
10 minute read
Argos: plataforma tecnológica al servicio de la seguridad y la productividad
• Colabora con una empresa encargada de la gestión de paños y mantas de limpieza. Esto permite que se eliminen 1 t de residuos de manera ecológica.
• Realización de un estudio de eficiencia de hornos de tratamientos térmicos que permite una mayor eficiencia energética, dejar de consumir 29,4 toneladas de gas natural al año y dejar de emitir 86,44 toneladas de CO2.
Advertisement
La salud de sus trabajadores es un objetivo prioritario. Por ello, desde la dirección de la empresa y a través de los responsables de salud se hace una inversión constante. Destacando recientemente: • Proyecto sílice. Para estudiar, conocer y reducir la exposición de los trabajadores de planta a partículas en suspensión. Así como para la implantación de EPR.
• Cursos de formación en primeros auxilios.
• Cursos de formación en prevención de incendios y actuación.
• Check-list periódicos de los distintos departamentos con sus planes de actuación posteriores.
• Disposición de un espacio cardio protegido con un desfibrilador.
• Proyecto e-start. Realización de simulacros para ver la validez de los planes de emergencias y la actuación del personal.
Comprometidos con la sociedad, Ebroacero quiere devolver el apoyo que recibe de sus conciudadanos ayudando a aquellos grupos sociales que necesitan de una mayor atención o son más desfavorecidos. Desde hace tiempo, Ebroacero colabora de manera continua con distintas asociaciones para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, comedores sociales, lucha contra el cáncer infantil, etc.
Toda esta información de una manera mucho más amplia y detallada está disponible en su Memoria de Sostenibilidad para cualquier persona que esté interesada.
Procesos de templado en las instalaciones de Ebroacero en Zaragoza.
Comprometidos con la sociedad, Ebroacero quiere devolver el apoyo que recibe de sus conciudadanos ayudando a aquellos grupos sociales que necesitan de una mayor atención o son más desfavorecidos. Desde hace tiempo, Ebroacero colabora de manera continua con distintas asociaciones para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, comedores sociales, lucha contra el cáncer infantil, etc.
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN
Desde sus inicios, Ebroacero siempre ha participado de manera continuada en eventos de promoción de su actividad industrial como son la feria SMOPYC que tiene lugar en Zaragoza y que su última edición se celebró en 2.021 y en la feria Castforge que se celebró 21 al 23 de junio de 2.022 en la ciudad alemana de Stuttgart.
En su interés por llegar a más clientes potenciales, desde este año es miembro de la asociación Fundigex, se ha comenzado una colaboración con la revista Rocas y Minerales, ha participado en el VI Congreso Nacional de Áridos que tuvo lugar en Oviedo del 25 al 27 de mayo y participará por primera vez en el Mining and Minerals Hall, que tendrá lugar en Sevilla del 18 al 20 de octubre de 2.022 (Pabellón 2, stand 2207).
Ebroacero quiere agradecer su interés y pone a su entera disposición su conocimiento técnico, sus medios materiales y su experiencia para poder aportar soluciones que repercutan en el éxito de su empresa.

El control de calidad es obligatorio en todas las piezas fabricadas en Ebroacero.

Modificaciones en los equipos realizadas por Filter Solutions.
FILTER SOLUTIONS Y LOS GASES NOCIVOS EN MINERÍA
La empresa española Filter Solutions continúa instalando sistemas de reducción de emisiones contaminantes para vehículos Off-Road, dando así solución a la Orden Ministerial
TEC/1146/2018. Las actuaciones se están llevando a cabo en antiguas máquinas de minería, consideradas unas de las fuentes más contaminantes debido a la cantidad de hollín que generan y de gases dañinos que emiten a la atmósfera subterránea, potencialmente perjudiciales para los trabajadores de la mina. Filter Solutions es una startup española especializada en el desarrollo de soluciones eficaces contra la contaminación ocasionada por los principales gases que generan el efecto invernadero, pero también por los gases tóxicos para las personas, como el monóxido de carbono (CO), el óxido de nitrógeno (NOx), el óxido de azufre (SOx), las partículas sólidas o aerosoles (PM) y los hidrocarburos sin quemar (HC). En esta línea, la empresa Filter Solutions es la primera y única compañía en España que ha conseguido instalar un importante sistema de reducción de emisiones contaminantes para varias maquinarias antiguas destinadas a las labores de minería, afianzándose como una solución real y eficaz. También ha instalado en otros tipos de máquinas como pueden ser dresinas y trenes ferroviarios.
