del Juan Centro Hospital San de Diurno Dios de Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad Mena 2
BOLETERÍA Teatro Nacional Sucre, boletería del Teatro México (una hora antes del evento). ONLINE
tickets.teatrosucre.com
P R O G R A M AC I Ó N
S UJ E TA
A
C A M B I O
S I N
P R E V I O
AV I S O
7
MÚSICA
MARTES
3
19h30 $20 • $30• $40, VIP: $80
LAS MIGAS
8
Las Migas, reconocido cuarteto español integrado por Marta Robles (guitarra), Alicia Grillo (guitarra) y Roser Loscos (violín) y Carolina Fernández (voz), ofrecerá un concierto de música flamenca que invita a la fiesta. Tras haber sido nominadas a los Grammys Latinos 2017 con
su disco Vente Conmigo como mejor álbum de Flamenco, actualmente presenta Cuatro. En este trabajo el cuarteto ha querido rendir homenaje a sus 15 años de carrera musical con las canciones más queridas de sus tres anteriores álbumes, además de nuevos temas inéditos.
MIÉRCOLES
MÚSICA
4
19h30 $10 • $15 • $20 UNA GALA POR QUITO SALGADO LÍRICO
Fundación Teatro Nacional Sucre e interart∙e∙scenica presentan una gala lírica con las obras del más grande compositor ecuatoriano del siglo XX, Luis H. Salgado. Un recorrido fascinante por sus óperas con la dirección artística del maestro Javier Andrade Córdova y la participación especial de la
soprano argentina Rosario María Febre, la mezzosoprano María Augusta Jibaja, la Escuela Lírica de la FTNS, la pianista Ivonne Schiaffino, el Coro Pichincha y el Coro Polifónico Universidad UTE. Concierto de lanzamiento del proyecto de difusión internacional de la música lírica de Salgado. 9
MÚSICA
MIÉRCOLES
4
19h30 $5
EL FARRISTA QUITEÑO
CORO MIXTO CIUDAD DE QUITO Y GRUPO YAVIRAC
10
Dos emblemáticos elencos de la ciudad con más de 25 años de trayectoria artística se unen para cantar a Quito. Con un repertorio de música popular ecuatoriana, entre voces, guitarra y requinto,
el público disfrutará de pasacalles como Chimbacalle, La tuna quiteña, Balcón quiteño; albazos como Las quiteñitas; tonadas como El canelazo y más temas tradicionales del repertorio nacional.
12 19h30 $8
V EDICIÓN FESTIVAL "CÓRTATE LA CABEZA" TALLER LA BOLA
El Taller La Bola es un centro de aprendizaje multidisciplinario. Por más de 25 años ha realizado un trabajo de estudio y divulgación sobre la sonoridad precolombina ecuatoriana. En este concierto la agrupación juntará danza, vestuarios, proyecciones, guion de luces, textos alusivos
e interacción con el público. A nivel musical ofrecerá un repertorio de composiciones inéditas que mezcla instrumentos precolombinos con instrumentos actuales y étnicos del mundo. Este evento contará con la participación de la compañía de danza afro “Ochún”.
MULTIDISCIPLINARIO
JUEVES
11
MÚSICA
VIERNES
13 19h30 $15
CONCIERTO SENSORIAL 1537 SEÑAS GUARDARRAYA
12
Este concierto inclusivo nace de la iniciativa de la intérprete de señas Jeniffer Benítez y del actor y bailarín Francisco Catagua, de traducir una de las canciones de Guardarraya. Ante esta oportunidad, la banda decide proponer un proyecto más amplio, con el objetivo de crear un espectáculo musical inclusivo que incorpore técnicas
escénicas que permitan el disfrute del espectáculo artístico tanto a personas sordas como oyentes. Además de brindar una experiencia única para el público no oyente, esta iniciativa permite que la lengua de señas se difunda entre personas oyentes, logrando construir una cultura inclusiva desde el arte.
SÁBADO
MÚSICA
14 17h00
ACCESO LIBRE
FESTIVAL CON AFFETTO, ECOS DE UN MUNDO INVISIBLE FUNDACIÓN INSANIA GRÁFICA TALLER
Festival que busca fortalecer la promoción de artistas con discapacidad visual, además de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la construcción de ciudades inclusivas y
respetuosas de la diversidad. Este evento, organizado por la Fundación Insania Gráfica Taller, presentará a compositores e intérpretes con discapacidad visual que difundirán sus obras.
13
FESTIVAL DE ELECTRÓNICA ECUATORIANA DE AUTOR 14 14
JUEVES
19 20
VIERNES
19h00 $10
BLEEPS FESTIVAL DE ELECTRÓNICA ECUATORIANA DE AUTOR
El festival de “Electrónica de autor” se realizará en dos fechas con la participación de: EVHA, agrupación que se nutre de la tradición y la tierra, retoma los cantos viejos y los rearticula con elementos electrónicos; Funkee Bom, banda electroacústica con bases de house, breakbeat, techno, además de ritmos afroamericanos e instrumentos acústicos; Crystal Habit, compositora, productora e intérprete de los géneros electro rock e indie dance; Fabiloko Live
Coding, proyecto electrónico personal del compositor, guitarrista, programador y técnico de sonido Fabián Romero; Apofenias, ensamble de experimentación sonora, integrado por Milton Galarza y Jamel Maldonado; 6&7, dúo electro, dance y rock liderado por el guitarrista y productor Juan F. Jijón; Cruxada a Marte, proyecto de indie-electro, con influencias de synthwave y postpunk; y RICARTUR, nuevo proyecto de Ricardo Chávez, percusionista y músico autodidacta quien bajo el seudónimo de DDONN se ha vinculado de forma activa con la escena electrónica urbana de Quito.
19 DE NOVIEMBRE
EVHA, RICARTUR, CRYSTAL HABIT, FABILOKO LIVE CODING
20 DE NOVIEMBRE FUNKEE BOM, CRUXADA A MARTE, 6&7, APOFENIAS
FESTIVAL DE ELECTRÓNICA ECUATORIANA DE AUTOR
Bleeps es una propuesta, desarrollada por Ricardo Chávez aka RICARTUR / DDONN y producida por Escenario Alterno, que tiene como objetivo promover artistas ecuatorianos que se valen de medios electrónicos (hardware o software) para crear música y arte sonoro, incluyendo experimentaciones y búsquedas con otras artes, especialmente las visuales y escénicas.
15
MÚSICA
SÁBADO
21
15h30 y 19h30 $10 • $18 • $24 CHRISTMAS Y ROCK DE CLAUDIO JÁCOME.
16
Concierto navideño que fusiona villancicos y clásicos del rock y del pop mundial interpretados por un coro compuesto por 65 integrantes a cuatro voces, una orquesta de 15 músicos, 3 cantantes solistas y el grupo coreográfico Prodanza. El
repertorio incluirá canciones de Abba, Mocedades, Bee Gees, Pink Floyd, Queen, Kool & The Gang. El coro, compuesto por niños, jóvenes y adultos, se fundó hace 33 años bajo la dirección de su fundador el Maestro Claudio Jácome.
EL LEGADO DE DON MANUEL LUN
LUNES
16
MIÉ
18
MIÉRCOLES
16 18 AL
10h00
ACCESO LIBRE ECOADOR FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL Festival que tiene por objetivo generar diálogo y debate sobre los asuntos más relevantes que aquejan a nuestro planeta usando al cine como herramienta de acercamiento a la comunidad, donde biólogos, activistas y directores plantearán junto al público diferentes soluciones ambientales.
Películas y cortos para niños de 9 a 14 años
Manuel Simba ha seguido el legado de su padre: cuidar el taita Antisana. Él junto a sus compañeros son los guardapáramos que protegen y velan por esta reserva hídrica. Su mayor amenaza son los turistas, quienes visitan el páramo y dejan su basura.
ESCENARIO JOVEN • CINE AMBIENTAL
Fabricio Gavilanes
17
CON LAS RAÍCES EN EL MANGLAR
ESCENARIO JOVEN • CINE AMBIENTAL
Liza Díaz Lalova
18
LUN
16 MAR 17 MIÉ 18
Ecuador es un país privilegiado. Goza de los manglares más altos del mundo y del mayor núcleo de manglares en la costa pacífica este del planeta. Este trabajo audiovisual nos muestra la relación que algunas de las comunidades costeras han desarrollado con este ecosistema en el cual han crecido y plantado sus raíces.
BIRDLIME
Evan De Rushie LUN
16
MIÉ
18
Un encantador cuento en stop-motion. El corto observa a un pájaro que apenas logra escapar del comercio ilegal de aves, sin embargo, permanece atrapado en una jaula. El director se inspiró en el efecto de los medios sobre nuestra percepción de la propiedad de animales exóticos.
LUN
16 MAR 17 MIÉ 18
Un tiburón le enseña a su hijo a nadar y cazar. Mientras exploran el océano, siguen a los peces por diversión hasta que, inesperadamente, el padre desaparece.
STRAWS
Linda Booker MAR
17
Los sorbetes de plástico se encuentran entre los cinco artículos más recogidos en las playas. Solo en EE. UU. se utilizan más de 500 millones de sorbetes no reciclables todos los días. Motivados por estas cifras, varios investigadores de tortugas, activistas comunitarios y dueños de negocios debaten sobre cómo cambiar el estado del mar.
ESCENARIO JOVEN • CINE AMBIENTAL
FLIN
Catherine Valle
19
Agenda DESDEL TEATRO #168 es una publicación de la Fundación Teatro Nacional Sucre. Las imágenes de eventos publicadas en esta edición fueron proporcionadas por artistas y/o productores, o pertenecen al archivo FTNS.
ALIADOS CULTURALES:
LA FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL SUCRE ES PARTE DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECTORIO: Jorge Yunda Machado Alcalde Metropolitano de Quito Presidente de la Fundación Teatro Nacional Sucre
Andrés Velasco Director Ejecutivo Instituto Metropolitano de Patrimonio
Diego Jara Secretario de Cultura Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
Andrés Palma Director Ejecutivo (S) Fundación Museos de la Ciudad
Leonidas Espinosa Gerente General (S) Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico
Fray Walter Verdezoto Titular del Comité Externo de Programación
Fredy Moreno Director Artístico - Ejecutivo FTNS Secretario Ad Hoc del Directorio
MAYOR INFORMACIÓN: 39 80 760, ext. 144 • comunicacion@teatrosucre.com • www.teatrosucre.com
Recibe las noticias y SÍGUENOS EN actualizaciones de ¡NO TE QUEDES FUERA! nuestros eventos. REDES SOCIALES Compra tus entradas en las boleterías del Teatro Nacional Sucre. /FundacionTeatroNacionalSucre /TeatroSucreQ /TeatroVariedadesQuito /TeatroMexicoQuito /CentroCulturalMamaCucharaQuito
/TeatroSucreQ
/user/TeatroNacionalSucre
/teatronacionalsucre /teatrovariedades /teatromexicoquito
Guayaquil y Manabí N8-131 - Plaza del Teatro
Published on Nov 29, 2019
Desdel Teatro - Diciembre 2019