La actuación supone una revolución en el sector minero y de túneles ya que, hasta el momento, muchos de estos vehículos Off-Road no han sido adaptados a la última normativa europea anticontaminación Euro 6,
con la cual se busca la reducción de emisiones de gases contaminantes.
Actualmente Filter Solutions está activo en varios proyectos en diferentes puntos del territorio nacional con variedad de vehículos Off-Road con diversas mecánicas de motor: Mercedes, Detroit, Cummins yDeutz.
Con el éxito de las primeras instalaciones de los sistemas de control de emisiones de escape en España para maquinaria de minería se ha conseguido que estos vehículos puedan ser utilizados sin que emitan gases contaminantes a la atmósfera, concretamente de los gases CO, HC, PM y NOx (que son los más tóxicos para las personas). Pero más específicamente del óxido de nitrógeno (NOx), que fue uno de los principales responsables de las lluvias ácidas que se vivieron en Europa y en América durante los años 80. Otra de las principales ventajas de este avanzado sistema de control de emisiones de escape es el importante ahorro que supondrá para los empresarios y constructores, al evitar tener que remplazar sus maquinarias mineras por otras nuevas que se adapten a la normativa europea.
Filter Solutions ha bautizado este sistema como Retrofit, aunque es un término que ya se usa en Europa, aún es desconocido en nuestro país. Su aplicación, comentan desde la empresa, sirve para cualquier vehículo de minería, pero también para cualquier maquinaria industrial, como excavadoras, retroexcavadoras, cargadoras, dúmperes, bulldoceres, compactadoras, fresadoras, etc., así como para cualquier vehículo On-Road pesado y ligero que no cuente con un sistema de control de emisiones de escape adecuado.
Lo que ha conseguido esta innovadora startup es llevar a cabo una instalación personalizada en la maquinaria de minería. Personalizada porque el sistema desarrollado ha sido adaptado al funcionamiento de estos vehículos. El mismo se ha diseñado según los requisitos técnicos de cada uno con el fin de llevar a cabo el postratamiento de los gases de escape según rendimiento del motor. El procedimiento, explican, ha sido simple y puede ser aplicado a otros vehículos (como los vehículos pesados de carretera del tipo camiones o furgonetas) con los cuales ya han llevado a cabo varias instalaciones, así como sustituciones y mejoras de los sistemas de control de emisiones de escape que llevaban instalados.
La actuación se ha desarrollado de la siguiente manera. En primer lugar, la empresa se encargó de llevar a cabo un estudio exhaustivo de la maquinaria en cuestión para determinar cómo debían ser el dimensionado y diseño del filtro de partículas, catalizadores de oxidación y el sistema de reducción catalítica selectiva. A continuación, se pasó a registrar y estudiar los datos para así diseñar el sistema Retrofit, de acuerdo a las medidas y soluciones necesarias que requerían estas antiguas máquinas. Lo siguiente fue llevar a cabo la instalación la cual, está siendo un éxito y está sirviendo para reducir los principales contaminantes, así como para abaratar costes para las empresas de construcción que no se adapten a la Orden Ministerial TEC/1146/2018.

Filter Solutions realiza adaptaciones de los motores para reducir sus emisiones contaminantes.
Filter Solutions ha bautizado este sistema como Retrofit, aunque es un término que ya se usa en Europa, aún es desconocido en nuestro país. Su aplicación, comentan desde la empresa, sirve para cualquier vehículo de minería, pero también para cualquier maquinaria industrial, como excavadoras, retroexcavadoras, cargadoras, dúmperes, bulldoceres, compactadoras, fresadoras, etc., así como para cualquier vehículo On-Road pesado y ligero que no cuente con un sistema de control de emisiones de escape adecuado
¿QUÉ ES EL SISTEMA RETROFIT Y CÓMO FUNCIONA?
El retrofit o retrofitting es un sistema que se utiliza para reducir en un 90% la emisión de gases tóxicos y contaminantes a la atmósfera por parte de maquinaria de construcción y vehí-
SOBRE FILTER SOLUTIONS S.L
Filter Solutions es un startup dedicado a la innovación en materia de contaminación medioambiental. Esta empresa está especializada en la reducción de emisiones mediante la instalación de sistemas de control de emisiones personalizadas en todo tipo de vehículos para adaptarlos a la normativa europea anticontaminación. Filter Solutions trabaja con modernos sistemas de reequipamiento de filtros de partículas diseñados según los requisitos técnicos de los vehículos y las máquinas.
Una de las características de este moderno startup es su sistema de monitoreo PDL-DT de los sistemas a través del registrador de datos con el cual se mide la contrapresión, la temperatura de los gases de escape, y algunos gases contaminantes como los NOx. Este sistema permite almacenar los valores en tiempo real de todas las instalaciones que llevan a cabo, informando a los conductores u operadores de maquinaria del estado del sistema retrofit de su vehículo. Además el sistema está equipado con una antena GSM que sube los datos a la “nube” para que puedan ser monitorizados las 24 horas del día. Este módulo se conoce como telemetría.
culos industriales de carretera, como camiones o furgonetas, propulsados por combustión (diésel, GLP, etc.)
Este sistema ha sido desarrollado exclusivamente por Filter Solutions, quien ha conseguido llevar a cabo la primera instalación de este sistema de control de emisiones de escape en maquinaria utilizada para la minería. El retrofit funciona con un sistema de filtros de partículas y otros elementos para el postratamiento de los gases adaptados a cada maquinaria. Estos son el catalizador de oxidación (DOC) y el sistema de reducción catalítica selectiva (SCR), dependiendo de cada caso.
La función completa de este sistema de retrofitting, explican desde Filter Solutions, comprende (en un primer lugar) la instalación de un catalizador de oxidación. En él se recogen los gases contaminantes producidos por la combustión de los carburantes. En este punto se tratan los hidrocarburos y el monóxido de carbono. El componente con el cual se reviste el interior del catalizador está hecho con material cerámico. Este reacciona con la presencia de los gases calientes mediante un proceso químico. La actuación llevada a cabo en el interior del catalizador permite que las emisiones de hidrocarburos (HC) y monóxido de carbono (CO) se conviertan en dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O), los cuales resultan menos contaminantes.
La función del filtro de partículas, a continuación, permite que las partículas sólidas (PM) que se trasportan junto a los gases de escape queden retenidas en los filtros mientras que los gases catalizados siguen el recorrido. Lo siguiente que se produce es la regeneración. Esta consiste en la eliminación de las partículas de carbono acumuladas en los filtros mediante el incremento de la temperatura. Los sistemas de Filter Solutions trabajan con unas temperaturas de regeneración de 200º.
El último de los pasos que tiene lugar (generalmente empleado por los vehículos diésel de trasporte por carretera) es la función del sistema SCR, o sistema de reducción catalítica selectiva. El mismo inyecta una sustancia conocida como Adblue, la cual se compone principalmente de urea, para que se mezcle con los gases de escape. De esta forma, explican, se produce una reacción química mediante la cual se reduce el óxido de nitrógeno, convirtiéndolo en agua y en nitrógeno. Mediante todo este proceso, se produce una reducción de emisiones en un 90%
La función del filtro de partículas, a continuación, permite que las partículas sólidas (PM) que se trasportan junto a los gases de escape queden retenidas en los filtros mientras que los gases catalizados siguen el recorrido. Lo siguiente que se produce es la regeneración. Esta consiste en la eliminación de las partículas de carbono acumuladas en los filtros mediante el incremento de la temperatura. Los sistemas de Filter Solutions trabajan con unas temperaturas de regeneración de 200º
o más, ajustando los valores a la normativa europea anticontaminación.
Orden TEC/1146/2018, de 22 de octubre sobre "Control de gases tóxicos en la atmósfera de las actividades subterráneas".
Como es bien sabido, los trabajos de minería comportan importantes riesgos para quienes los desempeñan, siendo necesario un estricto cumplimiento de las normas de seguridad para garantizar la debida protección de la población trabajadora que presta servicio en el sector.
Una de las situaciones que más peligrosidad puede entrañar dentro de las tareas que se desarrollan en la minería es el desarrollo de actividades subterráneas con presencia no controlada de gases tóxicos. A modo orientativo, dentro de los principales peligros vinculados a estos a que pueden estar expuestos trabajadoras y trabajadores del sec-